Programa de apoyo al Desarrollo de las Biotecnologías en el MERCOSUR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevo Vallarta, Nayarit ,México
Advertisements

1 Rosa Wachenchauzer (MINCyT) ICT Day Oportunidades para participar en proyectos de investigación de TIC de la UE San José, 16 de febrero de 2010 Cooperación.
Subgrupo de Trabajo Nº 11 Salud Presidencia Pro Témpore Paraguay Unidad Técnica MERCOSUR Asunción, Paraguay Enero a Junio de 2007.
Los meses del año.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
el invierno Es una estación. Los meses son diciembre, enero y febrero.
COMISIÓN INTERAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMCYT ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN ALEXIS DE GREIFF, Ph.D. Presidente Washington, D.C. 14 de mayo de 2008.
III REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS AUTORIDADES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Ing. Agueda Menvielle 17 y 18 de.
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD) Proyecto de la CICAD de las Escuelas de.
Comisión Nacional de Enlace El Salvador CNE-CCA El Salvador PRIMERA REUNIÓN VIRTUAL REGIONAL Centroamérica, 15 de marzo de 2013 Sede en El Salvador: Universidad.
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Comisión Intergubernamental para Promover una Política Integrada de Lucha contra la Epidemia del VIH/SIDA en la Región del MERCOSUR y Estados Asociados.
PLATAFORMA BIOTECNOLÓGICA BIOTECSUR
PLATAFORMA BIOTECNOLÓGICA BIOTECSUR
V E R T E B R A L C U E Seminario Avances en la implementación de la Unidad ALCUE 23 de julio de 2010 Montevideo, Uruguay MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
Célia Joseli asistente del proyecto Buenos Aires, Argentina de junio de 2010 XLIII RECyT.
Young Americas Business Trust (YABT) ¡Una Organización de Jóvenes para Jóvenes! ¡Una Organización de Jóvenes para Jóvenes! 3 II FERIA Y RONDA DE NEGOCIOS.
Agenda Acerca de los organizadores TIC Americas 2013 Descripción Beneficios Requisitos de participación Fases de la competencia Categorías de premiación.
Programa de Fortalecimiento y la Creación de Empresas PYMES en el Área de las Micro y Nanotecnologías –Proyecto NanoPymes- Dra. María Gabriela Ciocca Administradora.
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
ENERO/2012 JULIO/2012.
1 CoopAIR-LA Workshop en México Jueves, 24 de septiembre de 2009 CIDESI. Querétaro.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Programa Promoción de Emprendimientos Corporativos ATN/ME RG BID – FOMIN.
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
Seminario sobre Marcos Regulatorios y Propiedad Intelectual Octubre, 15 y 16, Brasilia, Brasil.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
2004 Pan American Health Organization.... Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual (IGWG). Situación.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Contraloría Social y Cultura de la Legalidad Región Centro Golfo- Istmo 1.
Florencio I. Utreras Director Ejecutivo de CLARA "RedCLARA: La Red Latinoamericana para la Ciencia, la Educación y la Innovación"
ENERO 2012 ENERO 2012 AGENDA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES DOMINGOLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADO El lugar: Salón de Cabildo Objetivo: Validación.
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
PROGRAMA CYTED Alberto Majó Secretario General
XL RECyT - Brasília, 21/out/2008 AtaSocInfo – Anexo III.
Reunión DDGG Universia Área de Formación José Miguel Justel febrero 2011.
UNION EUROPEA y CHILE Cooperación en el ámbito de la ciencia y la tecnología CONICYT - Octubre 2004.
TUNING – AMÉRICA LATINA
RED DE ESCUELAS DE SALUD PÚBLICA / ESCUELA DE GOBIERNO DE LA UNIÓN DE NACIONES SUDAMERICANAS RESP / REGS UNASUR LOGROS Y RETOS LIMA, 29 DE MARZO DE 2012.
laboutiquedelpowerpoint.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Argentina Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción.
Programa-Presupuesto de la CIM PIA y otros mandatos Plan Estratégico de la CIM Género en los 4 pilares de la OEA: - Democracia - DD.HH.
IV Reunión de Ministros y Altas Autoridades en Ciencia y Tecnología Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción de Panamá: Formación de Recursos Humanos e Ingenierías.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
La iniciativa alemana BACKUP Junio de 2009.
Coordinadora: Viviana Laura Díaz - Argentina e LAC PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO GRUPO N° 5 TELETRABAJO GRUPO OBJETIVOS PROYECTOS DESAFIOS PLAN DE.
Recomendaciones del grupo de trabajo Adolescencia BVS ADOLEC Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe Países participantes: Argentina,
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Mónica Torres Subdirectora Derecho de Autor, CERLALC 21 y 22 de marzo de 2013, Washington. D.C. Comisión Interamericana de Cultura (CIC) V Reunión Ordinaria.
Cooperación Comunidad Europea - MERCOSUR Cooperación Unión Europea - MERCOSUR.
Encuentro SIAL MERCOSUR 31 de agosto de 2011 Buenos Aires Argentina.
Claudio R. Almeida Director INPPAZ OPS/OMS REPORTE DE INPPAZ A LA 3a REUNIÓN DE LA COMISIÓN PANAMERICANA DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS III Reunión de la Comisión.
1 Grupo Temático Sectorial – GTS Ing. Jorge Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas Octubre de 2010.
“HISTORIAS DE ÉXITO Y RETOS FUTUROS DE LA REGIÓN” Comité Codex FAO/OMs para América Latina y el Caribe Miembros: 33 países Isabel Cristina Araya, Costa.
LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO EN URUGUAY Héctor Gebelin - Paula Iharur
Revista de Noticias Digital Espacio CTI Iniciativa que permitirá contar con un instrumento informativo que promueva y difunda las distintas actividades.
Dirección Nacional de Relaciones Internacionales MINCYT– Argentina VIII COMCYT Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción de Panamá Formación de Recursos Humanos.
Asunción, Paraguay. 14 de junio de 2011 Apoyo a la profundización del proceso de integración económica y desarrollo sostenible del MERCOSUR Cooperación.
Las Compras Publicas Sostenibles en América Latina Taller regional Panama, 12 – 13/07/
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
PLACE PARTNER’S LOGO HERE Jornada Técnica de Proyectos Europeos del 7º Programa Marco Oportunidades de participación en las Prioridades Temáticas relacionadas.
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

Programa de apoyo al Desarrollo de las Biotecnologías en el MERCOSUR

OBJETIVOS DEL PROYECTO OBJETIVO GENERAL: - Promover el desarrollo y la aplicación de la biotecnología en el MERCOSUR. OBJETIVO ESPECÍFICO: - Consolidar la Plataforma Biotecsur para promover el desarrollo de la biotecnología en el MERCOSUR. Proyecto:

RESULTADOS PREVISTOS  Resultado 1: Promover las capacidades de matchmaking publico- privado especializadas en el área de biotecnología en cada uno de los países MERCOSUR.  Resultado 2: Fortalecer Las capacidades de coordinación regional de la Plataforma Biotecsur e implementar un mecanismo de promoción de consorcios Ciencia / Industria entre socios MERCOSUR- UE en base a prioridades regionales.  Resultado 3: Implementar Proyectos de innovación biotecnológica en las áreas con impacto en la reducción de la pobreza. Proyecto:

RESULTADOS PREVISTOS Visibilidad: 1)Posicionar el Proyecto BIOTECH II como instrumento articulador para la promoción de la biotecnología. 2)Difundir las oportunidades que brinda la tecnología y la importancia de este proyecto desde lo comunicacional. 3)Sensibilizar sobre los efectos benéficos de la incorporación de nuevas tecnologías en el sector productivo y de la biotecnología. 4)Generar/promover espacios de motivación y sensibilización. 5)Lograr una activa participación de empresarios Proyecto:

BIOTECH II- MERCOSUR- UE  Costo total: 3,120,000 EUR  Contribución UE: 2,000,000 EUR  Contribución MERCOSUR: EUR  Contribución de los Consorcios: EUR Proyecto:

REUNIONES/EVENTOS REALIZADOS Se realizó en Brasil el evento BIO Latin America, el Director del Proyecto Osvaldo Yantorno y el Dr. Luiz Do Canto Pereira fueron invitados en septiembre de Reuniones ordinarias virtuales CPB realizadas este año: 1) febrero ) abril ) mayo ) junio 2015 Proyecto:

SITUACION ACTUAL R3 PRIBS: 1) En enero de 2015 se recibió la aprobación al pliego por parte de la Delegación de la UE en Paraguay. 2) En febrero de 2015 se lanzó la Convocatoria. 3)En marzo de 2015 se efectuaron las sesiones informativas de la Convocatoria en: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. 4) En mayo de 2015 se interpuso un Corrigendum a la Guía de Subvenciones PRIBS. 5) El día 05/06/15 se consideró como fecha limite para la presentación de propuestas. 6) Con la Comisión Plataforma Biotecsur se llegó a un acuerdo en cuanto a las fechas en las cuales se realizarán las evaluaciones: y Proyecto:

SITUACION ACTUAL R2: REVISION DEL PLIEGO UGP enero UGP febrero con cambio de tipo de contratación. Se publicó el anuncio de información previa en marzo de 2015 UGP marzo Proyecto:

SITUACION ACTUAL R2 REVISION DEL PLIEGO: UGP abril UGP mayo UGP junio SITUACION ACTUAL: EN REVISIÓN FINAL Proyecto:

SITUACION ACTUAL R1 REVISION DEL PLIEGO: UGP enero UGP marzo UGP mayo ACTUALMENTE: EN REVISIÓN FINAL Proyecto:

SITUACION ACTUAL VISIBILIDAD REVISION DEL PLIEGO: UGP enero UGP mayo UGP junio ACTUALMENTE: EN REVISIÓN FINAL Proyecto:

ACCIONES FUTURAS/CALENDARIO ESTIMATIVO Evaluación de Proyectos Regionales de Innovación Biotecnológica en junio/julio de Adjudicación de los contratos: Resultado 1 Resultado 2Fecha estimada: agosto de 2015 Resultado 3 Visibilidad Proyecto:

ACCIONES FUTURAS/CALENDARIO ESTIMATIVO Ejecución de los contratos: Resultado 1 Resultado 2Fecha estimada: septiembre de 2015 Resultado 3 Visibilidad Proyecto:

Muchas Gracias por su atención Ing. Héctor Pralong Coordinador Técnico BIOTECH II MINCYT Argentina