LOGO Econometría III Esquema del trabajo de ordenador. Curso 2012-2013. Parte 1. Descarga de las series, homogeneización y análisis gráfico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir en un wiki. Insertar imágenes y enlaces
Advertisements

INTRODUCCIÓN A WINDOWS
PortalVecinos Distribuir Documentos entre los comuneros PortalVecinos (Fácil, útil y económico)
PÁGINA WEB DEL INSTITUTO Manual de utilización. ¿Cómo colgar información en la página web? Para colgar información se necesita: Un programa de confección.
Excel Avanzado Proteger hojas y libro
ESCRIBIR, INSERTAR VÍNCULOS E IMÁGENES en un WIKI Adela Fernández, Irene González, Marimar Pérez.
3. EJERCICIOS PRÁCTICOS Práctica 1
Elaborado Por: Karen Patricia Chinchilla B. RESOLUCION DDI DE 2009.
Iniciación al Power Point
Crear una Presentación en Blanco Para crear una presentación en blanco sigue estos pasos: Presiona el Botón Office. Selecciona la opción Nuevo. En el cuadro.
TABLAS EN WORD.
La internet o red interna nos da un mundo de posibilidades que debemos saber aprovechar y saber utilizar. Es una red mundial por medio de la cual nuestras.
LA WEB 2.0 EN EL AULA CFIE ÁVILA 26 y 28 Abril 4 y 5 Mayo Abelardo Pérez.
INTERNET EXPLORER 7 – WINDOWS VISTA
0/ Localizar la intranet en los tablet del alumno. Como la Intranet está instalada en algunos ordenadores, debemos localizarla primeramente para poder.
Los wikis con wikispace
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
Tema: Técnicas Básicas Excel (III) Trucos, opciones y personalización de Excel Índice: 1 Vínculos absolutos y relativos, conectando datos de Excel con.
COMO INSERTAR GRAFICAS EN:
Tema: Funciones en Excel (II) Funciones de Texto
SISTEMA ESTATAL DE INDICADORES DE SERVICIOS SOCIALES (SEISS) Estructura de la Aplicación Abril de 2014.
No conformidades.
CURSO DE OFIMATICA BASICA
Material de la Prof. Jessie Lema
ANALISIS DE DATOS CON EXCEL
MACROS Francisco Gutiérrez Sebastián Giraldo David Gonzáles Maria José Gaviria.
DR. ERNESTO SUAREZ.
Sesión 1 Introducción a Excel.
DISEÑO DE SITIOS WEB FRONTPAGE 2003.
Geo procesos.
HERRAMIENTAS DE EXCEL ORDENAR Y FILTAR.
Excel.
Análisis de Interfaz Software Internet Explorer 7 PEDRO M. DE LA CRUZ MUJICA (ITIS)
TUTORIAL DE MANEJO DE PRODUCTOS SYSCOM CON EDRAWINGS.
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
Nuevas opciones No conformidades.
Econometría III Esquema del trabajo de ordenador. Curso
Publicación de bases de datos Access en la web
LOGO Econometría III Esquema del trabajo de ordenador. Curso Parte 3. Análisis de cointegración y formas de los modelos.
Microsoft Office Excel
PhaseOut Equipo # 1  Anaid Brambila  Adonaí Cisneros  Martha Gutiérrez  Raquel Loza Grupo 601.
LOGO Econometría III Esquema del trabajo de ordenador. Curso Parte 2. Estimación inicial por MCO y análisis del orden de integración.
INTRODUCCIÓN A GRETL Diana Ruiz Tinajero..
SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES (SEISS) Estructura de la Aplicación Junio de
PowerPoint 2007 Es una aplicación que permite la creación de presentaciones gráficas, al estilo de diapositivas que pueden combinar texto, diagramas,
Desfragmentador de disco
Excel La Hoja De Cálculo.
Tema 5 y 6. 1.Cargamos el Navegador 2.Vamos a la dirección del Buscador Google.
Unidad 7 Escritorio de Windows.
COMPUTO BÁSICO MTE José Ricardo Fernández Ruiz. Objetivo  Conocer los principales componentes de una computadora, aprender a utilizar la computadora.
ESTADÍSTICA Seminario V 15/04/2015. PUNTO 1  Abrimos el fichero y vamos a la vista variable.  cambiamos las escalas de los datos que nos dan.
Hoja de Cálculo EXCEL Introducción a la informática
MICROSOFT EXCEL.
Cómo hacer un trabajo con diapositivas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Juan Calderón Cisneros DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC INFORMATICA APLICADA A NEGOCIOS (COM266)
LOGO Unidad ¿Qué incluye un tema de Power Point? a) Diseño de los marcadores b) Imágenes o formas con fondos gráficos c) Conjunto de Fuentes: Uno.
SAÚL MARTÍN Escribir e insertar vínculos en WIKISPACES.
BASE DE DATOS. 1° CREAMOS UNA CARPETA DE TRABAJO EN LA UNIDAD D/: Le colocamos el nombre de DATOS En esta carpeta guardaremos los siguientes archivos:
Páginas de marcos Hipervínculos: configurar el marco de destino.
COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA. Se procede a escribir el documento para luego proceder a guardarlo. Nº1.
¿ QUÉ ES UN NAVEGADOR? Es un software que permite recorrer la internet, ver la información, y las distintas páginas que contiene. Posee una interfaz gráfica:
EdiLim Libros Interactivos Multimedia Bernabé Martín
DE : Machaca Condori Alexander. * Abrimos un documento Excel y elaboramos una tabla.
Primera evaluación de corte Por: Anquise Cauna José Luis.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
Pasos 1 Se guarda el documento que se realizo. Paso 2 Ir a Correspondencia y seleccionar la opción Correspondencia, allí seleccionara la opción usar.
ACADEMIA COMERCIAL DE MECANOGRAFÍA Y COMPUTACIÓN “SAN AGUSTÍN” Área de Comunicación y Lenguaje Subárea TIC’s Tecnología de la Información y de la Comunicación.
PASOS PARA LA CREACION DE UN DOCUMENTO EN EXCEL PRIMER PASO: Para crear un documento en Excel primero se abre el programa Excel.
1. 2 ALMACENAMIENTO EN LA NUBE ARCHIVOS: -- DEL ORDENADOR -- DE LA TABLET -- DEL TELÉFONO MÓVIL -- DE CÁMARAS DIGITALES -- ETC.
Transcripción de la presentación:

LOGO Econometría III Esquema del trabajo de ordenador. Curso Parte 1. Descarga de las series, homogeneización y análisis gráfico.

Descarga de las series.  Las series se descargan de la web del Ministerio de Economía y Hacienda. Usar Internet Explorer.   Se pueden buscar directamente o por su número.  El formato de descarga es Excel anterior a 2007 y con coma decimal.  Es conveniente bajar las series una a una y guardarlas en un directorio nuevo o en un pendrive.  Lo que nos bajamos puede ser un formato zip o csv, según el navegador.

Homogeneización de las series.  Una vez que tenemos los ficheros de cada serie en csv, los abrimos en Excel y las homogoneizamos.  Los periodos iniciales y finales deben ser iguales en todas las series, bien sean mensuales o trimestrales.  Las series deben quedar en la segunda columna, con un nombre corto, de una sola palabra, y en la celda B2 aparecer el primer dato numérico.  A continuación ya se importan las series desde Gretl.

Lectura de las series en Gretl.  Si las series tienen la misma periodicidad:  Menú Archivo-Abrir-Datos-Importar-Excel.  Empezamos a importar desde la celda B1, después le tendremos que decir la periodicidad y el periodo inicial.  Las siguientes series: Menú Añadir-…..

 Si tienen distinta periodicidad:  Se empieza por las series mensuales y se trimestralizan en el menú Datos-Compactar Datos, con el método adecuado. Después se guarda la serie en Gretl y se repite con todas las demás.  Al final, debemos tener en Gretl dos con la misma periodicidad y con datos en todas las observaciones.

Preparar las series en Gretl.  Es conveniente comprobar que los datos de las series son coherentes con los que teníamos cuando las bajamos de la página del Ministerio.  Ya podemos guardar el fichero como Sesión de Gretl en el pendrive.

1.Análisis gráfico de las series.  Se trata de analizar si las series son estacionarias o no, si oscilan sobre el origen, sobre una constante o si tienen alguna tendencia creciente o decreciente.  Los gráficos y regresiones siguientes se harán hasta el año anterior al último que tengamos, para dejar un año para predecir.  Menú Muestra-Establecer rango.  Para hacer el gráfico de una serie en Gretl, se pincha sobre ella y se abre el menú derecho del ratón.  Para guardar los gráficos y tablas en Gretl hay que ir a la opción Guardar a sesión como icono.  Para diferenciar las series hay que ir a la opción Añadir-Primeras diferencias.

Guardar gráfico de una serie.

2. Correlogramas de las series.  Los correlogramas también se muestran a través del menú derecho del ratón, encima de cada serie.  En datos mensuales, tomar la longitud del correlograma en 36 periodos.  En datos trimestrales, tomar la longitud en 24 periodos.  Al final, de cada serie tiene que analizarse el gráfico y correlograma de la serie original y su primera y segunda diferencia.