La Exposición Comercial fue dedicada a todas aquellas empresas e instituciones vinculadas a la seguridad social, la salud y prevención de riesgos. “ Mejorar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEMORIAS JUNTA DIRECTIVA MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA.
Advertisements

Talleres COPARDOM sobre Traspasos de Afiliados entre ARSS del SDSS y Subsidio por Maternidad y Lactancia Objetivo: Difundir los aspectos normativos y operativos.
COCTEL DE NAVIDAD: COCTEL DE NAVIDAD El ocho (8) de diciembre de 2010 COPARDOM realizó en el Bar Restaurante Mix un Coctel para celebrar las fiestas.
98ª y 99ª Conferencia Internacional del Trabajo Años
NEGOCIACIÓN SALARIOS MÍNIMOS 2009 Como representantes del sector empleador ante el Comité Nacional de Salarios figuraban: Dra. Marisol Vicens Bello, Presidente.
COCTEL DE NAVIDAD El CATORCE (14) de diciembre de 2009 COPARDOM realizó en el Wine Bar del Restaurante Mitre su coctel de bienvenida de las festividades.
Grupo de Trabajo 1 : Dimensiones Laborales del Proceso de Cumbre de las Américas Presentación de la Directora de la Unidad de Desarrollo Social y Educación,
Programa de Análisis de la Política de Inversión Atraer y beneficiarse de la IED Massimo Meloni Responsable de proyectos Sección de Análisis de la Política.
Planeación estratégica y planificación del trabajo. Tareas de monitoreo. Coordinación y Asesoría política, prevención y resolución de conflictos. Temas.
REUNIONES REGIONALES SOBRE EFECTOS DE LA CRISIS EN EL EMPLEO Costa Rica, Mayo 2009/ Guatemala, Junio 2009 En estos encuentros la OIT evidenció que la República.
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
Reunión de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC)
Estrategias para la Extensión de
Organización Mundial de la salud
Presentación de Resultados
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
El Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo
Vicepresidencia Asuntos del Trabajo Plan de trabajo Virgilio S. Mena Becerra Enero, 2010.
Sistemas de protección social inclusivos: Elementos de discusión sobre la integralidad Simone Cecchini División de Desarrollo Social Comisión Económica.
ANTECEDENTES Y AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DEL CAPITULO AMBIENTAL DEL DR-CAFTA MATERIA AMBIENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL Comisión Centroamericana.
NEGOCIACIONES SALARIOS MINIMOS SECTOR PRIVADO NO SECTORIZADO MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Luego de aproximadamente tres (3) meses de negociaciones.
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior (CCA)
OIT - SITUNI Diálogo social y libertad sindical, Pilares para el trabajo decente y el desarrollo sostenible OIT - SITUNI
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
Prueba tus conocimientos sobre el Módulo 1 Haz click aquí para comenzar Haz click aquí para comenzar.
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Si las normas jurídicas guían la conducta humana a fin de tener orden y justicia en nuestra convivencia, los fines de la normatividad ambiental involucran.
TEMARIO (2) FUENTES DE DERECHO DEL TRABAJO Las Fuentes del Derecho del Trabajo: a) Fuentes Internacionales b) Fuentes Nacionales: La Constitución, la ley.
CONFERENCIA DEL TRABAJO 2008 Dirección Jurídica Reporte CIT 2008.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
Código de Buenas Prácticas Laborales en la
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
La Salud y Seguridad Laboral: Tarea de todos
CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2a. SESIÓN ORDINARIA Resultados de la Cumbre de Johannesburgo.
Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa. la Declaración prevé una serie de medidas de carácter marcadamente promocional.
MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 CONFEDERACION PATRONAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA 31 DE ENERO DE 2012.
1 Asuntos Internacionales Coparmex. 2  La globalización es un hecho indiscutible, del que nadie escapa.  Incide de forma directa en los ámbitos económico,
Dra. Gina Magnolia Riaño
98 CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO,OIT Ginebra, Suiza, Junio 2009 Lic. Luz María Morales Uribe.
HACIA UN SISTEMA INTEGRADO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL SIIML
TALLERES Y SEMINARIOS MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Taller sobre Género e Igualdad de Oportunidades. Noviembre de Organizado con los.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
1 ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO INICIATIVAS SOCIALES DE LAS EMPRESAS Y BALANCE SOCIAL CURSO ILGO 2002 TRANSPARENCIAS IGNACIO ESPINOSA B. Especialista.
ANTES, DURANTE Y DESPUES. Antecedentes de iniciativas y acciones respecto al trabajo domestico Iniciativa 2131 de fecha 1 de Enero del año 1999, Iniciativa.
Jenniffer Rivera Reyes
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
FORO EMPLEO, JUVENTUD Y GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA. NOVIEMBRE DE LIMA. PERU MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Organizado por la Oficina.
TALLER SOBRE SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO
CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES Promoción del trabajo decente para la juventud Lima, Noviembre 2010 Guillermo Dema.
Trabajo Decente y el Tripartismo
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
Las Alianzas Público - Privadas y la Adaptación al Cambio Climático Roberto Herrera Presidente de EcoRED.
CAMBIO CLIMÁTICO ELEMENTOS PARA DEFINIR UNA POSICIÓN INSTITUCIONAL COPARMEX AGOSTO 14, 2009.
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
La Salud y Seguridad Laboral: Tarea de todos Carlos Jiménez García Responsable de la Comisión Nacional de salud y seguridad en el Trabajo de la CGTP.
Confederación Patronal de la República Mexicana
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
Políticas de Empleo Convenio Política económica, social y laboral 2.Convenio 122 y su Recomendación 3.Política de Empleo y sus manifestaciones Curso.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
Comentarios a “La era de la productividad” Marzo 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE LA JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACIÓN EQUITATIVA (DECLARACIÓN DE JUSTICIA SOCIAL) 2008 OFICINA DE ACTIVIDADES PARA LOS.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Trabajo decente para la paz, la seguridad y la resiliencia frente a los desastres: Revisión de la Recomendación sobre la organización del empleo (transición.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Transcripción de la presentación:

La Exposición Comercial fue dedicada a todas aquellas empresas e instituciones vinculadas a la seguridad social, la salud y prevención de riesgos. “ Mejorar y conservar entornos de trabajo saludables y seguros forma parte de la responsabilidad que toda empresa moderna debe exhibir para asegurar que las actividades productivas sean eficientes y presenten altos estándares de calidad en aras de que nuestros productos y servicios compitan en mercados globalizados y abiertos” Jaime O. González H. MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012

CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO 2011 MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 La CIT 2011 fue realizada en Ginebra, Suiza del 31 de mayo al 18 de junio con el objetivo de: (A)Elaborar y adoptar normas internacionales del trabajo, (B) Supervisar la aplicación de los convenios y recomendaciones en el plano nacional y, (C) Examinar las memorias de los Estados Miembros. Para el año 2011 la República Dominicana no fue llamada a presentar sus consideraciones ante denuncias realizadas por los interlocutores sociales. La delegación empleadora ante la CIT estuvo formada por: Jaime O. González, Frank Castillo, Fernando Ferrán y Pedro R. Rodríguez.

CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO 2011 MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Las Comisiones de Trabajo de la CIT 2011 fueron:  Normas y Aplicación de Convenios,  Seguridad Social,  Trabajo Doméstico y,  Empleo. “ Conviene recordar que la paz duradera sólo existe cuando se impulsa con justicia el bienestar de los pueblos. Ese bienestar se encuentra anclado en el cumplimiento real de políticas públicas y privadas que fomenten la institucionalidad, la transparencia y la creación de puestos de trabajo dignos y sostenibles en empresas y negocios responsables; es decir, amigables con el medio ambiente y sostenibles en el tiempo. Para ello, reafirmamos que el tripartismo que promueve y enarbola la Organización Internacional del Trabajo requiere y depende de la consolidación del Sector Empleador como ente esencial e imprescindible a la hora de generar riquezas y estabilidad en todas las Naciones”. Discurso Jaime O. González H. Presidente COPARDOM Suiza. Junio 2011

PLAN DE TRABAJO 2012

PRINCIPALES TEMAS SOCIO LABORALES PARA EL AÑO 2012  Implementación del Primer Nivel de Atención.  Diversificación de los instrumentos de inversión de los Fondos de Pensiones.  Eficientización del IDSS y Monitoreo a los Fondos de RL.  Readecuación del Código de Trabajo. Paridad Laboral.  Monitoreo estadística Mercado Laboral.  Definir posicionamiento sector empleador ante Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE EL 2012 Taller “Promoción y cumplimiento Normativa Laboral Seguridad Social y Trabajo Decente. Auspicios de la OIT. Marzo Conversatorio “ Adecuación del Código de Trabajo 20 años después de su Promulgacion “. COPARDOM - Asociación Empresas Industriales de Herrera. Marzo Taller sobre ‘’ Retos Pendientes en el proceso de solicitud, seguimiento y aprobación de los subsidios por Enfermedad Común y Maternidad y Lactancia ‘’. Mayo Coordinación Mesa Redonda Sobre el Primer Nivel de Atención. Febrero Inicio Planificación X Congreso de Riesgos Laborales. Junio 2012.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE EL 2012 Seguimiento Temas agenda COPARDOM. Evaluación X Congreso COPARDOM. Seguimiento Cobros. Preparativos cierre año fiscal. Elaboración Memorias Junta Directiva Organizar Coctel Navidad de COPARDOM. Organizar Asamblea General Ordinaria de Participación XXII Reunión de Presidentes de Organizaciones Empresariales.

MUCHAS GRACIAS 31 de enero de 2012 Santo Domingo. R. D.