LOS ROMERITOS. Ptgo Walter Trejo Urquiola Mérida, Noviembre 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Catedra de la Paz y Derechos Humanos Donde puedes participar
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
¡Conócenos! Derechos y Deberes Niños, Niñas y Adolescentes
Ministerio de Cultura República de Colombia. Los jóvenes en Colombia y la diversidad cultural como alternativa de vida.
XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes 1er Foro Panamericano de Niños, Niñas y Adolescentes 21 – 25 de Septiembre de 2009 Lima, Perú
Todos los niños y niñas tienen derecho a conocer sus derechos
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO
EDUCACIÓN PRIMARIA.
C i u d a d d e M é x i c o J u l i o 2006 Seminario Internacional Sobre Buenas Prácticas de Educación para la Ciudadanía Organización de Estados Americanos.
Mesa trabajo Infancia,juventud y familia 2013 Mesa de trabajo por la Infancia, Juventud y familia Barrio Norte
Red Empresarial contra el Trabajo Infantil
Tribunal Supremo Electoral Máxima Autoridad en Materia Electoral
II RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2011 ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUERTO GAITÁN Dr. Oscar Bolaños Cubillos, Alcalde Municipal !Capacidad para el Desarrollo!,
Consejos Escolares de Participación Social
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
Asociación Valores Para Vivir – Paraguay y Dirección General de Educación Inclusiva Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay VI Curso de Educación.
Doctorado en Innovación Curricular y Práctica Psicosocioeducativa
Dirección General de Cultura y Educación
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
INDICADORES DE LA BUENA DOCENCIA
EXPEDICIÓN MAGDALENA: Una política de calidad educativa desde una mirada local y rural SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA Enero 2013.
ANTECEDENTES ¿QUIENES SOMOS? Somos un grupo de organizaciones y personas, constituida en agosto del Partimos de la idea de conjuntar esfuerzos.
Voluntarios sin Fronteras - Intercambio Solidario Internacional- REDAFI RED A FAVOR DEL INTERCAMBIO.
Capítulo VII: De la participación social en la educación. Marta Millán Christian Lara. Ray Fredi Lara.
I.Introducción II.Principios y Fundamentos legales III.Guía de Orientación para la Intervención en Situaciones Conflictivas: - Descripción de la situación.
ENFRENTAMIENTO DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR CONTRA NIÑOS Y ADOLESCENTES EN UNA CIUDAD BRASILEÑA Tereza Cristina Cruz Vecina Andréa da Luz Machado Isabel.
Inpsasel ¿Quiénes Somos?
La Educación Inicial Dentro del Marco de la Educación Bolivariana
Red de Promoción del Desarrollo y la Salud Integral de los Niños en Edad Escolar Tucumán - 1º de Septiembre 2008.
CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO
Educación inicial Preescolar Integrantes: Ana Carrillo Héctor González
PRESTADORA DE SERVICIO: THAYANA M. CHACIN M TUTOR: MGS. PEDRO P. RIVERO G REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.
Lineamientos de Políticas en Educación Ambiental
PROYECTOS TRANSVERSALES
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Ministerio del Poder Popular Para El Deporte Instituto Nacional del Deporte.
SALA DE BATALLA SOCIAL Rumbo a la Comuna Socialista.
LANZAMIENTO DE LA CAMPANA
¿PORQUE SURGE AMALAI? Por la motivación individual y colectiva de encontrar formas diferentes, mas sanas y coherentes de relacionarnos con la naturaleza.
PLAN DIÁLOGOS POR LA EDUCACIÓN Contrato Social por la Educación.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Comisión Multisectorial de Escuelas Promotoras de la Salud un derecho hecho realidad Estrelia Nizana Ruiz Miembro de la Secretaria Tripartita de la CMEPS.
Encuentro de Planificación: Marzo 2012
Placa Apertura. Esperiencias desde el Código Ëtico Mundial y la Gestión del Conocimiento de la OMT Lic. Susana Cafaro Puerto Iguazú – 15 de noviembre.
Hecho por Carlos Romero y Jesús Molina. -¿Quiénes sois? Somos una fundación que lleva desde 1994 dedicándose a la cooperación internacional y 10 años.
Profesional DEPRODE -SENAME
VISION HOLISTICA DEL SER.
Formación Docente Sobre:
RED DE INSTUTUTOS TECNICOS COMUNITARIOS (RED ITCs) EN MEDIA.
Estructura/Organización
MARCO LEGAL Servicio Comunitario del Estudiante
Programa Nacional por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
MINISTERIO DE LA JUVENTUD, LA MUJER, LA NIÑEZ Y LA FAMILIA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO DEL SEGUNDO CONGRESO MUNDIAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE.
Educación Inicial Preescolar
Cooperativa de viajes y turismo responsable CARIBANA.
Ponente: Abg. Gerardo Torrealba
1 Tema: CULTURAS JUVENILES Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL AÑO 2010 JORNADA INSTITUCIONAL 22 de Abril EQUIPO RESPONSABLE CECILIA.
PFCTI – BRIGADISTAS DEL SABER
Los Reyes la Paz, México, Noviembre de 2010 SALUD ALIMENTARIA - Prioridad Nacional SALUD ALIMENTARIA - Prioridad Nacional.
E STRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA L ECTURA N LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 7 Y 9 AÑOS DE EDAD Profesor: Mary Vásquez Bachiller: Érika Patiño La Pica, Julio de.
JOSÉ E. CARDOZO I.1 Creada por Ley 1680/01 AVANCES DEL CENTRO FOCAL CÓDIGO 40 Período Noviembre del 2003 – Junio del 2004.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ SAN ANTONIO DE LOS ALTOS, ESTADO BOLIVARIANO.
Msc. Carmen Mavares G. Comisionada Directora General
Creando, creciendo y participando en la construcción de un mundo Feliz
Explotación Sexual Comercial Infantil y de Adolescentes.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
PLAN DECENAL DEL DEPORTE LA RECREACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA DEL MUNICIPIO DE ANAPOIMA. MESA INTERSECTORIAL SECTOR EDUCATIVO MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016.
COLECTIVO SIN FRONTERAS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y.
La justicia de paz como medio de resolución de conflicto Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Derechos.
EL MALTRATO INFANTIL.
Transcripción de la presentación:

LOS ROMERITOS. Ptgo Walter Trejo Urquiola Mérida, Noviembre 2012.

Quienes somos.. Asociación Civil Cátedra de La Paz y Derechos Humanos “Mons. Oscar A. Romero, Organización Comunitaria de Desarrollo Social, adscrita a La Dirección General de Cultura de La Universidad de Los Andes dedicada a generar propuestas para la promoción, la formación y la protección de la Cultura de Paz y Derechos Humanos de la Infancia y Adolescencia, mediante el trabajo con familias, instituciones, escuelas u otro actores sociales con criterios de Desarrollo Local Sustentable en el Estado Mérida (Venezuela)..

La PAZ es un asunto de todas y todos. Los Niños y las Niñas también es un asunto de todas y todos.

Los Romeritos

Comenzamos…. Tuvimos una experiencia previa, llamada “Las Hormiguitas” en el sector Negro Primero (1990 a 1997), apoyada por Pastoral Social y Embajada de Canadá. Reiniciamos luego del primer viaje TURES, previo a la conformación de Caribana. Iniciamos LOS ROMERITOS en 2000 con apoyo de la Asociación Juntos sin Frontera, de Italia.

LOS ROMERITOS…

Dónde estamos…?

Parroquia Civil Osuna Rodríguez “Los Curos” Comunidad Negro Primero Comunidad José Antonio Páez.

Con quiénes….?

NIÑOS Y NIÑAS 8 AL 12 AÑOS DE EDAD RESIDENCIADOS COMUNIDADES señaladas. ESCOLARIZADOS O NO. TRABAJAMOS CON SUS FAMILIAS CON LOS ACTORES SOCIALES DE ESAS COMUNIDADES.

Marco Jurídico… Objetivos de Desarrollo del Milenio. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Manifiesto Cultura de Paz (2000) Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescentes (LOPNNA).

Qué hacemos…?

Tenemos un APOYO EXTRAESCOLAR que se Se fundamenta en la EDUCACION EN VALORES. Que debe promover una EDUCACION PARA LA ACCION en los niños, las niñas y sus familias.

Actividades Extra escolares…

Encuentro Vacaciones Creativas

Interculturalidad….

Actividades Artísticas, Deportivas

Trabajo con las familias…

Hacemos prevención de maltrato infantil.

Promovemos el …

Formamos parte del….

Formamos parte de…

FONDO DE DESARROLLO

GRACIAS….