“ANTECEDENTES DE LA REFORMA CONTABLE.”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPACTO SOBRE EL SISTEMA CONTABLE ESPAÑOL DE LA REFORMA CONTABLE
Advertisements

PRINCIPALES CAMBIOS PRODUCIDOS EN EL NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE
EXPERIENCIA EUROPEA: Reconocimiento mutuo de folletos de emisión o de admisión a negociación.
Impactos sobre el modelo contable español de la reforma contable
Principales cambios en el Borrador del Nuevo Plan General Contable
LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Club.
9-oct-07Congreso Nacional de Finanzas. Madrid. 1 PRINCIPALES CAMBIOS PRODUCIDOS EN EL NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE.
LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Cámara.
LOS ELEMENTOS PATRIMONIALES DE LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO PGC: PRINCIPALES IMPLICACIONES Leandro Cañibano Presidente de AECA XIII Encuentro AECA Aveiro,
LA ADOPCIÓN DE LAS NIIF EN EUROPA Y ESPAÑA
Reforma contable en España
RETOS EN LA APLICACIÓN DE LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Universidad Politécnica de Valencia.
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 Nuevo Plan General de Contabilidad.
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 2008.
MARCO CONCEPTUAL Lázaro Rodríguez Ariza.
N.I.I.F y la valoración de activos inmobiliarios
Curso de Doctorado Chile 2007
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
Desarrollar, buscando el interés público, un único conjunto de normas contables de carácter global que sean de alta calidad, comprensibles y de cumplimiento.
CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NORMAS DE
EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
UNIDAD II MARCO CONCEPTUAL NIIF.
WILFREDO OTZILEN AMAYA MAYEN AM13018 AMILCAR EDUARDO CRUZ CF14028 GT-29 EQUIPO # 4 CONTABILIDAD FINANCIERA I.
Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid
Descripción Global de cuerpo normativo
LAS NIC Y NIIF.
C.P.C. VICTOR VARGAS CALDERON
1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
MARCO CONCEPTUAL Eutimio Cárdenas Contador Público.
Marco normativo de la contabilidad y estructura del p.G.C.

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
TEMA 2. Las Cuentas Anuales
Contaduría General de la Nación
ACTUALIDAD IFRS 2007.
La visión de los inversionistas frente a la necesidad de adoptar IFRS Carlos Fradique-Méndez.
INCIDENCIA DE LA REFORMA CONTABLE EN EL SECTOR NO LUCRATIVO. ALGUNAS CUESTIONES. Septiembre de 2008.
Hacia la Convergencia con Normas internacionales de Contabilidad México, octubre 2004 Seminario Interamericano de Contabilidad Dr. Jorge José Gil - Argentina.
NIIF PARA ENTIDADES FINANCIERAS CONVERGENCIA Y MARCO CONCEPTUAL IFRS
Técnicas de valuación Normas Contables  Aspectos Generales  Normas Contables en Argentina  Entorno Internacional  Nuevas Resoluciones Técnicas.
Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera
“NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA” “ landa “ Equipo 4.
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
® International Accounting Standards Board 1 1 Estandares contables para un mercado de capitales global Jan Engstrom Miembro del IASB.
GESTION Y CONTROL HIPOTECARIO, S.L GESTION Y CONTROL HIPOTECARIO, S.L. Asesoría Sánchez GESTORIA ADMINISTRATIVA - CENTRO DE GESTION DE DOCUMENTOS NOTARIALES.
Competencia: Formulación de Políticas y Normas Contable Objetivo: Identificar y obtener la información necesaria para la formulación de Políticas y Normas.
LA NORMATIVA CONTABLE Y EL DESARROLLO DEL MERCADO DE CAPITALES Roberto Oscar Britos.
La Normalización Contable y las Normas Contables Españolas
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
LOS FUNDAMENTOS DE UNA NUEVA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.
NORMATIVIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Date Proceso de armonización a las NIIF en las empresas de seguros en el Perú Mayo 2009 PwC.
ADOPCI Ó N DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACI Ó N FINANCIERA (NIIF) EN UNA EMPRESA COLOMBIANA: LECCIONES APRENDIDAS MBA con é nfasis en finanzas.
CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NORMAS DE
Armonización Contable Internacional: Una Introducción Jose Luis Ucieda Seminario de Contabilidad Internacional.
 El establecimiento de Norma contabilidad  Estados unidos  Reino unido  Alemania  Francia  Japón  Naciones latinoamericanas  Los principios de.
NORMALIZACIÓN Y NORMA CONTABLE EN ESPAÑA
EL CASO ESPAÑOL “Libro Blanco para la Reforma de la Contabilidad en España” (26 de junio de 2002)
Jornadas PGC Universidad Castilla La Mancha Nuevos Estados Contables
 ¿Cómo define a una PYME la normativa de NIIF para PYMES? Las pequeñas y medianas entidades son entidades que:  No tienen la obligación publica de rendir.
La Profesión contable.
Grupo#8 ¨Visioneros¨ GT7 Integrantes: Elías Franco………………………………………......FN15007 Jessica Cruz……………………………………………CM14129 Vilma Cáceres………………………………………..CG14056.
COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CMPC) DE NOVIEMBRE.
Sistema de Contabilidad
ANTECEDENTES La ley 1314 de julio de 2009 surge a partir de la necesidad en Colombia de normas contables, de información financiera y de aseguramiento.
LA APROXIMACIÓN ESPAÑOLA A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA María Antonia García Benau Catedrática de Economía Financiera y Contabilidad.
Contabilidad Financiera
NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE 2008 Carlos Martínez de la Riva Vivanco.
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD – SECTOR PÚBLICO (NICSP)
Transcripción de la presentación:

“ANTECEDENTES DE LA REFORMA CONTABLE.” Regino Banegas Ochovo. Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad. Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca Universidad de Castilla La Mancha

ANTECEDENTES DE LA REFORMA CONTABLE GLOBALIZACIÓN Información Financiera Homogénea AHORA Información Financiera Diversa DIVERSIDAD EMPRESARIAL DIVERSIDAD NORMATIVA ANTES Comprensibilidad Comparabilidad Transparencia Información Útil para la mejora de la toma de decisiones económicas, de una forma racional y fundada.

Comité de Normas Internacionales de Contabilidad ANTECEDENTES DE LA REFORMA CONTABLE Comité de Normas Internacionales de Contabilidad IASC, IASB Organización Internacional de los Organismos Rectores de las Bolsas. IOSCO Normas Internacionales de Contabilidad NIC

ANTECEDENTES DE LA REFORMA CONTABLE Comisión Europea (Noviembre de 1995) Emisión de principios de contabilidad generalmente aceptados en la Unión Europea (UE GAAP) Adoptar los principios de contabilidad existentes en los Estados Unidos (US GAAP) Asumir las NIC/NIIF

único, líquido, sólido, transparente, sostenible ANTECEDENTES DE LA REFORMA CONTABLE Mercado financiero único, líquido, sólido, transparente, sostenible y capaz de competir con el estadounidense en tamaño y seguridad. Armonización de los modelos contables vigentes. 13 de Junio de 2000 “La estrategia de la UE en materia de información financiera: el camino a seguir” Comparabilidad de estados financieros Directiva 2001/65/CE (Modificación Directivas Cuarta y Séptima, así como la 86/635/CEE Cuentas consolidadas de bancos y entidades financieras. 2005 Implantación de las NIC

ANTECEDENTES DE LA REFORMA CONTABLE Las Directivas antes citadas sobre Cuentas Anuales y Cuentas Consolidadas de determinadas formas de sociedades, actualizando su estructura y contenido para su compatibilidad con las NIC. Directiva 2003/51/CE MODIFICA NIC Imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la sociedad. Favorecería el interés público Comprensibilidad, relevancia, fiabilidad y comparabilidad

ANTECEDENTES DE LA REFORMA CONTABLE Comisión Europea (Noviembre de 1995) Emisión de principios de contabilidad generalmente aceptados en la Unión Europea (UE GAAP) Adoptar los principios de contabilidad existentes en los Estados Unidos (US GAAP) Asumir las NIC/NIIF

ANTECEDENTES DE LA REFORMA CONTABLE Australia Brasil Canadá Noruega Suiza Rusia 2002 Reglamento de la Unión Europea Aplicación de Normas Internacionales De Contabilidad Comité de Reglamentación Comité Técnico Libro Blanco de Contabilidad ESPAÑA Diferencia entre el rango de las normas Grado de detalle de las normas Órgano emisor de las normas contables Implantación de mecanismos de refuerzo y control Independencia y coordinación entre contabilidad y fiscalidad Convergencia entre normas americanas y las NIC NIIF

ANTECEDENTES DE LA REFORMA CONTABLE PROCESO DE ARMONIZACIÓN EN ESPAÑA Inicio: Ley 19/1989 de 25 de julio (Adaptación a la Cuarta y Séptima Directiva Comunitaria) Aprobación del TRLSA, del PGC de 1990 y Normas para la Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas. Adaptaciones sectoriales del PGC y Resoluciones del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. Reglamento 1606/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de julio (NIIFs).

ANTECEDENTES DE LA REFORMA CONTABLE Nuevo Código de Comercio TITULO III Libro Primero Nuevo Código de Comercio Incluye nuevos estados financieros, ECPN y EFE; definición de los elementos integrados en las CA; matiza el contenido de algunos principios contables; incluye el criterio del valor razonable; matiza el alcance del principio de prudencia; desarrolla la regla valorativa del precio de adquisición o coste histórico para los pasivos; valoración de los elementos de las CA en su moneda funcional; el fondo de comercio no se amortiza; incluye en el concepto de grupo los supuestos de coordinación en sentido estricto.

Universidad de Castilla La Mancha