Material elaborado por la Dirección General de Promoción de la Salud !Cuidado con la Influenza…!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Está preparado?.
Advertisements

Nueva influenza humana A H1N1
GRIPE PORCINA SERVICIOS MEDICOS ¿Que es la Influenza?
INFORMACION PRACTICA SOBRE INFLUENZA HUMANA
Información general y recomendaciones para centros educativos
El Virus de la Infuenza A(H1N1). El Virus de la Infuenza A(H1N1)
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
INFLUENZA A (H1N1).
y Juntos nos cuidamos todos
Influenza A(H1N1) y el VIH / Sida
Acciones Prioritarias
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
INFLUENZA GRIPE A ( H1 N1).
¿Qué es la GRIPE A-H1N1? Es una infección respiratoria aguda causada por el virus de Influenza A modificado de una cepa porcina. El contagio se produce.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
LIC. DE LA VEGA, FRANCISCO M.N Virus de la Influenza ( Virus) 07/06/2014.
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
Antes llamada: Gripe Porcina
MEDIDAS PREVENTIVAS DE LA INFLUENZA. NOTICIERO DE SEGURIDAD / NOTICIAS DE ACTUALIDAD SOBRE LA INFLUENZA.
Gripe A.
SECRETARÍA DE SALUD.
PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS
Secretaría de Salud Ituzaingo Un lugar para vivir.
Meningitis Viral Seremi Salud Atacama Unidad de Epidemiología
Influenza por Virus Gripal A (H1N1) ex Gripe Porcina swl
PANDEMIA (H1N1) 2009 Medidas preventivas generales.
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
¿Cómo se transmite? Actualmente, se transmite de persona a persona Se trasmite por vía aérea, cuando una persona portadora estornuda o tose. No se transmite.
Es una enfermedad aguda de las vías respiratorias, provocada por un virus Existen tres tipos de virus de la Influenza: A, B y C. Se le nombra subtipos.
Prevención de INFLUENZA A H1N1 (gripe porcina) MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA – CORRIENTES DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD DIRECCION.
La influenza AH1N1 Por: Andrea Guadalupe Mundo Salinas Miss: María Alejandra Raquel García Mendoza 6º.
INTRODUCCIÓN: La gripe A (H1N1) surgida en 2009, es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de origen porcino. El origen proviene.
Text Brotes Epidémicos, la Influenza Pandémica y el Reglamento Sanitario Internacional Sesión Técnica 1 Taller de Capacitación a Capacitadores en Comunicación.
¿Qué es una pandemia de influenza?
Influenza Humana (A H1N1) Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y estornudos Una persona se infecta al: – Respirar gotitas que.
INFLUENZA NUEVO E IMPORTANTE A(H1N1) FEBRERO 2010
GRIPE A H1N1 ¿Qué debo hacer para prevenir la Gripe? GRIPE A H1N1.
RECOMENDACIONES AISLAMIENTO DOMICILIARIO Influenza H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
Influenza H1N1.
TRABAJO PRACTICO: EMERGENCIA SANITARIA CUESTIONARIO 1
Influenza Porcina Tipo A (H1N1)
Generalidades de Gripe por virus Influenza A (H1N1)
Información Práctica sobre
Comité Nacional de Preparación y Respuesta
Datos sobre vacuna TIPO DE VACUNA TIPO PROCEDENCIA CEPA LABORATORIO
LA GRIPE PORCINA.
VIRUS DE INFLUENZA HUMANA A (H1N1)
INFLUENZA AH1N1.
PLAN DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ante la gripe A/H1N1 en el IES Villalba Hervás Información a padre, madres y/o tutores legales.
“LA GRIPE A” Alberto Iranzo Pérez Laura Valiente Morata
INFLUENZA Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa. Los virus se diseminan cuando un enfermo tose, estornuda o habla Conoce sus síntomas, las medidas.
“Los Riesgos Sanitarios”
Situación Estamos ante la presencia de un nuevo virus de la influenza, lo cual constituye una epidemia respiratoria hasta ahora controlable.
GRIPE: A Gripe A = H1N1 •Hecho por: Ikram Hejjaj Khallouki.
GRIPE "A".
¡Cuidado con la influenza!
VACUNA ANTIGRIPAL ARCO KARINA.
SÍNTESIS DEL TEMA PANDEMIA DE INFLUENZA Material elaborado por la Dirección General de la Promoción de la Salud. Septiembre 2007.
Jorge Figueroa, OHRN Abril de 2009
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INFLUENZA A H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION.
GRIPE PORCINA (INFLUENZA A H1N1) MITOS Y VERDADES.
 Lic. Mirtha L. Palomino Plaza Equipo Técnico de Promoción de la Salud.
INFLUENZA A N1/H1  Definición de un Caso: Infección Respiratoria Aguda: Aparición reciente de alguna combinación de fiebre, tos, dolor de garganta, congestión.
CAMPAÑA DE INVIERNO Enfermedad tipo influenza La enfermedad tipo Influenza, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por distintos.
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas.
¿Cómo Prevenir la Influenza?
Transcripción de la presentación:

Material elaborado por la Dirección General de Promoción de la Salud !Cuidado con la Influenza…!

Material elaborado por la Dirección General de Promoción de la Salud Nombre: Influenza Apellido: Estacional Características: PP ropia del ser humano. EE nfermedad respiratoria aguda. SS e da cada año principalmente en los meses de invierno. Afecta primordialmente a niños y adultos mayores. Transmisión: A través de las gotitas de saliva que vuelan en el ambiente al toser o estornudar. Al tocar objetos contaminados por dichos gérmenes y luego tallarse ojos, boca o nariz.

Nombre: Influenza Apellido: Estacional VACUNA … Sí hay y se aplica cada año a niños de 6 a 23 meses y adultos mayores de 65 años.

Nombre: Influenza Apellido: Aviar alias “Gripe Aviar” Características: Propia de las aves silvestres y de corral. Es muy grave y contagiosa entre ellas. Les provoca la muerte. Transmisión al humano: SS ólo en raras ocasiones SS e da por el contacto directo con aves de corral infectadas, o superficies y objetos contaminados por sus excretas. NN o se transmite por el consumo de huevo y carne bien cocidos.

Nombre: Influenza Apellido: Aviar alias “Gripe Aviar” VACUNA... Sí hay para las aves y para humanos está en desarrollo.

Nombre: Influenza Apellido: Pandémica Características: EE pidemia a nivel mundial ocasionada por la aparición de un nuevo virus de influenza. Se prevé afectación a un número elevado de personas. Se prevén problemas sociales y económicos muy graves para cualquier país. EE l ser humano nunca ha estado expuesto a este, por lo que carece de la inmunidad necesaria para hacerle frente, provocando una alta mortalidad. EE ste nuevo virus actualmente NO EXISTE.

Nombre: Influenza Apellido: Pandémica VACUNA … NO HAY PORQUE EL VIRUS QUE CAUSARÍA LA PANDEMIA DE INFLUENZA … AUN NO EXISTE

ANTÍDOTO (en general) UTILIZAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN Como: LAVADO DE MANOS CON AGUA Y JABÓN TALLANDO DE SEGUNDOS. CUBRIRSE LA BOCA AL TOSER Y ESTORNUDAR CON EL ÁNGULO DEL CODO O PAÑUELO DESECHABLE.