Mapas conceptuales Sharon córdoba Juan camilo Rendón Daniela Latorre liceo mixto la milagrosa grado: decimo Santiago de Cali 23 de abril del 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Advertisements

REGLAS QUE LA SUSTENTAN
CONTABILIDAD I UNIDAD III
UNIDAD IV LA CUENTA.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD
LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS
Activo = Pasivo + Capital Contable
Universidad del valle de México
PRESENTADO POR : LIC. ANA GLORIA MENDOZA HERNÁNDEZ
QUE ES CONTABILIDAD.
Las cuentas A efectos de su estudio y para un mejor entendimiento las cuentas pueden ser clasificadas de la siguiente manera: a) Por su naturaleza b) Por.
MA.F. CYNTHIA PRIETO PALMEROS
1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Estudio de Casos de Administración y Marketing. Estado de Resultados (31 de diciembre 2009) Ingresos por ventas - Costo de Ventas +- Utilidad Bruta -
ACTIVO PASIVO PATRIMONIO NETO.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Ciclo de Contabilidad.
Registro de transacciones
Contabilidad y Costos Juan José Torres B. Agosto 2014
Profesor de Cátedra: Waldalquivir Fonseca
Construcción del Proceso Contable: Análisis transaccional, registro en el diario, mayor y balanza de comprobación Presentación N.2.
ASIENTOS CONTABLES Rocío Valdivia Montes de Oca
DORIS LÓPEZ PERALTA 7° INSTITUCIÓN EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN
La metodología contable
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
LAS CUENTAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI RUACS.
Libro de inventario y cuentas anuales
1. Las operaciones mercantiles desde la perspectiva contable: los
Contabilidad Gonzalo Meza Arrepol martes, 18 de abril de 2017.
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO INGRESOS COSTOS Y GASTOS
LA ECUACION PATRIMONIAL Y LA PARTIDA DOBLE
LOGICA CONTABLE.
Ciclo de elaboración de los estados financieros
El Ciclo Contable.
La Cuenta La suma de los cargos de una cuenta, se llama “débitos”
LOS LIBROS DE CONTABILIDAD
LIBRO DIARIO sirve para recoger día a día o por totales mensuales (como máximo) las operaciones de la empresa siempre que el detalle diario aparezca.
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
LIBROS CONTABLES LUISA FERNANDA GALLEGO 11B.
La contabilidad Como ciencia y técnica..
BALANCE DE COMPROBACION u HOJA DE TRABAJO
María Camila Osorio Berrio 11ºB
INTRODUCCIÓN FINANCIERA PARA LA TOMA DE DECISIONES
Estados Financieros Básicos
Libros contables Libro diario:
ESTADOS FINANCIEROS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
LA CONTABILIDAD CONCEPTO EL REGISTRO CONTABLE LAS CUENTAS
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Mapas conceptuales Luis Alberto Lasso Saa liceo mixto la milagrosa grado: decimo Santiago de Cali 23 de abril del 2015.
REGLA BASICA PARA DETERMINAR CUENTAS DEUDORAS Y ACREEDORAS
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
NUEVO PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Materia: CONTABILIDAD I
MARÍA CLARA PEREZ GUTIERREZ 11B
CONTABILIDAD GERENCIAL I Módulo : Cuenta T
Prof. Heidy Feliz MG Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra MG-620 CONTABILIDAD FINANCIERA Prof. Heidy Feliz
Relación entre los estados financieros
CONTABILIDAD FINANCIERA
CUESTIONARIO En una cuenta T, describa los elementos que la componen.
ESQUEMA DE LA CUENTA T   La cuenta T como su nombre lo indica es para realizar una T en mayúscula. En la parte superior de la T debe de ir el nombre,
Contabilidad y Presupuesto Cuentas contables. ecuación contable Los componentes de la ecuación contable representan totales, los cuales agrupan valores.
C.P.C. ROSALYN CONDORI MEDINA
Contabilidad y Presupuesto Cuentas contables. ecuación contable Los componentes de la ecuación contable representan totales, los cuales agrupan valores.
TODO HECHO CONTABLE DEBE DER REGISTRADO DOBLEMENTE. SI CON CANTIDADES IGUALES SE VERIFICAN OPERACIONES IGUALES, LOS RESULTADOS SERAN IGUALES. LA ECUACION.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MODULO V: CONTABILIDAD GERENCIAL II.
Transcripción de la presentación:

Mapas conceptuales Sharon córdoba Juan camilo Rendón Daniela Latorre liceo mixto la milagrosa grado: decimo Santiago de Cali 23 de abril del 2015

Contabilidad En La Empresa Cuando hablamos de contabilidad en una empresa nos referimos a las técnicas que se emplean para poder recoger todos los movimientos contables que ésta lleva a cabo. Gracias a la revisión y estudio de los datos, es posible implantar modelos de control y llegar a tomar decisiones en el seno de la compañía. Se trata de una ciencia centrada en el estudio contable de la empresa. Objetivos Campo De Acción Proporcionar información de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa u organización; de forma continua, ordenada y sistemática, sobre la marcha y/o desenvolvimiento de la misma, con relación a sus metas y objetivos trazados… etc. El campo de acción de la contabilidad es muy amplio, como múltiples son las acciones del quehacer humano y en todas ellas requiere la aplicación de los principios básicos de ella.

b. CUENTA CONTABLE SALDOS REGISTROS CONCEPTO El saldo en contabilidad es la diferencia entre el debe y el haber, y puede dar como resultado 3 opciones: 1) El debe es mayor al haber: la diferencia entre ambos se denomina saldo deudor. 2) El haber es mayor al debe: la diferencia entre ambos se denomina saldo acreedor. 3) Ambos son iguales: se lo denomina saldo nulo, también puede decirse que las cuentas han quedado "saldadas" Las cuentas de Activo y Pérdida deben tener saldo deudor o nulo. Las cuentas de Pasivo y Ganancia deben tener saldo acreedor o nulo. La cuenta es el elemento que permite llevar a cabo la clasificación de las operaciones financieras y comerciales, a través de las cuentas que suelen graficarse de forma “T” y dividirse en Debito (debe) y Crédito (haber), se registran dichas operaciones en los libros contables. Registro contable es un concepto que suele emplearse como sinónimo de apunte contable o de asiento contable. Se trata de la anotación que se realizará en un libro de contabilidad para registrar un movimiento económico.

c. Es un catalogo o lista de cuentas, clasificadas de acuerdo a una codificación. Este listado se clasifica según las áreas del balance (activo, pasivo, patrimonio), se incluyen también las cuentas de gastos y de ingresos. NOMENCLATURA Representan los valores tangibles de la empresa-como las propiedades y las obligaciones (prestamos con terceros), forman parte del balance general de una empresa. las cuentas reales son: : Activo, pasivo y patrimonio. CUENTAS CONTABLES CLASIFICACIÓN 1.       Movimiento Débito: anotaciones que se hacen en el lado derecho de una cuenta para registrar los aumentos o disminuciones. 2.       Movimiento Crédito: anotaciones que se hacen en el lado izquierdo de una cuenta para registrar los aumentos y las disminuciones. MOVIMIENTO

Cuentas reales o de balance general CUENTAS REALES BALANCE GENERAL *Activos *Pasivos *Capital *valuación de activos BALANCE GENERAL Esta formado por la ecuación contable Activo=pasivo + capital 1. Activos: bienes o propiedades 2. Pasivos: deudas y obligaciones de la empresa 3. Capital: Aportes de los socios

CUENTAS NOMINALES O DEL ESTADO DE RESULTADO Documento contable que muestra el resultado de las operaciones de las empresas *INGRESOS *EGRESOS ESTADO DE RESULTADO

PLAN UNICO DE CUENTAS ESTRUCTURA CONCEPTO es una relación o listado que comprende todas las cuentas que pueden de ser utilizadas al desarrollar la contabilidad de una determinada empresa u organización CAPITULO: se identifica con el primer digito GRUPO: se identifican con los tres primeros dígitos CUENTA: se identifican con los cinco primeros dígitos SUBCUENTA: se identifica con los siete primeros dígitos SUBSUBCUENTA: se identifica con los nueves primeros dígitos CONCEPTO

ESTRUCTURA DE CUENTAS DE ACUERDO AL P.U.C REALES *Activo *Pasivo *Patrimonio CUENTAS DE ORDEN *Deudora *Acreedora NOMINALES *Ingreso *Gastos *Costos