VISIÓN SISTÉMICA..  En cada instante, todos vivimos en este mundo con un determinado bagaje. Es la suma de la herencia genética y emocional de nuestros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Advertisements

HABILIDADES RELACIONADAS CON SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
Reunión de Equipos de Gestión – Madrid 30 y 31 de enero de 2013
COLEGIO BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA IRLANDESAS DE BAMI
CÓMO PODEMOS RECONOCER QUE ESTAMOS VIVIENDO CON ACEPTACIÓN CUANDO EXPERIMENTAMOS EN NOSOTROS TALES ASPECTOS ENTRE OTROS: ANTE TODO NO TILDAR, NI JUZGAR.
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
1.2 Decisiones de la comunicación organizacional
DIEZ REGLAS DE ORO PARA DESARROLLAR LA VOLUNTAD
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
Qué es una noticia.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes,
Motivación.
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA DE EMPRESAS
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
LIDERAZGO EN TIEMPOS DE CAMBIO. DIFERENCIAS ENTRE GESTIÓN Y LIDERAZGO HAY ORGANIZACIONES EXCELENTEMENTE GESTIONADAS, PERO MUY MAL LIDERADAS. GESTIONAN.
AVDA. DAROCA, 2 (Madrid) Implantación del modelo EFQM Misión - Visión - Valores.
Una de las razones más fuertes para trabajar sobre sí mismo , es darse cuenta que uno puede morir en cualquier momento . G . I . Gurdjieff.
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
Albert ELLIS.  Impuestas directa o indirectamente  Desde pequeñitos  Por el contexto y la sociedad  Las asumimos e interiorizamos  Las usamos sin.
Negociación Personal Comencemos con el concepto de Negociación: Negociación es buscar acuerdos beneficiosos para las partes de la negociación. Sin embargo.
Percepción visual..
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
José Manuel Molina Ruiz y David Subirons Vallellano EL CONOCIMIENTO DE UNO MISMO 3 La Página de la Vida Ediciones Serie Blanca Curso de Espiritualidad.
El Liderazgo en la Gestión del Cambio
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS.
Prof. Lic. Claudio Andrés Godoy
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
La escuela: el segundo escenario
TIPOS DE ESCUCHA.
El Proceso de Toma deDecisiones. El Proceso de Toma deDecisiones.
1 – Sólo por hoy no te preocupes 2 – Sólo por hoy no te enfades
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS
FAMILIA EMPRESA PROPIEDAD VariablesEmpresa FamiliarEmpresa Empresarial Autonomía Se circunscribe el ámbito familia empresa y a su entorno inmediato.
INSTITUCION EDUCATIVA N° 145 INDEPENDENCIA AMERICANA-AID
¿Cómo influye la cultura organizacional y el liderazgo en la gestión del cambio? Si bien sabemos gestionar es hacer que sucedan las cosas y si analizamos.
Hacer Colegio Un Objetivo Familiar.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Ayudar a que los alumnos aprendan y, más concretamente, favorecer que las personas aprendan a pensar y decidir por sí mismas. El tutor tendrá dos papeles.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
SANAR ES AMAR AL UNIVERSO y todo lo que hay en él, incluidos los seres humanos.
Dejar ir y avanzar Juan Mendizabal Entre Rios – Argentina Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el botón izquierdo.
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
ESTABLECIMIENTO DEL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
INTEGRANTES: Paz Zamata, Melanie Jove Obando, Gianella Suarez Quico, Fiorella Mamani, Maryoriam Delgado Zeballos, Ronald Beingolea, Nathaly.
Creer en Algo AVANCE NO CREO en conseguir a una persona que nos "llene la vida", CREO en una vida llena para poder compartir la felicidad con otra persona.
DESPERTANDO LA ESPIRITUALIDAD DEL EMPRENDEDOR Liderando Mi Destino Lic. Adm. Luis Valdivieso Merino.
EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN.
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
Planificación de Sistemas de Información
“ASERTIVIDAD” “El mérito de todo éxito es que uno se
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
9. Preparándose para re-inventarse Planificación personal para la Empleabilidad: Crea tu propio futuro laboral PRODETUR.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO PMA. OESTE FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Presentado por: Abraham Bell Daniela Rodríguez.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
INTELIGENCIA EMOCIONAL “Sólo con el corazón vemos realmente, lo esencial es invisible a los ojos” Antoine de Saint- Exupéry.
Objetivo: Descubrir la importancia que tienen las emociones en nuestras vidas. Aprender a decidir tomando en cuenta tanto nuestra inteligencia racional.
Taller de técnicas de Motivación Jornadas estatales de Voluntariado Fecha de presentación: 20 de noviembre de 2010.
La influencia de las emociones en el comportamiento, entendido a través del Proceso neurobiológico. Estudiantes: Daniela Ávila Morales. Adriana Bermúdez.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
La Motivación Es el proceso psicológico que implica atracción hacia un objetivo, que supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el esfuerzo.
Transcripción de la presentación:

VISIÓN SISTÉMICA.

 En cada instante, todos vivimos en este mundo con un determinado bagaje. Es la suma de la herencia genética y emocional de nuestros antepasados, más los pensamientos, emociones, creencias, valores, etc. que hemos ido acumulando desde nuestra concepción y posterior desarrollo en el seno de nuestra madre, hasta nuestro nacimiento, crecimiento y devenir ulterior hasta ahora.  Todo este inmenso conjunto de energías a distintos niveles, constituido por lo recibido y vivenciado, nos hace a cada uno de nosotros seres únicos e irrepetibles. HERENCIA GENÉTICA Y EMOCIONAL.

¿CONSCIENTE O INCONSCIENTE?.  Una pequeña parte es consciente. La otra es inconsciente e inmensa. Ahí están; a veces se produce algún hecho que dispara en nosotros una emoción, un impulso, una reacción que no comprendemos, que no controlamos.  Ello nos suele desconcertar, a veces nos produce miedo y con frecuencia genera rechazo en nuestra sociedad “civilizada”.

LAS EMOCIONES EXISTEN Y EJERCEN.  Muchos piensan que “gestionar sus emociones” significa domarlas, controlarlas, reprimirlas y sobre todo no sentirlas. Pero, estar, ¡Están! ¡Y aparecen en el lugar y en el instante más inesperado e inoportuno! ¡Y ejercen!.  Cuando no se reconocen ni se acogen como un buen mensajero, se contienen lo que pueden, la presión aumenta en ellas, hasta que explotan en forma de gritos, ira, pánico, huída, etc.

EMOCIONES Y APRENDIZAJE.  Todo ello les refuerza la creencia que las emociones son malas; pero es, precisamente, cuando no miramos, cuando las negamos y las reprimimos, cuando ellas toman paradójicamente el poder y ejercen un control negativo sobre nuestras relaciones, vidas y destinos.  Las emociones están para algo y nos dan información valiosa sobre nosotros mismos o sobre algo específico que tenemos que aprender, pues de alguna manera, son mensajeras de buenas noticias que nos ayudan a conocernos mejor y a encontrar sentido a lo que hasta ahora era un sin sentido.

TRABAJO SISTÉMICO.  Las emociones nos conectan con lo que nos importa, nos ayudan a identificar lo que es valioso para nosotros, nos impulsan hacia lo que realmente nos motiva, hacia el verdadero éxito, nos muestran lo que da sentido a nuestra vida.  El trabajo sistémico nos lo muestra clara y constantemente en el caso de empresas, empresas familiares, herencias, fundaciones, etc.trabajo sistémico

¿RECONOCES REALMENTE LO QUE SIENTES?  “Gestionar nuestras emociones” no implica, pues, sufrirlas pasivamente ni combatirlas, reprimirlas y controlarlas, sino en mirarlas, verlas, conocerlas, acogerlas como la expresión de ciertas partes de ese misterioso universo que es nuestro inconsciente, captar el mensaje que nos transmiten e integrarlas en este sistema que cada ser humano conformamos.Gestionar nuestras emociones  Unimos sistémicamente las emociones que estaban excluidas en nosotros como seres humanos, como incluimos sistémicamente a los que están excluidos en las organizaciones, empresas o familias como vía de solución a determinadas situaciones difíciles que se han mantenido contumazmente en el tiempo, a pesar de los esfuerzos de muchos.

VISIÓN SISTÉMICA.  En el mundo organizacional se oye a menudo decir: “Los problemas de casa son para casa, y los del trabajo para el trabajo”. Quien pronuncia esta aseveración ignora que el ser humano es un todo integrado que no puede funcionar en departamentos estancos.  Tanto en casa, como en el trabajo o en otro cualquier ámbito de un ser humano determinado, actúa el mismo consciente y el mismo inconsciente. No sabemos escindir ni hacer funcionar cada uno de ellos en partes independientes.

IGNORAR LAS EMOCIONES, COMPORTA PELIGROS.  Ignorar las emociones comporta, pues, peligros. De hecho, la mayoría de las operaciones empresariales del tipo fusiones, adquisiciones, etc. que fallan, lo hacen porque los que deciden llevarlas a cabo no han previsto ni se han preparado para afrontar el enorme desgaste emocional que conllevan.  Toda desconexión nuestra con una parte esencial nuestra como son nuestras emociones, supone tensiones internas y un gran consumo de energía. Mientras una parte importante de nuestra energía disponible se nos escapa por el desagüe de nuestras tensiones internas, no tenemos la energía suficiente para nuestros proyectos personales y profesionales.

AUTOLIDERARNOS ANTES QUE LIDERAR.  Por tanto, parece razonable arreglar primero nuestro interior antes de volcarnos al exterior, aprender primero a autoliderarnos antes que liderar. Hoy existen recursos adecuados para conseguirlo.  En este sentido, Carlos Surroca, con su amplia formación y experiencia de más de treinta y cinco años en el campo de la tecnología y de los negocios, se dedica al desarrollo personal y profesional de las personas, a través de la potenciación y mejora de los sistemas humanos a los que pertenecen, cualquiera que sea su rol en la sociedad.Carlos Surroca

FORMACIÓN DE LÍDERES.  Al efecto, su programa de formación de líderes es un traje a medida que se centra en satisfacer las necesidades concretas de sus participantes:su programa de formación de líderes Desbloquear atascos emocionales, vencer limitaciones, esclarecer motivaciones, clarificar los caminos a seguir, es decir, todo lo que permite liberar las energías bloqueadas y destinarlas al desarrollo de un liderazgo potente e inspirador..

CONSTELACIONES SISTÉMICAS. Constelaciones Sistémicas Organizacionales y Familiares. Para más infomación.