Indicar cómo se prepararía 250 mL de una disolución 1 M de ácido nítrico, si se dispone de un ácido nítrico comercial de densidad 1,15 g/mL y 25,48 % de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISOLUCION.
Advertisements

CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Disoluciones Problema de preparar una disolución diluida a partir de otra más concentrada.
Disoluciones.
Problemas disoluciones. Determinar la concentración de una disolución expresada de diferentes formas: g/l, % en masa y en volumen, Molaridad y fracción.
Se prepara una disolución disolviendo 180 g de hidróxido de sodio en 400 g de agua. La densidad de la disolución resultante es de 1,34 g/mL. Calcular:
Preparación de disoluciones
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar la concentración de una solución es empleando unidades químicas, éstas se diferencian de las unidades físicas.
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Disoluciones.
Disoluciones.
CONTESTE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE GRÁFICA
LA MATERIA Y SUS ESTADOS Indica qué es materia: agua, aire, rojo, diamante, simpatía, dureza, piedra ¿Sabrías decir qué tienen en común el hielo, el agua.
DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA
Soluciones y Concentraciones.
Preparación de una solución por dilución de un ácido comercial
Disoluciones.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
Disoluciones.
Reacción del nitrato de plata con el
¡ El ánimo muy en alto, muy en alto! “Mucho ánimo, arriba Chile, Fuerza Talca, Fuerza Alumnas y Alumnos del LMDE”.
Reacción del cinc con el
Disoluciones.
SOLUCIONES PRÁCTICA #7.
Preparación de soluciones Jornadas ITS marzo DEPARTAMENTO DE QUÍMICA.
Cómo preparar una disolución
Preparación de disoluciones
Liceo Marta Donoso Espejo
Concentración de las disoluciones
CONCENTRACION EN UNIDADES QUIMICAS
CLASE 9 CONCENTRACIÓN MOLAR
Reacción del ácido nítrico con el cobre.
Reacción del sulfuro de mercurio con el ácido nítrico
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
Métodos Cuantitativos Soluciones y Disoluciones Parte I David R. Caprette, PhD Jesús Castañeda Morales 1306.
Volumen de la materia.
Disoluciones.
Soluciones La concentración de una solución expresa la relación de la cantidad de soluto en una solución respecto a la cantidad de solvente en la misma.
Propiedades físicas de las disoluciones.
Soluciones o Disoluciones Químicas
Concentraciones Químicas
Práctica 4.Preparación disoluciones de concentración determinada.
Disoluciones.
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
Soluciones o Disoluciones Químicas
PREPARACIÓN DE SOLUCIONES DE CONCENTRACIÓN DETERMINADA
Grupo 2 Macarena Rodríguez Fernández Cristian Vizcaíno Álvarez Mª Carmen Rodríguez López.
PREPARACIÓN DE SOLUCIONES DE CONCENTRACIÓN DETERMINADA
Problema número 34 de la página 225 del libro de EDEBÉ de 1º de Bachillerato Calcula el porcentaje en masa de una disolución 2 molal de metanol, CH3OH,
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
SOLUCIONES Tema 4 - Continuación.
Disoluciones.
Reacción del carbonato de calcio con el acido nítrico.
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN
UNIDAD 5 SOLUCIONES.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Preparación de una disolución de HCl.
ESTEQUIOMETRIA DE SOLUCIONES
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.12 Calculo de molaridad.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Preparación de una disolución de NaOH.
Características de las disoluciones Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. Las más importantes son las disoluciones en fase líquida,
Propiedades coligativas
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.44 Cálculos del pH.
Soluciones o Disoluciones Químicas
TEMA 6. DISOLUCIONES.
SEMANA No. 8 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES UNIDADES RELATIVAS
Volumetrías Redox.
SEMANA 9 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE 2 QUÍMICA 2016
Transcripción de la presentación:

Indicar cómo se prepararía 250 mL de una disolución 1 M de ácido nítrico, si se dispone de un ácido nítrico comercial de densidad 1,15 g/mL y 25,48 % de riqueza en peso. dmnAvogadro@hotmail.es

Indicar cómo se prepararía 250 mL de una disolución 1 M de ácido nítrico, si se dispone de un ácido nítrico comercial de densidad 1,15 g/mL y 25,48 % de riqueza en peso. Necesitamos calcular el volumen de disolución de ácido nítrico del 25,48 % que se precisa. Pero antes calculamos la cantidad de ácido nítrico puro que necesitamos. 1 M significa que en un litro de disolución hay un mol de ácido puro (soluto). Como vamos a preparar 250 mL (0,250 L), necesitamos 0,25 mol de ácido puro.

15,75 g Necesitamos 0,25 mol de ácido puro. Indicar cómo se prepararía 250 mL de una disolución 1 M de ácido nítrico, si se dispone de un ácido nítrico comercial de densidad 1,15 g/mL y 25,48 % de riqueza en peso. Necesitamos 0,25 mol de ácido puro. El peso molecular del ácido nítrico es: 1 + 14 + 3·16 = 63 g/mol Significa que un mol tiene de masa 63 g, por lo que 0,25 mol será: 0,25 mol · 63 g/mol = 15,75 g

15,75 g ácido · 100 g disolución / 25,48 g ácido = Indicar cómo se prepararía 250 mL de una disolución 1 M de ácido nítrico, si se dispone de un ácido nítrico comercial de densidad 1,15 g/mL y 25,48 % de riqueza en peso. Necesitamos 15,75 g de ácido puro. Para que la disolución concentrada contenga esta masa de ácido necesitamos: 15,75 g ácido · 100 g disolución / 25,48 g ácido = 61,8 g de disolución

61,8 g disolución · 1 mL disolución / 1,15 g disolución = Indicar cómo se prepararía 250 mL de una disolución 1 M de ácido nítrico, si se dispone de un ácido nítrico comercial de densidad 1,15 g/mL y 25,48 % de riqueza en peso. Necesitamos 61,8 g de disolución concentrada. Como su densidad es 1,15 g/mL, el volumen necesario será: 61,8 g disolución · 1 mL disolución / 1,15 g disolución = 53,7 mL de disolución

Necesitamos 53,7 mL de disolución concentrada Indicar cómo se prepararía 250 mL de una disolución 1 M de ácido nítrico, si se dispone de un ácido nítrico comercial de densidad 1,15 g/mL y 25,48 % de riqueza en peso. Necesitamos 53,7 mL de disolución concentrada Medimos estos mL con un probeta adecuada.

Vertemos el contenido de la probeta en un matraz aforado de 250 mL. Indicar cómo se prepararía 250 mL de una disolución 1 M de ácido nítrico, si se dispone de un ácido nítrico comercial de densidad 1,15 g/mL y 25,48 % de riqueza en peso. Vertemos el contenido de la probeta en un matraz aforado de 250 mL. Nos podemos ayudar de un vaso de precipitados o de un embudo.

Por último, completamos con más agua destilada hasta el enrase. Indicar cómo se prepararía 250 mL de una disolución 1 M de ácido nítrico, si se dispone de un ácido nítrico comercial de densidad 1,15 g/mL y 25,48 % de riqueza en peso. Por último, completamos con más agua destilada hasta el enrase.

Hay que tener cuidado para no cometer el error de paralaje. Indicar cómo se prepararía 250 mL de una disolución 1 M de ácido nítrico, si se dispone de un ácido nítrico comercial de densidad 1,15 g/mL y 25,48 % de riqueza en peso. Hay que tener cuidado para no cometer el error de paralaje.

Recordamos: Hemos medido con una probeta el volumen de disolución concentrada que contiene el ácido nítrico que se precisa. (Ya tenemos el soluto). Lo hemos introducido en el matraz aforado de 250 mL. Hemos completado con más agua hasta el enrase. (Ya tenemos la disolución).

F I N