35 años de investigación, innovando con energía 1 5ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 18 de abril 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO “REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN” (P )
Advertisements

INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
PRODUCTO NO CONFORME.
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 09 de Marzo de 2015.
7ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 5 de agosto 2010 GERENCIA DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD Trabajo en equipo.
35 años de investigación, innovando con energía 1 3ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 12 de marzo 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
Gerencia de Calidad y Competitividad Reunión del Comité Operativo de Calidad Tema: Desempeño del SGI-PIGCN en las Divisiones 14 de marzo de 2014 INSTITUTO.
Formato para reporte COC Informe sobre el desempeño del SGI-PIGCN División de: “Tecnologías Habilitadoras” Fecha: 14-Mar-14 FortalezasDebilidades (necesidades.
35 años de investigación, innovando con energía 1 6ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 6 de mayo 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
Objetivos del SGI con los que contribuye:
Sistema de Gestión Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Auditoría de recertificación del Sistema de Gestión Integrado (SGI) bajo las normas: ISO 9001:2008, ISO.
Octubre, 2010 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (presentar los documentos actualizados del SGI)
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 6 de mayo, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión04/2015 Objetivo: Revisar.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Igualdad Laboral NMX-R-025 SCFI:2012 Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad y Salud en.
(RAE XVIII) ANTECEDENTES:
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
8va. Reunión del Comité Operativo de Calidad 25 de octubre 2010 Edif. 12 PB, 10:00 a 11:30 hrs. GERENCIA DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD Trabajo en equipo.
9a. Reunión del Comité Operativo de Calidad 4 de noviembre 2010 Edif , 10:00 a 12:00 hrs. GERENCIA DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD Trabajo en equipo.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Séptima Revisión de Desempeño (Enero -Marzo 2008) Jefatura de Unidad de Investigación y Modelos Educativos 30 –
Sistema de Gestión Integrado (SGI)
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Imagen para conmemorar 35 años de investigación Presentada por: L.I. Gabriela Franco Pedroza Gerencia de Calidad.
35 años de investigación, innovando con energía 1 © 2012, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma.
Gerencia de Calidad y Competitividad Reunión del Comité Operativo de Calidad 10 de julio de :30 – 15:00 hrs INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS.
Procedimiento de Diseño y Desarrollo
35 años de investigación, innovando con energía 1 15 a Reunión del Comité Operativo de Calidad 15 de noviembre de 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y.
1 Reunión de Auditores Internos 6 de mayo, 9:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
35 años de investigación, innovando con energía 1 1ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 22 de febrero 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
Reunión del Comité de Calidad (CC) Agenda para seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección Procesos. Procesos. Satisfacción del cliente.
1 1 mayo, 2012 Rev Rediseño del proceso Cambio de imagen del proceso Se señala la entrada al proceso pero no se indica con qué actividad específica.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Repaso del SGI Para el Director Ejecutivo del IIE Septiembre 2013 M.C. M. García M. / L.I. G. Franco.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Resumen del estado actual del Sistema de Gestión Integrado CONTENIDO: Acuerdos pendientes de Revisión.
 
35 años de investigación, innovando con energía 1 M.C. Margarita García M./ M.C. Leticia Colín O. /Ing. Quenedi Guzmán G. Septiembre, 2012 Programa Institucional.
1a. Revisión del Sistema de Gestión Integrado 2011 Comité de Calidad Trabajo en equipo Lugar: Sala DE, ED Fecha: Agosto 2011.
Calidad, Ambiente y Seguridad
35 años de investigación, innovando con energía Principales cambios del procedimiento P-COC-003 rev.1 “Control, seguimiento y calibración de los equipos.
35 años de investigación, innovando con energía 1 1ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 28 de febrero 2012 Sala “C”, edif. 36, 13:00 a 14:00 hrs.
Difusión del Programa Institucional de Garantía de Calidad Nuclear MIGCN SECOD CNLV Organización Personal Responsabilidades Documentos clave GCN Documentos.
35 años de investigación, innovando con energía 1 3ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 27 de julio 2012 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
1.Procesos. a)De acuerdo con observaciones y comentarios de los responsables de los procesos, se adecuaron: Proceso de Alta Dirección Proceso de Alta Dirección.
35 años de investigación, innovando con energía 1 8va. Reunión del Comité Operativo de Calidad 18 de junio 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
1 Sistema de Gestión Integrado 1era. Auditoría de vigilancia anual al SGI y Transición a versión 2008 al SGC y al SAST Noviembre, 2009 CONTENIDO Bienvenida.
35 años de investigación, innovando con energía 1 11 a Reunión del Comité Operativo de Calidad 10 de septiembre de 2013 Sala de la Gerencia de Calidad.
35 años de investigación, innovando con energía 1 2da. Reunión del Comité Operativo de Calidad 6 de junio 2012 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
Reunión del Comité de Calidad (CC) Seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Sala de juntas.
35 años de investigación, innovando con energía 1 14 a Reunión del Comité Operativo de Calidad 21 de octubre de 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
35 años de investigación, innovando con energía 1 13 a Reunión del Comité Operativo de Calidad 9 de octubre de 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
6ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 29 de septiembre 2011 Sala Cristal, edif PB, 12:00 a 13:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad.
4ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 17 de Mayo 2011 Sala del edif. 27, cuarto piso, 10:00 a 12:00 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad Trabajo.
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión06/2015 Reunión extraordinaria 21 de octubre, 12:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Seguimiento.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Comité Operativo de Calidad 1 Orden del día 29 de septiembre, 10:00-11:00 hrs Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión05/2015.
Sistema de Gestión Integrado Diciembre, 2015 “Calidad no es un objetivo, es un compromiso permanente” Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad.
5ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 12 de Agosto 2011 Sala del edif. 27, cuarto piso, 13:00 a 14:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad.
7°Reunión del Comité Operativo de Calidad 10 de noviembre 2011 Sala “C”, edif. 36, 10:30 a 12:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad Trabajo en equipo.
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión07/2015 Orden del día 4 de diciembre, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
LINEAMIENTOS PRUEBA PILOTO NIVELES DE CERTIFICACIÓN Y 4° TRIMESTRE.
Transcripción de la presentación:

35 años de investigación, innovando con energía 1 5ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 18 de abril 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad, edificio 12, 3er. piso, 10:00 a 12:00 hrs. Nota: Favor de preparar esta misma semana la minuta para poderla circular la próxima semana. Elaboración de la minuta: Jorge J. Zorrilla Arena Sánchez

35 años de investigación, innovando con energía 2 Agenda TEMARESPONSABLETIEMPO 1.Acuerdos pendientes de reuniones del COC y de la revisión por la dirección del SGI GFP10:00 – 12:00 - Reuniones del COCReuniones del COC - Revisión por la direcciónRevisión por la dirección 2. Atención de hallazgos de auditorías externas realizadas por el IMNC -1ra. auditoría de vigilancia anual al SGI1ra. auditoría de vigilancia anual al SGI -Certificación en la norma de Igualdad LaboralCertificación en la norma de Igualdad Laboral 3.Revisión de documentos -P-COC-001 -P-COC-007 -P-COC-021 -P-COC-006 (antes P-DE-006) -P-COC-002 (antes I-DE-003) Responsables NAP, PLS 4.Asuntos generales -Revisión de documentos P-COC- 017, 018 y P-RM-302 -Las reuniones del COC se llevarán a cabo el último lunes de cada mes a partir del 29 de abril de 10:00 – 12:00 hrs.

35 años de investigación, innovando con energía 3 Acuerdos pendientes de las reuniones del COC (DE/GCC/COC/03/2013, 12 marzo 2013) NO.RESUMEN DE ACUERDOS:RESPONSABLE: FECHA ATENCIÓN EVIDENCIASTAREAS 2. Entregar a la GCC los seguimientos de acciones correctivas y preventivas de la auditoría anterior del IMNC. Cada Responsable de Atención de la Acción Correctiva o Preventiva Antes del 20 de marzo Se realizaron los seguimientos de las acciones 01, 02, 03, 04 y 05 Faltan planteamientos de las OM´s: 7 MGM/LCO/JMH 8 NAP/JMGS 11 GFP/PLS 7. Documentar acciones correctivas para los incumplimientos de: - Requisitos legales (seguridad, salud y medio ambiente). JMRG, SGE, MHF, DIHG Antes del 22 de marzo - Accidentes y enfermedades de trabajo. 01/ASIMA/2013 fecha término 04/04/14 Se dará seguimiento 01/SMI/2013 fecha término 30/08/13 Se dará seguimiento 8. Revisar que las incapacidades de médicos particulares se integren con la estadística de incapacidades del IMSS. SGE, AIMB Antes del 22 de marzo 10. Alinear planes presentados en la información de ASIMA/SMI con actividades de la GCC. JMRG, SGE, MHF, DIHG, NAP, PLS, GFP 13 de marzo De 10 acuerdos faltan 4 por atender.

35 años de investigación, innovando con energía 4 Acuerdos pendientes de las reuniones del COC (DE/GCC/COC/04/2013, 15 marzo 2013) NO.RESUMEN DE ACUERDOS:RESPONSABLE:FECHA ATENCIÓNEVIDENCIASTAREAS Tema: Responsabilidades del COC 3 Actualizar la E-COC-002 considerando la propuesta presentada y los comentarios siguientes: - Modificar título por Responsabilidades del COC y apoyos RP - En el inciso4, agregar “en el área que representa”. - La propuesta aplica a apoyos de RP. GFP/COCAbril Se actualizará esta semana para circularla el 19 de abril. GFP, EAA Tema: 2. Nueva versión de los procedimientos P-COC-017, P-COC-018 y P-RM Presentar estas versiones al Comité de Calidad, incluyendo procedimientos relacionados como el P-COC-007 y el procedimiento P-RM-301. GFP/COCAbril Enviar al CC. Se verán detalles con PLS, NAP, DHG 6 Revisar procedimientos relacionados para que queden alineados con estas versiones (P-COC-007, 008 y 012, actualizar la lista de registros). GFP/COC2do. Trimestre Se verán detalles con NAP, MGM y PLS 7 Vincular los planes de emergencia con los riesgos evaluados en nivel de consecuencia catastrófica, sin importar la probabilidad. JMRG, DIHGAgosto 8 Los informes de la CSH deben considerarse como insumos para la RxD. Revisar el programa de recorridos de la CSH. DIHG, JMRGA partir de abril

35 años de investigación, innovando con energía 5 NO.RESUMEN DE ACUERDOS:RESPONSABLE:FECHA ATENCIÓNEVIDENCIASTAREAS 9 Considerar la participación del OIC en el SGI (cumplimiento de requisitos legales). GFPAbril Tema: 3. Objetivos, metas e indicadores, nueva propuesta en los temas de ambiente, seguridad y salud 11 La propuesta de indicadores y metas de ambiente y SST debe ser consensada con M. A. Betancourt, Rogelio y J. Alfredo Pérez Gil para su posterior presentación al COC y autorización del CC. DIHG2do. trimestre Tema: 4. Nueva versión el P-RL-003 y P-RM Considerar en las sesiones con las áreas (abril-agosto) la difusión de mecanismos de comunicación de incidentes y accidentes. DIHG, JMRG, SGE, NAP, PLS Abril-agosto Acuerdos pendientes de las reuniones del COC 15 marzo 2013 (DE/GCC/COC/04/2013) De 12 acuerdos faltan 8 por atender.

35 años de investigación, innovando con energía 6 Acuerdos pendientes de la Revisión por la Dirección del SGI, realizada el 19 de marzo de 2013 TEMAACUERDOEVIDENCIASTAREAS c. Desempeño de los procesos y conformidad de los productos El responsable del proceso generará las acciones correctivas o preventivas para los indicadores y procesos con metas o eficacia no alcanzadas en el Planteamientos emitidos en el seguimiento de AcyP de la página del SGI: GCP: 01/GCP/2013GCP: 01/GCP/2013 fecha término 30/04/2013 RH: 01/RH/2013 RH: 01/RH/2013 y RH: 02/RH/2013, cerradasRH: 02/RH/2013 IAT: 01/IAT/2013, IAT: 01/IAT/2013, fecha término 31/12/13 02/ASIMA/201302/ASIMA/2013, fecha término 30/08/13 01/ASIMA/SMI/2013, 01/ASIMA/SMI/2013, fecha término 30/08/13 01/DM/2012 Se revisarán en el seguimiento de ACyP PLS Para el despliegue de objetivos del 2013, se ha recibido retroalimentación de cuatro directores, aquellos Directores que no entreguen la información correspondiente a sus áreas al 19 de marzo, les serán asignadas sus metas a partir del 20 de marzo por el responsable del SGI y el Director Ejecutivo, como anteriormente se hizo. Se emitió en la página del SGI el archivo de Objetivos, indicadores y despliegue de metas divisionales y gerenciales Falta memorándum de objetivos firmado. - Se incluirá responsabilidades de RP´S para realizar AC cuando no se cumplan indicadores y propuesta de objetivos de DHG LBP d. Resultados de auditorías interna y externas Se dará prioridad a la atención de las no conformidades del 2012, las no conformidades de años anteriores se revisarán posteriormente a la realización de la auditoria externa de abril, Seguimiento de auditorías 2012 en la página del SGI Internas: NC 12, OM 7. Externas: NC 5, OM 5. e. Resumen del estado de las acciones correctivas y preventivas Seguimiento de Acciones Correctivas y Preventivas 2012 en la página del SGI AC 14, AP 2 PLS

35 años de investigación, innovando con energía 7 TEMAACUERDOEVIDENCIASTAREAS f. Informe sobre seguridad, salud ocupacional, manejo ambiental, clima laboral y protección civil. f y g) Se presentará al Ing. Adame, en una reunión específica, el detalle relacionado con los temas de requisitos legales e incapacidades. Reunión realizada el 8 de abril con el Director Ejecutivo 1. El IMNC levantó una no conformidad relacionada con el mantenimiento del sistema. 2. Atenderán Pedro, Sandra, Daniel, Nohemí y José Manuel. 3. Sólo un equipo tiene askarel. 4. Auditoría interna de equipos a la baja, archivo muerto, basura, residuos, etc. 5. Programa de 5's. 6. Hacer evaluación por área, debería ser desplegado para saber quienes no cumplen. 7. Programa de obra pública para reparar las desviaciones detectadas con prioridades. 8. Tablero del equipo contra incendio del edificio Análisis de ruido, polvo en laboratorios. 10. Contratar al LAPEM para certificar pruebas hidrostáticas. 11. Revisar sistemas de tierras en el IIE. 12. Nombre y apellido de los riesgos, principalmente en residuos. Atender acuerdos. Respecto al punto 5 se trabajará en conjunto con el Sindicato g. Cambios en las circunstancias, incluyendo la evolución de los requisitos legales y otros requisitos derivados de los aspectos ambientales significativos, los peligros y riesgos detectados en el IIE. i. Cambios que podrían afectar el SGI, incluyendo en su caso, la política y los objetivos Se aprueba la propuesta No.1 de la política del IIE: “Es compromiso del Instituto de Investigaciones Eléctricas satisfacer las necesidades de sus clientes y superar sus expectativas, mediante la innovación, la eficacia y la mejora continua de sus procesos, dentro del marco normativo, legal y regulatorio aplicable en materia de gestión de la calidad, desarrollo sustentable, igualdad laboral, gestión del medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo”. Política aprobada por el Comité de CalidadActualizar los documentos que apliquen (M-DE- 001, página del SGI, etc.) MGM Acuerdos pendientes de la Revisión por la Dirección del SGI, realizada el 19 de marzo de 2013

35 años de investigación, innovando con energía 8 Acuerdos pendientes de la Revisión por la Dirección del SGI, realizada el 19 de marzo de 2013 TEMAACUERDOEVIDENCIASTAREAS j. Propuestas de mejora al SGI Se iniciarán los trabajos de las propuestas de mejora de acuerdo a programa establecido en la Gerencia de Calidad y Competitividad. Los cambios se les hará pruebas piloto en los meses de noviembre y diciembre, entrarán en vigencia en enero de Primer semestre 2013: -Alinear procesos – procedimientos Segundo semestre Nueva interfaz del SECOD (automatización de auditorías y de AC y AP), este acuerdo servirá de apoyo para el cumplimiento del acuerdo Fortalecer la implementación de documentos (acciones correctivas y preventivas) Con apoyo de la UTIC. -Incorporar al CMI los indicadores del SGI En equipo con la Gerencia de Planeación, Gestión Estratégica y Tecnológica. -Iniciar la implementación de claves de documentos por proceso, es decir, cambiar las claves COC, de, RM, etc. por AD, GP, GCP, IAT, RH según corresponda. -Terminar e implementar el glosario En línea de notaciones y definiciones institucionales. -Evaluar la implementación del proceso de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional Implementación de cambios Adoptar nueva presentación de procesos.

35 años de investigación, innovando con energía 9 NO CONFORMIDADES No.NO CONFORMIDADPLANTEAMIENTORESPONSABLES 1 Durante la evaluación se observa que la organización no ha mantenido desde la anterior auditoría del IMNC la conformidad de los requisitos 4.3.1, 4.3.2, 4.3.3, (de las normas ISO 14001:2004 / COPANT / ISO 14001:2004 / NMX-SAA IMNC-2004 y NMX-SAST-001-IMNC-2008), derivado de que prevalecen las siguientes condiciones: Las acciones correctivas 01/IMNC/2012, 02/IMNC/2012, 03/IMNC/2012, 04/IMNC/2012, 05/IMNC/2012 no han sido cerradas, no fueron cumplidos los periodos de implementación establecidos (periodo máximo de cumplimiento oct-2012) y reprogramados a ago-2013 y dic Incumpliendo con el requisito 4.1 de las normas ISO 14001:2004 / COPANT / ISO 14001:2004 / NMX-SAA IMNC-2004 y NMX-SAST-001-IMNC /IMNC/2013PLS NAP DHG MHF JMRG SGE 2 No se muestra evidencia del cumplimiento del requisito 7.3 para el proyecto 14270, Análisis de los secadores CNLV-ACP: En el área de Turbomaquinaría no fue mostrada evidencia de las fases implicadas en el desarrollo del modelo numérico para la realización de las simulaciones. El anexo técnico del proyecto menciona como exclusión el requisito 7.3 Incumpliendo con el requisito 7.3 de la norma ISO 9001: 2008/ COPANT/ISO / NMX-CC IMNC /IMNC/2013LCO LCP MGM JMR 3 La organización no se asegura de que el equipo de medición sea calibrado o verificado. Por ejemplo: No se cumple con el programa de calibración de acuerdo al formato P-COC-003. En el laboratorio de la Gerencia de Control, Electrónica y Comunicaciones no se cumple con el procedimiento de control y seguimiento de los equipos de medición y prueba P-COC-003, Rev. 0, al no asegurarse de identificar los equipos adecuadamente, en el inventario del 22 de marzo del 2013 se menciona que esta fuera de servicio el Generador de nivel con número de inventario y no tiene etiqueta de identificación que indique su estado; de igual forma el Medidor óptico con número de inventario , en el inventario indica que está funcionando y su etiqueta indica que está fuera de servicio. Incumpliendo con el requisito 7.6 de la norma ISO 9001:2008 / COPANT/ISO / NMX-CC IMNC /IMNC/2013LCO LCP MGM JZA OPORTUNIDADES DE MEJORA 1 Reforzar las acciones emprendidas para el tratamiento de las oportunidades de mejoras documentadas en la auditoría anterior del IMNC 04/IMNC/2013PLS, NAP, SOP Hallazgos de la 1ra. auditoría de vigilancia anual realizada por el IMNC

35 años de investigación, innovando con energía 10 No.OPORTUNIDADES DE MEJORAPLANTEAMIENTORESPONSABLES En el Sistema de Gestión Integral (SGI) reforzar la forma de evidenciar el apego a convenios y tratados internacionales de las regulaciones asociadas a la prevención y sanción desde el contexto legal y apoyo externo. NAP CCA Mayo En el IIE se tienen un programa de formación que se puede reforzar en los temas que cita la norma como son: cáncer de mama, cáncer cervicouterino, cáncer de próstata, prevención de osteoporosis, por citar En el IIE se observa evidencia en materia de violencia laboral, por ejemplo dificultad en el acceso a edificios para personas con capacidades diferentes. Al respecto realizar acciones en relación al combate de todos los tipos de violencia Reforzar la comprensión de los conceptos de acoso y hostigamiento en el personal del IIE En el SGI reforzar la adopción de la Ley de Protección a víctimas de violencia, teniendo especial cuidado en las acciones que se emprendan de apoyo en la reparación del daño. Hallazgos de la auditoría de certificación Igualdad Laboral

35 años de investigación, innovando con energía 11 Gerencia de Calidad y Competitividad Gracias por su atención Próxima reunión: 29 de abril a las 10:00 hrs. Elaboración de la minuta: Octavio Félix Sandoval Calidad no es un objetivo, es un compromiso permanente