OUI - IOHE Jesus Lau Programa de Formación RICBLU Certificado Administración Estratégica de Bibliotecas Académicas Reporte RIF para: Consejo Superior COLAM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Retroalimentación: Consorcios en el ámbito bibliotecario internacional
Advertisements

PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
APRENDIZAJE Y CALIDAD EDUCATIVA: PAPEL DE LA BIBLIOTECA
Universidad Veracruzana / DGB / USBI VER
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
“Educar para el país que queremos:
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
II ENCUENTRO REGIONAL SOBRE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA FORMACIÓN DE DIRECTIVOS Ciudad de Panamá, República de Panamá Enero, 2007 Dra. Sílvia Víquez.
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
de Universidades Tecnológicas
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
Fortalecimiento de la Capacidad
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Internacionalización de Planes de Estudio 1. Situación actual 2. Indicadores para la evaluación de la Internacionalización de Planes de Estudio 3. Propuesta.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
¿QUIENES SOMOS? EducarUno es una Empresa Social que busca contribuir al desarrollo integral del ser humano desde los aspectos emocional, académico, tecnológico.
Proyecto de EaD de la Universidad Autónoma de UNACHÍ
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
“MANUEL ASCUNCE DOMENECH”
SINERGIAS INSTITUCIONALES: Factores humanos que determinan la cooperación Ponencia plenaria para: XIII Coloquio Internacional de Bibliotecarios “Redes.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
Competencias informativas para el aprendizaje Curso pre-grado de 6 créditos Diseño e implementación Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca.
Seis estrategias para consolidar USBI VER Jesús Lau, PhD Director, USBI VER / Coordinador BiV / /
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
PFPD Uso pedagógico de las tic y educación virtual.
El Impacto de las TIC en las Universidades
P RESENTACIÓN DEL P ROGRAMA Noviembre de 2010 Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas-SREDECC MÓNICA LOPEZ Secretaría Ejecutiva.
… juntos podemos hacer más! Por: Yubelkys Montalvo Directora Ejecutiva.
V Reunión de Coordinadores de Redes Interamericanas de Formación del Colegio de las Américas Universidad Técnica Particular de Loja Loja, Ecuador, Noviembre.
TUNING – AMÉRICA LATINA
1 ECOESAD Espacio Común de Educación Superior a Distancia Una estrategia reticular para la educación a distancia.
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Competencias informativas para el aprendizaje Curso pre-grado, seis créditos Diseño e implementación Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador.
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecas Encuentro Internacional de Bibliotecarios “La importancia de las bibliotecas y el impacto en la calidad.
Jornadas Académicas Institucionales de Evaluación y Planeación Entrevistas Aprendizaje Consulta y asesoría.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Cooperación Sur – Sur y Experiencias Exitosas 17 de Noviembre de 2009 Ing. Jorge Luis Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas XV SESIÓN DEL COMITÉ.
9° Congreso Internacional. México, D. F.
Competencias informativas para el aprendizaje Curso pre-grado, seis créditos Diseño e implementación Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador.
Diagnóstico Estratégico
18 de septiembre de 2012 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Depto. De Vinculación Institucional PANEL: Innovación académica del servicio social en las IES,
MÓDULO l FORMACIÓN DE ASESORES A DISTANCIA.
Proyecto Hemisférico GESTION Y CERTIFICACIÓN ESCOLAR PARA LA FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES Y CLAVES EN EL SEGUNDO NIVEL DE LA EDUCACIÓN.
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de aprendizaje: Certificado OUI - COLAM Ponencia XXXIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía.
Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales Subcomité de Capacitaciones Barbados, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Uruguay San José, Costa.
FORO MEXICANO SOBRE DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
PLANIFICACIÓN DEL DPD-NTIC
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
2014 Grupo Interno de Trabajo de Talento Humano UNI Una Universidad para el futuro de la Infraestructura del país.
Mayo 25,2006 Trigésima Sexta Reunión de la Asamblea General de ALIDE.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL DE SALUD EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DRA. JUANA E. SUÁREZ.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Transcripción de la presentación:

OUI - IOHE Jesus Lau Programa de Formación RICBLU Certificado Administración Estratégica de Bibliotecas Académicas Reporte RIF para: Consejo Superior COLAM XIV Congreso Bienal OUI Jesús Lau, Ph.D / Universidad Veracruzana / DGB / USBI VER Florianápolis, Brasil Octubre 2, 2005 / Domingo

OUI - IOHE Jesus Lau Tópicos presentación Introducción currícula Contenidos de cursos Datos sobre desarrollo del programa Impacto de la formación en la región

OUI - IOHE Jesus Lau Bibliotecas - Concepto Equivalen a memoria del ser humano Macro repertorios informativo Espacio más privilegiado para autoestudio Un micro-cosmos universitario Laboratorios de ideas Puerta a las reservas mundiales del conocimiento Entes de enlace a redes mundiales de datos

OUI - IOHE Jesus Lau Objetivo - RICBLU Red Interamericana de Conectividad de Bibliotecas Académicas Favorecer la conectividad de las bibliotecas a partir de una plataforma interamericana para la creación de una red electrónica de servicios Eje de formación sobre “Gestión administrativa de bibliotecas académicas” es parte de este proyecto

OUI - IOHE Jesus Lau Misión y plataforma Misión Ofrecer formación, capacitación y entrenamiento para solucionar retos de las Universidades miembros Plataforma Sistema PUEL de educación a distancia / UNAM/CATED Vía web Contenidos completamente en línea

OUI - IOHE Jesus Lau Antecedentes Definición del marco conceptual, metodológico y técnico del proyecto por COLAM Desarrollo de un proyecto piloto Identificación de necesidades regionales: creación de base de datos –158 bibliotecas de 134 universidades miembros –67 programas de formación de bibliotecarios revisados –Creación de un directorio de especialistas

OUI - IOHE Jesus Lau Currícula certificado general Certificado “Administración estratégica de bibliotecas académicas” 64 créditos Módulo 1: Gestión y Administración (4 cursos, 16 créditos) Módulo 2: Servicios Técnicos (4 cursos, 16 créditos) Módulo 3: Servicios Públicos (4 cursos, 16 créditos) Módulo 4: Uso de las NTIC (4 cursos, 16 créditos)

OUI - IOHE Jesus Lau Módulo Gestión Administrativa “Planeación estratégica en bibliotecas académicas” “Capital humano y evaluación en bibliotecas académicas” “Organización y financiamiento en bibliotecas académicas” “Dirección y liderazgo en bibliotecas académicas” Módulo 1: Gestión Administrativa

OUI - IOHE Jesus Lau Cursos preparados Módulo 1 Gestión Administrativa “Planeación estratégica en bibliotecas académicas” “Capital humano y evaluación en bibliotecas académicas” “Dirección y liderazgo en bibliotecas académicas”

OUI - IOHE Jesus Lau Características cursos Enfocados a realidad latinoamericana Buscan desarrollar competencias Dirigidos a resolver entorno organizacional universitario actual Basados en modelo pedagógico de tipo constructivista Son flexibles y modulares Uso de literatura internacional, pero con referencia a América Latina

OUI - IOHE Jesus Lau Contenido curso piloto: “Capital humano”

OUI - IOHE Jesus Lau Capital Humano Ofrecido: Noviembre 04 – Febrero 05Ofrecido: Noviembre 04 – Febrero 05 Duración, 60 horasDuración, 60 horas Consultas de contenido a 5 expertos latinoamericanosConsultas de contenido a 5 expertos latinoamericanos Tutores de ocho paísesTutores de ocho países Coordinación académica de Universidad VeracruzanaCoordinación académica de Universidad Veracruzana

OUI - IOHE Jesus Lau Alumnos Calificación mínima de Alumnos inscritos 78 concluyeron 14 con promedio de arriba de 8 23 arriba de 7 Hubo alumnos de Brazil Trabajos/manuales finales muy buenos

OUI - IOHE Jesus Lau Estadísticas del Curso Piloto: “Capital Humano y Evaluación en Bibliotecas Académicas” (RICBLU_01) Cuba El Salvador Paraguay Brasil Nicaragua Uruguay Costa Rica Venezuela Honduras Colombia Rep. Dominicana Chile Bolivia Argentina Participantes por País - Curso: RIF_RICBLU_01 Total: 210 participantes

OUI - IOHE Jesus Lau Unidad 1. Administración del capital humano 1.Introducción al curso 2.Requerimientos de capital humano 3.Administración de recursos humanos 4.Gestión del cambio y formas de resistencia 5.Reclutamiento, selección y contratación de personal 6.Desarrollo de personal 7.Trabajo en equipo 8.La comunicación organizacional 9.Compensación y motivación 10.Evaluación del desempeño

OUI - IOHE Jesus Lau Unidad 2. Evaluación organizacional 2.1. Evaluación bibliotecaria y misión institucional 2.2. Procesos de mejora continua 2.3. Estándares y normas 2.4. Estadísticas, compilación y uso 2.5. Diagnósticos, su función preventiva 2.6. Auto-evaluación: instrumentos y beneficios 2.7. Evaluación comparativa / Benchmarking 2.8. Evaluación externa 2.9. Organismos certificadores de la educación Certificación ISO

OUI - IOHE Jesus Lau

OUI - IOHE Jesus Lau Contenido curso piloto: “Planeación estratégica”

OUI - IOHE Jesus Lau Planeación Estratégica Mayo – Julio horas 242 Alumnos inscritos Procedentes de mayoría de países Coordinado por Isabel Piñeiro Universidad Nacional de Cuyo, Argentina

OUI - IOHE Jesus Lau Estadísticas del Curso Piloto: “Planeación estratégica en Bibliotecas Académicas” (RICBLU_02)

OUI - IOHE Jesus Lau Contenidos de aprendizaje 1. Algunos conceptos introductorios relacionados con la gestión bibliotecaria Administración 1.2. Gestión 1.3. Dirección 2. Concepto de planificación estratégica ¿Qué significa planificar? 2.2. ¿Para qué sirve planificar? 2.3. Pasos para la planificación 2.4. Planificación estratégica 3. Planteo del marco institucional (misión, visión, objetivos) Definición del marco institucional donde se desarrollará la planificación estratégica. Normativa existente Misión de la biblioteca académica: razón de ser de la organización 3.3. Visión de la biblioteca Objetivos 3.5. Proyectos

OUI - IOHE Jesus Lau Contenidos de aprendizaje, cont. 4. Formación de escenarios para la detección de oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades Análisis del entorno externo: oportunidades y amenazas Análisis del entorno interno: fortalezas y debilidades. 5. Matriz FODA Objetivo de la realización de este tipo de análisis Construcción de la matriz Tipología de las Estrategias: FO – FA – DO – DA 6. Evaluación y selección de las acciones estratégicas Ponderación de estrategias 6.2. Clasificación de las acciones emergentes del análisis FODA 6.7. Relación de las estrategias con las áreas de la institución. 7. Elaboración del plan estratégico Redacción del documento Estructura y formato Difusión del plan estratégico.

OUI - IOHE Jesus Lau Estadísticas del Curso Piloto: “Planeación estratégica en Bibliotecas Académicas” (RICBLU_02) Coordinadora: Isabel Piñeiro Universidad Nacional de Cuyo Argentina

OUI - IOHE Jesus Lau Contenido curso piloto: “Dirección y liderazgo” Por iniciar…

OUI - IOHE Jesus Lau Dirección y Liderazgo Inicio, octubre/noviembre 2005 Duración, 40 horas Coordinación Universidad Veracruzana En proceso de inscripción Convocatoria en todo el continente hispano Difusión vía listas de discusión

OUI - IOHE Jesus Lau Unidad 1. Elementos de dirección en una BA 1.1 Introducción y conceptos de dirección 1.2. Retos tecnológicos, económicos y humanos en bibliotecas / directores 1.3. Estilos de dirección / administración en Bibliotecas de Latinoamérica 1.4. Cómo tomar decisiones efectivas 1.5. Relaciones públicas internas y con la academia 1.6. Cómo dirigir reuniones de trabajo productivas 1.7. Relaciones laborales con sindicatos o gremios laborales 1.8. Cabildeo para fondos y apoyos económicos en universidades 1.9. Sinergias institucionales: cómo unir esfuerzos en redes y consorcios Funciones de un director / Trabajo final de unidad

OUI - IOHE Jesus Lau Unidad 2: Liderazgo: un desafío para cambiar 2.1. Teorías sobre liderazgo 2.2. Retos de liderazgo en bibliotecas de América Latina 2.3. Lo que se espera de un líder bibliotecario en universidades 2.4. Modelando el camino para su equipo de trabajo 2.5. Facultando a su equipo de trabajo 2.6. Su reto: cambiar tradiciones y procesos que no funcionan 2.7. Factores humanos y motivación de equipos 2.8. Equipos y toma grupal de decisiones 2.9. Negociación y solución de conflictos de su biblioteca Definición de su estilo de liderazgo

OUI - IOHE Jesus Lau Comentarios finales

OUI - IOHE Jesus Lau Experiencias La coordinación continental tuvo desafíos tecnológicos Se concluyó con éxito pese a que tanto alumnos como tutores eran primerizos en educación a distancia (EAD) Competencias EAD de tutores y alumnos se desarrollaron durante cursos Idioma del curso y de materiales fue un reto Derechos de autor de lecturas un reto Herramientas se crearon y perfeccionaron en cada curso Plataforma de software evolucionó paralelamente

OUI - IOHE Jesus Lau Impacto Inscripción ha sido alta, se estima en 700 Aproximadamente unos 400 aprobarán cursos individuales Formación de personal bibliotecario en funciones personas Llena un espacio: América Latina carece de formación bibliotecológica vía web En muchas instituciones esta capacitación es para bibliotecas que carecen de personal profesional Impacto potencial positivo en mejoría de servicios informativos Esto redundará potencialmente en calidad de procesos de aprendizaje de comunidades OUI

OUI - IOHE Jesus Lau Conclusiones Cantidad de alumnos aprobados ha sido buena, tomando en cuenta la modalidad novel del curso para alumnos Programa aprovechado en casi toda América Latina Objetivo logrado gracias al buen trabajo de: –Equipo administrativo de COLAM –Equipo Tlaxcala OUI/CUAED/UNAM (Rafael Rojón) –Tutores, su profesionalismo –Alumnos, quienes tuvieron alto interés –ACDI, proveedora de fondos Programa de impacto multiplicador en calidad de aprendizajes en universidades miembros de OUI