Informatica I Clase 6 Técnico en Diseño Gráfico 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESADOR DE TEXTO: Elaboración de horario
Advertisements

Informática Aplicada a la Gestión de Empresas (IAGE) Parte III Excel e Internet Tema 2.
Niveles: básico, intermedio y avanzado
Publisher 2010 Paloma Ozores Díez.
David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
Desarrollo y Características de Documentos Electrónicos
Guía de autoaprendizaje
Writer OpenOffice.org Material de la Prof. Jessie Lema PROCESADOR DE
Curso de Photo Paint David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
Procesador de Texto - Word
conociendo la diagonal
Informatica I Clase 5 Técnico en Diseño Gráfico 1.
Creación de Bocetos 2D.
GEOMETRIA Viene del griego geo tierra y metría medida
TRABAJANDO CON EL ORDENADOR 1
Dibujo de Líneas CorelDRAW permite dibujar todo tipo de líneas, desde líneas curvas y rectas hasta líneas caligráficas. Una línea se dibuja arrastrando.
Funcionamiento Básico
1, 2, Inicio de Programa Se presentan dos opciones: Crear una presentación vacía o de plantilla.
Macromedia Flash MX Animación para la web.
Dibujo con formas básicas Keroppi
Es la tercera etiqueta de Excel de la banda de opciones.
Universidad ecotec Informatica avanzada.
Aplicación de las herramientas interactivas Actividad 11.
POWERPOINT.
Técnico Superior en Administración. PROCESADOR DE TEXTOS Software que posibilita la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.
Estadística La Estadística tiene por objeto recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos relativos a un conjunto de objetos, personas, procesos,
Publicación de bases de datos Access en la web
Guía para examen práctico correspondiente a evolución extraordinaria primer oportunidad de Informática y Computación 1. OBJETIVO DE LA GUIA DE ESTUDIO:
Elementos de una tabla:
inicio y diseño de pagina
Informatica I Clase 4 Técnico en Diseño Gráfico 1.
MICROSOFT PAINT Microsoft Paint es un programa simple para editar gráficos, este programa esta incluido en Microsoft Windows. Muchas de las opciones.
Animación en Flash MX Conceptos Basicos.
Texto del formato con los estilos de WordArt
es una potente herramienta creada por Macromedia que ha superado las mejores expectativas de sus creadores. Inicialmente Macromedia Flash fue creado con.
Comenzando con Excel 2000 Abrir Excel 2000 Pulsamos INICIO Elegimos PROGRAMAS Pulsamos en MICROSOFT EXCEL 2000 Elementos de la ventana de Excel 2000 Barra.
PARCIAL 3 IIQUIMESTRE. CorelDRAW CorelDRAW sirve para editar gráficos basados en vectores. CorelDRAW fue lanzado oficialmente en el año de 1989, diseñado.
CURSO DE COREL DRAW ( 6 horas )
Informatica I Clase 2 Técnico en Diseño Gráfico 1.
INTRODUCCIÓN A LA INTERFAZ DE USUARIO
UNIDAD # 3 DIBUJAR CON PAINT
Prof. Licdo. Miguel A. Pirela C.. AnimacionInteractividad Flash Web o escritorioRIA.
¿CÓMO ESCRIBIR CON WRITER? Al escribir con Writer no debemos preocuparnos porque la línea se acabe. Si continuamos escribiendo veremos que cuando no quepa.
Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.
Técnico en sistemas.
PARCIAL 1.
Leonardo Gama García N.L. 13 3ºC
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
Graficación 2D Alumna: Yasmin Rosales Cruz
CURSO BASICO MICROSOFT WORD Profesor : Edwin Torres Mangones 2008.
Profesora: Angela Maiz
1.- Hacer click en inicio. 2.- Elegir la opción requerida y hacer click para estar dentro de el programa.
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Configuración de Página en CALC. Haz click en el botón destacado.
CONALEP. Un eficiente programa que sirve para realizar presentaciones virtuales, de algún tema en especifico. Este programa funciona mediante, diversas.
Comandos Básicos de Microsoft Power Point
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Representaciones Gráficas: Diagramas en CALC. Haz click en el botón destacado.
¿Qué es un Mapa Conceptual?
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Formatos y Aspecto del Texto en CALC. Haz click en el botón destacado.
Parcial # 3 Fecha: 3/08/ 2015 Objetivo: Reconocer las herramientas de imagen de la pestaña formato en documento de Word. Tema: Imágenes y Manipular objetos.
PowerPoint  Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas.
Herramientas de Selección. Marcos de selección (M) Esta herramienta se compone de otras sub-herramientas, dependiendo de la forma de área que necesites.
3era. Clase ramo informática aplicada Planilla de calculo.
Informática Extracurricular UNAJ 1 6 Clase 6 PowerPoint.
UNIDAD # 4 FIGURAS CON PAINT
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
Procesador de textos. Componentes de Word. Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Bachillerato Informática I Prof. Brayan Tula Villanueva 1er. Semestre.
PRÁCTICAS DE DISEÑO VECTORIAL aplicado a la COMPOSICIÓN MODULAR
¿Que es un procesador de textos? Es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un computador.
Prácticas de Cierre MOS Excel 2010 │ Microsoft Office Specialist Microsoft Office Specialist: Excel 2010 Cada diapositiva contiene un cuadro de color.
Transformación de objetos Para transformar un objeto primero hay que seleccionarlo. Es posible transformar todos los objetos gráficos y de texto de las.
Transcripción de la presentación:

Informatica I Clase 6 Técnico en Diseño Gráfico 1

Nodos Un nodo no es más que un punto en el espacio que sirve para unir el principio y el final de un trayecto. Para crear cualquier trayecto necesitamos como mínimo 2 nodos. Entonces podemos decir que un Trayecto es la línea recta o curva formada por la unión de dos nodos.

Nodos La forma de una curva o línea está controlada por la posición de sus nodos y sus puntos de control. Cada nodo tiene por lo menos un punto de control o palancas, que funciona a modo de manejador y permite modificar el trayecto respectivo:

Para el perfilado de curvas se usan dos técnicas: El perfilado de curvas es un término que hace referencia al modelado de las líneas curvas de un objeto para darle una forma deseada y para ello se utiliza la HERRAMIENTA FORMA. Para el perfilado de curvas se usan dos técnicas:

Uso de las palancas o puntos de control: Perfilado de Curvas Uso de las palancas o puntos de control: El uso de palancas consiste en, con la herramienta forma activada y posicionada en los puntos de control de un nodo, tirar de el, alargando o cambiando su dirección Pinzamiento: El pinzamiento de una curva consiste en, con la herramienta forma activada y posicionada en cualquier lado de la curva (en el trayecto o en un nodo), tirar de ella, alargando

Técnica de Dibujo Avanzado El modo más sencillo de manipular curvas consiste en crear líneas curvas rectas (aunque suene contradictorio). Luego podemos usar el arsenal de posibilidades que nos brinda la herramienta forma. Describiremos la técnica con un ejemplo

Técnica de Dibujo Avanzado

Técnica de Dibujo Avanzado

Cómo se dibuja un objeto complejo

3 2 1 5 4 6

1 2 3 4 5 6 7 8

1 2 4 3 5

1 5 2 3 4 6

1 2 3 4

Actividad 2 - Continuación 1 3 2 4

Actividad 2 - Continuación 1 2 3 4 6 7 5 8

Actividad 1 Usando la técnica de dibujo avanzado, en un nuevo archivo de Corel denominado Dibujo Avanzado en la carpeta de tu comisión, crear las siguientes figuras cada una en hojas diferentes. Colorear diferente de gris. Ejemplo:

Actividad 2

Actividad 3

Operaciones habituales entre nodos y curvas

Tipos de Nodos Asimétrico: también denominado cúspide. Las palancas son independientes entre sí por lo tanto las modificaciones que se realice sobre un segmento no afectan al segmento contiguo Con estos nodos podemos configurar o manipular de manera diferente los 2 trayectos que quedan a cada lado del nodo. Este tipo de nodos es apropiado para crear vértices puntiagudos:

Tipos de Nodos Uniforme: en este tipo de nodo el cambio en la longitud de una palanca no afecta la longitud de la otra aunque sí a su inclinación. Útil para suavizar esquinas y crear curvas suaves pero no simétricas

Tipos de Nodos Simétrico: en este tipo de nodo el cambio en la longitud o inclinación de una palanca afecta idénticamente la longitud o inclinación de la otra palanca. Este tipo de nodos facilita la creación de curvas suaves simétricas. Un círculo es el ejemplo perfecto de curva con 4 nodos simétricos

Herramienta Forma Esta indispensable herramienta (que también se puede activar con F10), permite manipular curvas y formas geométricas (elipses, rectángulos, etc.) que previamente se han convertido a curvas (Ctrl+Q). Las opciones de la barra de Propiedades cuando está activa la herramienta Forma son las siguientes

Operaciones habituales entre nodos y curvas Tipos de nodo Es posible cambiar los nodos de un objeto de curva a uno de los cuatro tipos siguientes: asimétrico, uniforme, simétrico o línea. Los tiradores de control de cada nodo se comportan de forma distinta.

Operaciones habituales entre nodos y curvas

Operaciones habituales entre nodos y curvas

Operaciones habituales entre nodos y curvas Alinear Nodos Puede alinear los nodos de un objeto de curva horizontal o verticalmente.

Operaciones habituales entre nodos y curvas Transformación de nodos Se puede dar forma a los objetos estirando, escalando, haciendo girar e inclinando sus nodos

Operaciones habituales entre nodos y curvas

Perfilado de Texto Artístico A continuación veremos una aplicación de la técnica de perfilado a Texto Artístico de manera de modelar tipografías.

Perfilado de Texto Artístico

Actividad 4 Usando la técnica de Perfilado de Texto Artístico, crear las siguientes imágenes. Usar una página para cada logo. Los colores son a elección. Escribir con texto artístico en Arial Black el siguiente texto:

Actividad 5 En Corel Draw con la técnica de perfilado de texto artístico, resolver la siguiente situación en el mismo archivo que la actividad anterior, en una página nueva. Elegir previamente una tipografía Serif similar a la de la situación. Usar líneas guías como muestra el modelo a resolver:

Operaciones habituales entre nodos y curvas

Actividad 6 Usando la técnica de unión de segmentos independientes, crear el siguiente isologo. Usar fondo negro.

Técnica de Dibujo por Simetría Se explica la técnica a través de un ejemplo: Importar la imagen deseada. Bloquearla y ubicar una línea guía vertical que pase por el centro de la imagen. Dibujar la mitad de la imagen. Alineas los nodos terminales. Reflejar y duplicar la imagen obtenida de la mitad de la copa. Usar la técnica de unión de segmentos independientes para unir las dos partes.

Actividad 7 Usando la técnica de Dibujo por Simetría, crear las siguientes imágenes tribales. Usar una página para cada una de ellas. Los colores son a elección. Se pueden usar las imágenes JPG de la carpeta 06 para calcar.

Integración de Bitmaps Uno de los problemas asociados al manejo de bitmaps es su integración a dibujos vectoriales, debido a que suelen presentarse en formato rectangular independientemente de la forma del objeto que representen y que le definen un fondo blanco.

Integración de Bitmaps Para solucionar esto, en CorelDraw, se usan diversas técnicas que permiten “recortar” las partes del dibujo que nos interesan. Estudiaremos dos de ellas.

Integración de Bitmaps – Técnica

Actividad 8 En Corel Draw, usando la técnica de perfilado para recortar imágenes, integrar la imagen del celular en un fondo de color a elección Para la integración, importar la imagen celular que se encuentra en la carpeta 06. Guardar el archivo como.

Actividades Domiciliarias de Afianzamiento

Actividad 1

Actividad 2

Actividad 3

Actividad 3

Actividad 3

Actividad 4 Usando la técnica de dibujo avanzado crear la siguiente imagen. Partir de dos círculos. Seleccionarlos y combinarlos. Guardar como actividad 2. Usar tamaño de papel A4. Usar la herramientas recortar. El tamaño de la tarjeta es a elección.

Actividad 5 En Corel Draw, usando la técnica de perfilado para recortar imágenes, integrar la imagen del techo de un edificio a una tarjeta de promoción (ver modelo a la derecha). Para ello Para la integración, importar la imagen noche.jpg que se encuentra en la carpeta 06. Guardar el archivo como.