CLAUDIO PTOLOMEO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERACCIONES DE LA TIERRA CON SU ÁMBITO.
Advertisements

La Matemática en la Historia
Cap 2. Ecuaciones para todo, en ¿Juega Dios a los Dados
Astronomía geodésica Tema 1
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
Teoremas 1)La suma de los ángulos de un triángulo es igual a dos ángulos rectos("right angles"). También los seguidores de Pitágoras conocían la generalización.
La antigua Astronomía.
CLAUDIO PTOLOMEO Iván Martínez 1ºC.
Gravitación Universal
MOVIMIENTOS DE LOS CUERPOS CELESTES
Repaso de conceptos.
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica Sistema copernicano.
Ciencias de la Tierra y el espacio
Física: LA TIERRA Y SU ENTORNO 1
El Sistema Solar implica la “coyuntura” paradigmática del Pensamiento Humano Se habla de Revolución Científica al converger en un mismo punto Filosofía,
NICOLÁS COPÉRNICO.
Sistema heliocéntrico Cálculos de distancias
La imagen del Universo: De la Antigüedad al Mundo Moderno
Paralaje y movimiento retrogrado Nicolás Copérnico ( ) Publica su teoría heliocéntrica en un libro titulado De Revolutionibus Orbium.
La teoría de la gravitación universal: una revolución científica
Unidad didáctica 1: El universo y el sistema solar
Año inernacional de la astronomía
El Universo es el conjunto de todo lo que existe.
La Tierra es un planeta azul
Científicos y sus Aportes
TEORIA GEOCENTRICA Y TEORIA HELIOCENTRICA.
Historia de la Física A pesar que las ideas sobre el mundo físico se remontan a la antigüedad, la física no surgió como un campo de estudio definido hasta.
La astronomía en la antigua Grecia
Personajes modelos planetarios
Escuela pitagórica Pitágoras ( a
CUESTIONARIO GENERAL DE ASTRONOMÍA
Integrantes: -Bastián Torres -Victor Jiménez -Sebastián Toledo -José García Curso:7° básico Fecha: Asignatura: Naturaleza.
Medidas Astronomicas en la Antigüedad
El siglo II es llamado "siglo de los santos". En el año 105, el chino Cai Lun inventa el papel Desde el año 96 hasta el 180 pasan por el poder cinco “buenos”
Profesor: José Maza Sancho 8 de Enero 2013
TEORÍA DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
GALILEO GALILEI.
Copernic o. 1.Introducción: para abrir boca… Pugna entre cosmología y astronomía Influencias presentes en Copérnico Razones que justifican su reforma.
UNIDAD: EL SISTEMA SOLAR Escuela Arturo Matte Alessandri
Desarrollo del pensamiento científico
BREVE HISTORIA DE ASTRONOMOS LA ASTRONOMIA 2º ciclo de Primaria.
Distancia de la Tierra al Sol y a la Luna
                                      El Universo.
Escuela pitagórica Pitágoras ( a
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
HISTORIA EN EL CONOCIMIENTO ANTIGÜEDAD I) ANTIGÜEDAD: Desde el principio maravilla hacia el cielo: – Deidades: Mitología Astrología. Constelaciones: Agrupaciones.
De Ockham a Descartes: La Revolución científica - Galileo
Antigüedad: Tema 1: La tierra en el universo
Johan Romero Introducción a la Informática
Historia de las matemáticas
Los planetas.
TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO
 El siglo XVI fue la edad de oro de la exploración oceánica.  Los estudiosos estaban perfeccionando la parte teórica de las artes y ciencias  Los fabricantes.
LOS ASTROS , EL SISTEMA SOLAR Y LOS PLANETAS
FILOSOFIA ANTIGUA : LOS PRESOCRATICOS
HISTORIA DE LA ASTRONOMÍA.
Revolución Científica de Copérnico a Newton
HIPATIA DE ALEJANDRÍA Rocío García Sola Adela Vega Requena.
UNIDAD 3: ASTRONOMÍA.
¿QUE ES LA FISICA? A media que el hombre desarrollo inteligencia, sintió la necesidad de explicarse el porque de las cosas que sucedían a su alrededor.
- El Renacimiento influye en la filosofía, ciencia y arte. -El desequilibrio de la Iglesia con la reforma protestante. -Se establece la Inquisición. -Gutenberg.
Laura Alejandra Barbosa#03 María Alejandra Cardona#08 Paola Andrea Castro#09 María Francisca Rozo#35.
Pitágoras nació en Samos hacia el año 569 a.C.
L A P OSICIÓN DE LA T IERRA EN EL U NIVERSO Ignacio Pena Somoza Alba María Gil Valín Carlos Fernández Garrido.
MODELOS PLANETARIOS.
 El Universo en imágenes, galerías de fotos espectaculares para ilustrar lo que nos rodea ahí afuera, en el espacio. Estrellas, galaxias, nebulosas,
EL UNIVERSO.
Capitulo 7: Gravitación Nicolás Copérnico Nicolás Copérnico ( ), astrónomo polaco, conocido por su teoría según la cual el Sol se encontraba.
Paula Durán Modrego Raquel Rubio Lasheras 5ºD.  Diapositivas 1 y 2 …………………… Biografía  Diapositiva 3……………………………. Obra maestra  Diapositiva 4…………………………….
Carolai Granados Villegas  TIERRA: Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del sistema solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.
Transcripción de la presentación:

CLAUDIO PTOLOMEO

- Ptolomeo o Tolomeo nació en el año 100 d - Ptolomeo o Tolomeo nació en el año 100 d.C y falleció en el año 170 d.C - Vivió y trabajo en Egipto. - Fue un astrónomo, astrologo, químico, geógrafo y matemático greco-egipcio. - La biblioteca de Alejandría fue fundada por él. - En ella había más de 900.000 manuscritos, fue la más grande del mundo en su época.

- Tolomeo fue un empirista. - En astronomía fue el autor del tratado astronómico conocido como Almagesto, que contiene un catalogo de estrellas y criterios para predecir eclipses. - Heredero de la concepción del Universo dada por Platón y Aristóteles. - Tolomeo fue un empirista. - Su trabajo consistió en estudiar la gran cantidad de datos existentes sobre el movimiento de los planetas con el fin de construir un modelo geométrico que explicase dichas posiciones en el pasado y fuese capaz de predecir sus posiciones futuras.

- Su aportación fundamental fue su modelo del Universo ya que creía que la Tierra estaba inmóvil y ocupaba el centro del Universo, y que el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas giraban a su alrededor. - Trató de resolver geométricamente, los dos grandes problemas del movimiento planetario La retrogradación de los planetas. La distinta duración de las revoluciones siderales

LA RETROGRADACION DE LOS PLANETAS - Órbita retrógrada, un satélite de color rojo órbita en el sentido del reloj alrededor de un planeta azul/negro girando en sentido contrario al sentido del reloj.

- Aplicó el estudio de la astrología al de la astronomía, y así creó los horóscopos. - Una de sus obras más importantes fue ‘Tetrabiblios’ - Compuesto por cuatro libros, los dos primeros hablan sobre la geografía astrológica, donde se definen el horóscopo y los doce signos del zodiaco y los dos últimos son los que hablan sobre la influencia de los astros celestes en el ser humano.

- Tolomeo escribió acerca de las propiedades de la luz, como la reflexión, la refracción y el color. - Llevó a cabo una teoría extramisión-intromisión de visión: los rayos del ojo forman un cono, el vértice dentro del ojo, y la base que define el campo visual.

- En el siglo XV salió impreso ‘Geographia’, también conocido como Atlas del Mundo. - La primera parte es donde establece su metodología para realizar trabajos cartográficos y proyecciones, en la segunda parte cataloga alrededor de 5000 lugares del mundo conocido - Sus datos no eran muy exactos, ya que había calculado La Tierra demasiado pequeña.

- Tolomeo escribió también un influyente trabajo, al que llamó armónicas. - Ptolomeo escribió acerca de cómo las notas musicales pueden ser traducidas a ecuaciones matemáticas en armónicos. - Esto fue llamado ajuste de Pitagoras ya que realmente, fue descubierto por él.