Economia T.P. Eval.Proy.. Ejercicio n 1 A) VAN(0)(A)=-1000000-1460000- 760000+40000+940000=940000 VAN(0)(B)=-1800000-2400000- 1000000+300000+1300000=1300000.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FÍSICA Entrega 1 Página 84 – ejercicio 3 Página 70 – ejercicio 3.3.
Advertisements

Los Conceptos de Valuación
3. Rentas Perpetuas 4. Valor Actual Neto. Tasa Interna de Retorno. Anualidades 5. Amortización de un Préstamo: sistema Francés, alemán y americano 6. Valuación.
Es la diferencia entre formulas y funciones que se pueden distinguir en un ahoja de calculo.
Programas Utilitarios I
Valoración de empresas Juan Mascareñas
Evaluación de inversiones I
Evaluación de inversiones I
Día tres (sin seniors).
USTED PUEDE ADQUIRIR UNA NUEVA LENGUA!!!.  e  e  á  iz Muerde el lápiz  e  e  d  Muerde el borrador  e  e 
Fundamentos de Marketing
Son aquellas que van a ejecutar un número determinado de veces una instrucción o un conjunto de ellas. Un BUCLE O CICLO son las instrucciones a repetirse.
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos – Clase 4 Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9)
vii.- Impacto Neto del Proyecto
SUCESIONES GEOMÉTRICAS
MATERIAL DE APOYO.
Introducción a la Ingeniería Gestión de Soluciones Tecnológicas.
Análisis de la inversión, mantenimiento y seguridad.
Lenguaje y razonamiento matemático
¿Cómo realizo una exposición oral?
Respuestas Taller No. 3. EJERCICIO 1 ¿Cuántas personas tomaban té? Rta. 6 Personas ¿Cuántas personas tomaban café? Rta. 9 personas. ¿Cuántas personas.
ESTRUCTURAS REPETITIVAS
EVALUACION DE INVERSIONES
vi. PROYECCIÓN DE INGRESOS Y EGRESOS
UNIDAD 2 Objetivo: Operar con fundamentos de interés simple y compuesto, anualidades y amortizaciones, demostrando capacidad para calcular, evaluar y decidir.
Sumas de Nº positivos y negativos. Tomando en cuenta los siguientes ejemplos: +1 = 0.
Tasa Interna de Retorno
Construcción de una tabla para datos agrupados
=PAGO(INTERES;NPER;VA;VF;0) PAGO ES UNA FUNCIÓN FINANCIERA QUE DEVUELVE EL PAGO DE UN PRÉSTAMO BASÁNDOSE EN PAGOS CONSTANTES Y EN UNA TASA DE INTERÉS.
Juanita Arango Estrada n°4 Ana María Robledo R n° 31 9B – 2013.
Sistema de numeración Romano
GESTION FINANCIERA. 5/8/2015INGENIERO ALFREDO SANABRIA OSPINO 2 OBJETIVO BASICO FINANCIERO ¿ QUE PIENSA EL MAESTRO? EL OBJETIVO BASICO FINANCIERO ES LA.
BENEFICIOS OTORGADOS SERVICIO BIENESTAR DEL PERSONAL CAMPUS CONCEPCION AÑO 2010.
Siempre con un referente manipulativo Con mucho trabajo de la tabla de sumar.
Plan de Negocios.  El presupuesto de ingresos: ◦ Depende del estudio de mercado. ◦ Es necesario identificar productos o servicios que serán fuentes de.
 Se necesita desarrollar a los alumnos integralmente para que sea competente, para ello es necesario aplicarles ejercicios de problemas que se le presentan.
Ecuaciones de valor Con Interés Simple.
TEMA: CONTRATO DE ALQUILERES 1ª ALTERNATIVA: La empresa alquila un local para desarrollar sus actividades y debe abonar el mes por adelantado por la suma.
Ejercicios de la primera parte del curso de finanzas 4.
. Ing. Agr. M.Sc. Eduardo E. Ponssa CP M.Sc. Gabriel Rodríguez FCV – AREA ECONOMIA Y ADM. RURAL Dpto. PRODUCCION ANIMAL Proyectos de Inversión Evaluación.
INTERÉS COMPUESTO Los intereses se calculan sobre el valor principal más los intereses acumulados. Cálculo del valor presente dado un valor futuro: Valor.
ÁLGEBRA.
Multiplicación  Verdaderamente, la multiplicación es muy fácil. Tan sólo es sumar Números Naturales.  Si te dicen 5 x 7.
Economia z T.P.Amortizacion. EJERCICIO N 1 VI= = VF= = VA= AMORTIZACION DECRECIENTE = 15.
Exponentes Enteros.
4. Indicadores de rentabilidad y conveniencia
Múltiplos de un número. Los múltiplos de un número son los números que obtenemos cuando multiplicamos ese número por los naturales.   Ejemplo:
Es un….. Escrito e ilustrado por Ana Hoy es lunes, el cuatro de Febrero.
La biblioteca. Es una biblioteca. Yo voy a la biblioteca después de la escuela. Yo voy a leer en la biblioteca.
Operaciones con Expresiones Algebraicas
INTRODUCCION A través de esta pagina web vamos a poder hacer dos actividades en las cuales vamos a aprender y a sorprendernos.
Los lugares para Ir. Por: Antonio el ocho de febrero.
CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS
Ejercicio VI En los ejercicios siguientes, marca con una “x” la casilla que corresponda con tu respuesta. Realiza las operaciones con seis cifras decimales.
Ejercicios Compensatorios.
TALLER DE ACTUALIZACIÓN TEMA : EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS Expositor : CPCC Anselmo Pacompía Flores Dirigido a : Estudiantes de Formación Tecnológica.
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
Auxiliar 7 – 13/11/15 IN SECCIÓN 1 YERKO CALQUÍN
REPARTO PROPORCIONAL CONCEPTO:
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Análisis de Sensibilidad
LOS CLASICOS ECONOMIA 1.
La economia y sociedad en el siglo XIII.
Los negocios de la nueva economia.
EL TIEMPO. POR TODA LA PENÍNSULA HAZ EJERCICIO FISICO TODOS LOS DÍAS Y NO USES TANTO EL ORDENADOR.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
INTERÉS Concepto Interés
EJERCICIOS Objetivo: Resolver ejercicios y problemas en el conjunto de los números enteros.
11/04/12 ECONOMIA I EMPRESA V6.
TE QUIERO MUCHO HASTA QUE TE VI.
Transcripción de la presentación:

Economia T.P. Eval.Proy.

Ejercicio n 1 A) VAN(0)(A)= = VAN(0)(B)= = B) VAN(10)(A)= X1, / /1, /1, /1,331=413703$ TIR(A)=19,99%

VAN(10)(B)= X1, / /1, /1, /1,331=518422$ TIR(B)=18,08% C) PRP(A)=2 AÑOS /800000X365= =2AÑOS+346 Dias PRP(B)=2AÑOS / X365= =2AÑOS+280Dias D) EL MAS CONVENIENTE EL PROYECTO B

EJERCICIO N 2 A) =VAN(0)= $ B) VAN(10)= /1-0000/1, /1, /1, /1,464=607590$ TIR=20,17% C) PRP = 2AÑOS / X365 = 2AÑOS DIAS

EJERCICIO N 3 A) B)ROI= SUM.(UTIL.+AMORT)/4/INV.= = / =26,58% C) PRP=3AÑOS / = 3AÑOS+147DIAS

VAN(10)= / /1, /1, /1, /1,4641= $ TIR= 10,59%

EJERCICIO N 4 FF= VAN(0)= = $ VAN(21)= / /1, /1, /1, /2,143=0$ TIR=21%

PRP= 2AÑOS / X365 = 2 AÑOS+345 DIAS ROI= SUM( UTIL.+ AMORT.)/4/INV. = / = 45,8%

EJERCICIO N 5 FF= = VAN(0)= = $ VAN(10)= / /1, /1, /1, /1,464= $

TIR= 28,78% ROI= SUM( UTIL+AMORT.)/4/INV. = / =52,16%

EJERCICIO N 6 A) VI= VF= VA= $ $ $ $ FF= VAN(0)=480000$

VAN(10)= /1, /1, /1, /1,464= $ PRP= 2AÑOS /240000X365 = 2AÑOS DIAS

EJERCICIO N 7 VI= VF= VA= FF=

VAN(0)= $ VAN(10)= / /1, /1, /1, /1, /1,61= $ TIR= 13,86% ROI= SUM(UTIL.+AMORT)/4/INV.= = / =31,67% PRP= 4AÑOS / =4AÑOS+28DIAS