Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Indicadores de Gestión 2007 Proyecto de Criterios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los meses del año.
Advertisements

Licenciado Virgilio S. Mena Becerra Vicepresidente Nacional
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011.
SEGUIMIENTO Y ACOPIO DE EVIDENCIAS
LIC. FRANCISCO JAVIER RAMOS JIMÉNEZ
(Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones) Plan de trabajo
Proceso de Elección de Presidente de Sector de Canacintra Delegación Puebla La convocatoria y realización del proceso de elección para las presidencias.
1 Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones Dirección de Centros Empresariales Abril de 2009.
Afiliación y Retención de Socios MarioSacramento. Abril08.
Inducción COPARMEX, S.P. Vicepresidencia de Grandes Empresas. COPARMEX Ing. Alfonso González Migoya 14 de diciembre de 2006.
ESTANDARIZACIÓN DE LA OPERACIÓN DE LOS CENTROS EMPRESARIALES.
ENERO/2012 JULIO/2012.
MARCOS NACIONALES DE CUALIFICACIONES: UNA VISIÓN DE FUTURO
1 Evaluación de diagnóstico curso Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA: FIJACIÓN Y/O REVISIÓN DE LOS SALARIOS MÍNIMOS Última actualización: 16 de octubre de 2014.
RED DE NEGOCIOS COPARMEX COPARMEX.NET.MX. COPARMEX.NET.MX Mecanismo que permita hacer negocios e integrar más a los socios de Coparmex… AGREGAR VALOR.
Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Indicadores de Gestión 2008 Metodología.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
CAMPAÑA DE CAPTACIÓN DE COLABORADORES 15 nov -15 dic de 2006.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
PresidenteVicepresidencias Secretaría General Vicesecretaría Capital Vicesecretaría Sectorial Coordinación Política Social Coordinación Política Económica.
PROPUESTA GENERAL. Ejes de acción TODOS CONTAMOS Esencia COPARMEX Reingeniería Institucional Conversión tecnológica.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
PROPUESTAS CONCRETAS PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN Departamento de la Mujer CGTP Noviembre 2008.
Programación Básica con NQC Patricio A. Castillo 29/03/2008.
NÚCLEO EDUCATIVO COCORNÁ Luis Carlos Vélez Rivera
LEY GENERAL DE EDUCACION
Mayo 17, 2013 Asamblea General Ordinaria Asamblea General Ordinaria.
Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Resultados de los Indicadores de Gestión 2008.
Colocar aquí el título de la presentación Indicadores de Gestión Metodología Centros Empresariales y Federaciones Noviembre 2005.
Junta de Asistencia Privada Sinaloa, diciembre 2008 Transparencia de las Donatarias Autorizadas.
Reunión DDGG Universia Área de Formación José Miguel Justel febrero 2011.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN OBJETO: El objeto del presente procedimiento es determinar la sistemática para identificar y cubrir las necesidades de formación.
CONTRALORIA Plan de Mejoramiento Oficina de Planeación.
3er. Congreso Latinoamericano de Clusters 2008, RegionesMexico Fecha: 26 al 30 de Mayo Chihuahua, Chih.
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
laboutiquedelpowerpoint.
Visión de la empresa socialmente responsable Centros Empresariales INDICADORES DE GESTIÓN Enero-diciembre 2004.
Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Foros RegionEs México Promoviendo inversiones para la prosperidad Manual de Procedimiento para la realización.
Última actualización: 18 de noviembre de 2014 TRANSPARENCIA FOCALIZADA En este espacio encontrarás información de calidad, oportuna y accesible que puede.
Metodología 2006 / Indicadores de Gestión Indicadores de Gestión Metodología Dirección de Centros Empresariales y Federaciones 8 de junio de 2006.
ORGANIZACIÓN DEL ENCUENTRO EMPRESARIAL MORELIA 2010.
Periodo de Calificación: Meses de volumen de Agosto 2011 hasta Junio 2012 Un lujoso Crucero por el Mediterráneo !!
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
COMO ARRANCAR EL 2015 ¡CON FUERZA! Ejercicios. Divide tu vida – divide tus prioridades Las cajas de tu vida:
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
PROGRAMA DE TITULACIÓN CON TESIS CARRERA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS Facultad de Estudios de la Empresa.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
Álbum de fotografías por Lic. Sierra Seminario de Presidentes y Directores Ciudad de México, mayo de 2012.
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
¿Cuál es la fecha hoy? ¿Qué fecha/día es hoy?
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Anexo H “Capacitación en Orientación Alimentaria y Aseguramiento de la Calidad Alimentaria” ¿Quién diseña las capacitaciones en Orientación Alimentaria.
2012 Calendario mensual Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario de pared o copiar la página del mes que desee y agregarla a su propia.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
2009 Calendario.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Indicadores de Gestión 2007 Proyecto de Criterios para la Metodología

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Objetivos en la reestructura En la nueva medición se seguirán los siguientes criterios: –Los indicadores serán de carácter obligatorio para todos los centros empresariales y delegaciones de la COPARMEX –Se dividen en dos partes: Elementos cuantitativos que refieren a compromisos adquiridos por el CE al afiliarse a la COPARMEX, así como compromisos adquiridos por el Presidente del CE al aceptar la dirigencia del mismo. Criterios que tomarán en cuenta las capacidades y metas establecidas por los centros –Se incluirá una retroalimentación en la cual los CE´s evaluarán a la Confederación.

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Indicadores de gestión Asistencia a juntas nacionales 2.Participación en actividades nacionales 3.Pago de cuotas 4.Crecimiento en el número de socios ( el CE establecerá el incremento esperado) 5.Formación empresarial 6.Participación en organismos de representación 7.Comisiones de trabajo 8. Prensa y Comunicación 9.Servicios a los socios del CE 10.Auto evaluación 11. Retroalimentación de la Confederación

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Formato Se enviará a los centros empresariales un formato en el cual se enlistará la batería de indicadores de gestión que aplicará para el año En los criterios de indicadores en los que los propios centros empresariales establecen sus metas para el año, podrán hacerlo en base a porcentaje, número o cualquier criterio cuantitativo. –Ej. Número de socios del CE a dic 2007, número de asistencias a las juntas nacionales por parte del Presidente del CE, del director y de otros socios o consejeros, % esperado de pago de sus cuotas en el año…

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Batería de indicadores Indicadores en base a cumplimientoIndicadores en base a metas del CE Asistencia a juntas y reuniones nacionales Comisiones de trabajo Participación en actividades nacionalesParticipación en organismos de representación Pago de cuotasFormación empresarial Crecimiento en el número de sociosPrensa y Comunicación Servicios a Socios del CE Autoevaluación

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Indicadores en base a cumplimiento Asistencia a juntas y reuniones nacionales –Se evalúa la asistencia del presidente, el director y socios y/o consejeros del CE –Valor de 10 puntos –Tomando en cuenta que tenemos juntas nacionales los meses de enero, febrero, marzo, mayo, junio, agosto, septiembre, octubre y noviembre, cada junta tiene un valor de 1.12 puntos Pago de cuotas –Se toma en cuenta el pago oportuno de las cuotas a la Confederación –Al cierre del ejercicio se tomarán en cuenta las cuotas pagadas por los Consejeros Nacionales que tenga el CE –Valor de 10 puntos –Penalización de 5 puntos a CE´s con adeudos del ejercicio anterior

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Indicadores en base a cumplimiento Participación en actividades nacionales –Participación de presidentes, directores, socios y consejeros de los CE´s –Se irá integrando por las actividades nacionales que realice la COPARMEX en el transcurso del año, por ejemplo: Encuentro Empresarial. Aguascalientes 2007 Seminario de Presidentes y Directores. Chihuahua 2007 Actividades de la Universidad Virtual –Valor de 10 puntos, los cuales se dividirán proporcionalmente entre los eventos que lo conformen Crecimiento de socios –Se toma en cuenta el incremento porcentual que tuvo el CE respecto al año anterior –Se divide en cuatro rangos de acuerdo al tamaño de los CE´s A: de 0 a 200 sociosB: de 201 a 400 socios C: de 401 a 1000 sociosD: más de 1001 socios –Valor de 10 puntos

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Indicadores en base a las metas propuestas por el CE Formación Empresarial –El CE determinará la meta a cumplir tomando el cuenta los seminarios, talleres, cursos y conferencias que impartirá a sus socios en el año. –En base al cumplimiento de la meta propuesta el CE podrá obtener hasta 10 puntos. –La meta puede ser en número, o bien, en base a un incremento porcentual con respecto al año anterior. Prensa y Comunicación –El CE determinará la meta a cumplir tomando en cuenta la presencia en medios, su página WEB, programas de radio, TV y/o columnas de prensa que se transmitan o publiquen en el 2007; y la publicación de una revista propia del CE. –El CE podrá determinar distintas metas para cada uno de los criterios

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Indicadores en base a las metas propuestas por el CE Participación en organismos de representación –El CE determinará la meta a cumplir tomando el cuenta el número de representaciones con que cuenta y las de desea alcanzar en el 2007 –Las metas también se pueden enfocar a conseguir alguna representación en particular que a la fecha no tiene el CE –En base al cumplimiento de la meta propuesta el CE podrá obtener hasta 10 puntos. Comisiones de trabajo –El CE determinará la meta a cumplir tomando el cuenta el número de comisiones de trabajo con que cuenta y las de desea alcanzar en el 2007 –Las metas también se pueden enfocar a la formación de alguna comisión en particular que a la fecha no tiene el CE –En base al cumplimiento de la meta propuesta el CE podrá obtener hasta 10 puntos.

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Indicadores en base a las metas propuestas por el CE Servicios al socio del centro empresarial –El CE determinará la meta a cumplir tomando el cuenta los servicios que proporciona en la actualidad y los que desea alcanzar en el 2007 –Las metas también se pueden enfocar a establecer algún servicio en particular para el fortalecimiento del CE –En base al cumplimiento de la meta propuesta el CE podrá obtener hasta 10 puntos. Autoevaluación del CE –El CE realizará una autoevaluación en base al cumplimiento de los criterios obligatorios, como de las metas alcanzadas en el año. –Esta evaluación deberá ser objetiva y fundamentada y servirá como guía a los Presidentes de Federación; quienes revisarán los resultados obtenidos y los validarán con la autoevaluación del CE

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Indicadores de Gestión 2007 Proyecto de Criterios para la Metodología