Á C I D O S Y B A S E S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es una Reacción Química?
Advertisements

Sustancias ácidas, básicas y neutralización
Reacciones químicas..
Composición de los alimentos
Ácido-Base III Unidad.
ÉXITO EN TUS LABORES!.
Parte 2.
CIENCIA TECNOLOGIA AMBIENTE
Clases de Agua El agua se clasifica de acuerdo a su composición y contenido de sustancias disueltas : Aguas minerales: -son las que tienen disueltas en.
I.E.S. Élaios Departamento de Física y Química
Química de ácidos y bases
APLICACIONES DE LA QUÍMICA
Lorena Yacomelo Juan Miranda
Obtención del hidróxido de magnesio
TEMA 9.
Un lanzacohetes casero
Un volcán casero.
Grupo #6 CENTRO DE INTEGRACIÓN POPULAR IPC Presentado a: francisco Riohacha, Guajira 20/02/2014.
Tipos de Reacciones Químicas
ADITIVOS Y ENZIMAS Frutas y Verduras.
I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS. T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos.
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Preservación de alimentos mediante aditivos químicos
USO DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS EN NUESTRA VIDA DIARIA.
Reacciones químicas a nuestro alrededor
La Lima.
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA EQUILIBRIO QUÍMICO ACIDO-BASE
INTRODUCCIÓN Las sales son compuestos que resultan de la sustitución de iones hidrógeno de los ácidos por un metal o radical de carácter metálico; además,
TEMA ACIDEZ Y BASICIDAD
Alimentación básica para el paciente con AR
Bloque 4 Química Temas: 1.- Ácidos y bases. 2.-Oxidacion y Reducción.
Preparación de disoluciones
Comportamiento de grupos funcionales
ACIDOS, BASES PH.
PRODUCTOS DE PASTELERÍA
Ácidos y Bases.
Ácido-base NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza
Reacciones Químicas..
BACTERIAS INDUSTRIALES
I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS. T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos.
Ácido-Base en la vida diaria
Integrantes del equipo: Grupo: Potencial de Hidrógeno pH Referencias bibliográficas. 1. a/acibas/descargas/indph.pdfhttp://pedagogia.fcep.urv.es/educanet/recursos/teceducativ.
Acido Base.
Á C I D O S Y B A S E S Sabes dónde podemos encontrar a los ácidos y las bases? Sí, vamos a verlo!
Acido-Base en la vida cotidiana
Ácidos Y bases en nuestra vida diaria
I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS. T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos.
CONSERVADORES GRUPO: 01 EQUIPO: Lorena Alvarado Herrera
Elaborado por: Manighi Gabriela Caceres Coca Sucre – Bolivia.
Nombre: Gabriel Gajardo Curso: 4° D
DAÑOS QUE PROVOCA EN EL ORGANISMO EL CONSUMO DE BEBIDAS GASEOSAS
FRUTAS...FUENTE DE VIDA!!!.
REACCIÓN DEL SUELO (pH) Se define como la acidez o alcalinidad de un suelo expresada en términos de pH. La comprensión de este fenómeno o sea su carácter.
Tema 6: LA MATERIA.
Ácidos y Bases Cms.cupcake-quimic.webnode.cl Mas cerca de lo creemos.
EQUILIBRIO QUÍMICO REACCIONES ÁCIDO BASE
Final Exam Review NH Sra Sra. Arias AOF.
BIOLOGÍA II.
BIOLOGÍA II.
José Novoa IV A Electivo Biológico. -Ácido clorhídrico (HCl): Se usa, por ejemplo, para limpiar, tratar y galvanizar metales, curtir cueros, y en la refinación.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Beneficios de la pera para la salud
Agentes depresores de la actividad del agua
Detergentes utilizados en la Industria Alimentaria
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
Ácidos y bases Ayuda Muchas de las soluciones, que manejamos tanto en el laboratorio como en la casa o en la industria, pertenecen a una de dos grandes.
El Pan El pan es un alimento básico y muy consumido en todo el mundo. Se suele preparar con el horneado de una masa elaborada fundamentalmente con harina.
 Algunos microorganismos son esenciales para la producción de muchos alimentos, como el vino, la cerveza, pan, yogurt, entre otros  En muchos de estos.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
Los microorganismos en la industria de alimentos
Transcripción de la presentación:

Á C I D O S Y B A S E S

Ahora nos daremos cuenta de cómo están presentes los ácidos y bases en nuestra vida. ¡Qué interesante!

Aplicación En la vida cotidiana

En el cuerpo humano . .

La caries dental está producida por sustancias ácidas generadas por bacterias que dañan el esmalte de los dientes, por ello, la pasta dentífrica tiene carácter básico, contribuyendo así a neutralizar la acción bacteriana.

En casa . . .

Ácidos y bases contribuyen a la higiene de nuestro entorno, a través de productos como el amoniaco, el agua y la lejía. La mayoría de los detergentes y desinfectantes son sustancias de carácter básico. Esto los convierte en eficaces disolventes y también en agentes bactericidas y fungicidas.

Una base muy utilizada en limpiadores de tuberías y hornos domésticos es el hidróxido de sodio, conocido comúnmente como sosa cáustica.

En la cocina . . .

Al añadir limón o vinagre a nuestras ensaladas y comidas se encuentran dos ácidos, el cítrico y el acético, que nos aportan su sabor.

Nuestras abuelitas aprendieron que poner un poco de bicarbonato o tequesquite (del Nahualt "piedra brotante“) en el agua empleada para cocer los vegetales hacía que éstos no perdieran su color verde. Lo que seguramente no sabían es que durante el cocimiento se libera el ácido contenido en las células del vegetal y cambia el color de la clorofila, pero con el bicarbonato presente en el agua el ácido se neutraliza y los vegetales conservan su color.

Otra forma de mantener el color verde brillante de los vegetales es cocerlos en olla de cobre o de aluminio, porque durante la cocción se forman el hidróxido de cobre II Cu(OH)2 o el hidróxido de aluminio III Al(OH)3 según sea el caso se neutraliza el ácido responsable de la pérdida del Mg (magnesio) de la clorofila.

Si agregas unas gotas de limón o vinagre a un vaso de leche, observarás el mismo fenómeno pero en menor tiempo. La leche además de coagularse por medio de un ácido, también lo hace por calor, los flanes y las natillas son ejemplo de ello. En general un medio ácido alarga la vida de los alimentos, razón por la cual se fermentan intencionalmente el yogur, el vinagre y el queso.

En el polvo para hornear que incluyen las recetas de panes y pasteles contienen las sustancias químicas que producen el dióxido de carbono CO2: Bicarbonato de sodio NaHCO3, fostato ácido de calcio CaHPO4 y el sulfato doble de sodio y aluminio [NaAl(SO4)2]. El dióxido de carbono que se desprende se distribuye por toda la masa o pasta en pequeñas burbujas que se expanden durante el horneado, dándole la ligereza al producto final.

Cuando se utiliza levadura (un microorganismo vivo) el proceso es más lento y diferente, la levadura metaboliza los azúcares que contiene la masa y se produce alcohol etílico y dióxido de carbono. El alcohol etílico se evapora durante el proceso de horneado y el dióxido de carbono se distribuye durante el amasado, se expande y provoca que la masa suba. Los egipcios fueron los primeros en descubrir que dejando fermentar la masa se producen gases que hacían al pan más ligero.

En los alimentos ..

En la elaboración de dulces y caramelos se emplean diversos ácidos como: ácido acético, ácido cítrico, ácido tartárico, ácido ascórbico, ácido adípico, ácido fumárico, ácido málico, ácido láctico, ácido sórbico, ácido fosfórico.

Es frecuente la presencia de aditivos llamados “acidulantes” y “reguladores de acidez” en gran cantidad de productos alimentarios: refrescos, mantequillas, conservas y frutas preparadas, entre muchos más.

Los aditivos permitidos para cada tipo de alimento, así como la cantidad máxima autorizada de los mismos, se encuentran regulados por las leyes de ámbito nacional e internacional. Cada aditivo tiene asignado un “Código E”, compuesto por la letra “E” seguida de un número. CÓDIGO ÁCIDO E-200 ÁCIDO SÓRBICO E-210 ÁCIDO BENZOICO E-236 ÁCIDO FÓRMICO E-260 ÁCIDO ACÉTICO E-270 ÁCIDO LÁCTICO E-280 ÁCIDO PROPIÓNICO E-300 ÁCIDO L-ASCÓRBICO E-330 ÁCIDO CÍTRICO E-334 ÁCIDO TARTÁRICO E-338 ÁCIDO FOSFÓRICO

En la medicina ...

El jugo gástrico, presente en nuestro estómago y que nos ayuda a digerir los alimentos, está compuesto por ácido clorhídrico concentrado de pH 1. Cuando se produce un exceso de este ácido, padecemos las típicas molestias de “acidez estomacal”, que las sales básicas como el bicarbonato de sodio, o los antiácidos, nos ayudan a remediar.

En la belleza . . .

Los jabones usados tradicionalmente, solían ser bastante básicos Los jabones usados tradicionalmente, solían ser bastante básicos. Actualmente todos los productos destinados al cuidado personal, se encuentran “comprobados dermatológicamente”, lo que significa que se ajusta su acidez o basicidad para que no perjudiquen la piel.

El jabón se produce mediante una reacción de “saponificación” que ocurre entre el hidróxido de sodio o hidróxido de potasio y los ácidos grasos. Era bastante frecuente fabricarlo en las propias casas a partir de sosa y aceite vegetal.

En la industria ...

La primer planta de fabricación de ácido sulfúrico surgió en Escocia al 1746 y suministraba el ácido para blanquear telas en los telares vecinos.

Los plásticos y las fibras artificiales son indispensables en nuestra vida diaria y ellos, también están hechos de ácidos, como el ácido nítrico, el ácido acético y la base como el hidróxido sódico.

En la joyería, es empleado el ácido nítrico y el ácido clorhídrico, formando una mezcla conocida como “agua regia”, con la cual puede disolverse el oro, logrando así separarlo de otros metales.

La industria de los explosivos consume grandes cantidades de algunos ácidos, en especial de ácido nítrico y ácido sulfúrico, pues se emplean para obtener “nitroderivados”, entre ellos la nitroglicerina, la nitrocelulosa y el fulminato de mercurio, de los más potentes detonantes que se conocen.

El ácido fluorhídrico compuesto por flúor e hidrógeno tiene la propiedad de atacar el vidrio, lo cual lo hace muy útil en la industria del grabado del vidrio.

En el vestir ...

Algunas prendas de vestir están fabricadas de tela “rayón” (fibra sintética), la cual se obtiene del proceso en el que se trata a la celulosa con hidróxido sódico y ácido acético.

Las poliamidas como el nylon y los poliésteres, de los cuales esta compuesta muchas prendas de tu guardarropa, se fabrican a partir de terminados de ácidos orgánicos, los cuales se obtienen del petróleo.

ACIDO O BASE ¿DONDE SE ENCUENTRA? ácido acético = vinagre ácido acetilsalicílico = aspirina ácido ascórbico = vitamina C ácido cítrico = zumo de cítricos

ACIDO O BASE ¿DONDE SE ENCUENTRA? ácido clorhídrico = jugos gástricos ácido sulfúrico = baterías de coches ácido fórmico = piquete de hormiga, sustancia que contiene la ortiga

ACIDO O BASE ¿DONDE SE ENCUENTRA? hidróxido de magnesio (base) = leche de magnesia (laxante y antiácido) Hidróxido de calcio = cal apagada Amoniaco (base) = limpiadores caseros