Oportunidades de Negocios con India Fabiana Tarzian Noviembre 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A ACTIVIDADE INDUSTRIAL
Advertisements

USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
XIX Congreso de la Asociación Nacional Cajas de Compensación – ASOCAJAS Octubre 2007.
Evolución de los negocios pequeños
Desarrollo de una Visión Global
Revolución industrial
I FORO INTERNACIONAL e-PANAMÁ
La Promoción de las Exportaciones en Costa Rica. Comercio Exterior
Agosto 30 – Septiembre 1.
PROYECTO PARQUE TECNOLÓGICO
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Rosario, 5 de Noviembre de 2009 Tendencias de investigación en Tecnología: Las I del futuro: I nventiva, I nnovación, I mpacto Séptimo Congreso Internacional.
Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
Séptima Jornada de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay
Ministerio de comercio industria y turismo
Empresa.
¿Qué es un tratado de libre comercio?
ASEAN.
El mundo rural. Definición. Dinámicas recientes
EL DESARROLLO DEL PARAGUAY Y SU INTEGRACION AL MUNDO Alberto Acosta Garbarino Octubre 2014.
Javier Hidalgo Director General Adjunto División América IBEROAMERICA: SOLIDEZ EN TIEMPO DE CRISIS 14 de noviembre de 2012.
ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL.
MICROCRÉDITO EN EL VALLE DEL CAUCA Julio Escobar Cali, Abril de 2004.
REFORMAS ECONOMICAS EN CHINA: EXPERIENCIAS, PROBLEMAS Y OBJETIVOS
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
ACDE Diciembre 2003 Ministerio de Economía y Finanzas.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Multinacionales y Empresas Globales
Instituto PYME.
E Empresarios Empresarios extremeños en China???.
Presentación Exclusiva para INTECO, Puerto Rico 29 de noviembre de 2006 Carmenza U. González Vicepresidente, Desarrollo Internacional Metro Orlando EDC.
México y la Alianza para el Pacífico: Socios Estratégicos.
“Cómo Venderle a Brasil” Nuevos desafíos y oportunidades para Pymes Argentinas.
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
INDIA MERCADO DE OPORTUNIDADES
Els espais industrials Juan Miguel Albertos Puebla Departament de Geografía Universitat de València.
Productividad y competitividad Reunión Secretarios del Trabajo Manzanillo, Col. 29 de agosto de 2014.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
TEMA 9. ¿Cómo nos relacionamos con el RM?
Negocio Elegible Cualquier persona natural o jurídica, incluyendo corporaciones, sociedades, compañías de responsabilidad limitada o cualquier otra entidad.
Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción ” ¿Cómo dirigir y gestionar.
GEOGRAFÍA DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
Impacto de la relación con China para Costa Rica Dra. Susan Chen Sui.
TEMA 4 Y ESPACIOS ACTIVIDADES INDUSTRIALES EN TRANSFORMACIÓN.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Grupo No. 7 Integrantes: Carrera :  Aura Ortiz Contaduría y Finanzas Aura Ortiz Contaduría y Finanzas  Dennis Flores Ingeniería Industrial Dennis Flores.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
 POBLACION: MAS DEL 40% DE LA POBLACION MUNDIAL.  PIB: UN PIB AJUSTADO POR LA PPA DE CASI 15 BILLONES DE DOLARES.  CHINA E INDIA SERAN LOS PROVEEDORES.
Estrategia de internacionalización Direcció-Cat. Contenido.
ACTIVIDAD ECONÓMICA. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. ECONOMÍA: MICROECONOMÍA: MACROECONOMÍA: PRODUCCIÓN: DISTRIBUCIÓN: CONSUMO: SECTORES.
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
IFRS 12 – Exposición de participaciones en otras entidades.
Proceso de Globalización
Apoyo para el desarrollo de la cadena de proveeduría: ProAuto
4.1.2 Los recursos naturales y los espacios económicos
URUGUAY Información General.
Paraguay HOY. DEMOCRACIA vibrante, abierta al MUNDO.
Crecimiento económico, desarrollo y globalización
Departamento Comercial Panorama Económico Relaciones Comerciales Isaac Castiel Consejero Comercial Embajada de Israel Enero, 2003.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN INDIA. La revista digital El Exportador acaba de publicar un informe sobre « El Plan Quinquenal ». Dicho informe.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
Urbanización, pobreza y medio ambiente. Globalización:  Nuevas tecnologías de la información, liberalización económica y dependencia del capital: Inversión.
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
Transcripción de la presentación:

Oportunidades de Negocios con India Fabiana Tarzian Noviembre 2013

© 2012 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Oportunidades Entrar al Mercado Indio ¿Por qué hay oportunidad? Tamaño/Mercado Mercados en Expansión Apoyo del Gobierno Recibir Inversión de la India ¿Por que hay oportunidad? Globalización Materias Primas Capacidad de Inversión Apoyo Gubernamental

Entrar al mercado Indio

© 2012 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. El Mercado Indio Proceso progresivo de liberalización y apertura económica (’90) Estabilidad – garantizada por sistema democrático Crecimiento económico – desarrollo clase media Mercados muy competitivos Factor trabajo abundante Bajos salarios Elevada capacitación técnica de un porcentaje elevado de la población Uso de inglés La totalidad de los mercados están en expansión. Ventajas tecnológicas, en costos o de gestión. Séptimo país del mundo en extensión y segundo más poblado. Según proyecciones demográficas 1ro para 2050.

© 2012 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Tamaño del mercado Indio y principales centros de consumo clase alta (70 millones): bienes de marca y de mayor valor añadido clase media (más de 380 millones): bienes de consumo duradero 50% menos de 30 años 60% no es vegetariana 18,8 millones habitantes 14,4 millones habitantes 16 millones habitantes 7 millones habitantes Mumbai Calcuta Delhi Chennai 6,3 millones habitantes Hyderabad 6,8 millones habitantes Bangalore 1200 millones de habitantes 2do más poblado 4to en poder de compra 28% de su población es urbana 70 millones en 6 ciudades

© 2012 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Mercado en Expansión Tamaño 9no país por PBI Pasaría al 6to lugar para el 2017 Crecimiento De 1,946,765 millones en 2012 A 3,171,007 millones en 2017 Sectores con mayor crecimiento esperado Industria automotriz Industria farmacéutica Tecnologías de la información Siderúrgica Química Telecomunicaciones Infraestructura: autopistas, puertos y puentes Ingeniería electrónica Procesamiento de alimentos Seguros Comercio Minorista

© 2012 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Indicadores económicos Características de los principales sectores productivos Agricultura y minería Principal productor mundial de leche, azúcar y té. Reserva de hierro más importante del mundo Uno de los primeros productores de mica, carbón, cobre, manganeso, aluminio. El desafío es reducir junto con China, la dependencia energética Sector Industrial Es uno de los que más contribuye al crecimiento Principales industrias: textil, siderúrgica, química, farmacéutica Industrias en expansión: ingeniería electrónica, alimentaria, telecomunicaciones, entre otras. Servicios Más de un tercio corresponde al comercio. El comercio minorista, que es el mas lento es su apertura, prevé importantes tasas de crecimientos para los próximos 5 años PIB por sectores (2011) Agricultura 17,2 % Industria 26,4 % Servicios 56,4 % Población Ocupada por sectores (2009) Agricultura y pesca52% Industria14% Servicios34% Contribución a las exportaciones Agricultura y pesca10% Industria53% Servicios37%

© 2012 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Principales sectores de inversión extranjera en India Servicios Informática Equipos eléctricos Telecomunicaciones Construcción Vivienda e Inmobiliaria

© 2012 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Desafíos: sector distribución Muy atomizado Predominio de distribución tradicional - pequeños puntos de venta Malls en la periferia Marco regulatorio de la distribución

© 2012 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Apoyos del Gobierno Incentivos en Export Oriented Units – EOU’s (Zona Franca) Bienes de capital libres de arancel - renovación tecnológica, electrónica, químicos básicos, farmacéutico, textiles e indumentarias, plásticos y productos de cuero Deducción de la ganancia de las exportaciones empresas radicadas – 5 años Deducciones para industrias específicas Se permite 100% de participación extranjera en la fabricación de bienes con algunas excepciones Requiere licencia industrial para iniciar la actividad La actividad se encuentra dentro de los sectores de pequeña escala (Small Scale Industry) No se respetan los límites de localización Actividades que requieran permisos medioambientales, químicos peligrosos, bebidas alcohólicas, Foreign Investment Promotion Board – FIPB – Ministerio Finanzas

© 2012 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Cómo entrar en India: algunos consejos Socio Local Planificar a Mediano Plazo. No oportunista (“pelotazo”) Proceso de negociación lento. Comportamiento reservado y formal. No compromiso verbal. Usual la firma de MOUs. Difícil detectar oportunidades si no se visita regularmente. Misiones comerciales Sistema económico mixto: conviven empresas públicas con empresas privadas, fundamentalmente familiares

Recibir inversión de India

© 2012 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Inversiones Indias en el exterior - Empresas Globales Ya no compra activos en stress en Estados Unidos o Europa, o minería en Australia. Las empresas no son solo Tata, Ambanis o Ruias Inversión directa internacional de empresas indianas en el período fue de USD 46,8 billones Se estima que la India será la mayor fuente de empresas multinacionales de mercados emergentes para el 2024 En billones de USDEn millones de USD

© 2012 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Apoyo Gubernamental Soporte financiero para promover las exportaciones Beneficios impositivos, subsidios, BCRA Apoyo a delegaciones para negocios bilaterales Emprendedores indios consideran joint ventures y subsidiarias como canales para promover sus negocios

© 2012 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Cómo recibir inversión de India: algunos consejos Participar de misiones comerciales y de misiones comerciales inversas Beneficios Plan de negocios

© 2012 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. Conclusiones Mercado en expansión No pelotazo Oportunidad

© 2012 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Derechos reservados. MUCHAS GRACIAS Fabiana Tarzian India Argentina Friendship Society Asesora de negocios Ex Directora de KPMG Advisory Services