HUILA Mariana Gaviria Duque.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELIEVE DE COLOMBIA.
Advertisements

RELIEVE DE COLOMBIA.
REGIÓN PACIFICA.
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA Puerta de Oro de la amazonia
Perú en el contexto geopolítico mundial
Mapa sugerido Situación Geográfica de la región de Cachemira -Territorio principalmente montañosos ubicado a 6000 metros de altura en la parte septentrional.
CIUDADES COLOMBIANAS DANIEL HINCAPIÉ ACEVEDO 10°A INFORMATICA I.E.N.S.P 2013.
CIUDADES.
Medellín El la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia en Colombia y la segunda mas poblada del país.
Anyela maría Bernal cañón
RECURSOS HÍDRICOS DE COLOMBIA
HUILA.
REGIONES NATURALES:.
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
COLOMBIA NUESTRA TIERRA
HUILA Mariana Gaviria Duque.
REGION AMAZONICA.
EL RELIEVE El relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “REPÚBLICA DEL PERÚ”
RELIEVE DE COLOMBIA.
RIOS DE COLOMBIA.
REGION ANDINA SUBREGIONES.
REGIONES GEOGRÁFICAS DE COLOMBIA
ANGELA MARIA OSPINA DE LOS RIOS
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
Cañón de chicamocha El Cañón del Chicamocha; sus 227 kilómetros de imponencia y belleza lo llevaron a ser preseleccionado en el año 2009 como una de las.
YESSIKA OROZCO MARIN 10°A. MEDELLIN:es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada del país. La ciudad.
Atlas de Lic. Maria Eugenia Daza Profesora Maria Daniela Vega
Anyela maría Bernal cañón
REGION ANDINA LIMITES La región Andina es una región natural de Colombia conformada por la porción del territorio surcado por tres ramales septentrionales.
CIUDADES DE COLOMBIA POR: MARIA TERESA HOYOS GIRALDO GRADO :10°A I. E
RELIEVE COLOMBIANO.
MEDELLIN Medellín (oficialmente Municipio de Medellín ) es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada.
La agricultura en Colombia
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SENA “MAS TRABAJO”
Mapa político en vectores de Colombia - Departamentos Y Municipios
Características generales del continente americano
MARIA NATALIA CORZO LILIANA RAMIREZ.  VALLE. VALLE.  SANTANDER. SANTANDER.  HUILA HUILA  BOGOTA BOGOTA  NORTE DE SANTADER. NORTE DE SANTADER.
La Ubicación De Argentina
COLEGIO HELENA DE CHAUVIN ATLÁNTICO- BARRANQUILLA
ECOREGION DEL MACIZO COLOMBIANO TERRITORIO DE OPORTUNIDADES
DEPARTAMENTOS COLOMBIANOS
INTEGRANTES: LID YIVETH FORERO SEDANO CARLOS PÉREZ AGUILERA GRUPO: 404 INFORMATICA GENERAL.
FIDES CHOCO REGIÒN 14. do.jpg do.jp Quibdó, con una temperatura.
GRANDES REGIONES FISIOGRÁFICAS DEL PAÍS.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Enero 2015.
Provincias de la Argentina.
Ecuador se encuentro entre DOS PLACAS TECTÓNICAS: Sudamericana Nazca El choque de las placas y al subir la SUDAMERICANA forma la CORDILLERA DE LOS.
Nombres: Lizandro Fuentes Angelo Mercado Cuarso:Cuarto Medio C.
MEDELLIN Medellín (oficialmente Municipio de Medellín ) es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada.
BOGOTA Bogotá, oficialmente Distrito Capital de Bogotá, abreviado Bogotá, D.C.( Durante la época colonial española y desde 1991 hasta 2000 llamada Santafé.
Ciudades Colombia hecho por: Diego mateo Cardona Salazar 10A.
Región Andina La Región Andina de Colombia es la zona más poblada del país y la zona económicamente más activa de toda la cordillera de los Andes, con.
Las regiones naturales de Colombia.
Posee muchos volcanes ubicados la mayoría en las cordilleras central y occidental. De ellos solo unos pocos son actualmente activos. El macizo volcánico.
Daniela Jiménez Correa 0801 Colegio nuestra señora del rosario.
El Azufral es un volcán semiactivo en la región andina del departamento colombiano de Nariño, a 12 km del municipio de Túquerres, por la vía a Samaniego.
EL CERRO DE MACHIN El volcán Cerro Machín es de tipo anillo de piroclastos, construido sobre un basamento metamórfico, dacítico, altamente explosivo,
Rio Magdalena Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1. Qué es? El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de
CAFÉ DE COLOMBIA Colegio nuestra señora del rosario COLOGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO JENNIFERLIZCANO PRADA.
Rio Magdalena Por: Karol Daniela Arguello. El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de km, es navegable.
Rio magdalena Laura Rozo Romero 8-1 Parcial 2. El rio magdalena es :  la principal arteria fluvial de Colombia.  Su longitud es de: más de km,
La principal arteria fluvial de Colombia.. DESCRIPCIÓN Tiene una longitud de más de km, es navegable desde Honda hasta suHonda desembocadura en.
DEFINICION DE TERMINOS LATITUD: (paralelo)Distancia angular entre el meridiano norte y el sur. con referencia de la línea ECUATORIAL LONGITUD:(meridiano)Distancia.
CARACTERISTICAS DE LA POBLACION EN COLOMBIA
EL RELIEVE EN COLOMBIA GRADO 5.
POCISION GEOGRAFICA Y ASTRONOMICA DE COLOMBIA
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE ITAGUI
Diego Andrés Castro Informática II
Transcripción de la presentación:

HUILA Mariana Gaviria Duque

UBICACIÓN, EXTENSION Y LIMITES Está situado en la parte sur de la región andina; localizado entre los 01º33’08’’ y 03º47’32’’ de latitud norte y los 74º28’34’’ y 76º36’47’’ de longitud oeste.

Cuenta con una superficie de 19. 890 km2 lo que representa el 1 Cuenta con una superficie de 19.890 km2 lo que representa el 1.75 % del territorio nacional.

Limita por el Norte con los departamentos del Tolima y Cundinamarca, por el Este con Meta y Caquetá, por el Sur con Caquetá y Cauca, y por el Oeste con Cauca y Tolima.

MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE HUILA Neiva Acevedo Agrado Aipe Algeciras Altamira Baraya Campoalegre Colombia Elias Garzón Gigante Guadalupe Hobo Iquira Isnos La Argentina La Plata Nataga Oporapa Paico Palermo Palestina Pital Pitalito Rivera Saladoblanco San Agustín Santa Maria Suaza Tarqui Tesalia Tello Teruel Timana Villavieja Yaguara    

Fisiografía se pueden distinguir cuatro grandes unidades fisiográficas correspondientes al Macizo Colombiano, cordillera Central, cordillera Oriental y el valle del río Magdalena.