Capítulo 10 Tratamiento Térmico en Autoclaves Estacionarias con Sobre presurización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades Termodinámicas del sistema Aire-Vapor de Agua
Advertisements

Un generador de vapor es un conjunto de aparatos y equipos auxiliares que se combinan para generar vapor.(caldera, economizador, sobrecalentador de vapor,
Ciclos Termodinámicos
DESTILACIÓN.
Equipos de Refrigeración y Congelación de Alimentos
Sistema de Enfriamiento de Motores de Combustión Interna
4.3 REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
4.2 GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VAPOR
SEMINARIO DE INVESTIGACION
La Succión....
Sistemas - Combustion -Enfriamiento -Lubricante
Emisiones fugitivas Gestión Ambiental Tema 5.
CURADO DEL CONCRETO.
Ingeniería Tecnologías del concreto con laboratorio Eduardo German García Téllez Efectos del curado en la resistencia del concreto 07/11/2011.
RECTIFICACIÓN Operación básica de separación de los componentes de una mezcla mediante vaporizaciones y condensaciones sucesivas de los mismos a lo largo.
Diseño de sistemas de control y P&ID
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
EQUIPO PARA EL TRATAMIENTO TÉRMICO
MICHELL MILAN LIRA.  El concreto atrapa aire en forma de vacíos durante el mezclado, transporte y colocación, el cual es necesario remover de alguna.
Conceptos Actuales De Esterilización Hospitalaria Y Su Organización
TORRES DE ENFRIAMIENTO
CALDERAS.
Preparado por : Alex Dávila V.
CICLO IDEAL PARA LAS MAQUINAS DE ENCENDIDO POR COMBUSTIÓN
AUTOCLAVES.
Homogeneizador de alta presión
Principios básicos del procesamiento térmico
Por: Elizabeth Aristizábal Giraldo Alexander Cárdenas
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y EMPAQUE ASEPTICO
AUTOCLAVES DE AGITACION POR LOTES Capítulo 13
TRATAMIENTO TÉRMICO DISEÑO DE PROCESOS TÉRMICOS PARA PRODUCTOS PESQUEROS EN ENVASES FLEXIBLES Expositor: ING. GULLERMO MAC COTRINA - Dirección de Inspección.
Autoclaves Estacionarios - Procesamiento en Vapor a Presión
TRATAMIENTO TÉRMICO DISEÑO DE PROCESOS TÉRMICOS PARA PRODUCTOS PESQUEROS EN ENVASES FLEXIBLES.
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y EMPAQUE ASÉPTICO
Expositor: ING. GULLERMO MAC COTRINA - Dirección de Inspección y Control Sanitario - Callao, 26 de marzo de 2003 Callao, 26 de marzo de 2003 TRATAMIENTO.
Autoclaves Estacionarias
Localización/situación La temperatura debe situarse entre 10 ºC y 35 ºC. Evitar ambientes muy húmedos, con temperaturas extremas, vibraciones, luz solar.
AUTOCLAVES HIDROSTAICAS
Documentación y Archivos
Registros para la Protección del Producto Capítulo 6.
Capítulo 8 Instrumentación, Equipo y Operación del Cuarto de Proceso.
Autoclaves Hidrostáticos -Manejo Continuo de Envases
Descripción de los Autoclaves
Capítulo 8 Maquinaria, Instrumentos y Operación de los Sistemas de Procesamiento Térmico.
Manejo de Envases para Alimentos
Autoclaves Estacionarios-Procesamiento con Sobrepresión
ALIMENTOS ACIDIFICADOS
Principios Básicos del Procesamiento Térmico
Autoclaves Estacionarios/ Procesamiento en Vapor a Presión
AUTOCLAVES HIDROSTAICAS
Torres de Enfriamiento
Selección de Secadores
AUTOCLAVES DE AGITACION Capitulo 13
Autoclaves con Agitación Manejo Continuo de Envases
Principios de Procesamiento Térmico
Autoclaves Estacionarios/ Procesamiento en Vapor a Presión
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Calidad del Agua FSKN 4.
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
ASTM D737 PERMEABILIDAD AL AIRE
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
INSPECCION TÉCNICA EN PLANTAS DE ALMACENAMIENTO Y ENVASADO DE GLP
Ingeniería de control y monitoreo para calderaS
SECCION II FILTRACION.
SISTEMAS DE VENTILACION
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
SISTEMAS DE AGUA CALIENTE
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DEL AIRE HÚMEDO
ETIQUETA PARA EL PRODUCTO La resolución 5109 de 2005 del Ministerio de la Protección Social es la que regula este tema y dice que “Por la cual se establece.
Transcripción de la presentación:

Capítulo 10 Tratamiento Térmico en Autoclaves Estacionarias con Sobre presurización

Introducción Sobrepresión: La presión que se le suple al autoclave en exceso de la ya ejercida por el medio de calentamiento a una temperatura dada Puede tener aire o vapor adicional introducido durante el proceso

Propósito de la Sobrepresión Mantiene la integridad del envase La presión interna en los envases es mayor que la presión de vapor puro a la temperatura de proceso

Descripción de los Autoclaves Sobrepresión: vapor o aire Medio de procesamiento: agua - cascada o inmersión completa un spray (rociado) de agua/vapor/aire mezcla solo de vapor/aire

Instalación y Operación de Autoclaves Consideraciones Comunes Consideraciones de instalación varían Equipados con varios controladores y alarmas

Instrumentación y equipos Cada autoclave tendrá que tener: Por lo menos un dispositivo indicador de temperatura Un aparato registrador de temperatura Regulador automático de vapor Tiene que responder sólo a temperatura y no a presión

Control de Presión Sobrepresión con aire o vapor Cada autoclave tiene que estar equipado con un aparato controlador de presión automático Cada autoclave debe tener un manómetro de presión USDA requiere - autoclaves con dispositivo de registro de presión

Circulación del Medio de Procesamiento Tiene que proporcionarse un método de circulación que asegure distribución uniforme de calor La distribución adecuada tiene que estar documentada por la autoridad de proceso

Válvulas de Drenaje Los autoclaves tienen que estar equipados con válvulas de drenaje herméticas, a prueba de obstrucción para mantener un nivel de agua mínimo USDA requiere - poner cedazos en las aberturas del drenaje

Suministro de Agua de Enfriamiento El agua de enfriamiento debe introducirse de forma tal que no choque directamente con los envases de vidrio (shock térmico) Agregarse directamente en el autoclave o puede ser introducida en el sistema de circulación

Autoclaves de Inmersión Total en Agua con Aire en Sobrepresión

Indicador de Temperatura Instrumentación Indicador de Temperatura Tendrá que estar localizado por debajo de la superficie del agua Bulbo o sensor tendrá que estar insertado al menos 5.1 cm (2”) dentro del agua de proceso Autoclaves verticales - puede ser instalado en un receptáculo para termómetro Autoclaves horizontales - tiene que estar directamente en el armazón (cámara) de la autoclave

Registrador de Tiempo/Temperatura El bulbo generalmente está junto al indicador de temperatura Puede combinarse con un controlador – registrador Autoclaves verticales - debajo del soporte del canasto más bajo Autoclaves horizontales - entre la superficie del agua y el plano horizontal que pasa a través del centro del autoclave

Circulación del Medio de Procesamiento Aire comprimido - autoclaves verticales Mecánico - autoclaves verticales u horizontales

Circulación con Aire Comprimido Se requiere el uso de soportes de fondo para canastillos en autoclaves verticales No se permiten placas deflectoras en fondo del autoclave Durante el periodo de calentamiento inicial se necesitan grandes volúmenes de aire para reducir la vibración Durante el proceso el volumen se reduce hasta el nivel recomendado

Circulación Mecánica En muchas autoclaves horizontales, el aire sólo no es suficiente para proveer circulación Bomba de recirculación de agua Salidas de succión tienen que protegerse con cedazos o tamices para prevenir que residuos entren en la bomba Requieren luz piloto para indicar que no están trabajando

Indicador del Nivel Agua Tendrá que proveerse una forma de determinar el nivel del agua Sensor de nivel de agua Reloj medidor Mirilla de vidrio o alarma de nivel bajo del agua El agua tendrá que cubrir (15.2 cm = 6”) todos los envases durante el periodo de elevación inicial y el procesamiento

Suministro de Agua de Enfriamiento Autoclave vertical – añadir dentro del agua de proceso, ~ 10 cm (4”) por encima de la parte superior de los envases Autoclave horizontal - introducido en la parte de succión de la bomba

Autoclaves de Inmersión Total en Agua con Vapor en Sobrepresión

Instrumentación La instrumentación es similar a la de los sistemas que vimos anteriormente Indicador de temperatura Registrador/controlador de temperatura Controlador de presión Indicador de nivel de agua Suministro de agua de enfriamiento

Medio de Calentamiento Recirculado con bomba Usualmente se calienta con vapor en un intercambiador de calor externo Se introduce por la parte superior del autoclave La fuente se controla independiente del control de temperatura, o sea, se requieren dos controladores de vapor separados e independientes

Autoclaves con Cascada de Agua o de Tipo Spray Medio de calentamiento - cascada de agua o spray (rocío) con agua que no cubre los envases Agua calentada internamente por medio de distribuidores de vapor Una mezcla de vapor/aire sirve como fuente de sobrepresión

Instrumentación La ubicación del indicador de temperatura y controlador-registrador varía El nivel de agua debe mantenerse dentro del intervalo especificado por el fabricante del autoclave o de la autoridad de proceso

Autoclaves de Vapor /Aire Mezcla de vapor/aire como medio de calentamiento Aire - medio de sobrepresión Vapor – medio de calentamiento Ventilador de alta velocidad mantiene circulación de la mezcla para que la temperatura sea uniforme

Instrumentación USDA exige que el bulbo del indicador de temperatura y el sensor del registro/controlador de temperatura sean instalados directamente en la cámara del autoclave USDA exige que cada autoclave cuente con un registro/controlador de presión Presión y temperatura aseguran proporción de aire/vapor cumpla con el proceso establecido El ventilador debe poseer un piloto para indicar su funcionamiento

Temas de importancia en el procesamiento Sobrepresión Mantiene la integridad del envase Permite un procesamiento adecuado Los requisitos de sobrepresión varían de acuerdo al tipo de envase y las condiciones de procesamiento

Requisitos de Sobrepresión Mucha sobre presurización al inicio puede producir el colapso o la distorsión permanente de los envases Sobre presurización insuficiente durante el tratamiento térmico o el enfriamiento puede hacer que los envases se hinchen y se dañen los sellos, afectar las características de calentamiento del producto o interferir en los patrones de circulación de la autoclave

Factores que Afectan la Sobrepresión Temperatura de llenado del producto Espacio libre del envase Vacío en el envase Aire atrapado en el producto Temperatura de proceso Estos factores afectan el desarrollo de la presión interna del envase y requerir ser controlados

Nivel del Agua Si es necesario se tiene que monitorear y registrar periódicamente Envases que fueron expuestos a la atmósfera por encima del agua deberán ser segregados Esto se considera una desviación

Aplicación de los procesos programados Se debe determinar y registrar la temperatura del envase más frío en el momento de comenzar el proceso Cuando se usa agua como medio de calentamiento, la temperatura inicial que se usa para la selección del proceso es la temperatura inicial del producto o la temperatura del agua de proceso, la que sea más baja

Requerimientos de Registro Los factores críticos tienen que medirse y registrarse con suficiente frecuencia para asegurar se mantienen dentro de los límites Se sugiere que estos intervalos no deben exceder los 15 minutos

¿Preguntas?