Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) – Oficina Regional para América Latina y el Caribe La basura electrónica en América Latina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
Advertisements

Consultor Arturo Yglesias Bedoya Diciembre de 2007
Observatorio Interamericano de Seguridad:
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Licenciado en Ciencias de la Educación
Experiencias regionales
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
EXPERTOS EN RED Red de Hidrocarburos Superar los desafíos del sector Hidrocarburífero en América Latina y el Caribe Lennys Rivera Taller Presencial Plataforma.
ANTECEDENTES DE POLÍTICAS
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
CONCEPTOS INFLUENCIA Y ALCANCE
PRIMERA REUNIÓN DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO DE AMÉRCIA LATINA Y EL CARIBE Montevideo, 12 al 15 de agosto de 2013.
UNESCO SANTIAGO Oficina Regional de Educación Para AMERICA LATINA y el CARIBE América Latina y el Caribe Hacia el Derecho a una Educación de Calidad para.
FACTORES QUE OBSTACULIZAN LA CONTINUIDAD EN LA ELABORACION DE SERIES ESTADISTICAS CASO DE COSTA RICA Ing: Ma Teresa Elizondo M.
Ministerio de Educación Nacional
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Daniela Marsili Istituto Superiore di Sanità - Italia El proyecto NECOBELAC en apoyo a la cooperación Ambiente y Salud Seminario Internacional: Cambio.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
RED INTERAMERICANA DE PROTECCION SOCIAL Intercambiando experiencias, Expandiendo oportunidades Alexandra N. Barrantes Laura Blanco Santa Marta, Colombia.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
DISEÑO, DESARROLLO E INSTRUMENTACION
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Plataforma RELAC SUR/IDRC
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Iniciativas Educación y Capacitación.
Ministerio de Educación Nacional Programa de Nacional de Uso de Medios y TIC en Educación Senior Trainers Intel Educar 2007 Bogotá, D. C., Febrero 26,
REUNIÓN DE TRABAJO MONITOREO DE LA EQUIDAD EN SALUD Lima, de Julio de 2014 Rita Ferrelli – Istituto Superiore di Sanità, Italia.
Proyecto: Fortalecimiento de un sistema de información municipal para la prevención de desastres en América Latina y el Caribe.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
1 Integración Energética en Latinoamérica y El Caribe ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA OLADE Diego Pérez Pallares Secretario Ejecutivo COORDINACIÓN.
Programa Interamericano de Periodismo Científico (PIPC) Junio 2010 Jorge Duran, Especialista Senior Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) Departamento.
RISALC Red de instituciones sociales de América Latina y el Caribe.
Presentación e historia de la RIED La RIED como resultado del diálogo político La RIED como herramienta de cooperación horizontal Aporte de la RIED a.
Exposición en Reunión Preparatoria en CEPAL Sistema de Información Ambiental SIMA Alejandro Vilchez De los Ríos.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
PORTALES EDUCATIVOS PRESENTADO POR: LUISA FERNANDA HERRERA.
Reunión Técnica La estimación del déficit habitacional como herramienta para el desarrollo de políticas efectivas en América Latina y el Caribe Wuf 7 Medellin.
Desafíos y Oportunidades del CVSP Nodo Argentina 3 de diciembre 2014 IX Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 "Salud Pública en Diálogo con la.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
10 años de desarrollo laBVS en perspectiva Abel L. Packer BIREME/OPAS/OMS, Director
Recomendaciones del grupo de trabajo Adolescencia BVS ADOLEC Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe Países participantes: Argentina,
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
20 de Octubre de 2009 Proyecto: Educación para niñas, niños y jóvenes migrantes Oficina de Educación y Cultura.
Tercer Taller Internacional: Del reacondicionamiento
De Centro Regional Sudamericano de Capacitación y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay,
Hacia un sistema estadístico de la sociedad de la información Seminario INE Junio 2005 Alvaro Dìaz Asesor Regional CEPAL.
Plan Estratégico del CATIE Dirección General.
DIFERENTES PERSPECTIVAS SOBRE UNA INSTITUCIONALIDAD EN EDUCACION EN EL SISTEMA INTER- AMERICANO DIFFERENT PERSPECTIVES ON AN EDUCATION INSTITUTION IN THE.
Biodiversidad URUGUAY. Antecedentes… La República Oriental del Uruguay crea por Ley el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio.
- San Salvador, 4 y 5 de noviembre de El trabajo de la RICYT.
1 Observatorio Interamericano de Seguridad: Criminalidad y Violencia (OIS) Reunión de expertos preparatoria a la III Reunión de Ministros en materia de.
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
James Fitzgerald Ph.D. Coordinador, Proyecto de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias OPS/OMS Washington Sistemas de Información y Comunicación: Plataformas.
Agricultura, Seguridad Alimentaria y Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) Junio 2010.
Las Compras Publicas Sostenibles en América Latina Taller regional Panama, 12 – 13/07/
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Redes Formales e Informales de Producción y Diseminación de Información Francisco Téllez.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
BANCO MUNDIAL La Gestión del Plan Estadístico Nacional de la República Dominicana Javier E. Báez Economista Unidad de Pobreza, Genero y Equidad Región.
Gloria Bonder Abril, 2015 Recorrido histórico de conceptos y enfoques fundamentales en el campo de género y políticas públicas. Debates en torno al proceso.
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
Transcripción de la presentación:

Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) – Oficina Regional para América Latina y el Caribe La basura electrónica en América Latina y el Caribe: el camino recorrido Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) Oficina Regional para América Latina y el Caribe Alicia Richero Oficial Principal de Programa Conectividad y Equidad en las Américas (CEA)

Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) – Oficina Regional para América Latina y el Caribe Puntos a tratar en la presentación ¿Qué es y qué hace el IDRC? ¿Cuáles son sus áreas de trabajo? ¿Por qué se consideró el tema de reciclaje, reacondicionamiento y basura electrónica? ¿Cuáles son los desafíos a futuro?

Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) – Oficina Regional para América Latina y el Caribe ¿Qué es el IDRC? Una organización: – creada por el Parlamento de Canadá en 1970 – que apoya la investigación aplicada –que apoya a investigadores de los países en desarrollo asistiéndoles en la búsqueda de soluciones prácticas y de largo alcance para la resolución de problemas sociales, económicos y medioambientales –que trabaja fundamentalmente en forma colaborativa, creando redes de instituciones; comunidades de práctica y círculos de aprendizaje y capacitación

Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) – Oficina Regional para América Latina y el Caribe Datos estadísticos 2007/2008

Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) – Oficina Regional para América Latina y el Caribe Areas de Investigación del IDRC Reacondicio- namiento Reciclaje Basura electrónica ¿? Políticas Económicas y Sociales Manejo del Medio Ambiente y los RecursosNaturales Ciencia y Políticas de Innovación Tecnologías de la Información y Comunicación para el Desarrollo

Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) – Oficina Regional para América Latina y el Caribe El camino recorrido: reciclaje, reacondicionamiento, basura electrónica …  2004: Estudio de caso sobre transferencia de experiencia de Computadores para Educar (CPE), Canadá/Colombia  2004: Computadores para Educar (reuniones de capacitación de “practitioners” y elaboración de planes de negocios  2004: CPE- Taller sobre Monitor Virtual (América Central)  2004: CPE e Investigación Aplicada sobre Reciclaje de Computadores (Fase II)  2006: Caja de Herramientas sobre Basura Electrónica (ALC)  2007: Plataforma Regional sobre Basura Electrónica de Computadores Personales en LAC

Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) – Oficina Regional para América Latina y el Caribe Desafíos a futuro La investigación y su incidencia en política  Incidencia en la agenda pública  Incidencia en la formulación de políticas  Incidencia en la implementación de políticas  Incidencia en la evaluación y la vigilancia de las políticas  De leyes, regulaciones y estándares nacionales a conocimiento regional compartido sobre legislación, regulaciones y estándares sobre basura electrónica entre los países de la región

Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) – Oficina Regional para América Latina y el Caribe Hacia conocimiento regional compartido... ACTORES PARA LA INFLUENCIA EN POLITICAS Hacedoresde Política Hacedores de Política :Legisladores? Asesores técnicos/ Ministerio de Medio Ambiente, salud? Medios de comunicación Academia: Estado del arte, legislación existente Modelos, lecciones ONGs y grupos de abogacía: grupos de abogacía: Nacional, regional, internacional Sector privado Organismos regionales

Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) – Oficina Regional para América Latina y el Caribe ¡Muchas gracias! Alicia Richero Oficial Principal de Programa Conectividad y Equidad en las Américas (CEA)

Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) – Oficina Regional para América Latina y el Caribe Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) Oficina Regional para América Latina y el Caribe Avenida Brasil 2655, Montevideo, Uruguay Tel.: (598-2)