Tecnología de la comunicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
Advertisements

TDT Televisión Digital Terrestre.
Tecnologías de la comunicación
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
COMUNICACIONES.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
RECEPCIÓN Y DESCODIFICACIÓN TÉCNICA
Trabajo Práctico : “Evolución de los medios de Comunicación “
Por Eduardo Marichal, Pablo Mogollón, Manu Bruno y Álvaro Brito
Ciencias Físicas 4.
Monitor.
 ¿Qué es un televisor LCD?  ¿Que es HDMI y cuáles son sus ventajas?  ¿Cómo es el conector?  Características que concuerdan con cada medio televisivo.
Radiopropagación y Antenas
GLORIA NANCI MONROY BUENO
LA RADIO.
Tecnologías de la comunicación.
MEDIOS INALÁMBRICOS.
 La modulación de amplitud es una técnica la cual se utiliza en la comunicación electrónica, comúnmente para la trasmisión de información a través de.
QUE ES LA MULTIPLEXACIÓN
Recursos Tecnológicos
TRABAJO DE TECNOLOGÍA FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO
Conceptos básicos de Antenas
TELEVISIÓN VIA SATÉLITE
SISTEMA DE COMUNICACIÓN POR SATELITES; ES UNA TERMINAL Y SE COMPONE ATENAS PARABOLICAS.
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
LA TELEVISIÓN ese gran “desconocido”.
Unidad 2 Bases Teóricas para la Comunicación Comunicación
ANALISIS DE OBJETO EL TELEVISOR. CIENTIFICOS Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas. Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas.,
HECHO POR : MAR CHOUCAIR, GUILLEM IBORRA, JULEN MARTINEZ Y ÁNGELA VILLAGRAN.
 La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.
Carlos Francisco Pinto Guerrero David Antonio Burbano Lavao
Características:  Tecnología muy experimentada y fácil de implementar.  Gestión de recursos rígida y poco apta para flujos de tránsito variable. 
LYDIA ESCRIBANO DE CASTRO 3ºC
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
Fibra Óptica. La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o.
INTEGRANTES: Michael steven lopez Alex Parra. Es la perturbación simultánea de los campos eléctricos y magnéticos existentes en una misma región. Son.
Electiva Profesional III Silvana Martínez. La televisión digital terrestre (TDT) es una tecnología que sustituirá ala televisión analógica convencional.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS
Camila martelo, Diana Martínez y María Fernanda Rodríguez. Grado : 11ª
 Se lanzan numerosos satelites a partir del primero ( lanzado en 1957 por la urss)  Primera seña de television por satelite en 1962(telstar)  En la.
TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN Por Carolina Rubio.
MEDIOS DE TRANSMISION El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.
REDES COMPUTACIONALES
EL Espectro Radioeléctrico
Unidad 2 Técnicas de modulación.
LA RADIO Departamento de Tecnología. Trabajo de informática. Santiago Rosa José Cayuela 4º A.
La luz.
Pres por : Maribel Rojas Díaz Col: San Juan Bautista De La Sallé
LOGO Los Inicios de Las Comunicaciones Eléctricas EUPG ESCUELA UNIVERSITARIADE POSTGRADO.
Medios de Transmisión Tecnologías.
EVOLUCION DE LAS TELECOMUNICACIONES
Televisión Digital Terrestre
Fernando Angulo. Familiarización a los conceptos básicos de los sistemas de RF y Microondas. Conocer e identificar los componentes de un sistema de transmisión.
Frecuencia Modulada (FM)
LA RADIO Departamento de Tecnología. Trabajo de informática. Santiago Rosa José Cayuela 4º A.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Televisión análoga y digital
MODULACIÓN.
Tema: ESPECTROSCOPÍA Nombre: María José Nicolalde.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
TIPOS DE MONITORES LIZZET  AMERICA SUPER TRABAJO
EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
CONEXIÓN SIN CABLES Hecho por: - Vanesa Fuentes - András Iakab -Adrian Rubio
Introducción: A medida de que la temperatura de un cuerpo aumenta se vuelve más difícil medirla, ya sea por medios convencionales como los termómetros.
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. INTERNET
03 1. ¿Cómo funcionan las antenas? 2. Parámetros de una antena
4º ESO Tecnología Tema 6 Telecomunicaciones
Redes Inalámbricas Jehrel Simpson.
REDES. Los medios de transmisión no guiados son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente.
El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores.
Transcripción de la presentación:

Tecnología de la comunicación. Marina Sabater Jofre. Natalia Solís Mezquita. Jienying Zhu. Miquel Solé Coll. María Durán Sastre.

La radio:

LA RADIO La radio es un medio de comunicación inalámbrico que permite transmitir sonidos, también los puede transmitir mediante cable, pero parte de su difusión se sigue realizando por medios inalámbricos. La transmisión se usa ondas de radio, son ondas electromagnéticas capaces de transmitirse por el espacio sin necesidad de soporte físico. Las ondas de radio se distinguen por su frecuencia (nº de veces por un segundo que vibra la onda. Las distintas ondas se ordenan en el espacio radioeléctrico. ¿Cómo funciona un sistema de radiocomunicación?

SISTEMA DE RADIOCOMUNICACIÓN. 1. El aparato emisor capta el sonido y hace que la señal de radio varíe dependiendo del sonido. Este es el denominado proceso de modulación. 2. La señal se emite mediante una antena. 3. El segundo elemento es el espacio por donde se disipan las ondas. 4. Y el último elemento es el receptor que mediante una antena recibe la señal de radio. 5. Se extrae la información de la voz que hizo variar la señal de radio. 6. Finalmente esa señal se dirige hacia un altavoz.

Diferencias entre una radio AM y una radio FM. FM: La frecuencia de la señal de radio varía de acuerdo con la amplitud de la señal de voz. A mayor amplitud, mayor variación de frecuencia. En este caso la amplitud de la señal de radio siempre es constante. AM: Amplitud moderada. Se varía la amplitud de la señal de radio de acuerdo con la amplitud de la voz que se emite.

LA TELEVISIÓN:

La televisión: La televisión es un sistema para transmitir imágenes y sonido a través de ondas electromagnéticas, como hemos visto antes, la radio. En su origen su transmisión era inalámbrica, en la actualidad muchas emisoras de televisión emiten por cable. ¿Cómo pueden verse las imágenes en pantalla?

Formación de la imagen: La pantalla de un monitor o de un televisor, la superficie está formada por miles de pequeños elementos. En las imágenes en que hay una parte de color blanco, si nos fijamos muy bien se pueden distinguir puntos de 3 colores diferentes (rojo, verde y azul). Y estos tres pequeños puntos forman puntos mayores que reciben el nombre de luminóforo. Desde cierta distancia estos tres colores se distinguen en un color determinado, dependiendo de la cantidad de iluminación de esos tres puntos. En el caso de el sonido, se transmite con una señal de radio FM. ¿Cómo se encienden y apagan los luminóforos?

Técnicas: Hay tres técnicas distintas: Cañón de electrones, estos tubos inciden sobre la pantalla y encienden los puntos de luz. Es el tubo clásico de televisión. Televisores de plasma, hay una pequeña cantidad de gas en cada luminóforo. Unas descargas eléctricas encienden o apagan ese fluorescente y proporcionan la luz requerida. Pantallas LCD, cada luminóforo está tapado por un cristal líquido que se puede volver transparente o no con una señal eléctrica.

EMISIÓN Y RECEPCIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN: Tanto la radio y la televisión se basan en la emisión de ondas electromagnéticas desde una estación emisora a múltiples estaciones receptoras. Para que alcance toda la cobertura posible se utilizan estaciones repetidoras. Tipos de transmisión.

TIPOS DE TRASMISIÓN: Trasmisión analógica: Máxima cobertura hasta 2010. Sistema unidireccional Saturación del espacio radioeléctrico Calidad de la recepción dependiente del emisor y el receptor. TRANSMISIÓN DIGITAL: Estaciones emisoras y nuevos receptores. Servicios asociados. Más emisiones. Mejor calidad de recepción. Banda ancha televisión de alta definición). ¿Qué métodos de transmisión digital de radio y televisión existen?

MÉTODOS DE TRANSMISIÓN DIGITAL DE RADIO Y TELEVISIÓN: A través de satélite, las estaciones receptoras necesitan una antena parabólica y un decodificador. Televisión digital terrestre (TDT), la información se codifica digitalmente. Se precisa un decodificador para interpretar los datos recibidos. Transmisión por cable, mediante amplios despliegues de redes las señales de televisión llegan desde los centros de emisión a los receptores.

SERVICIOS SOBRE RADIO Y TELEVISIÓN: Asociados a la emisión de programas de radio y televisión se pueden ofrecer al usuario servicios paralelos. Se les llama “servicios de valor añadido”.

“SERVIVIOS DE VALOR AÑADIDO” TIPOS: Teletexto, es un sistema de emisión de páginas de información textual asociado a cada uno de los canales de televisión. GUIDE PLUS, es una guía de programación incluida, en grabadores de DVD de salón que facilita la grabación de programas RDS, (Radio Data System). Envía información de manera paralela a la voz y la música, con todas las frecuencias en que emite una emisora. Servicios digitales, hay varios: información entretenimiento, PPV o acceso a servicios bancarios.

ACTIVIDADES: 1.Practica. Averigua si tu televisor dispone de teletexto. En caso afirmativo, indica para qué lo puedes utilizar. Sí, podemos utilizarlo para poder saber programaciones de diferentes canales y horarios.

ACTIVIDADES: 2. Practica. Busca en un televisor con teletexto el número correspondiente a las noticias de deportes en cada uno de los canales. Antena 3: página nº 200 Telecinco: página nº 200 Cuatro: página nº 200 La 1: página nº 200

ACTIVIDADES: 3. ¿Qué tipo de información ofrecen las emisoras de radio mediante el sistema RDS? ¿Qué utilidad tiene? El sistema emite mensajes: nombre de emisora, fecha, hora, titulo de la canción, autor, etc. En cuanto a utilidades nos permite cambiar automáticamente a una emisora mientras esta emite información sobre el tráfico.

ACTIVIDADES: 4. ¿Dónde hay más emisoras locales, en la banda AM o en la FM? En la FM. Por que en la banda AM se oyen muchas interferencias debido a las emisiones de radios urbanas, radiaciones solares… En cambio en la FM, al tener siempre la misma amplitud, limitan y bloquean las señales que superan que superan la amplitud de la señal de la radio y las interferencias se suelen que presentar como “saltos” mayores que la señas de radio, por tanto al limitarlas, se evitan las interferencias

ACTIVIDADES: 5. ¿Dónde hay más emisoras dedicadas a la música fundamentalmente, en la banda AM o en la FM? En la banda FM.

ACTIVIDADES: 6. ¿Por qué “se pierden” algunas emisoras de radio cuando nos movemos en un coche? Por que cada emisora tiene un receptor determinado y si no alejamos de él se puede perder la señal o bien puede ser por el paisaje .¿Por qué tienen sistema RDS las radios de los coches? Para poder sintonizar automáticamente los receptores cercanos.

ACTIVIDADES: 7. Averigua qué son las radios de onda corta y qué emisoras pueden recibir. Se refiere generalmente a emisiones de radio en la gama de frecuencia altas (3 a 30 MHz) que cubren grandes distancias, sobre todo en el entorno de las comunicaciones

ACTIVIDADES: 8. Indica en cada caso cómo se forma la imagen y completa la tabla. TELEVISOR DE TUBO: TELEVISOR LCD: TELEVISOR DE PLASMA: Los luminóforos inciden sobre la pantalla y encienden los puntos de luz. En cada luminóforo hay una pequeña cantidad de gas. Unas descargas eléctricas encienden o apagan ese fluorescente y proporcionan la luz requerida. Cada luminóforo está tapado por un cristal líquido que se puede volver transparente o no mediante una señal eléctrica.

ACTIVIDADES: 8. ¿Cuáles son las principales diferencias entre la transmisión de señal de televisión de manera analógica y la transmisión digital? Con la televisión digital se puede actuar, a diferencia de la analógica. La calidad de recepción es mucho mejor con la televisión digital que con la analógica. ¿Cuál ofrece mayor calidad? La televisión digital.

ACTIVIDADES: 9. Explica en pocas palabras y empleando algún esquema cómo funciona el sistema de radio RDS.

VOCABULARIO: Espacio radioeléctrico: conjunto que agrupa las frecuencias utilizadas por las ondas electromagnéticas. Frecuencia: en una onda, el numero de veces que oscila la onda en un segundo. Interferencias: ruido que aparece en las comunicaciones inalámbricas. Luminóforo: en una pantalla, cada uno de los elementos que produce la imagen.

VOCABULARIO: Onda: perturbación que se propaga por un medio o por el espacio y que transmite información. Pantalla de plasma: pantalla plana empleada en televisores modernos en la que la imagen se forma gracias a descargas eléctricas que estimulan un gas.

VOCABULARIO: Pantalla LCD: pantalla plana formada por un cristal líquido. Radio: sistema de comunicación que emplea ondas electromagnéticas de un tipo concreto. Televisión: sistema de comunicación que transmite imágenes y sonidos. Modulación: proceso por el cual el emisor capta el sonido y hace que la señal de radio varíe de acuerdo con las características del sonido incidente.

FIN!