Hospital como Centro de Atención

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA
Advertisements

Sylvia yañez P. Enfermera
Departamento de Pediatría
Servicios de Ambulancia y Emergencias Médicas
Admisión y Gestión de Pacientes en Atención Especializada
Unidad de Geriatría Hospital Las Higueras Servicio de Salud Talcahuano
HOSPITAL C.P. MARÍA GUADALUPE SÁNCHEZ CAZARES
PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA
CONTENIDO Introducción Unidades consumidoras de energía
Br. Sandoval Abigail Br. Suarez Leticia
Funciones del Vice director de Servicios Médicos
Cuidados Auxiliares de Enfermería
Especialidad: Obstetricia
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Indicadores Hospitalarios
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
San Sebastián, 18 Noviembre de 2010
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Especialidad: Lic. en Nutrición
HIS Instituto Nacional de Ortopedia Lic. Lourdes Zaldívar Martínez.
Empresa productora de SW para la Técnica Electrónica.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Memoria 2007 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
Especialidad: Nutrición Hospital H.I.G.A. Prof. Dr. R. Rossi Dirección: 37 Nro 183 Localidad: La Plata Teléfonos: /24 Autoridades Director.
Especialidad: Trabajo Social Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Abraham F. Piñeyro” Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín (B) Teléfonos: / /
Gobernación de Cundinamarca
GUÍA PARA EL PERSONAL DE LÍNEA Veinteavo tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
HOSPITAL DR. “EDUARDO PEREIRA RAMIREZ”
Vice Ministerio de Redes de Servicios de Salud Dirección General Red de Hospitales.
Memoria 2008 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
Dirección Hospital Director
Niveles de Atención en el Sector Salud
ESPECIALIDAD: HOSPITAL DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR DEL HOSPITAL : RESPONSABLE DE DOCENCIA: REFERENTE PARA CONSULTAS: CORREOS ELECTRÓNICOS: REGIÓN SANITARIA.
CÁLCULO DE COSTOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
SISTEMA DE SALUD DE CUBA
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Especialidad: Farmacia
El TREPH y la Emergencia
ESPECIALIDAD: HOSPITAL: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR DEL HOSPITAL: JEFE DE SERVICIO: REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO: REGIÓN.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL HOSPITAL
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
¿Qué es? Institución dedicada a promover el bienestar y proteger la salud de las mujeres de la ciudad de Medellín, implementando un modelo de cuidado integral.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
H S R INFORMATICA ESTADISTICA I SEMESTRE 2014 UNIDAD.
Medicina Integrada Un enfoque general
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
¿Qué Personas Intervienen En Un Laboratorio de cómputo?
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
ATENCION ESPECIALIZADA
RED DE SERVICIOS.
Proyecto:”ZeuSystem Clínica Madre de Dios”
Competencias y dominios del fisioterapeuta
ÁREA DE ADMISIÓN SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
Programa Regional de Cuidados Paliativos Región de Coclé 27 de octubre de 2010.
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
Circuitos de la información
© Siemens, S.A. 4.0 Herramientas de Soporte a la práctica clínica !6-Octubre-2002.
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO. “HOSPITALES” Integrantes: *Salvador Berrones García *Martha.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EN SALUD.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
Indicadores y Línea de Base DIAGNOSTICOS X GRUPOS.
MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE REGISTROS Y ESTADÍSTICAS DE SALUD INSTRUMENTOS DE REGISTROS: Magister Guillermina.
Práctica Profesional Supervisada Sistema de Información para la Gestión del proceso de Admisión de Pacientes (SISGAD) Integrantes: Carol Hidalgo Artavia.
Transcripción de la presentación:

Hospital como Centro de Atención 17/04/2017 Instituto mexicano del seguro social escuela de enfermería del imss incorporada a la universidad autónoma de nuevo león materia: Enf. Fundamental en el adulto hospitalizado Hospital como Centro de Atención Docente:Lic. Enf. Alicia González Rosas

17/04/2017 HOSPITAL Un hospital es un lugar donde se atiende a los enfermos, para proporcionar el diagnostico y tratamiento que necesitan.

17/04/2017 ORIGEN La palabra hospital viene del latín hospes, "huésped" o "visita". De hospes se derivó hospitalia, "casa para visitas foráneas". Posteriormente hospitalia se transformó en hospital para designar el lugar de auxilio a los ancianos y enfermos. El hospital, en sus palacios, era un centro de acogida donde se ejercía la caridad a personas pobres, enfermos, huérfanos, mujeres desamparadas, ancianos y peregrinos, atendido por monjas y religiosas. En el Medievo del sur de Europa tomó una forma muy concreta, con una capilla en el medio que separaba a la vez que comunicaba cuatro galerías de enfermos.

17/04/2017 ESTRUCTURA La estructura de un hospital está especialmente diseñada para cumplir las funciones de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

17/04/2017 Sistema Asistencial. Engloba a todas la áreas del hospital que tienen una función asistencial, es decir atención directa del paciente por parte de profesionales del equipo de salud. Hay dos áreas primordiales en la asistencia directa del paciente: los consultorios externos para atender pacientes con problemas ambulatorios (que no requieren internación) y las áreas de internación, para cuidado de problemas que sí requieren hospitalización.

Sistema Administrativo Contable 17/04/2017 Sistema Administrativo Contable este sistema tiene que ver con las tareas administrativas de un hospital. En él se encuentran áreas como admisión y egreso de pacientes, otorgamiento de turnos para consultorios externos, departamento de recursos humanos, oficinas de auditoría, farmacia, entre otras. En sí toda oficina que trabaja con el público en algún proceso o trámite con documentación, es una oficina administrativa. El área contable del hospital se encarga primariamente de la facturación de las prestaciones dadas a las entidades de cobertura correspondientes.

17/04/2017 Sistema Gerencial: Está compuesto según los hospitales por gerencias o Direcciones. Las más destacada es la Gerencia Médica, que organiza o dirige el funcionamiento global del hospital, sus políticas de prevención, diagnóstico y tratamiento, y el presupuesto, entre otros temas.

Sistemas de Información 17/04/2017 Sistemas de Información Se refiere al sistema informático que tiene el hospital y que soporta su funcionamiento en redes de computadoras y programas diseñados especialmente para el correcto funcionamiento de todas las áreas. Es manejada generalmente por un Departamento o gerencia de Sistemas de Información.

17/04/2017 Sistema Técnico engloba a todas las dependencias que proveen soporte, mantenimiento preventivo y Bioingeniería en una institución.

Sistema de Docencia e Investigación: 17/04/2017 Sistema de Docencia e Investigación: La docencia en un hospital es un punto clave en la formación de profesionales. La docencia y la investigación están ligadas en varios aspectos. Muchos hospitales poseen sistemas de capacitación y formación de nuevos profesionales, como residencias con programas bien organizados para que el nuevo profesional del equipo de salud obtenga la mejor formación posible.

Clasificación de hospitales 17/04/2017 Clasificación de hospitales UMAE : DE 80 A 100 PUNTOS, SE CONSIDERA DE ALTAS ESPECIALIDADES Y SE LE ASIGNA EL COLOR ROJO

Se clasifica con color amarillo. 17/04/2017 H.G.Z. Se considera un hospital que proporciona atención de consulta externa, Hospitalización, Medicina Interna, Cirugía general, Ginecología y obstetricia, y Pediatría y cuenta con laboratorio, rayos x etc. Se clasifica con color amarillo.

17/04/2017 U.M.F. Se considera de atención primaria, medicina familiar, medicina preventiva, atención de programas a pacientes con enfermedades crónico degenerativas se clasifica con color verde

17/04/2017 Gracias