Elementos no metálicos y sus compuestos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OXÍGENO Marina Rebollo Amaya
Advertisements

El hidrógeno Nombre y apellidos: Luz Olid Díaz
Relaciones periódicas entre los elementos
Reacciones Químicas CAROLINA CORZO ALVARO PICO LAURA HERNANDEZ.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Óxidos.
UNIDAD I La Química del Carbono.
Fuerza de ácidos y bases
Química General e Inorgánica Prof. Dra. Marisa Repetto
EL ENLACE QUÍMICO Enero 2007.
Explicación de las propiedades y los estados de agregación en los compuestos químicos en función de los tipos de enlace. Usar las propiedades y los estados.
ENLACE QUIMICO JAVIER DE LUCAS.
Electroquímica Capítulo 19
Enlace químico Unión entre dos o más átomos, incluyendo iones para formar compuestos, en la que se requieren más de 80 kJ/mol para romperla. Los átomos.
LOS ÓXIDOS Los óxidos son sustancias formadas de la unión del oxígeno y cualquier otro elemento (excepto el flúor). La fórmula de un óxido se forma cruzando.
Agrupación de átomos: enlace químico
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
ELEMENTOS DEL GRUPO VI A
UNIDAD I La Química del Carbono.
La base química de la vida
ENLACE QUÍMICOS.
Universidad de La Frontera Fac. Ing. Cs. y Adm. Dpto. Cs. Químicas
Átomos, moléculas y iones
Unidad 6. ENLACE QUÍMICO Los átomos se unen para formar compuestos desprendiendo energía aumentando así su estabilidad. Regla del octeto: En la formación.
Lección 3. Reacciones en disolución acuosa
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc
Relaciones periódicas entre los elementos
“Iones y moléculas” Fundación KEPA Bilbao Laca
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc
AGRUPACIONES DE ÁTOMOS
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones Redox)
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
Termoquímica Capítulo 6
Metalurgia y química de los metales Capítulo 20 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
ÓXIDOS Son combinaciones binarias de oxígeno con otro elemento.
Nomenclatura Inorgánica
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
Átomos, moléculas e iones
Reacciones en disolución acuosa
Las fuerzas intermoleculares y los líquidos y sólidos
Átomos, moléculas y Iones
Relaciones de masa en las reacciones químicas Capítulo 3 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
Las Sustancias Químicas (.....primero...) Y los enlaces..... (...después...)
Electroquímica Capítulo 19
ENLACES QUÍMICOS.
Elena Moreno Martínez El rubidio Elena Moreno Martínez
Abigail Vélez. Camila Ron. Mateo Gaibor. 1ro “A”
GRUPO 15 Nitrógeno N Fósforo P Arsénico As Antimonio Sb Bismuto Bi
QUÍMICA DESCRIPITIVA DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA PERIÓDICO.
GRADO 12 COJOWA - CARTAGENA
Celdas electroquímicas
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
S S I I I Tabla de solubilidad Iones Na+ Ba2+ Zn2+ Cu2+ Al3+
geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
DQIAQF - FCEN – UBA 1° cuatrimestre 2013 Química General e Inorgánica II Grupo del Nitrógeno Introducción.
EL ENLACE QUÍMICO Enero 2007.
QUIMICA APLICADA Celdas Comerciales.
Enlace químico I: conceptos básicos
Las sustancias y las reacciones químicas.
Enlace químico I: conceptos básicos
El Enlace Químico.  Tipos de enlace químico  Símbolos de puntos de Lewis  El enlace iónico  El enlace covalente  Estructuras de Lewis  El concepto.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
¿Como esta formada la materia?
Redox- Corrosión Tema 6 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.  Permission required for reproduction or display.
Propiedades periódicas de los elementos
REACCIONES QUÍMICAS.
Ácidos y bases Capítulo 15 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
Electroquimica I Reacciones de óxido-reducción
ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA
Química Inorgánica Descriptiva.
Transcripción de la presentación:

Elementos no metálicos y sus compuestos Capítulo 21 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.  Permission required for reproduction or display.

Elementos no Metálicos 21.1

Preparación de Gas H2 én el Laboratorio Producción de Hidrógeno C3H8 (g) + 3H2O (g) 3CO (g) + 7H2 (g) C (s) + H2O (g) CO (g) + H2 (g) Zn (s) + 2HCl (ac) ZnCl2 (ac) + H2 (g) Preparación de Gas H2 én el Laboratorio Agua 21.2

Hidruros Binarios de los Elementos Representativos Unidades moleculares discretas Estructura polimérica; compuesto covalente Compuesto iónico 21.2

1H (hidrógeno), 2H (deuterio, D), 3H (tritio, T) Isótopos de Hidrógeno 1H (hidrógeno), 2H (deuterio, D), 3H (tritio, T) 1 Tabla 21.1 Propiedades del H2O y D2O Propiedad Masa molar (g/mol) Punto de fusión (ºC) Punto de ebullición (ºC) Densidad a 4º (g/cm3) Efecto cinético isotópico CH3COOH (ac) CH3COO- (ac) + H+ (ac) Ka = 1.8 x 10-5 CH3COOD (ac) CH3COO- (ac) + D+ (ac) Ka = 6 x 10-6 21.2

La Economía del Hidrógeno 2H2 (g) + O2 (g) 2H2O (l) Valores de combustible de algunos Combustibles Comúnes Combustible Valores de Combustible (kJ/g) Madera (pino) 18 Carbón 31 Aceite crudo 45 Gasolina 48 Gas natural 49 Hidrógeno 142 21.2

Diagrama de las Fases del Carbono Diamante Líquido P (atm) Grafito Vapor t (ºC) C (diamante) C (grafito) DG0 = -2.87 kJ 21.3

Gas sintético a partir del Carbón C (s) + H2O (g) CO (g) + H2 (g) C (s) + 2H2 (g) CH4 (g) CO (g) + 2H2 (g) CH3OH (l) 21.3

Tabla 21.2 Compuestos comunes del nitrógeno Número de oxidación Compuesto Formúla Estructura 23 Amoniaco NH3 Hidrazina N2H4 21 Hidroxilamina NH2OH 0 Nitrogeno* (dinitrógeno) N2 Óxido nitroso (monóxido de dinitrógeno) N2O Óxido nítrico (monóxido de nitrógeno) NO Ácido nitroso HNO2 Dióxido de nitrógeno NO2 15 Ácido nítrico HNO3 21.4 * Se incliuye aquí el elemento como referencia.

nP4 (fósforo blanco ) (P4)n (fósforo rojo ) 2Ca3(PO4)2 (s) + 10C (s) + 6SiO2 (s) 6CaSiO3 (s) + 10CO (g) + P4 (s) P4 (s) + 5O2 (g) P4O10 (s) nP4 (fósforo blanco ) (P4)n (fósforo rojo ) 3000C fósforo blanco 21.4 fósforo rojo

Fósforo Oxígeno 21.4

Oxiácidos Comunes Conteniendo Fósforo Ácido fosforoso (H3PO3) Ácido hipofosforoso (H3PO2) Ácido fosfórico (H3PO4) Ácido trifosfórico (H5P3O10) 21.4

O2- (ac) + 2H2O (l) O2 (g) + 4OH- (ac) • 2- oxido O • 2- peróxido O • - superóxido O2- (ac) + H2O (l) 2OH- (ac) O2- (ac) + 2H2O (l) O2 (g) + 4OH- (ac) 2 4O- (ac) + 2H2O (l) 3O2 (g) + 4OH- (ac) 2 óxidos básicos anfótero óxidos ácidos basicidad 21.5

Ozono 3O2 (g) 2O3 (g) DG0 = 326.8 kJ (agente oxidante poderoso ) Producción de Ozono por Descargas Eléctricas Lámina metálica que recubre el tubo externo Tubo externo O3 más algo de O2 que no reaccionó Tubo interno 21.5 Fuente de alto voltaje

Proceso Frasch 21.5 Aire comprimido Azufre Agua sobrecalentada Azufre fundido 21.5

21.5 Tabla 21.3 Compuestos comunes del azufre Número de oxidación Fórmula Estructura Sulfuro de hidrógeno Azufre* Dicloruro de diazufre Dicloruro de azufre Dióxido de azufre Trióxido de azufre 21.5 * Se incluye aquí el elemento como referencia

21.6 Tabla 21.4 Propiedades de los halógenos Propiedad Configuración electrónica de la capa de valencia Punto de fusión (ºC)* Punto de ebullición (ºC) Aspecto* Radio atómico (pm) Radio iónico (pm)** Energía de ionización (kJ/mol) Electronegatividad Potencial estándar de reducción (V)* Energía de enlace Gas amarillo pálido Gas amarillo verdoso Líquido café rojizo Vapor violeta oscuro Sólido oscuro con apariencia metálica *Estos valores y descripciones se aplican a las especies diatómicas X2, donde X representa un átomo de halógeno. La semirreacción es X2(g) H2e- 88n 2X2 (ac). ** Se refiere al anión X2. 21.6

Producción electrolítica de Flúor Ánodo de carbono Ánodo de carbono Diafragma para evitar que se mezclen los gases H2 y F2 Cátodo de Acero HF Líquido 2F- F2 (g) + 2e- 2H+ + 2e- H2 (g) 2HF H2 (g) + F2 (g) 21.6

Producción de Cloro por el Proceso de Cloro-álcali 2Cl- (ac) Cl2 (g) + 2e- 2Na+ (ac) + 2e- 2Na/Hg Hg (l) 2NaCl (ac) 2Na/Hg (g) + Cl2 (g) Ánodo de grafito Salmuera Salmuera Cátodo de Hg Hg más Na/Hg 21.6

21.6 Tabla 21.5 Compuestos de los halógenos* Compuesto Halogenuro de hidrógeno Óxidos Oxidácidos * El número entre paréntesis indica el número de oxidación del halógeno. 21.6