FRENTE NACIONAL JUAN CAMILO LONDOÑO JUAN DARÍO FRANCO SARA VELEZ KAFRUNY JUAN JOSÉ ROJAS
¿Qué es el Frente Nacional? El Frente nacional fue una coalición política y electoral entre liberales y conservadores vigente en Colombia de 1958 a 1974. El poder político se turnaba por período de gobierno entre los partidos tradicionales.
Contexto Después de la asamblea nacional constituyente y se auto proclama general jefe supremo (dictador de la república de Colombia) los líderes de ambos partidos (liberal y conservador) se van a Francia y allí acuerdan derrocar al dictador y convocar elecciones libres bajo un pacto político llamado frente nacional
Gobiernos y consecuencias del frente nacional Los cuatro presidentes del frente nacional en orden fueron: Alberto Lleras Camargo Guillermo León Valencia Carlos Lleras Restrepo Misael Pastrana Borrero
1. Alberto Lleras Camargo (L) Recibía un país que no había eliminado los continuos brotes de violencia política a lo largo y ancho del territorio nacional. Estrategias principales: Modelo político de colaboración bipartidista Consolidación de las instituciones del frente nacional La erradicación de la persistente violencia política de la zona rural.
2. Guillermo León Valencia (C) Los grandes rasgos que caracterizaron el gobierno del presidente conservador Guillermo León Valencia fueron la inestabilidad política y la crisis económica generalizada. Características: Debilidad electoral. Crisis económica (café, devaluación de la moneda). Guerrillas.
Carlos Lleras Restrepo (L) Impulso en el congreso la reforma constitucional de 1986 la que se con la que se otorgan poderes al presidente para controlar el orden publico y económico Su gobierno, denominado "de la transformación nacional", se caracterizó por la estabilización y crecimiento económico por dicha reforma.
Misael Pastrana Borrero(C) Impulso la construcción de vivienda Estimulo el ahorro y el creidito Este gobernante obtuvo el mandato de manera confusa que lo relacionaron con el fraude electoral.
Movimientos al margen de la ley FARC-EP: se conformo en 1964 cuando varios hombres dispersados por las fuerzas militares, se reunieron en las selvas colombianas ELN: se origino en la conformación del a Brigada Proliberacion José Antonio Galán, fundada en Cuba por estudiantes colombianos que en 1964 que oficializaron su creación con un grupo de campesinos
EPL: surgió como brazo armado del partido comunista colombiano en 1965 MAQL: movimiento armado indigenista inspirado en Manuel Quintín Lame, surgió en defensa de los derechos a la tierra por parte de los indígenas M-19: nació como protesta ante el fraude electoral de 1970
GRACIAS POR SU ATENCIÓN