CAPACITACIÓN: NO CONFORMES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME.
Advertisements

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Acción Correctiva y Acción Preventiva
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
Acciones Correctivas y Acciones Preventivas
TIPS PARA LA PRESENTACIÓN DE PLANES DE MEJORAMIENTO
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
PROCEDIMIENTO “REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN” (P )
Acreditació de la qualitat en 6 assignatures de l’EPSC
TALLER SGC Nº 4 “Acciones Correctivas Preventivas y de Mejora”
PRODUCTO NO CONFORME.
“ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS”
Ing. Aura R. Gómez Avellaneda
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
INEFICACES INCONSCIENTES INEFICACES CONSCIENTES
CONTROL DE DOCUMENTOS.
ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS
AUDITORIA INTERNA.
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Representante de la Dirección
OBJETIVO Definir los aspectos que los auditores deben tener en cuenta antes, durante y después de los ciclos de auditorías para sacar mayor provecho a.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Medición, Análisis y Mejora
Rama Judicial del Poder Público
3.4. ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS I.I.S. Francisco Orduña Correa
Facilitador Edgar A. García C. Universidad Militar Nueva Granada
CAPACITACIÓN: EVENTOS ADVERSOS
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
PROCEDIMIENTO DE PRODUCTO NO CONFORME, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA.
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD LABORATORIO ARCHIVÍSTICA I
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
HERRAMIENTAS DE MEJORA
¿Quiénes integran el Sistema de Gestión de Calidad de
Comités Kaizen - Modelo de Operación -
Documentación del Sistema de Gestión de Calidad
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Inicio Contenido Proporcionar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los lineamientos para la implementación de acciones.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
ISO 9001:2000 CASTILLO ORTIZ LESLY ULLANIC CHÁVEZ ÁRCEGA VICTOR HUGO
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Edición/Fecha emisión: 28/02/2015 Responsable del proceso: Comisión de Calidad Documentos.
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Edición/Fecha emisión: 28/02/2015 Responsable del proceso: Comisión de Calidad Documentos.
VERSIÓN 05 - FORMATO ACCIONES CORRECTVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA, PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME 2. ANÁLISIS DE CAUSAS.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. VALLES
INDICADORES DE GESTION
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
INDICADORES DE GESTION 1.- Objetivo. 2.- Consideraciones. 3.- Definiciones. 4.- Perspectivas. 5.- Niveles. 6.- Medición, análisis y Mejora 7.- Acción y.
Acciones Correctivas Preventivas Mejora
Sistemas de gestión de la calidad - requisitos
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN AÑO ____
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha 00 CONTROL DE MODIFICACIONES Responsable del proceso: Comisión de Calidad Documentos de referencia: Cliente/s del.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO (CURLA) ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL.
Organización para la calidad.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008
...Auditorias de sistemas de administración bajo ISO 19011: "
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL Oficina de Control Interno OFB LOS PLANES DE MEJORAMIENTO (Segunda entrega) Junio 30 de 2015.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
¿COMO INVESTIGAR INCIDENTES Y ACCIDENTES LABORALES?
PROYECTO LIDERES DEL SIGLO XXI ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993 Art. 1 PARAGRAFO: EL CONTROL INTERNO SE EXPRESARÁ A TRAVÉS DE LAS POLÍTICAS APROBADAS POR LOS NIVELES DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
Oficina de Atención al Usuario - SIAU Diciembre 31 de 2015.
OFICINA DE CONTROL INTERNO
Transcripción de la presentación:

CAPACITACIÓN: NO CONFORMES CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

Introducción Una no conformidad es una herramienta de vital importancia para las organizaciones ya que a partir de ella se pueden realizar acciones correctivas y preventivas que contribuyan al mejoramiento continuo de los procesos.

¿Que es un No Conforme? Es el incumplimiento de un requisito especificado, aquello que genera un reproceso o afecta el desarrollo de un proceso.

¿Que “NO” es un No Conforme? Aquello que NO representa el incumplimiento de un requisito, que NO causa reprocesos y/o que NO afecta el desarrollo de un proceso. Situaciones en las que se presente un trato inadecuado entre colaboradores.

¿Para que sirve un No Conforme? Los No Conformes deben ser vistos como OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO CONTINUO para cada uno de los procesos que se ven involucrados en ellos.

Características de un No conforme Debe describir de manera real y potencial el evento evidenciado, con datos relevantes para el posterior análisis e implementación de acciones Puede ser detectado en los puntos de control de cualquier proceso Debe ser preciso y conciso

Proceso que justifica la inconformidad evidenciada Área o Servicio que reporta la inconformidad evidenciada Número consecutivo del No Conforme (uso exclusivo para el área de Calidad y Seguridad del Paciente) Proceso causante de la inconfomidad Área o Servicio causante de la inconformidad Se relaciona la fecha en que se presenta la inconformidad Descripción de la inconformidad de manera clara y precisa, considerando datos que sean relevantes para el posterior análisis, ejemplo: nombre del paciente, número de identificación, servicio o número de cama, hora, etc. Persona que evidencia y reporta la No Conformidad al área de Calidad y Seguridad del Paciente

GESTIÓN DEL NO CONFORME En el área de Calidad y Seguridad del Paciente se recibe el No Conforme, se registra en una base de datos y se direcciona al área que causa la inconformidad anexando al Reporte de No Conforme el Formato Acciones Correctivas y/o Preventivas A continuación se ilustra y se explica el diligenciamiento del Formato Acciones Correctivas y/o Preventivas

Se relaciona el proceso que elabora este Formato y propone las acciones correctivas y/o preventivas Número consecutivo del No Conforme (uso exclusivo para el área de Calidad y Seguridad del Paciente) Medio por el cual se identificó el hallazgo Se relaciona la fecha de elaboración del plan de acción (día - mes - año) Incumplimiento de un requisito especificado, aquello que genera un reproceso o afecta un proceso Inspección formal para verificar si un estándar o un grupo de guías se está siguiendo, que sus registros son precisos o que las metas de eficacia y efectividad se están cumpliendo Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación indeseable y evitar que vuelva a presentarse Manifestación de disconformidad con un producto adquirido o servicio, generalmente reportada en el formato “Quejas, reclamos , sugerencias y felicitaciones” Práctica recomendada para incrementar la seguridad en todos los servicios relacionados con el cuidado de los paciente Acción tomada para evitar la ocurrencia de una no conformidad potencial Cualquier otra fuente por la cual se encontró la inconformidad diferente a todas las anteriores

Explicación de por qué se produjo una no conformidad que lleva a identificar las causas o cualquier tipo de falla permitiendo adoptar las acciones correctivas y/o preventivas Explicación breve y precisa del problema o no conformidad que se ha evidenciado Documento en el cual se definen las acciones tendientes a corregir o prevenir un hallazgo Acción(es) que se lleva(n) a cabo para para cumplir el plan de acción Cargo(s) que va(n) a implementar la(s) acción(es) para el cumplimiento del plan de acción Se relaciona la fecha (día - mes - año) en que se va(n) a realizar la(s) acción(es) planteada(s)

Se relaciona la fecha (día - mes - año) en que se diligencia este Formato Nombre y cargo de la persona responsable de velar porque se cumpla(n) la(s) acción(es) planteada(s) Firma de la persona responsable del cumplimiento de la(s) acción(es) planteada(s) Aplicación de controles periódicos al plan de acción establecido Acción(es) que se realizó(zaron) para cumplir el plan de acción y se está verificando Cargo(s) responsible del cumplimiento de la(s) acción(es) establecida(s) en el plan de acción Se relaciona la fecha (día - mes - año) en que se va(n) a realizar la(s) acción(es) planteada(s) en el seguimiento al plan de acción

El Jefe del Proceso causante de la No Conformidad es responsable de asegurar que se de respuesta al Jefe del proceso o Coordinador del área que reportó la No Conformidad. Se debe enviar copia del análisis de la No Conformidad y el Plan de Acción a la oficina de Calidad y Seguridad del Paciente para verificar la eficacia de las acciones propuestas.