MUSEO DE A JUSTICIA, CENTRO DE DOCUMENTACION Y ARCHIVO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Informe de Gestión Enero – diciembre 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
Advertisements

MINISTERIO PÚBLICO ASPECTOS GENERALES MINISTERIO PÚBLICO ASPECTOS GENERALES Cuarta Ronda de Análisis del Cumplimiento de Chile a la CICC Santiago
RMI MERCOSUR Propuestas de la República Argentina Comisión Técnica
Javier Fernández Fernández
J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
El III Plan Integral de la Mujer aprobado en Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2006, incluye como objetivo el facilitar a las Mujeres el acceso a.
REUNIÓN DEL COMITÉ NACIONAL DEL SISTEMA PRODUCTO PAPA Una propuesta de fortalecimiento en ciencia y tecnología 1 Tlatlauquitepec, Puebla, 28 de mayo de.
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA Dirección de Justicia Transicional “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras 1448 DE 2011 ”
Gestión moderna de archivos. De la morgue de documentos a la web
La Red Nacional de Información Agropecuaria: esfuerzo de cooperación Septiembre 2009 La Red Nacional de Información Agropecuaria: esfuerzo de cooperación.
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
Lineamientos Generales para la organización y conservación de los archivos de las dependencias y entidades de la Administración Pública.
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
Red nacional de información
Claves para la gestión de documentos de archivo Mapas, planos y fotografías en un entorno digital CeDIAP Centro de Documentación e Investigación de la.
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LIBROS BLANCOS Y DE MEMORIAS DOCUMENTALES 1.
Sistema de Bibliotecas y de Información de la Universidad de Buenos Aires SISBI-UBA Elsa Elena Elizalde Coordinadora General Simposio: “Sistema de Bibliotecas.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
La Biblioteca Digital del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos: Acceso público y puesta en valor de sus colecciones Hernán Carvajal Briceño
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
SECRETARIA TÉCNICA PERMANENTE INFORME Asunción, Paraguay - 10 de junio de 2011.
SECRETARIA TÉCNICA PERMANENTE INFORME – XII REMPM Montevideo, Uruguay - Noviembre de 2011.
Nivel Académico: Magíster en Información y Comunicación para el Desarrollo, egresado de la Universidad Central de Venezuela, Profesional de la bibliotecología.
COORDINACIÓN GENERAL DE DERECHOS Y GARANTÍAS DEL MINISTERIO DE RREE, COMERCIO E INTEGRACIÓN DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CULTURAL E INTERCULTU RALIDAD DIRECCIÓN.
Memoria y lucha contra la impunidad del terrorismo de Estado en Argentina. Asunción, agosto de 2011.
COMISIÓN CHILENA DE DERECHOS HUMANOS Directora : Sylvia Pinilla Olguín.
SUPERAR LAS BARRERAS DE ACCESO A LA JUSTICIA DE LOS ADULTOS MAYORES EN CHILE Programa EUROsociAL II
PROGRAMA ACADÉMICO DE ENDOCRINOLOGÍA PARA LAS ESCUELAS Y FACULTADES DE MEDICINA DE MÉXICO En una reunión llevada a cabo durante el XLVIII Congreso Internacional.
XVI ASAMBLEA ANUAL DE REBIUN Cádiz, 4-6 de noviembre 2008
Conociendo la Biblioteca Digital
Procuraduría Regional Cundinamarca
Asunción, Paraguay Junio, 2011
Perfil de la BNM Nacional Federal Pública Especializada.
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
ASOCIACIÓN BERNARDINO RIVADAVIA – BIBLIOTECA POPULAR
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
MUSEO DE LA JUSTICIA, CENTRO DE DOCUMENTACION Y ARCHIVO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Informe de Gestión Enero – noviembre 2014.
SECRETARIA TÉCNICA PERMANENTE INFORME Asunción, Paraguay 7 y 8 de abril de 2011.
5a. JBDU, UNGS, Los Polvorines, Pcia de Buenos Aires 1 COLABORACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS ARGENTINAS Ana Sanllorenti.
VI Jornada Nacional de Bibliotecarios Escolares 18 de Noviembre de 2005.
Retos de la brecha digital en América Latina y las respuestas de las Administraciones Tributarias y del Gobierno Digital IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN.
Informe sobre la Resolución AG/RES (XXXVIII- O/08) "Prevención y erradicación de la explotación sexual comercial, tráfico ilícito y trata de niños,
UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA MUSEO DE LA JUSTICIA, CENTRO DE DOCUMENTACION Y ARCHIVO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS INFORME DE GESTION 2011.
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
“Apoyo al plan de modernización de los fondos documentales de las fuerzas armadas”
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
FLACSO Andes y el Fondo Ecuatoriano Republicano 1 Adriana Gabriela Ríos Junio 2015.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
1 Observatorio Interamericano de Seguridad: Criminalidad y Violencia (OIS) Reunión de expertos preparatoria a la III Reunión de Ministros en materia de.
10. FORTALECER LOS TEMAS DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA BÁSICA Y BACHILLERATO Crear las herramientas metodológicas y material.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
Sistema Continuo de Reportes de
MUSEO DE LA JUSTICIA, CENTRO DE DOCUMENTACION Y ARCHIVO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Informe de Gestión Enero – noviembre 2015.
PROGRAMA DE PRÁCTICAS Y PASANTÍAS BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
TRANSPARENCIA y SEGURIDAD JURÍDICA PARA LA LEGITIMIDAD DEL JUZGADOR. Informe de avances sobre Capacitación Especializada y Diálogo Jurisprudencial. III.
Dirección General de Servicios Generales y Movilidad
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
Recomendación de la OIT sobre el VIH/SIDA en el mundo del trabajo Proceso y contenido.
MESA INTERINSTITUCIONAL DE ACCESO A LA JUSTICIA DE MIGRANTES RESULTADOS PRELIMINARES JULIO – NOVIEMBRE 2013 Santiago, 07 enero de 2014.
Transcripción de la presentación:

MUSEO DE A JUSTICIA, CENTRO DE DOCUMENTACION Y ARCHIVO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Informe de Gestión Enero – diciembre 2013

1. De las actividades administrativas El Centro – Museo enmarca sus objetivos en tres acciones fundamentales a saber: es Gerenciadora, brinda Apoyo Jurisdiccional y es Formadora y Difusora de la información reunida en el acervo documental referidos a historia reciente y orientadas a la defensa de los derechos Humanos. En este sentido, facilita copias de la documentación requerida por las víctimas y/o familiares de víctimas para la presentación ante la Defensoría del Pueblo, de acceder a la reparación económica que por Ley de la Nación les corresponde. Atención a víctimas y/o Fliares de víctimas Solicitud recibidas1260 Informes retirados1110 Autenticación de documentos152 Informes procesados y no retirados150

Durante el presente año se colaboró con la justicia argentina remitiendo la documentación solicitada a través de la Fiscalía para la incorporación como elementos de pruebas en el Mega Juicio de la Operación Cóndor, iniciado en el mes de marzo. En el Centro – Museo se brindaron charlas a delegaciones de estudiantes del nivel medio y universitarios de la capital e interior. Asimismo se brindó apoyo a investigadores nacionales y extranjeros y otros que han consultado la BD disponible en la web y solicitaron el envío de documentos vía mail. Visitas guiadas - Atención a usuarios Estudiantes universitarios685 Estudiantes de nivel medio945 Miembros de delegaciones extranjeras70 Personalidades nacionales y extranjeras28 Investigadores nacionales30 Investigadores extranjeros16 TOTAL1771 Documentos seleccionados y remitidos por Investigados nacionales5 Investigadores extranjeros11 Este año, en el Centro – Museo nos propusimos fortalecer y crear una base de Datos que contenga la descripción bibliográfica de las colecciones y videos disponibles en la Biblioteca especializada Derechos Humanos. Materiales bibliográficos accesados y catalogados: ………………………………… títulos Materiales audiovisuales: ………………………………………………………………………… 113 títulos

Otras acciones importantes que marcan la presencia del Centro – Museo a nivel nacional e internacional, fueron : i) la incorporación en la Base de Datos de «Buenas prácticas sobre la preservación y el acceso a los Archivos de Derechos Humanos» solicitados por el Alto Comisionado de Derechos Humanos a través de la Cancillería paraguaya; ii) Relevamiento de Archivos vinculados a Derechos Humanos en «Coordinaciones represivas del Cono Sur (operación Cóndor)» solicitado por el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH); iii) Respuesta al cuestionario y envío de documentos solicitados por la investigadora Nora Golic, catedrática residente en Montreal (Canada); iv) En carácter de donación el Centro – Museo recibió copias autenticadas de la documentación seleccionada provenientes del Archivo de la Armada nacional. Los mismos una vez procesados serán incorporados a la Biblioteca y puestos a disposición de los usuarios como fuente complementaria de investigación; v) Representantes del Centro –Museo participaron en la elaboración y validación de los indicadores de derechos humanos en el marco del Proyecto «Juicio Justo» coordinado por la Dirección de Derechos Humanos. vi) Participación en el Seminario Internacional organizado por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura ; vii) Asistencia y participación activa a las reuniones y Actividades organizadas por la Red de Sitios Históricos y de Conciencia. Esta Red creada por Decreto Presidencial en septiembre de 2010, reúne a las Direcciones de Derechos Humanos de instituciones gubernamentales y a representantes de la Sociedad Civil Organizada

viii) El Dr. José Agustín Fernández, participó en el Seminario Internacional de Derechos Humanos sobre Memoria – Archivos y Comunicaciones realizado en París, Francia del 22 al 25 de noviembre. ix) La Coordinadora Lic. Rosa Palau participó en los Seminarios Internacionales: *La Innovación en los Archivos, organizado por el Archivo Nacional de Chile. Santiago, 5 – 7 noviembre *Nuevos retos en la gestión de archivos audiovisuales y contenidos digitales, organizado por el INA/TVN. Santiago, de noviembre del 2013 x) El 28 de noviembre el jurista español Baltasar Garzón visitó el Museo de la Justicia Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos. Posteriormente dictó una conferencia sobre “Evolución de la Jurisdicción Universal en el marco del terrorismo de Estado en el Cono Sur. Avance de la persecución penal por crímenes de lesa humanidad en la región”, en el salón auditorio del Palacio de Justicia.. xi) En mes de diciembre visitó el Museo de la Justicia el señor Guillerme Canela, coordinador del Area de Comunicaciones de la Regional de UNESCO con sede en Montevideo, Uruguay. El mismo se reunió con el Director y la Coordinadora, a mas de visitar y conocer el Centro -Museo manifestó que se encuentra interesado en apoyar actividades que se realicen. Mantuvo también una reunión con la directora de Derechos Humanos Ab. Nury Montiel.

Como Formadora y Difusora de la historia reciente, desde el Centro – Museo, se realizaron eventos culturales tal como se describen en el siguiente cuadro, así como proyecciones de documentales y corto metrajes paraguayos facilitados por los productores y organizaciones amigas, que permiten realizar transferencia de memoria a los jóvenes través de las imágenes. Eventos Culturales y proyecciones de documentalesN° Asist. Evento Día de la No Tortura85 Proyección ESCUELITAS CAMPESINAS (2 oport.)60 Proyección LA TIERRA EN EL PARAGUAY (2 oport.)65 Proyección VIENTO SUR85 Proyección NOTAS DE MEMORIA (2 oport.)75 Evento Día Internacional del detenido desaparecido105 Evento homenaje a Carlos Colombino95 Charla Facultad de Derecho -UCA25 Proyección ACORDATE, UCA16

ANEXO FOTOGRAFICO