OXIRREDUCCIÓN Y ELECTROQUÍMICA Prof. Sandra González CHEM 204.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CELDA GALVÁNICA Cu Ag Ag +1 2 Cu +2 Ag + - KCl Cl - K 3 3 SO - NO - e
Advertisements

ELECTROQUÍMICA Transparencias 24/03/ :0724/03/ :07.
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
Semana No. 5 OXIDO REDUCCIÓN (REDOX)
Electroquímica.
OXIRREDUCCIÓN Y ELECTROQUÍMICA
Reacciones de Oxidación y reducción
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS
Estructura de Lewis Enlace covalente e iónico
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
Enlaces químicos M. en C. Alicia Cea Bonilla
Prentice-Hall ©2002Burns 4/e Chapter 17 Slide 1 of 36 REACCIONES REDOX Oxidacion y Reduccion.
FENÓMENOS QUÍMICOS COTIDIANOS
La base química de la vida
Sustancias Electroactivas
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
Lección 3. Reacciones en disolución acuosa
IONES.
proceso en el electrodo
REACCIONES DE OXIDO - REDUCCIÓN ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
Electroquímica Estudia los fenómenos que se producen en la transformación de energía eléctrica en energía química mediante reacciones redox (celdas electrolíticas)
POTENCIOMETRIA TOPICOS: Celdas galvánicas
CELDAS ELECTROQUÍMICAS
Reacciones Redox Átomo 1 Átomo 2 Cede electrones Este átomo Se oxida (pierde electrones) Es el agente reductor Este átomo Se reduce (gana electrones) Es.
Entendiendo las reacciones de oxi-reducción…..
La ley de Nernst y las celdas electroquímicas
Nomenclatura Inorgánica
(Óxido reducción) Electroquímica
Reacciones de oxido - reducción
proceso en el electrodo
QUIMICA APLICADA REDOX Y PILAS.
PILAS ELECTROQUÍMICAS
1.- Estados de oxidación Ej. H2 , Cl2, HNO3, NH4+, SO4-2
Electroquímica Capítulo 19
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES Reacciones Redox
ENLACES QUÍMICOS.
Método Balanceo por ion electrón en medio ácido y básico
La ley de Nernst y las celdas electroquímicas
Nomenclatura Inorgánica
Celdas electroquímicas
REACCIONES QUÍMICAS Y ECUACIONES QUÍMICAS
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
Amalia Vilca Pérez. “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.”
Reacciones Químicas Cambia, todo cambia….
Métodos potenciométricos
El lenguaje de la química: iones
Zn° + Cu2+ → Zn2+ + Cu° Zn2+ + Cu° → No reacciona.
QUÍMICA GENERAL Tema IV: Electroquímica Sumario:
CELDAS GALVÁNICAS La celda galvánica más común es la pila Daniell, en la cual se produce una transferencia de electrones desde el zinc hasta el cobre a.
Reacciones químicas: José Guerrero Hermann Garbers Abril 2011.
Redox- Corrosión Tema 6 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.  Permission required for reproduction or display.
Óxido reducción II. Electroquímica PPTCEL008QM11-A10V1.
Química (1S, Grado Biología, G12) UAM 2009/10 9. Reacciones de oxidación- reducción TEMA 2: REACCIONES DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN.
Reacciones químicas: José Guerrero Herman Garbes Abril 2011.
Reacciones redox María José París González
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
Electroquimica I Reacciones de óxido-reducción
Celdas electroquímicas Celdas electroquímicas Docentes: Jorge Balseca Q./ José Pinela Castro. Valor del mes: Amor. Objetivo: Reconocer y diferenciar celdas.
Ciencias 3. enlace  Es la fuerza de unión que existe entre dos o más átomos.
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química Número de oxidación.
BALANCEO DE REACCIONES REDOX (OXIDACION REDUCCION)
Reglas para el balanceo de ecuaciones químicas.  Se escribe las fórmulas correctas de los reactivos y los productos colocando los reactivos a la izquierda.
Electroquímica Los procesos electroquímicos consisten en reacciones de oxido-reducción en las cuales: - La energía liberada por.
Química (1S, Grado Biología) UAM 9. Reacciones de oxidación-reducción 9. Reacciones oxidación-reducción.
Pilas voltaicas o galvánicas Electrólisis
ELECTROQUÍMI CA Asignatura: Química Curso: Cuarto Medio Formación General Profesora: Carmen Damke Álvarez.
PILAS ELECTROQUIMICAS CELDAS GALVÁNICAS Y CELDAS ELECTROLÍTICAS
QUÍMICA GENERAL. 7. Equlibrio químico. Electroquímica 7.1 Concepto de equilibrio químico, expresión y cálculo de la constante de equilibrio 7.2 Factores.
REACCIONES QUÍMICAS Concepto Ley de Acción de masas
Transcripción de la presentación:

OXIRREDUCCIÓN Y ELECTROQUÍMICA Prof. Sandra González CHEM 204

REACCIÓN DE OXIRREDUCCIÓN Reacción donde se transfieren electrones Una de las especies pierde o dona uno o más electrones. A esta especie se le conoce como agente reductor, y se dice que se “oxida”. La otra especie acepta o gana uno o más electrones y se le conoce como agente oxidante. Se dice que esta especie se “reduce”.

Números de oxidación Reglas: –Todo elemento en su estado elemental se le asigna un número de oxidación de “0” Ej: Na (S) –Todo ion monoatómico se la asignará número de oxidación igual a su carga Ej. Ca 2+ : # ox. = +2 N 3- : # ox. = -3

Números de oxidación Reglas (cont.) –En compuestos binarios (formados por elementos distintos) se le asigna # de ox. al átomo más electronegativo igual a la carga que llevaría en un compuesto iónico simple. Ej. CO 2 : En CaO, oxígeno tiene carga (-2), así que se le asigna # de ox. Igual a –2 en el compuesto CO 2.

Números de oxidación Reglas (cont.) –La suma de los números de oxidación de los elementos que forman un compuesto neutral suman a cero, y en un ion poliatómico suman a la carga del ion. Ej. # 1: CO 2 : (# ox. C) + 2(-2) = 0 # ox. C = +4 Ej. # 2: PCl 3 (# ox. P) + 3 (-1) = 0 # ox. P = +3 Ej. # 3: MnO 4 - : (# ox. Mn) + 4(-2) = -1 # ox. Mn = # ox. Mn = +7

Números de oxidación Reglas (cont.) –H siempre tendrá # ox.= +1, excepto en hidruros, donde será igual a -1( Ej. CaH 2 ) –Oxígeno siempre tendrá # ox. = -2, excepto en peróxidos donde será igual a –1 (Ej. H 2 O 2 )

Balanceo de reacciones de oxirreducción sencillas I 2 O 5 (s) + CO (g) I 2 (s) + CO 2 (g) Paso 1: Asignar #’s de ox. A cada elemento (+5) (-2) (+2) (-2) (0) (+4) (-2) I 2 O 5 (s) + CO (g) I 2 (s) + CO 2 (g) Paso 2: Dividir en medias reacciones I 2 O 5 (s) I 2 (s) CO (g) CO 2 (g)

Balanceo de reacciones de oxirreducción sencillas Paso 3: Balanceo (+5) (0) Media reacción I 2 O 5 (s) + 10 e - I 2 (s) de reducción (+2) (+4) Media reacción[CO (g) CO 2 (g) + 2 e - ] x 5 de oxidación 5 CO (g) 5 CO 2 (g) + 10 e -

Balanceo de reacciones de oxirreducción sencillas Paso 4: Suma de medias reacciones I 2 O 5 (s) + 5 CO (g) I 2 (s) + 5 CO 2 (g)

Balanceo en medio ácido

Balanceo en medio básico

Electroquímica Una celda voltaica es una dispositivo donde la transferencia de electrones, en una reacción de oxirreducción espontánea, ocurre a través de un camino externo en vez de ocurrir directamente entre los reactivos. En la siguiente figura podemos observar un ejemplo de una celda voltaica.

SIMULACIÓN DE CELDA GALVÁNICA soeT9aM&feature=related MlHSoA&feature=related N-qvX0&NR=1

Celda Voltaica La celda voltaica consta de dos compartimientos. Cada compartimiento tiene un electrodo. Los electrodos son pedazos de metal conectados por un circuito externo. Cada electrodo está sumergido en una solución. Estas soluciones, por lo general, contienen el catión del metal del electrodo. En el compartimiento izquierdo de la celda, por convención, ocurre el proceso de oxidación. El electrodo pierde electrones y se oxida, formando el catión, el cual queda solvatado en la solución. Como en este proceso se liberan electrones, se le asigna un signo negativo a este electrodo y se le llama ánodo.

Celda Voltaica o Galvánica

Celda Voltaica Los electrones pasan a través del circuito externo hasta el electrodo del lado derecho. La especie catiónica en solución gana estos electrones, por lo que se reduce. Al reducirse, se convierte en metal sólido, el cual queda pegado a la superficie del electrodo. Al electrodo de la derecha, se le conoce como cátodo, y se le asigna signo positivo. Para que las soluciones mantengan su neutralidad, se introduce un puente salino, el cual contiene una sal disuelta que no interviene en la reacción.

Celda Voltaica A medida que aumentan los cationes en el compartimiento izquierdo, fluyen aniones del puente salino para neutralizarlos. Por otro lado, a medida que disminuyen los cationes en el compartimiento derecho, fluyen cationes del puente salino para neutralizar el exceso de aniones en ese compartimiento. ¿Por qué ocurre este proceso en forma espontánea? Los electrones en cada uno de los metales que forman los electrodos de una celda, contienen una energía potencial dada. La diferencia en energía potencial de los electrones de cada electrodo es la fuerza motriz que hace que los electrones fluyan a través del circuito externo desde el ánodo hacia el cátodo.

Celda Voltaica Para calcular la diferencia en potencial de la celda (diferencia entre los potenciales de cada electrodo se requiere conocer el potencial de reducción de cada media reacción: E 0 celda = E cátodo - E ánodo, donde ambos potenciales son de reducción. Tomando un electrodo como referencia, y asignándole un potencial de reducción de cero (0.00 V), se puede determinar el potencial de reducción del otro electrodo de la celda. De esta manera se puede comparar los potenciales de los electrodos y ordenarlos por fortaleza como agente oxidante ( o como agente reductor, si utilizamos los potenciales de oxidación). Esto se conoce como una serie de actividad.

Hagamos ejercicios…