Los sistemas de gobierno

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL. España, un país democrático.
Advertisements

Tema: Poder y saber Sesión 5..
Segunda Fase: El autoritarismo de reforma estructural modernizante; El gobierno del coronel Arturo Armando Molina.
LOS REGÍMENES POLÍTICOS DEMOCRÁTICOS
La Democracia tiene diversas variantes de acuerdo con la forma en que se organiza el régimen polìtico. Destacan dos: 1. La Democracia Presidencial. 2.
La Guerra Civil Española
Liberalismo y nacionalismo
• Revolución Cubana..
Formas de gobierno en la Antigua Grecia
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
Por: Katherine Kielts, Kaitlin Olufs, Katherine
ORGANIZACIÓN POLÍTICA y
Trabajo ciudadanía Sara Jiménez 2ºA.
CHILE
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
América Latina Colegio Científico Costarricense.
La guerra civil española – 1.939
Congreso de Chilpancingo
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
La transición y democracia. Juan Carlos I de Borbón nieto de Alfonso XIII nombró a Adolfo Suárez, primer ministro 1977 elecciones partidos: –derecha:
 En las ultimas décadas América Latina ha girado alrededor de cuatro grandes ideologías: Liberalismo capitalista con su actual versión del neoliberalismo,
ESPAÑA Un país en conflicto.
La participación ciudadana como vía de influencia en los asuntos públicos.
Revoluciones en LatinoAmerica
EL ESTADO MEXICANO Y LA MILITARIZACIÓN DEL PAÍS. ¿Por qué hay militares en las calles? Seguramente muchos responderán lo siguiente: -Es por nuestra seguridad.
Ainhoa González Bagüés I.E.S. Miguel de Molinos
España: la primera en ser ocupada y la última en ser conquistada
Venezuela Independencia Por: Angélica Pérez Zulmari Silva.
La Historia de Argentina
Tema 6. La organización política de las sociedades (3)
LA REVOLUCIÓN CUBANA.
Totalitarismos Instituto de administración y comercio Estado de Israel
El Fascismo Italiano III saladehistoria.com
La Guerra Civil Española. La Guerra Civil “En el verano de 1936, la economía y la situación política de España se encontraban en un caos que el nuevo.
tema 1: Regímenes políticos en el mundo contemporáneo.
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
España en la Época de la Gran Depresión
Breve Historia República Dominicana
¿Qué es votar? Votar es una manera de elegir a alguien o algo. Las personas de los Estados Unidos eligen sus líderes votando. Algunos líderes dirigen.
LA ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
Guerra de Independencia
Guerra Civil Española
LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA EN AMERICA
El día 22 de noviembre de 1975 dos días después de la muerte del dictador Francisco Franco, las calles españolas estaban desiertas, algo grande iba a.
La Guerra Fría en América Latina
El Comienzo de la Democracia
América Latina. Siglo XX.
REGIMENES POLÍTICOS POPULISTAS
El estado democrático español Por: Andrea Calvo Carmen Fernández.
COLEGIO CIENTÍFICO COSTARRICENSE. PROFESOR: EDDIE SOTO NÚÑEZ.
UNIDAD 3 EL MUNDO EN CRISIS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX:
ESPANA CON JUAN CARLOS (1975-PRESENTE) Español 4 Superior.
La Revolución en Latino América
Por: Saúl Israel Pérez Naranjo
Cuarto Grado Unidad 3: Gobierno Glosario ilustrado.
LA ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
El gobierno español Los componentes mas importantes del gobierno español son:
La 2nda República española ( )
{ Relaciones Internacionales Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Historia de las Relaciones Internacionales.
Revolución rusa Gobiernos totalitarios
La guerra civil de España
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
Historia de los Partidos Políticos en el Siglo XIX.
Unidad 7 ¿Cómo nos comunicamos? El “23-F” y el poder de los medios Los antecedentes del 23-F Una imagen histórica ¿Qué pasó? ¿Cuál fue el papel de los.
División de poderes en los estados democráticos
La Guerra Civil Española. Las Causas de la Guerra Alfonso XIII: rey de España una visión antidemocrática gran crisis económica durante los 1920’s.
JEFF FETTIG SPN 512 Perspectivas culturales del ejército estadounidense y los ejércitos latinoamericanos.
FACISMOS COMUNISMO LIBERALISMO vs. ¿Los partidos fascistas se tomaron el poder? 1922 La Marcha sobre Roma no fue un golpe de Estado, ya que fue legitimada.
Transcripción de la presentación:

Los sistemas de gobierno La política Los sistemas de gobierno

Tipos de gobierno

En los Estados Unidos y en los países de América Latina existen democracias. Una democracia es un gobierno elegido por el pueblo y en que el pueblo ejerce la soberanía.

Una dictadura es un gobierno que se ejerce fuera de las leyes constitutivas de un país. Algunos dictadores famosos son Mussolini y Hitler.

En España existe una monarquía constitucional En España existe una monarquía constitucional. Hay un rey que se llama Juan Carlos. Francisco Franco le nombró su sucesor (para continuar la dictadura) pero él eligió un gobierno democrático. Juan Carlos y su esposa, la Reina Sofia, no tienen ningún poder, solamente son figuras representativas del país. Como en el país existe una democracia, el congreso de los diputados y el senado son los que toman las decisiones importantes.

Las personas y grupos importantes

Un candidato es una persona que hace una campaña para conseguir un cargo político.

Los ciudadanos son personas que gozan de ciertos derechos políticos que les permiten tomar parte en el gobierno de un país. Si una persona quiere hacerse ciudadano de un país ajeno, hay que seguir un proceso de naturalización.

El congreso de diputados es la junta de varias personas para deliberar sobre asuntos de gobierno o para regular las relaciones internacionales. Aquí está una foto del Congreso de Diputados en España.

Un demócrata es una persona que pertenece al partido democrático Un demócrata es una persona que pertenece al partido democrático. En los Estados Unidos el símbolo de los demócratas es el burro.

Fulgencio Batista Rafael Trujillo Fidel Castro Cuba La República Dominicana Cuba Un dictador es un líder supremo que ejerce un poder absoluto.

Los diplomáticos son personas que representan a su gobierno en otro país. Usualmente gozan de unos privilegios especiales durante su estancia en el país donde trabajan.

El ejército es un grupo de soldados al mando de un general El ejército es un grupo de soldados al mando de un general. Defienden y protegen el país de ataques o guerras. Costa Rica es el único país americano que no tiene ejército.

La Guardia Civil es un cuerpo destinado a la persecución de malhechores. Es un tipo de policía. Muchos asocian a la Guardia Civil con el régimen de Franco durante la Guerra Civil Española.

Los guerrilleros son un grupo de que hace la guerra independientemente del ejército regular. Están en contra del gobierno que existe en el país. Hay muchos problemas con ellos en Colombia.

Una junta militar es un gobierno que toma control de un país por la fuerza. Es una forma autocrática de gobierno. El 24 de marzo de 1976 una junta militar tomó el poder en Argentina. "Las Fuerzas Armadas, conscientes de que la continuidad normal del proceso no ofrecía un futuro aceptable para el país, produjeron la única respuesta posible a esta crítica situación", decía el líder militar, Jorge Rafael Videla.

Los militares son personas que sirven como soldados o forman parte del ejército.

El monarca es el rey, el jefe de una monarquía El monarca es el rey, el jefe de una monarquía. Aquí está una foto de los famosos Reyes Católicos de España, Fernando e Isabel.

El Primer Ministro es el jefe del gobierno de un país El Primer Ministro es el jefe del gobierno de un país. Algunos países que son gobernados por un primer ministro incluyen Inglaterra, Canadá, e Israel.

El pueblo es la gente de un país El pueblo es la gente de un país. En las elecciones democráticas, los líderes son elegidos por el pueblo.

La reina es la mujer del rey La reina es la mujer del rey. Aquí está una foto de la Reina Silvia de Suecia.

Cuando existe una república, los republicanos son los partidarios de ese gobierno. En España, a principios del siglo XX, los republicanos se oponían a los nacionalistas y eran los que no apoyaban a la iglesia. Aquí en los Estados Unidos el símbolo de los republicanos es el elefante.

El rey es el jefe soberano de una monarquía.

El senado está formado por representantes elegidos democráticamente El senado está formado por representantes elegidos democráticamente. Aquí está una foto del Senado en España.

Un sindicato es una agrupación formada para la defensa de intereses económicos comunes. En 1962, César Chávez fundó el sindicato “United Farm Workers” con la meta de mejorar las condiciones de trabajo de los campesinos.

Un soldado es un militar o una persona que sirve en la milicia de un país.

Los movimientos ideológicos

El capitalismo es un régimen económico en el que los medios de producción pertenecen a los que han invertido dinero o recursos.

El comunismo es una doctrina que aspira a la colectivización de los medios de producción, a la repartición, según las necesidades, de los bienes de consumo, y a la supresión de las clases sociales. Está caracterizado por la eliminación de la propiedad privada y la idea de que lo bueno para el grupo tiene más importancia que lo individual.

El fascismo es un régimen basado en la dictadura de un partido único, la exaltación nacionalista y el corporativismo, bajo el cual los ciudadanos tienen derechos limitados que son dados por el Estado. Uno de los fascistas más famosos es Mussolini.

El socialismo es una combinación de diversas doctrinas económicas, sociales y políticas caracterizadas por una distribución más justa de la riqueza y la condena de la propiedad privada. Aquí está una foto de Che Guevara.

El terrorismo es un conjunto de actos de violencia cometidos por grupos revolucionarios. También es un régimen de violencia establecido por un gobierno.

Otras palabras útiles

Apoyar quiere decir estar de acuerdo con algo o alguien y prestarle toda la ayuda necesaria.

Ser culpable quiere decir que una persona tiene la culpa, que no ha seguido una de las leyes puestas por la ciudad. Por ejemplo, en un juicio el acusado es inocente o culpable.

En los países democráticos hay elecciones para elegir a las personas que van a gobernar el país. En los Estados Unidos el presidente tiene un mandato de 4 años pero en algunos países de Latinoamérica tienen mandatos de 6 años. Aunque son elegidos por el pueblo en elecciones, muchas veces son echados por un golpe de estado.

Estar a favor de una cosa quiere decir que uno está de acuerdo o favorece esa cosa.

Estar en contra de una cosa quiere decir que uno no está de acuerdo con esa cosa o que se opone a ella.

El 23 de febrero de 1981, el coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero Molina, acompañado por 200 guardias civiles, entró en el Congreso de Diputados con fuerza y secuestró al gobierno y a los diputados con la intención de perpetrar un golpe de estado contra la aún frágil democracia. Aunque este golpe de estado fracasó, hay muchos que terminan en un cambio de gobierno.

La guerra es una lucha entre al menos dos naciones o dos partidos.

Algo que es justo está conforme con la justicia y la razón.

Una lucha es el combate cuerpo a cuerpo entre dos personas.

Una manifestación es una expresión pública de un sentimiento o de una opinión política.

La mayoría es la parte más grande o el mayor número La mayoría es la parte más grande o el mayor número. También, es el partido más numeroso de una asamblea.

Un partido político es un grupo de personas que tienen creencias políticas similares. En los Estados Unidos los dos partidos políticos más populares son el democrático y el republicano.

Hoy en día hay muchos secuestros de gente rica o famosa en México y Colombia. Los secuestradores capturan a las personas para exigir dinero por su rescate.

Tormentar quiere decir atormentar o hacer sufrir.

En los países democráticos la gente tiene derecho al voto y pueden votar al candidato de su partido favorito.