ADIPOCITOKINAS LEPTINA ADIPONECTINA RESISTINA FACTOR N. T. a ADIPSINA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES METABOLICA
Advertisements

Capítulo 62 Adenohipófisis
FUNCIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES .
Sistema endocrino Función del sistema.
Fisiopatología de la hipertensión esencial
DIABETES MAS EMBARAZO.
Sistema adrenérgico SUSANA ORTEGA SILVA.
Ciencia basada en la combinación de genética y nutrición
Tejido adiposo, un órgano secretor y su relación con la obesidad
Las glándulas en nuestro cuerpo
PANCREAS ENDOCRINO Regulación de la Glicemia.
. Efectos de la obesidad en los parametros cardiovasculares
Regulación central del ayuno
REGULACIÓN DE LA GLUCEMIA:
PPAR: Significancia clínica
Terapia de resistencia a la insulina
MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN
Early Life Origins of Obesity: Role of Hypothalamic Programming
PARTE III CAPÍTULO 23 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
SISTEMA ENDOCRINO sistema capaz de liberar mensajeros químicos
Bulimia y anorexia Lic. Nut. María Lourdes González.
RESISTENCIA A LA INSULINA
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
SINDROME METABOLICO Dra. Ruth Sarantes Medico Interno Año 2012.
TZD.
DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y CEREBRO Imagen de un paciente con DMT2 mediante resonancia magnética (IRM) se observa una disminución del hipocampo (H) y la.
Obesidad, insulinorresistencia y resistina
A UNA MAYOR PROLONGACION DE LA VIDA, NUEVOS DESAFIOS A ENFRENTAR Laboratorio EuroHealth Dr. Humberto Bravo CAMES: Centros de Asesoramiento a la Medicina.
INFLAMACION Y RESISTENCIA A INSULINA
INCRETINAS PIÑA RAMÍREZ EDUARDO.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Regulación de la composición de los líquidos corporales.
Síndrome Metabólico: Diabetes Tipo 2
SINDROME METABOLICO Dra. Graciela Fuente Unidad de Nutrición
HORMONA DE CRECIMIENTO
INSUFICIENCIA CARDIACA
“Víctimas de nuestra propia química” Profesor Jeremias González
DIABETES MELLITUS 2 Y OBESIDAD
CONTROL DE CALIDAD MIRNA SALINAS 25/03/14. ERC + HIPOGLICEMIA.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Bolilla 10 RECEPTORES: Características Tipos de Receptores.
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO Y CONTROL DEL MEDIO INTERNO
Enfermedad macrovascular
La obesidad: desarrollo, diagnóstico y tratamiento
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus
REGULACIÓN DE LA GLICEMIA
FUNCION PREVENTIVA DE LA ACTIVIDAD FISICA
Integrantes: Gilda Aguilar Elías Aguilar Juan Barrantes Tashira Chinchilla Denisse Monge Daniela Villalobos.
El Páncreas.
SISTEMA ENDOCRINO Glándulas endocrinas Sistemas de retroalimentación
COORDINACIÓN HORMONAL
“DISLIPIDEMIA DEL SÍNDROME METABÓLICO”
DIABETES MELLITUS.
SISTEMA ENDOCRINO HORMONAS.
Andrés José Caviedes Torres Inmunología Universidad de Antioquia 2015.
OBESIDAD.
COORDINACIÓN HORMONAL
El Sistema Nervioso es una Red de tejidos, su función es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo el control y coordinación sobre lo.
SÍNDROME METABÓLICO Epidemiologia clínica 5ta rotación
LA OBESIDAD ¿ES IMPORTANTE PREVENIRLA?
Bases para el desarrollo del Síndrome Metabólico
Sistema endocrino Función del sistema.
La Obesidad Nombre: kimberline Escobar Curso: 2 medio Asignatura: taller inter.
Hipercolesterolemia La aterosclerosis en la aorta y las coronarias comienza en la infancia temprana.
SINDROME METABÓLICO Y ENF C-V SEMILOGÍA FACT DE RIESGO-ATP III Hipercolesterolemia Hdl bajo Hta Dbt Tabaquismo A Fliar ECP(p55m)
Síndrome Metabólico Cecilia L. Basiglio Area Bioquímica Clínica Instituto de Fisiología Experimental (IFISE-CONICET) Nociones esenciales de la fisiología.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus. 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2. DISLIPEMIAS (C-LDL Y/O TG ALTO; C-HDL BAJO) 3. TABAQUISMO 4. SEDENTARISMO 5. OBESIDAD.
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
Resistencia a la insulina.  Acciones de la insulina.
Transcripción de la presentación:

ADIPOCITOKINAS LEPTINA ADIPONECTINA RESISTINA FACTOR N. T. a ADIPSINA OTROS

Aumenta sensibilidad a Insulina por mecanismos no totalmente conocidos LEPTINA Aumenta sensibilidad a Insulina por mecanismos no totalmente conocidos Acciones a) Central Hipotalámica y Hormona Melanocito Estimulante b) Eje Hipófiso Córticosuprarrenal c) Influencia en el sistema autonómico d) Periférica (Higado,Músculo, Grasa )

RESISTINA Disminuye Insulino Sensibilidad en Tejidos Periféricos Aumenta en la Diferenciación Adipocítica Parece inhibir Adipogénesis y regular masa adiposa por mecanismo de feedback

Acción antagónica sobre Insulino Resistencia ADIPONECTINA Acción antagónica sobre Insulino Resistencia Mecanismos Actúa sobre PPAR’S favoreciendo replicación celular, generando adipocitos de menor tamaño Inhibe depósito de grasa en sitios ectópicos

FACTOR DE NECROSIS TUMORAL a Múltiples efectos sobre Adipocitos Dificultades de medición ¿Acción Parácrina ? Sobreexpresión en obesos. Favorece la Insulino Resistencia - Altera señales al receptor de Insulina - Modifica expresión génica de GLUT 4

Criterios para la definición

EVALUACIÓN DE INSULINO RESISTENCIA H.O.M.A Homeostasis Model Asessment Matthews 1985 Glucosa (mg/dL /18) x Insulina uUI/mL 22,5 0-3 = normal 3-4 = I.R leve 4-5 = I.R. Moderada > 5 = I.R. grave

Glucosa(mg/dL) / Insulina (µUI/mL) >6 Insulinemia en ayunas > 30 (22,5-30 = sospecha) A los 60 minutos > 100 µUI (post 75g glucosa en 250 ml H2O) TG/ HDLc mayor de 3 = IR TG0

OBESIDAD, HIPERTENSIÓN Y SISTEMA SIMPATICO HIPOTALAMO LEPTINA Liberación de Neurohormonas Ingesta de alimentos Grasa Termogénesis ACTIVIDAD SIMPATICA PRESION ARTERIAL A

HIPERTENSION ARTERIAL OBESIDAD, HIPERTENSIÓN Y SISTEMA SIMPATICO HIPOTALAMO Disfunción Endotelial Resistencia A la Leptina -- LEPTINA OXIDO NITRICO Actividad Simpática + Reabsorción Renal De Sodio HIPERTENSION ARTERIAL B