25 AÑOS DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN AFÉRESIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VARIABLES ALIMENTACIÓN REPOSO-SUEÑO INFORMACIÓN RECIBIDA INFORMACIÓN A FAMILIARES HABITOS DE VIDA AUTOMEDICACIÓN AUTONOMÍA OPINION SOBRE LA EDUCACION SANITARIA.
Advertisements

MURCIA Servicio Murciano de Salud.
TRATAMIENTO DE LA INFECCION URINARIA POR GERMENES PRODUCTORES DE BLEE
PROTOCOLO DE CUIDADOS DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO
Sylvia yañez P. Enfermera
UNIDAD DE TRASPLANTE TRASPLANTE DE MÈDULA ÒSEA DE MÈDULA ÒSEA 2 das Jornadas Científicas Construyendo en Red 12 y 13 Noviembre 2009.
TÉCNICA INMUNOLÓGICA LINFOPRED
Tema 55 del Programa Unidad Didáctica 50 del libro, en la página 525.
Banco de cordón umbilical
Eje central de la información asistencial
Perfil epidemiológico, clínico y terapéutico de las intoxicaciones agudas atendidas en un hospital general en adolescentes Buenos días mi nombre es Pere.
M. Díaz García; A. M. García Pérez; B. Pina Nicolás; J.J. Díaz Cazorla
Transplante de médula ósea.
¿QUIÉN PUEDE SER DONANTE DE MÉDULA?
ATENCIÓN MÉDICA CENTRADA EN EL PACIENTE
REHABILITACIÓN EN CIRUGÍA DE CADERA
CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP
ESPERANZADOS EN EL FUTURO: Nuevos Servicios de Monitorización a Domicilio Sanjoaquín A.C.*, Coll J.*, Zazo M.**, Pinilla R.*, Lanao P.*, Salillas V* *Hospital.
ROSSANA RÍOS COLUMBUS UNIVERSITY
HOSPITAL REGIONAL DE RIO BLANCO PROTOCOLO DE INVESTIGACION
Dr. José Carnot Uria Servicio de Hematología
Metodología de implementación del concepto de calidad en los servicios de enfermería Sandra Lorena Duque H.
IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
Unidad de TPH Hospital Regional Universitario “Reina Sofía”
Adenocarcinoma endometrial. ¿Cuántas histeroscopias se necesitan para su diagnóstico según tiempo de amenorrea? Autores: Rodríguez Jiménez B, Peña Lobo.
Comunicación de Eventos en Medicina Transfusional. Una Oportunidad para Mejorar la Atención de los Pacientes Dra. Silvina Kuperman Servicio de Hemoterapia.
Costos crecientes en Salud Mario Rivas Salinas Presidente de Clínicas de Chile Enasa 2011.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL FACULTAD DE MEDICINA DIVISION DE ESTUDIOS DE PORTGRADO UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 61 “GRADO.
CALIDAD EN EDA 29 de Junio 2010 Blanca Norero. ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN Introducción Indicadores de calidad en EDA, según la task force ASGE/ACG (GIE.
El tratamiento en urgencias de los niños con deshidratación por gastroenteritis agudas con ondansetrón facilita la rehidratación oral Freedman SB, Seshadri.
LA PRIMERA VISITA A UNA UNIDAD DE CONSEJO GENÉTICO
EL BANCO DE SANGRE DEL INCan
Principios y Aplicaciones de Aféresis Terapéutica en la Actualidad GCIAMT - Belo Horizonte, Brasil 16 de Abril, 2015 Dr. Alexander José Indrikovs Profesor.
Uso y la evolución de sistemas de la tecnología
SISTEMA DE INFORMACION DE CUIDADOS
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
Diciembre 2011 DONACIÓN Y TRASPLANTE EN ARGENTINA ESTADO ACTUAL.
EVOLUCIÓN DEL PERFIL DEL PACIENTE TRANSFUNDIDO. ESTUDIO COMPARATIVO Nicolás Miguel Balbás Enfermero CA. Palencia Octubre 2013.
Investigación Investigación Cómo organizar un proceso de investigación clínica en un programa de IC Josep Comín Colet Coordinador Unidad de IC del Servicio.
Hospital como Centro de Atención
Amparo García Lazo Grupo CICOM Amparo Gª Lazo- CICOM COORDINACION DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ONCOLOGÍA MÉDICA EN DISTINTOS HOSPITALES VIII SIMPOSIO.
Carlos Santos Molina Mazón Supervisor de Enfermería. Unidad Coronaria.
NIVEL DE INFORMACION DE LOS PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE Dr. Osvaldo Calisté Manzano.
EFECTOS Efectos 1  Si afectara a un servidor de una PyME, posiblemente el sistema informático de la empresa dejaría de funcionar por algún tiempo significando.
Trasplantes.
Perspectivas del apoyo Vital Básico
Medicina Transfusional
Paulina González Palacio
DONACIÓN DE MÉDULA. SOLO 1 DE CADA 4 ENFERMOS DE LEUCEMIA TIENEN UN DONANTE EN SU FAMILIA ENTRE UN 30-40% DE ENFERMOS A LA ESPERA NO ENCONTRARÁN UN.
HEMOCOMPONENTES.
19º Congreso Enfermería Hematológica. R1IT8GHQPC05 Rev.4 HOSPITAL QUIRON VALENCIA Trabajadores 84 Camas 8 Camas de UCI 8 Quirófanos.
Técnicos Superiores Sanitarios en Documentación Sanitaria y guías SAFER: Revisión de prácticas válidas Antonio I. Espinosa Poyatos Antonio J. Díaz Gallardo.
Hemograma normal Martín Arlandi Residencia de Clínica Pediátrica
Evaluación económica del uso de AMD-3100 junto al factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) para la preparación para transplante, de células.
USOS DE LA LAPAROSCOPÍA EN UROLOGÍA PEDIÁTRICA Dr. Raúl Encalada Dra. Angélica Paulos Dr. Eduardo Casinelli Dra. Alicia Ebensperger Dr. Felipe Castro.
Fuentes de información y ensayos clínicos
LETICIA ORTIZ BEAMUD MANUEL LILLO CRESPO RODRIGO SANTOS GÓMEZ BELÉN GINER PALAZÓN M.SOL MOYA GARCÍA M.DOLORES MORA ANTÓN EVIDENCIA CIENTÍFICA EN LA IDONEIDAD.
AFÉRESIS Dra. Mayra Odette López Villagómez Patólogo clínico.
Laboratorio Clínico un servicio de apoyo. El Servicio de Apoyo comprende todas las unidades ubicadas dentro y fuera de un establecimiento de salud, que.
R1IT8GHQPC05 Rev.2 6 Proyecto de protocolo para transfusiones pediátricas HOSPITAL QUIRÓN VALENCIA.
SERVICIO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA. ¿QUÉ ES? o El servicio de Triage oncológico de Oncohealth es una plataforma basada en el contacto con la enfermería.
National University Collage NUTR INTRODUCTION TO NUTRITION JAIME L. MEDINA RODRÍGUEZ PROFESORA: KARILYN MORALES.
Inmaculada Santolino Pereña Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria EAP San Juan. Salamanca.
UNIDAD CUIDADOS INTENSIVOS RESERVA SANGUINEA.  Es una instalación especial dentro del área hospitalaria que proporciona medicina intensiva.  Los pacientes.
¿Qué es la médula ósea? TRASPLANTE DE MEDULA ÓSEA Es el tejido esponjoso que se encuentra dentro de algunos huesos. En ella están las células madre o progenitores.
ESTRATEGIA DE CUIDADOS EN PACIENTES COMPLEJOS HOSPITALIZADOS. AGS ÉSTE DE MÁLAGA-AXARQUIA. Vélez-Málaga, 05/ABRIL/2016.
Universidad De Guadalajara. Centro Universitario De Ciencias De La Salud. Niv. Lic. Enfermer í a. Salud Laboral. Profesor: Mayra Eduwiges Minakata Azpeitia.
Transcripción de la presentación:

25 AÑOS DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN AFÉRESIS Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba Matilde Rivas Rivas Mercedes Guerrero Castro

SUMARIO: Definición Equipo humano Máquinas Procedimientos Colaboraciones con otros servicios Planes de cuidado de enfermería Controles de Calidad y Registros Conclusiones

Definición Separación y recolección celular de forma selectiva de un componente sanguíneo

Equipo humano: Formado por: Hematólogo: Dr. Miguel Ángel Álvarez Enfermeras: Mercedes Guerrero, Matilde Rivas Aux. Enfermería: Manoli Izquierdo

Máquinas separadoras celulares HAEMONETIC V50 FENWAL CS 3000 FRESENIUS COBE SPECTRA OPTIA SPECTRA

PROCEDIMIENTOS Tromboféresis: obtención de concentrado de plaquetas de DU para uso alogénico o autólogo.

PROCEDIMIENTOS Granulocitoféresis: obtención de concentrado de granulocitos de DU. Requiere estimulación previa del donante.

PROCEDIMIENTOS Leucoféresis terapéutica: retirada de leucocitos Linfoféresis: donación de linfocitos (donantes HLA compatibles) Plasmaféresis: recambios plasmáticos (PTI)

PROCEDIMIENTOS Obtención de PHSP (stem cells)

PROCEDIMIENTOS Stem cells: Autólogas Alogénicas Pediátricas

PROCEDIMIENTOS Stem cells

PROCEDIMIENTOS Fotoféresis: recogida de linfocitos para tratarlos con rayos UVA y su posterior infusión en pacientes afectos de EICH y otras patologías.

DURACIÓN y FLUJO Variable: 80-280 min. Flujo sanguíneo: 35- 65 ml/ min

OTROS PROCEDIMIENTOS Sangrías terapéuticas Autotransfusiones

COLABORACION CON OTROS SERVICIOS S. Digestivo: ensayo multicéntrico Hepatasist Agranulocitoféresis: Adacolum

COLABORACIONES CON OTROS SERVICIOS Oncología: Ca de mama Oncología pediátrica: neuroblastoma, Ca testicular, Osteosarcoma.

PLANES DE CUIDADO DE ENFERMERÍA Protocolo de acogida Valoración de enfermería Protocolo de venoclisis y cuidado de CVC Cuidados en las complicaciones y reacciones adversas Función pedagógica Apoyo psicosocial a pacientes y familiares expuestos a tratamientos de larga duración

CONTROLES DE CALIDAD Y REGISTROS Consentimiento informado Registro informático Cultivo de productos obtenidos Revisiones periódicas de máquinaria Control por medicina preventiva

CONCLUSIONES Cambio conceptual en el modelo de enfermería de referencia Registro y controles de calidad Actividades de colaboración Evolución tecnológica de las máquinas Ampliación del catálogo de procedimientos y productos obtenidos Mejora en el rendimiento de los productos Soporte informático

CONCLUSIONES “La capacidad de adaptación a los cambios y demandas asistenciales de los pacientes/donantes que requieren cuidados” Virginia henderson

GRACIAS