HEDONISMO Doctrina ética que identifica el bien con el placer, especialmente con el placer sensorial e inmediato: el principal representante del hedonismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Advertisements

Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
POSTURAS DEL CONOCIMIENTO
UNIDAD 2 “YO DECIDO”.
Coincidencias con el racionalismo Diferencias con el racionalismo
Interrogantes para ateos Es lógico que Dios se revele.
ÉTICA GENERAL El arte de vivir
DERECHOS HUMANOS: BASES FILOSÓFICAS
HABITOS Y VALORES PARA SER UNA PERSONA PROACTIVA
LA MORAL COMO CIENCIA DEL BIEN SÓCRATES Y PLATÓN
Apolo…¿qué? PREPARADOS SIEMPRE TODOS ESPERANZA “Estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os.
DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS FILOSOFIA DEL DERECHO
El CONOCIMIENTO ¿Qué es el conocimiento?
Pensamientos de JESÚS en Urantia
AUTOGESTION.
LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces". LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces"
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
LA LIBERTAD DE ELECCIÓN O DE ARBITRIO
CURSO BÁSICO DE GNOSEOLOGÍA LIC. CARLOS TORRES BOLÍVAR
Juicio moral. El Juicio es el acto del entendimiento mediante el cual afirma o niega una cosa de otra. De aquí se deduce que para el juicio son necesarias.
El problema de la diferencia
Ética Socrática 1. Identificación entre ciencia y virtud
LAS POSTULACIONES DEL SER HUMANO 1-La persona no se puede subdividir, ni escindir porque es una unidad. 2-La persona no es sólo un in-dividuum, sino también.
FILOSOFÍA DE LA EDAD MEDIA
Orientadas a una finalidad determinada Dependen de objetivos y metas Objetivo definido.
Los usos de la voluntad o los cinco modos de querer
Immanuel Kant Königsberg, Prusia ( )
2 Unidad LA NEGACIÓN Y LA AFIRMACIÓN DE LA FE
4 DIOS Y EL MAL ❶_La existencia del mal ❷_El poder de Dios
Ética y Deontología Jurídica
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL.
LOS VALORES.
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
TEMA 22 LA LIBERTAD.
RESPETOYACEPTACIONRESPETOYACEPTACION -“ El reconocimiento del valor o la dignidad de los seres humanos exige que éstos sean tratados con respeto. Este.
Colegio de Bioetica de Nuevo León
12 LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR Unidad Creyentes y ciudadanos
DAYTTY VERA V. G: MORAL:Conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo, estas normas.
EXPOSICIÓN DE FILOSOFÍA
Perspectivas y aclaraciones conceptuales
Sócrates Sócrates ( ).
Crisis del realismo aristotélico
El conocimiento se presenta como una relación sujeto- objeto que permanecen en ella eternamente separados el uno del otro. La función del sujeto consiste.
S O de TEORÍA GENERAL DEL CONOCIMINETO
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO. Desde los albores de la humanidad, las personas se han planteado preguntas, en especial todas aquellas que tienen que.
SECUENCIA DIDÁCTICA N°: 2 ESPACIO CURRICULAR: Formación Ética y Ciudadana. CURSO: 3° año Polimodal. DIVISIÓN: -B-. TEMA: La persona - moralidad y ética.
Construcción del conocimiento en las ciencias sociales
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Conceptos básicos para la Educación Cívica
Libertad personal y presión de grupo Tema nro. 01
OBJETIVO GENERAL Desarrollar actitudes y habilidades que favorezcan el crecimiento armónico e integral del estudiante y lo comprometan a diseñar un proyecto.
Posturas sobre la moral
Etica - Moral BIEN MAL Moral Etica Humanos
El Dogmatismo El Relativismo El Escepticismo El Criticismo.
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
I L U S T R A C I O N PODER ¿Autoridad? rol/función/ejercicio desvinculado del imperativo ético prepotencia/imposición/violencia.
Culturas diferentes tienen códigos éticos diferentes; lo que es correcto dentro de un grupo puede ser completamente detestable para los miembros de otro.
POSICIONES FILOSÓFICAS RESPECTO AL CONOCIMIENTO
Actos humanos y actos del hombre
SÓCRATES Criticó a los sofistas.
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO
d.C.. Punto de partida: escepticismo. Autosuperación del escepticimo y afirmación de la existencia del sujeto y del “Si fallor, sum”. Relaciones.
Fundamentos socio-culturales de la ética
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
CONTRERAS ICHAVAUTIS, WENDY PEÑA ESPÍRITU, EMANUEL TERREL JUAN DE DIOS, JOEL FILOSOFÍA HELENÍSTICA.
El existencialismo es un humanismo. En general, el concepto de "existencia" se contrapone a esencia y no es, en principio, un término que pueda ser definido.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ ÉTICA Y VALORES II BLOQUE IV. APLICA LAS DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA MORAL EN DIFERENTES ÁMBITOS. SABER DECLARATIVO: Conoce distintas.
El racionalismo piensa que la verdad la encontramos dentro de nosotros mismos, a partir de nuestras ideas innatas (primeras evidencias) y de las leyes.
¿Escepticismo?.
Los Sofistas y Sócrates. Antropología filosófica Psicología Profesora Carolina Opazo.
Transcripción de la presentación:

HEDONISMO Doctrina ética que identifica el bien con el placer, especialmente con el placer sensorial e inmediato: el principal representante del hedonismo es Aristipo de Cirene (siglo IV a. C.). En general, es la tendencia a la búsqueda del placer y el bienestar en todos los ámbitos de la vida. koromotor50@yahoo.com.mx

ESCEPTICISMO Doctrina filosófica que sostiene que el hombre es incapaz de alcanzar la verad. Duda, tendencia a no creer nada. koromotor50@yahoo.com.mx

ASCETISMO Doctrina que prescribe una vida austera, la renuncia a todas las cosas terrenas, a los placeres de los sentidos y la resistencia al dolor físico. koromotor50@yahoo.com.mx

RELATIVISMO Es todo sistema de pensamiento que afirma que no existen verdades universalmente válidas, ya que toda afirmación depende de condiciones o contextos de la persona o grupo que la afirma. koromotor50@yahoo.com.mx

PERMISIVISMO “La defensa a ultranza de todas las tradiciones me parece un terrible error. Una cosa es el respeto por la religión y otra cumplir con las tradiciones, que son la cara más oscura de nuestras sociedades: la misoginia, la creencia ciega o la ablación del clítorís –sostenida mayormente por los jerarcas mahometanos religiosos, son producto de la tradición”. koromotor50@yahoo.com.mx

PERMISIVISMO El permisivismo es negación de libertad, porque libertad significa ante todo dominio, señorío de sí, y permisivismo supone abandono, sometimiento de la razón a lo irracional y de la voluntad libre a la pasión sin norma y sin cauce. (A. Orozco) koromotor50@yahoo.com.mx

VOLUNTAD la voluntad es el poder de elección de la conciencia, la voluntad es el poder de elección de la conciencia, el sentir y la acción dirigida por ellos. koromotor50@yahoo.com.mx

RAZÓN La razón es la facultad o capacidad humana que permite resolver problemas de forma más o menos satisfactoria. Así, el grado de satisfacción es el criterio por el cual decidimos quién tiene más o menos razón, puesto que pueden haber muchas soluciones para un determinado problema. koromotor50@yahoo.com.mx

koromotor50@yahoo.com.mx

Brindan la posibilidad a la razón y a la voluntad INTELIGENCIA Razón Vicios, libertinaje Mal dirigida de llegar a la verdad y/o de elegir Brindan la posibilidad a la razón y a la voluntad Uso que le damos Limitan el Desarrollo Humano Usada indebidamente Pensamientos irracionales LIBERTAD Voluntad koromotor50@yahoo.com.mx Elaborado por: Dr. Bazán Guzmán Oscar A. Mtro. Calva Perea Alejandro