Apoya: Semana Nacional de Integridad. Apoya: OBJETIVOS GENERALES Presentar la gestión de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA en materia de transparencia y lucha.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informe de la Sociedad civil sobre el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción IV Ronda de Análisis de la.
Advertisements

1 COMITÉ DE EXPERTOS DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN - M E S I C I C - INFORME HEMISFÉRICO.
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
Subsecretaría de Transparencia y Anticorrupción RENDICIÓN DE CUENTAS DEL ÓRGANO EJECUTIVO 22/03/2012.
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Una técnica de enseñanza es un tipo de acción
Procuraduría General de la República Procuraduría de la Ética Pública
Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia PMSJ 2da Etapa Actividades en el Consejo Nacional de la Magistratura Setiembre 2012.
Sistema Integral de Contraloría Social
Presentación Objetivos de la Política
Presentación de Resultados
PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS 2008 PARTICIPACION CIUDADANAPARTICIPACION CIUDADANA Primera Sesión de Rendición de Cuentas a la Sociedad.
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
El papel del sector privado en el cumplimiento de las Convenciones Anticorrupción Junio, 07.
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
I. FASE DE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Load VIDEO. CONVENCION DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN. SECTOR PRIVADO EN EL PERÚ. 1.- Históricamente en el Perú existió una corrupción aislada,
Municipalidad de Garabito.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
SENAC Secretaria Nacional Anticorrupción. María Soledad Quiñonez Astigarraga Ministra-Secretaria Ejecutiva 1.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN Y VISIBILIDAD
CONTRA LA IMPUNIDAD COMISIÓN BICAMERAL PARA EL CONTROL DE LA CORRUPCIÓN ESTATAL.
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
Qhanstayiri uta Llank´ay ch´uwanchak wasi Tupimbaraviki oyeapo vaer.
AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Período 2009 – de septiembre de 2010 OFICINA DE CONTROL INTERNO UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
Inicio Contenido Proporcionar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los lineamientos para la implementación de acciones.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 16.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
Manual de Monitoreo de Derechos Humanos en los Centros de Privación de Libertad por parte de las Defensorías Públicas -Visitas Generales-
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
TECNICAS DE INSTRUCCIÓN
Gobierno Abierto: Hora de buscar lo central desde la periferia Seminario: Gobierno Abierto Noviembre de 2014.
Documento de Trabajo Lineamientos de Comunicación en Salud - MINSA
Sistemas de Información Cultural Los Sistemas de Información Constituyen un importante componente para la formulación, evaluación y difusión de las políticas.
OBJETIVO Brindar un espacio de expresión que promueva la participación activa de los jóvenes sobre la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CONTROL FISCAL
Reporte de Resultados 2011 – Región La Libertad. ¿Qué es el SSII-PER? Sistema de información que da cuenta de los progresos en el proceso de implementación.
Taller sobre Mecanismos de coordinación interinstitucional para la lucha contra la corrupción Quito, 9 de octubre de 2014.
Informes de la CIM 2013 Presentación a la Comisión General 25 de marzo de 2014.
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
DISEÑO DE LOS MENSAJES ¿ ……?.
La iniciativa alemana BACKUP Junio de 2009.
La Convención Interamericana contra la Corrupción y su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
INSTITUCIONALIDAD DEMOCRATICA: Transparencia y Lucha contra la corrupción EL PAPEL DE LA OLACEFS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “ El papel de las Entidades.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
Auditoria de comunicación interna ¿En qué consiste?
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
Foro de estudios sobre la administración de justicia Arenales º piso (C1061AAJ) CABA (+54 11) ForesJusticia.org.ar Una ONG por la Justicia.
La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno.
COMINICACIÓN PARA LA SALUD. La Comunicación es un proceso humano fundamental, que está presente durante la vida del hombre, tanto en lo individual como.
INFORMACIÓN GENERAL Fecha: Del 21 al 23 de octubre 2015 Lugar: Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima - SEDAPAL Sede Principal, La Atarjea.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
29 de Enero 2014 Consulta para el 2do Plan de Acción Gobierno Abierto República Dominicana DIRECCIÓN GENERAL DE ETICA E INTEGRIDAD GUBERNAMENTAL - DIGEIG-
1 Aplicación del Factor Preponderante. Aplicación del factor preponderante Se ha solicitado la colaboración de las áreas programáticas de la Secretaría.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
Experiencia de Mejoras en la Atencion a los Ciudadanos en el MTPE con Cartas de Servicios.
Transcripción de la presentación:

Apoya: Semana Nacional de Integridad

Apoya: OBJETIVOS GENERALES Presentar la gestión de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA en materia de transparencia y lucha contra la corrupción mediante la implementación de mecanismos adecuados de comunicación y educación que promuevan la participación ciudadana, en el desarrollo de una Justicia más transparente y democrática.

Apoya: OBJETIVOS ESPECÍFICOS Promocionar los resultados alcanzados por las iniciativas, en materia de transparencia y lucha contra la corrupción. Crear espacios de difusión, sobre el desarrollo de políticas de transparencia y lucha contra la corrupción. Crear espacios de orientación para las denuncias ciudadanas de casos de corrupción. Implementar mecanismos de interacción entre el sector público y la ciudadanía. Educar y sensibilizar sobre la problemática de la corrupción y el costo social que genera en el Paraguay.

Apoya: EXPOJUSTICIA Exposición estable del trabajo que realiza cada Oficina Invitada, se busca la interacción del sector público con la ciudadanía. Más que una exposición de materiales, se busca una interacción que permita la fácil comprensión del trabajo realizado, mecanismos de denuncias y acceso a la información pública.

Apoya: METODOLOGÍA Serán ubicados distintos stand’s de muestras, con paneles, banners y mesas. A cada Dirección u Oficina le corresponderá ocupar un stand. Cada stand será previamente preparado por cada oficina de 07:00 a 09:00h. Durante el día del evento se dará apertura formal a la feria, a partir de ahí, los representantes de cada dirección serán los encargados de brindar información a la ciudadanía sobre los trabajos realizados. Se busca la interacción permanente, entre los funcionarios y la ciudadanía. No se pretende construir esta feria en base a la distribución masiva de materiales informativos solamente, sino que exista una real participación de la ciudadanía. Dentro de la feria, habrá un responsable y guías protocolares, quienes irán guiando a los presentes de manera interactiva y dinámica las distintas iniciativas

Apoya: Disposición del Stand BANNER 1 Mesa redonda 2 Sillas 1 Panel

Apoya: Experiencias Regionales

Apoya: ESTANDS TEMÁTICOS POR ÁREA EN ESPACIOS PÚBLICOS

Apoya: PRESENTACIONES PERSONALIZADAS CONCURSO AL MEJOR ESTAND DE LA EXPO JUSTICIA

Apoya: ESPACIOS PUBLICOS, DEBATES, CONVERSATORIOS. - CINE DEBATE, TEATRO, MOMENTOS ARTÍSTICOS. - PRESENTAR TEMAS DE INTERÉS CIUDADANO. - CONVERSATORIOS, RENDICIÓN DE CUENTAS, GESTION ANUAL PARTICIPAR A LA DEFENSORÍA, FISCALÍA, ORGANISMOS DE CONTROL, UNIVERSIDADES

Apoya: CONSIDERACIONES PARA EXPOSITORES Establecer un objetivo. ¿Qué es lo que deseo comunicar? Seleccionar los mensajes a difundir. Identificar un máximo de 5 ideas fuerza. Procurar que lo que cuente sea breve, sencillo y contundente. Reitere la idea principal, los mensajes clave. Explique constantemente. Use ilustraciones, ejemplos, historias. Utilice sólo los términos técnicos imprescindibles. Busque términos coloquiales para las expresiones técnicas. Use frases y expresiones que la audiencia pueda absorber y difundir. Hable acerca de su experiencia, de sus aspiraciones. Combine información cualitativa con datos cuantitativos, que sirvan para reforzar y dar sustento a su tema/mensaje. Si no se saben cifras exactas, simplemente busque otras formas de responder a la pregunta formulada, con datos de interés del ciudadano. Utilice solamente información confiable, mencione la fuente. Asegúrese que el público entiende los mensajes.

Apoya: UBICACIÓN PLAZOLETA

Apoya: CONCURSO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS

Apoya: 1er Simposio Nacional Anticorrupción SEMANA NACIONAL DE INTEGRIDAD INSTITUCONAL

Apoya: OBJETIVO GENERAL Elaborar un protocolo anticorrupción a nivel de las instituciones públicas, con el apoyo de consultores nacionales e internacionales, en el marco de las convenciones anticorrupción suscriptas por el Paraguay.

Apoya: OBJETIVOS ESPECÍFICOS a)Promover y fortalecer el desarrollo de medidas para prevenir, detectar, sancionar, erradicar y combatir más eficaz y eficientemente la corrupción; b)Promover, facilitar y apoyar la cooperación inter institucional e internacional para la asistencia técnica en la prevención y la lucha contra la corrupción, incluida la recuperación de activos; y c)Promover la integridad, la obligación de rendir cuentas y la debida gestión de los asuntos y los bienes públicos.

Apoya: PROGRAMA GENERAL 09:30 Apertura de la Expo Justicia. 10:30 Palabras de bienvenida al Simposio. 10:40 Primera Exposición. (Break) 11:30 Segunda Exposición. 12:30 Almuerzo 13:30 – 15:30 Mesas de trabajo por sector. (Break) 16:00 – 17:00 Panel sobre el Protocolo Anticorrupción. 17:00 – 17:30 Conclusión y aprobación del documento.

Apoya: MATERIALES DE APOYO FORMATO DE AFICHES HOJAS MEMBRETADAS. FORMATO DE CERTIFICADOS. IDENTIFICADORES. MANUAL DE DESCRIPCIÓN DEL EVENTO. IMAGEN DEL EVENTO

Apoya: Datos de contacto Dirección de Asuntos Internacionales e Integridad Institucional. Telfax: Facebook: Asuntos Internacionales e Integridad.