El calentamiento global afecta el diseño y la venta de indumentaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las 5 Amenazas de Porter.
Advertisements

Calentamiento global.
El calentamiento global
El calentamiento global
EFECTOS DEL Cambio climático y enfermedades emergentes
Prof. Elizabeth Cornejo C.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Índice Departamento de Marketing Departamento de Producción
LA GLOBALIZACIÓN.
Proceso fabril ¿Sabes qué es proceso fabril? Se llama proceso fabril a la serie de cambios y transformaciones a que se somete a la materia prima desde.
El calentamiento global
Pero, ¿qué es un polímero?
Cambio Climático desenmarañando todos los puntos… Capacitación para Coaches de Conservación.
1 9 de octubre de 2007 REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LECHE Y DERIVADOS.
EL CAMBIO CLIMÁTICO CEIP ARTURO DUPERIER 2010.
Rubén BERRIOS (Lock Haven University)
Decisiones Estratégicas de Comunicación
“ESCUELA PRIMARIA GRAL
Teoría de las Islas de Calor
 Se conoce como cacería salvaje a un mito del folclore europeo que se presentó en distintas formas en la zona norte, occidental y central del continente.1.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco Tepepan Alumno: Genaro Reyes Bastida Materia: TIC II Grupo: 254.
CLIMAS DE ESPAÑA: Qué es clima
Cambio Climático Realizado por: José Rodríguez Fragoso Antonio Jesús Falcón Sánchez.
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global de la atmósfera terrestre y de.
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
Objetivos : a prenderá los siguientes temas en ese orden  Definición calentamiento global  conocer brevemente las causas del cambio climático  el cambio.
Hacia una gestión integral del cambio climático Formato para definición de acción sectorial e inter-sectorial.
El calentamiento global
La moda infantil en Colombia
Capsula de Diseño ORIANA QUINTERO BLANCO
CALENTAMIENTO GLOBAL.
El Reciclaje.
DISEÑO El termino diseño es prácticamente sinónimo de proyecto; además, esta relacionado con conceptos como: modernidad, belleza, arte, materiales, industria,
Capítulo 9 Distribución y abundancia de poblaciones
MATERIALES TEXTILES.
POR GUILLERMO CHAVEZ PEREZ
MARKETING INTERNACIONAL.
Es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, desde 1850,
Gracias a la presencia en la atmósfera de CO2 y de otros gases responsables del efecto invernadero, parte de la radiación solar que llega hasta la.
CAMBIO CLIMATICO AUTOMATICO CAMBIO CLIMATICO.
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS
LUCIANO DELGADO ZAMAGO
ANA CRISTINA RUIZ GUTIÉRREZ
El Calentamiento Global
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Efecto invernadero.
Intensivo Enero – Febrero 2014
La moda infantil en Colombia. La calidad de las prendas que hacen aquí es muy buena y hay muchas empresas con potencial para vender su producto en el.
Colegio de bachilleres plantel 13
El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad.
Cambios Climáticos en la Argentina.
Los polos se derriten Hecho por: Álvaro, Lucía Galán, Miguel de la Fuente, Pedro e Inés.
LAS FIBRAS TEXTILES. INTRODUCCIÓN 1. CLASIFICACIÓN Fibras naturales Fibras artificiales.
PENSEMOS ENTRE TODOS EN EL CAMBIO CLIMATICO
CALENTAMIENTO GLOBAL…
Úrsula Cañaveras Santoyo nº 1 Cristina Romero Soria nº 9 Susana Segovia Puerta nº 15 Celia Suárez Fernández nº 21.
CALENTAMIENTO GLOBAL NOS VAMOS A MORIR EN EL 2012.
Efecto de Invernadero y sus Consecuencias Ambientales
Consecuencias de los cambios climáticos Nelitzelle Santiago Ramos Prof. Glory A. Marrero Delgado Biol 1010.
MARIANA LUNA GARCÍA ELVIRA MARTÍNEZ JIMÉNEZ ROSA RÍOS MADRID MARÍA I. ROMERO DELGADO BLANCA SÁNCHEZ LEÓN ENTREGABLE Nº 2.
La producción de indumentaria en la industria textil La producción de indumentaria en la industria textil Empresa productora de indumentaria seleccionada.
OSVALDO SÁEZ RODRÍGUEZ BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado # Estudiante
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO SU CONFIABILIDAD Ing. Haydeli Roa Lopez.
Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Contaduría y Administración Calentamiento Global. ¿Que causa el calentamiento global? Enlace al blog: calentamientoglobal493.wordpress.com.
Por: Samir Torres Colón BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
Transcripción de la presentación:

El calentamiento global afecta el diseño y la venta de indumentaria

El cambio climático mundial es una problemática que a simple vista parece muy lejana. Sin embargo, estaría perjudicando la producción textil local y el número de ventas en locales.

Mucho se habla en la actualidad del cambio climático y sus posibles consecuencias. A diario se anuncian nuevos desastres naturales: olas de calor y grandes sequías, incremento del nivel medio del mar, retroceso o disminución de los glaciares y grandes inundaciones, entre otros de los principales efectos. cambio climático cambio climático

En la vereda de enfrente a los especialistas y las cifras, referentes del mundo de la moda y comerciantes de ropa se sienten afectados por los bruscos cambios de temperatura. En los locales El cambio climático no sólo estaría afectando la industria textil a nivel producción, sino que también se vería reflejado en el día a día de los locales con venta directa al público.

con registros numéricos que analicen el incremento o disminución de la producción según sean prendas de verano o de invierno Pedro Voss, dueño de la marca y locales de ropa infantil que lleva su apellido, se ve perjudicado por el clima inestable y los bruscos cambios. “Si un día de calor baja la temperatura bruscamente o si aumenta en un día de invierno, mis ventas potenciales bajan entre un 20 y 30 por ciento”, afirmó Voss un tanto indignado

Para Cecilia Alviani, la encargada de uno de los locales de la marca de indumentaria femenina “Yagmour”, ya no se vende tanta ropa con abrigo, si no que las clientas optan por comprar prendas más sueltas al estilo chaquetas. Los productores se quedan con las prendas multifacéticas

Parece que las prendas más livianas y desmontables han ganado protagonismo en las colecciones frente a los géneros muy abrigados. Para la diseñadora Natalia Antolín, la clave para enfrentar los cambios de clima está en la superposición. Una prenda por encima de la otra hace que se complementen de acuerdo al momento del día y el lugar donde esté la persona y que esta pueda quitárselas de a poco

Se sigue fabricando tapados pero en menor escala porque los inviernos son más cortos, pero sí produce muchas prendas desmontables. "De acá a unos años la bufanda va a ser un recuerdo", pronosticó la

El dueño de la fábrica de camperas “Skyline” Ernesto Ilman, coincide con la diseñadora: “En los últimos dos años existe por parte del público una demanda de prendas más livianas y desmontables que se adaptan a las variaciones de temperatura”. El dueño de la fábrica de camperas “Skyline” Ernesto Ilman, coincide con la diseñadora: “En los últimos dos años existe por parte del público una demanda de prendas más livianas y desmontables que se adaptan a las variaciones de temperatura”.

Por otro lado, el uso de fibras sintéticas y colores oscuros favorece la concentración de calor en el cuerpo por lo que es mas recomendable el uso de colores claros y telas a base de fibras naturales

Las fibras vegetales son principalmente de celulosa, que, a diferencia de las proteínas de las fibras de origen animal, es resistente a los álcalis. Estas fibras son asimismo resistentes a la mayoría de los ácidos orgánicos, pero los ácidos minerales fuertes las destruyen. La utilización incorrecta de la mayoría de los blanqueadores puede debilitar o destruir estas fibras. El material que más importancia tiene en la actualidad, para la fabricación de fibras, es el algodón Haz click Haz click Fibras de origen vegetal