Nombre de la escuela: Escuela Primaria Revolución Mexicana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO: MIRANDA, UNA NATURALEZA POR CUIDAR.
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA TURNO VESPERTINO C.C.T: 15EPR2103H
PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC. BENITO JUAREZ”
DISEÑA EL CAMBIO
Escuela primaria Prof. Enrique Quijada
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
Proyecto : Anti bullying
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
“Con Amor y Amistad en contra del Bullying”
Diseña el Cambio 2012 Proyecto: Contribuyo con el Reciclaje
ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 6° grado GRUPO A PROFESORA TITULAR DEL.
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
ESCUELA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
SENTIR. IMAGINAR. HACER. COMPARTIR. 3RA EDICION DISEÑA EL CAMBIO.
4ta. edición. Etapa 1: SIENTE S e formó un solo equipo de trabajo. Preguntas a) ¿Qué te molesta o te gustaría cambiar en tu escuela y/o comunidad? La.
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
ETAPA 1 SIENTE. La alimentación y el Bullyng
PROYECTO Viviendo lo valores
“MANTENER UNA ESCUELA LIMPIA”
DISEÑA EL CAMBIO J. DE N. «CARLOS MERIDA»
OSMAR YAEL ARISTI CELIS MARÍA FERNANDA ESPINOSA CELIO
Junio de BASES DEL RETO ESCOLAR ¿ QUÉ SE ENVALÚA EN UN PROYECTO?
ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO RAMIREZ“ T.M. CCT: 06DPR0425W
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO. ETAPA 1:SIENTEETAPA 1:SIENTE Durante la primera etapa, se les dio a conocer el proyecto a los alumnos, e incluso se les proyecto.
Proyecto Jugando con las Matemáticas
 NOMBRE DEL PROYECTO“CABAÑAS”  OF TV NO “CIENCIA Y DESARROLLO”  NOMBRE DELOS ALUMNOS:CESAR SCENCIO GARCIA,WENDY MONDRAGON SANCHEZ,EVERMAN EDUARDO.
PROYECTO ”ALTO AL BULLYING EN NUESTRA ESCUELA “
C.C.T.15PJN5052A NIVEL PREESCOLAR ZONA ESCOLAR J163
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
“Aprovechando la Basura”
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
DISEÑA EL CAMBIO SECUNDARIA OFICIAL No. 984 “EMILIANO ZAPATA”
JARDIN DE NIÑOS SOR JUANA INES DE LA CRUZ
SENCIBILIZACION. En la etapa “SIENTE” comenzamos con la sensibilización de la comunidad escolar, a través del cuento “el pueblo sin escuela”
Jardín de Niños “NIÑOS HÉROES”
Programa Diseña el Cambio   Título Del Proyecto: Limpiemos Nuestro Entorno   CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 jardín de niños: “LOS CONSTITUYENTES A.E.P.”
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
NOMBRE DEL PROYECTO: “POR UNA SALA DE PROYECCIONES Y DRAMATIZACIONES”
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
Nombre del proyecto: ¡Recupera tus valores!
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
JARDÍN DE NIÑOS «FRANCISCO GONZÁLEZ BOCANEGRA" OTZOLOAPAN, MÉXICO C.C.T. 15EJN3630Q ZONA ESCOLAR J107 “LOS SUPERHEROES EN ACCIÓN”
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
«Embelleciendo nuestra escuela» J.N Lázaro Cárdenas.
PROYECTO.
RESCATANDO LOS VALORES “EL CAMBIO COMIENZA POR MI”
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
JARDIN DE NIÑOS JOSE MA. VELASCO
PROFRA:MARIA ISABEL SANCHEZ ALCANTARA
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
SIENTE Al comenzar a construir este proyecto no fue nada difícil que los alumnos participaran y se sintieran unidos para lograr un objetivo en común.
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: Comunidad: León Fonseca, Guasave, Sinaloa. EQUIPO DE TRABAJO: PROF. JESÚS RAMIREZ ESCUELA PRIMARIA.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Transcripción de la presentación:

Nombre del Proyecto: La lectura de la mano y los valores para erradicar la violencia. Nombre de la escuela: Escuela Primaria Revolución Mexicana Nombre de los alumnos: Nahomi Abigail González Rodríguez Erika Jazmín García Mendoza Perla Bautista Hernández Karen Ariadna Canchola García Alexander Hernández Urueta Grado: 6° Nombre del Director Prof.. Martín Julio Vázquez Torres Profesor guía: Carolina Lachino Ramírez C.C.T 15EPR2194P Municipio, Estado de México , Ecatepec de Morelos

Los alumnos invitan a toda la comunidad escolar a expresar por medio de una lluvia de ideas lo que les molesta y les preocupa, comentan, expresando sin limitarlos, escriben y dibujan en un mapa conceptual sus ideas,

Los alumnos representantes escuchan las problemáticas y hacen un consenso reuniéndose para dialogar y elegir un tema que preocupa y afecta a toda la comunidad escolar.

Se continua escuchando a los alumnos y se llega a la elección del tema “La lectura de la mano de los valores para erradicar la violencia “ debido a que es lo que les molesta a los alumnos y desean vivir en paz, respetándose unos a otros, que la amabilidad sea parte de su vida diaria, como un hábito con el que nos quedemos todos los días.

para erradicar la violencia”. El equipo representante está orgulloso de encaminar este proyecto disponiéndose a iluminar sus ideas, prendiendo el foco de su cerebro para que las actividades a desarrollar con el tema: “La lectura de la mano de los valores para erradicar la violencia”.

El equipo elegido para esté proyecto dio a conocer a la comunidad escolar el tema a trabajar, invitándolos a unirnos trabajando de la mano las actividades: . Cada grupo diseño un dibujo en una pared de la escuela alusivo al tema elegido y con su respectivo lema. Al terminar el dibujo, la comunidad se reunió en el área de los murales para leer una lectura y comentarla alusiva al mural. Escuchar a un representante de cada grupo en donde compartieron sus logros con el mural y las lecturas con mensaje a erradicar la violencia.

Los representantes revisan las paredes de la escuela y asignan una pared a cada grupo y les comunican que todos haremos labor para adquirir la pintura y es ahí en donde la comunidad se debe involucrar mucho más.

Las madres de familia se reúnen, dialogan, hacen acuerdos para reunir la pintura, elegir el diseño, a pesar de las carencias llevar a cabo la actividad con alegría y con éxito.

.Que alegría, gente reunida, botes de pintura, alumnos curiosos. Los alumnos dan el banderazo de salida para el inicio a la etapa 3. Todos manos a la obra. .Que alegría, gente reunida, botes de pintura, alumnos curiosos.

Las paredes en blanco empiezan a tener forma, color, se ve el cambio Las paredes en blanco empiezan a tener forma, color, se ve el cambio. En particular se eligió una pared para representar el proyecto diseña el cambio, los alumnos preguntan, los padres de familia se interesan, los alumnos representantes están atentos al seguimiento de las actividades.

Que hermoso fue ver los diseños que poco a poco se iban transformando, invitando a la paz, a no ser violentos, a darnos la mano y así caminar juntos hacia un camino mejor, hacia un cambio verdadero.

Compartir, compartir la amistad, un mismo destino, etc. Así como vemos este mural, fueron tomando color las paredes de la escuela con lemas como: diseña el cambio, la lectura de la mano de los valores para erradicar la violencia, tu haces la diferencia, no a la violencia, yo amo la paz, basta, no al bullying, Compartir, compartir la amistad, un mismo destino, etc.

Que emocionante estamos iniciando la etapa 4 en donde compartiremos todo lo realizado, todo lo aprendido, todas las experiencias, aunque sabemos que esto es para toda la vida porque para ser mejores necesitamos luchar día a día.

Por medio de la lectura con mensaje de valores y con el apoyo de las madres de familia se comparte, reflexionando con los alumnos que no nos cuesta nada ser amables y reconociendo que todos tenemos que mejorar y continuar trabajando para diseñar el cambio.

Para compartir a la comunidad y tener impacto hacia la misma se llegó el día del “desfile” todos preparamos un cartel con el dibujo alusivo a nuestro mural y salimos a caminar con alegría, con porras, con vivas, con carteles, que fascinante fue ver la llegada de los padres de familia, los oficiales de policía, las señoras de seguridad, el director de la escuela apoyándonos y encabezando el desfile con los alumnos representantes de “Diseña el cambio”

La foto del recuerdo, los alumnos con sus carteles alusivos a su mural diseñado en la pared de la escuela, el director de la escuela siempre animoso al pendiente, los oficiales de policía apoyando el desfile, cuidándonos, guiándonos, las señoras del comité de seguridad, los alumnos representantes del proyecto con sus láminas alusivas Al tema elegido, a la etapa “comparte” y diseña el cambio.