www.vitanoblepowerpoints.net Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete?” (Pasión de Marcos. Bach) 28 del Año.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
Advertisements

Visite: El vestido de bodas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 11 de junio del 2011 Visite:
PROCESIÓN DE LOS RAMOS Música: “El mundo engaña a Jesús” de la Pasión de Bach Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Jesús nos habla por Medio de sus:
MATEO 22, 1-14 Muchos Son llamados Pocos elegidos
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete de Pascua?” (Pasión de Bach)
Hola, somos Marta y Lázaro; juntos os vamos a presentar...
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el Banquete ?” (Pasión de Marcos. Bach) Regina.
Evangelio según San Mateo
Domingo 28 ordinario A 9 de Octubre de 2011.
XXVIII domingo 9 de octubre de 2011
28 domingo del Tiempo Ordinario
El evangelio de este domingo nos habla del Reino como una gran fiesta de bodas. Es el mismo Dios quien nos invita a sentarnos a su mesa para que gocemos.
La Palabra de Dios invita al conocimiento y a la amistad con Él, a la intimidad del banquete. En definitiva, invita a entrar en el Reino, es decir, creer.
Basílica del Santo Sepulcro
DOMINGO 33 AÑO c A Pensando en el juicio postretro, escuchemos los clarinetes del Requiem de guerra, de Britten Regina.
Escuchando el “Kyrie”( Arvo Pärt) pidamos perdón por nuestras incoherencias 26 del AÑO.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
5 Cuaresma B 2015 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
DOMINGO 22 año C Meditemos escuchando “Donde quieres que preparemos el banquete pascual” de la Pasión según Marcos, de Bach Monjas de Sant Benet de.
Con la plegaria “Veni Domine, noli tardare” pidamos a Jesús que venga a nuestra Viña 27 del AÑO.
Con la plegaria “Veni Domine, noli tardare” pidamos a Jesús que venga a nuestra Viña 27 AÑO c A Regina.
Agradezcamos “Las misericordias del Señor” (T. L. de Victoria) 25 del AÑO.
El Banquete Homilia de Primera Comunión P. Robert Flock
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Confesemos a CRISTO como Señor y Dios, escuchando “Domine Deus” de la Misa en si menor de Bach 21 del AÑO.
ORAR en Semana 28 del Tiempo Ordinario 2014
La plegaria “Pie Jesu” del Requiem de Fauré nos lleva a ser transparentes ante Jesús Monjas de Sant Benet de Montserrat 26 AÑO c A.
“Conviden a la boda a todos los que encuentren en el camino” (Domingo 28A)
Primera lectura Lectura del libro de Isaías (25,6-10a): Aquel día, el Señor de los ejércitos preparará para todos los pueblos, en este monte, un festín.
La Palabra de Dios invita al conocimiento y a la amistad con Él, a la intimidad del banquete. En definitiva, invita a “entrar en el Reino”, es decir,
DOMINGO 33 del Año CiclO A Pensando en la hora en que seremos juzgados, escuchemos los clarinetes del Requiem de guerra, de Britten.
1 32 Centro de Espiritualidad Apostólica San Pablo HACIA EL DOMINGO XXVII DEL.
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es la Eucaristía “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es.
Parábola de la fiesta de bodas
El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados para que avisaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió.
Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete?” (Pasión de Marcos. Bach) 28 del Año.
Domingo ordinario 28 A 12 de Octubre de 2014.
“Busquen primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo será añadido.”
VESTIRSE DE FIESTA Avance Manual
4º DOMINGO DE CUARESMA La Liturgia de este domingo es una invitación a la RECONCILIACIÓN.
Jesús les habló otra vez en parábolas, diciendo:
Monjas de St. Benet de Montserrat La exhuberancia musical de la “Flauta mágica” evoca la plenitud de los dones del ESPÍRITU 2005.
Agradezcamos “Las misericordias del Señor” (T. L. de Victoria)
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca la Eucaristía Pascual.
«Tengo preparado el banquete… y todo está a punto. Venid a la boda».
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 4 Cuaresma C En esta aria tan bonita del Mesías de Händel, todos los “cansados y.
Superando el miedo PRAY REVIEW.
Recordemos el evangelio de Jesús
26 AÑO c A Regina La plegaria al “Pie Jesu” del Requiem de Fauré nos lleva a ser transparentes delante de Jesús.
Monjas de Sant Benet de Montserrat “La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS CHRISTI B 09.
Confesemos a CRISTO, escuchando la Pasión de Bach según Mateo 21 AÑO c A Regina.
Mateo 22.
Fiesta de Cristo Rey Ciclo B Coral de Bach para el fin del año litúrgico «Ecce Homo» en el Calvario.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca la Eucaristía Pascual “Mientras cenaban” de T. L.
Confesemos a CRISTO como Señor y Dios, escuchando “Domine Deus” de la Misa en si menor de Bach 21 del AÑO.
28 Tiempo Ordinario –A- Domingo 9 de Octubre 2011.
El “Paisaje” (6’) de Marcel Olm evoca un cambio de camino Regina.
"CUANDO VUELVA EL DUEÑO DE LA "ES "ESTE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO" TE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO"
Entremos en el Cenáculo de nuestro interior escuchando la música de Arvo Pärt II de PASCUA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
“No Hicieron Caso” Parábola De La Fiesta De Bodas
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el Banquete ?” (Pasión de Marcos. Bach) Regina.
Edificio de la Casa quemada de Jerusalén
Edificio de la Casa quemada de Jerusalén
Mateo 22, 1-14 Jesús habló en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo, diciendo: El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba.
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete de Pascua?” (Pasión de Bach) Monjas de Sant Benet de Montserrat.
“Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin vestirte de fiesta?”
Edificio de la Casa quemada de Jerusalén
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el Banquete ?” (Pasión de Marcos. Bach) Regina.
Edificio de la Casa quemada de Jerusalén
Transcripción de la presentación:

Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete?” (Pasión de Marcos. Bach) 28 del Año

5ª Parte del evangelio de Mateo (c21-25): “Tu Rey entra humildemente en Jerusalén” En las tres parábolas del Templo, Jesús se opone a la actitud orgullosa de los poderosos: - Dicen “sí” y hacen “no”. Dom 26 - Se hacer dueños, en lugar de servir. Dom 27 - Se excusan de asistir al banquete. HOY

Última invitación de Jesús a los judíos, para que entren en la fiesta del Reino Musulmán orando en el lugar del Templo

Mt 22,1-14 En aquel tiempo, de nuevo tomó Jesús la palabra y habló en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: "El reino de los cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados para que avisaran a los convidados a la boda, pero no quisieron ir. Escaleras para subir a la explanada del lugar del Templo

Dios nos invita a la boda de su Hijo con la Humanidad Cada día nos manda invitaciones Judíos tocando el shofar

Volvió a mandar criados, encargándoles que les dijeran: "Tengo preparado el banquete, he matado terneros y reses cebadas, y todo está a punto. Venid a la boda." Los convidados no hicieron caso; uno se marchó a sus tierras, otro a sus negocios; los demás les echaron mano a los criados y los maltrataron hasta matarlos.

Jerusalén, detrás de los cristales de la iglesia que conmemora el llanto de Jesús, porqué la ciudad no hizo caso de su invitación Año tras año, Dios llama a la Fiesta También hoy nos excusamos

El rey montó en cólera, envió sus tropas, que acabaron con aquellos asesinos y prendieron fuego a la ciudad.

Casa quemada en el incendio del año 70, que Jesús predice Muriendo, Jesús asumió este incendio para salvar a su pueblo “Yo nunca había vivido una misa cómo aquella. El Sacrificio estaba allí presente, vivo y sangrante, cómo si Cristo volviese a morir por los hombres, y otra vez en el Cenáculo hubiese dejado su Cuerpo y su Sangre en el Pan y el Vino. El Pan y el Vino parecían frescos: la Hostia parecía palpitar, y el vino parecía sangre que brotaba... Yo nunca había vivido una Misa cómo aquella” Iglesia quemada (Maragall)

Luego dijo a sus criados: "La boda está preparada, pero los convidados no se la merecían. Id ahora a los cruces de los caminos, y a todos los que encontréis, convidadlos a la boda." Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos. La sala del banquete se llenó de comensales.

Beduí d’Israel Hubert Haddad, escritor "judío-árabe“ que cura heridas y mueve a la PAZ El rechazo de los judíos ha abierto la puerta para que todos entremos al banquete (Rom 11:11) En una tierra sin privilegiados, hay lugar para TODOS

Cuando el rey entró a saludar a los comensales, reparó en uno que no llevaba traje de fiesta y le dijo: "Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin vestirte de fiesta?" El otro no abrió la boca.

Ponerte el vestido, es llenarte del GOZO de la fiesta, que el último invitado no aceptó Sin vestido de fiesta no se puede participar en el Banquete Antiguamente, al entrar, había vestidos de fiesta para los que no tenían

Entonces el rey dijo a los camareros: "Atadlo de pies y manos y arrojadlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes." Porque muchos son los llamados y pocos los escogidos."

Israel Afganistan Siria Estado islámico IRAK El mundo es un fuego violento Sin FIESTA...

También tu, seas quién seas, eres invitado por Dios. Entra en el Banquete

Monjas de St. Benet de Montserrat