SOCIOLOGIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Advertisements

Prevención y Tratamiento en drogodependencia I
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
Tu salud y adicciones..
LAS ADICCIONES.
Desarrollo de los Adolescentes I
Objetivo: Fomentar valores y prevenir consumo de sustancias adictivas legales e ilegales 12 al 21 de noviembre 2012 Secciones Secundaria y Preparatoria.
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Drogas Cualquier exceso sin control se convierte en adicción
Daniela Londoño Figueredo.
Sustancias Psicoactivas
DROGADICCIÓN Elaborado por: Ana carolina Monteiro Tizoni
Posibles causas de las adicciones:
OFTV No 0208 "JUAN DE LA BARRERA"
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
LA DROGADICCION Manuel Cruz
Colegio de Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco Tepepan” Materia: TIC II Profesora: Gabriela Pichardo Grupo: 214 Romero Beltrán Karen.
La drogadicción y sus causas
Programa Adriano Bolaños de Prevención de Drogas
¿Qué es la droga?   Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan.
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia.
Yeirly Vanessa Orrego.  es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, y se llama.
LA DROGADICCION Y SUS ESCLAVOS
DROGADICCIÓN «ATENTA CONTRA TU SALUD»
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
Adicciones: ¿sabremos manejarlas?
Comprenden que el consumo de drogas es un problema de salud y social, que se refleja en la magnitud y evolución que ha tenido en la población escolar urbana.
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO- TEPEPAN ALUMNAS: GARRIDO MORENO YOZELINE HERNANDEZ REYES ELVIA grupo: 203 profra: gabriela pichardo tics 2 “reflexiones.
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
Luisa Cardona Natalia naranjo
DROGAS.
ACERCA DE LAS DROGAS.
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DROGODEPENDENCIAS
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
Valentina Andrade Lleras Eliana Vanessa Aguirre 10-B
Drogadicción ¿Qué es la drogadicción? Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran numero de personas, la enfermedad se caracteriza.
DANIEL SALAZAR PALACIO JUAN CARLOS LOPES
Erika Julieth Galindo Ramírez
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
Un problema que esta acabando con los jovenes
TEMA: VIOLENCIA MATERIA: T.I.C ALUMNOS: CARRILLO SALAZAR MARCO URIEL GALICIA CHAVEZ FELIX GRUPO:214.
LA FALSA FELICIDAD BRAHIAM STEVEN OSPINA ROBINSON LOPERA
Factores de riesgo y protección
La drogadicción y sus consecuencias
Ana Córdoba Valentina Ospina 10ª 25/07/2012
Luís David Galindo Andrés Martínez
La drogadicción Yuliana Soto Iván Arroyave.
“T ODO EXCESO SIN CONTROL, SE CONVIERTE EN ADICCIÓN.” Lexie Delgado Jaén.
Pérez Montes Nohemí Gómez Pérez Sandra PROFESORA: GABRIELA GRUPO: 206 MATERIA:TIC-II CICLO ESCOLAR 2011 TITULO: “REFLEXIONES DE UN ESTUDIANTE “
INTEGRANTES: MELISSA ESPINO JENNIFER IZAGA JAMIE STEER AMBAR VALDERRAMA ALEXIS VARGAS.
Mauricio valencia García 8^B
CAMPAÑA REGIONAL EQUIPO DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA ESTUDIANTES SANOS Y LIBRES DE DROGAS.
El MAL DEL CONSUMO DE DROGAS…
“ADICCIONES”.
Comprensión de la ESCNNAT y factores asociados Sesión 3.
Drogas.
Las adicciones.
Drogas.
Drogas María Belén Terán 7-2. ¿Qué son? Las drogas son toda sustancia que cuando es introducida en el organismo por cualquier vía que se pueda administrar,
DROGADEPENDENCIAS: Causas O La conducta asociada al consumo de drogas está impulsada por múltiples factores, de forma que nunca puede identificarse una.
Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". La drogadicción es una enfermedad que consiste.
Ruth N Arce JUST INTRODUCCION  Drogas  Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o.
Maribel Rivera Robles Prof. Agnes Aponte JUST 3005.
LADROGADICCIÓNLADROGADICCIÓN INTRODUCCION:  Vivimos en una cultura de la droga, utilizamos diferentes sustancias, que afectan sobre el Sistema Nervioso.
LA DROGADICCIÓN FABIO ALDAIR PINTO PEÑA JOSE EDUARDO LEON GOMEZ 11-4 INDUSTRIAL.
La relación entre los tipos de drogas y la criminalidad
Ihr Logo. Your Logo La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones.
Transcripción de la presentación:

SOCIOLOGIA

QUE ES SOCIOLOGIA Es definida como la ciencia que estudia sistemáticamente las sociedades humana centrando su atención las relaciones que se establecen entre los individuos y los resultantes de las mismas

Quien se ocupa de los estudios sociológicos Un profesional que se le otorga el nombre de sociólogo que atreves de esta disciplina muestra un gran interés por los problemas sociales

Técnicas de la sociología Se utiliza múltiples técnicas para analizar los diferentes comportamiento del ser humano y se debe mas que todo cuando este vive en sociedad o en un espacio compartido

Algunas escuelas han nutrido la sociología dos de estas son la escuela francesa y la escuela inglesa

La diferencia entre la sociología francesa y norte americana es que la primera se enfoca mas en o filosofico y la segunda es mas concreta

Cual es el contenido de la sociología Dirigir su atención al hecho de vivir juntos como las relaciones humanas

Materia de estudio difícil Los motivos por los cuales la sociología materia difícil son 3: La complejidad de la materia La simultaneidad de los hechos La causalidad social

La sociología como ciencia La sociología al ser la ciencia dedicada al estudio de las relaciones sociales del ser humano ha producido evidencias corrientes dentro de su mismo que hacer Atreves de la sociología es posible explorar e interpretar y explicar la relación social

¿Las sociología estudia cosas reales?

¿Para que sirve? La sociología es una ayuda básica en cualquier carrera o profesión ya que tiene que ver con las buenas relaciones y trate hacia los demás

Clases

Pura y aplicada Es pura cuando la sociología estudia las causas generales en virtud de las cuales ocurren determinados fenómenos sociales y es sociología aplicada cuando se trata de un caso particular

General y especializada La general no busca causas si no la descripción del fenómeno social en sus líneas generales La sociologia especializada se enfoca en un aspecto particular del fenomeno social

Rural, urbana, de derecho, jurídica Se trata del comportamiento entre personas que viven aislados Intenta estudias procesos de cambios del area urbana Es aquella rama que estudia los problemas entre el derecho y la sociedad Es para todos una rama de sociología general pa otros es una sub disciplina de derecho

QUE ES LA DROGADICION Es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales

CONSECUENCIAS - Trastornos fisiológicos y psicológicos: entre los trastornos fisiológicos tenemos el síndrome de abstinencia, convulsiones, cambios en el ritmo cardiaco, deterioro del sistema nervioso central, etc. Entre los trastornos psicológicos tenemos: alucinaciones, tendencias paranoicas, depresión, neurosis, etc. Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla. :

Baja del rendimiento en el trabajo o en el estudio Baja del rendimiento en el trabajo o en el estudio. Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a la droga como única "solución". - Consecuencias sociales: el drogadicto puede verse involucrado en agresiones o conflictos. Bajo la influencia de la droga se pueden llegar a cometer crímenes tales como robos o asesinatos. - Consecuencias económicas:

Consecuencias económicas: El uso de drogas puede llegar a ser muy caro, llevando al drogadicto a destinar todos sus recursos para mantener el consumo

Tipos de drogas Cocaína : Una de las drogas adictivas más potentes es la cocaína. Cuando una persona prueba la cocaína, no puede prever ni controlar hasta qué punto seguirá usándola. Esteroides Éxtasis :: La metilendioximetanfetamina (MDMA), cuyos nombres en la calle son "Adam", "éxtasis" o "X-TC", es una droga sintética sicoactiva (que altera la mente) con propiedades alucinógenas y similares a las de las anfetaminas.

Heroína :La heroína es una droga extremadamente adictiva, convirtiéndose en un problema mundial. En la actualidad aproximadamente 600 mil personas necesitan tratamiento por heroinomanía. Inhalantes :: los inhalantes son vapores químicos respirables que producen efectos sicoactivos (que alteran la mente).

Marihuana : La marihuana es una mezcla verde o gris de flores secas cortadas en trocitos de la planta Cannabis sativa. Comúnmente se fuma como un cigarrillo o utilizando una pipa. En los últimos tiempos se ha elaborado cigarrillos en los que se ha reemplazado el tabaco por marihuana,

¿Qué lleva a las personas a consumir drogas? Existen muchas causas y muchos factores. Lo primero que hay que tener en cuenta es que el fenómeno de la drogadicción no es exclusivo de un grupo o estrato social, económico o cultural determinado. El consumo de drogas afecta a toda la sociedad en su conjunto. - Factores de tipo social: En la actualidad, existe una amplia disponibilidad de drogas, legales e ilegales, lo que hace mucho más fácil el acceso y el consumo de las mismas. Tranquilizantes, somníferos, hipnóticos, etc., Factores de tipo familiar   - Factores de tipo individual

Factores de tipo familiar  : Los hijos de padres fumadores, bebedores o toxico dependientes son más proclives a tomar drogas que los hijos de padres que no lo son. Un ambiente familiar demasiado permisivo, donde no exista disciplina o control sobre los hijos - Factores de tipo individual:  Muchos factores personales pueden influir en la decisión de consumir drogas. Éstas pueden ser vistas como una vía de escape a los problemas cotidianos; algunas personas las usan como medio para compensar frustración, soledad, baja autoestima

Como identificar un drogadicto - Cambios repentinos en la personalidad y en los hábitos. - Exceso de mal humor. Irritabilidad. Susceptibilidad. - Repentina caída en el rendimiento académico o laboral. - Descuido en el aspecto y aseo personal. - Desaparición de objetos de valor o dinero en casa. - Temblores, insomnio, aspecto somnoliento o adormilado, lenguaje incoherente.

- Depresión, apatía, desgano, falta de motivación - Depresión, apatía, desgano, falta de motivación. - Incapacidad de cumplir con las responsabilidades.- - Aislamiento del grupo habitual de amigos.  - Hábitos antisociales, como mentir, robar o pelear. - Crisis nerviosas. - Pérdida del apetito.

Trata de blancas Es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud.

Gráfica sobre trata de blancas

La trata de personas en América Venezuela, Paraguay, Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Brasil y Perú que son principales exportadores de personas. Por su parte Colombia es catalogado como uno de los mayores exportadores de mujeres que son llevadas a países Europeos

Regiones mas atacadas en 2007-2010

Prostitución La prostitución puede ser tanto heterosexual como homosexual, y puede involucrar a travestidos y transexuales.

Otras formas de prostitución Prostitución religiosa, en las que se practica sexo en cumplimiento de preceptos religiosos específicos. También entrarían en esta definición más genérica el uso del sexo como forma de espionaje

Prostitución infantil La prostitución de menores es endémica en muchos países de renta baja que se han convertido en destino preferente del turismo sexual.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIONES En este texto hablaremos de los problemas sociales de Colombia, sus respectivas soluciones Analfabetismo, pobreza, desnutrición, drogadicción y desempleo,

LO BUENO DE LA SOCIEDAD La bueno de la sociedad es poder encontrar su propio destino. La capacidad de preocuparse por los problemas comunes y discutir colectivamente las posibles soluciones.