El impacto de las exploraciones europeas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. El descubrimiento de América.
Advertisements

2. Los grandes descubrimientos geográficos.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
Los descubrimientos geográficos.
UNIDAD II: LA EXPANSIÓN EUROPEA Y SU EXPRESIÓN GEOGRÁFICA
Miércoles 28 de Abril A.E.: Describir el contexto histórico de los viajes de la expansión y las características de la empresa deconquista.
¿Por qué se realizan los viajes?
Miércoles 28 de Abril A.E.: Describir el contexto histórico de los viajes de la expansión y las características de la empresa deconquista.
Explicar el contexto europeo general en que se desarrollaron los viajes de descubrimientos El contexto europeo y los factores que facilitaron los.
4. Descubrimientos Geográficos.
EXPANSION EUROPEA Bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas.
Necesidad por nuevas rutas
Motivos de la expansión Europea
Reconocer: - los antecedentes de proyecto de navegación de Colón y sus viajes, a través de una guía de estudio, observando un mapa y socializando, potenciando.
Expansión europea de los siglos XV y XVII
UNIDAD II: HISTORIA DE AMERICA Y CHILE Temas: Descubrimiento de América: El Reparto del mundo. América Precolombina: Civilizaciones Azteca e Incas.
DESCRIBES EL PROCESO DE LA CONQUISTA DE MÉXICO
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
LA EXPANSIÓN GEOGRÁFICA
Los grandes descubrimientos geográficos
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA
Unidad N º 4 Conquista de América y de Chile (Parte 1 )
GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LA EXPANSIÓN PORTUGUESA
TEMA 8.2 LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Viajes de exploración hacia ultramar
EXPANSIÓN EUROPEA EdwardtheConfessor.
España y el proyecto de Cristóbal Colón
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA Y OTRAS EXPEDICIONES EUROPEAS
Descubrimientos Geográficos.
Descubrimientos Geográficos
Descubrimientos Geográficos: España
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Repaso: “Descubrimiento y Conquista de América”
UNA NUEVA VISIÓN DE MUNDO
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Descubrimiento y conquista de américa
Posibles factores que propiciaron el descubrimiento
Los viajes de exploración y los adelantos de la navegación
Descubrimientos geográficos
La ampliación del espacio geográfico en el siglo XV
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA Y OTRAS EXPEDICIONES EUROPEAS
El mundo conocido por los europeos
LA CONQUISTA DE AMERICA

Descubrimientos geográficos: el nacimiento del “Nuevo Mundo”
Los grandes Descubrimientos Geográficos
UNIDAD “LA EXPANSIÓN EUROPEA”
Descubrimiento y conquista de América
Descubrimientos Geográficos de España y Portugal
Historia europea del siglo XV y XVI
Unidad de Aprendizaje:
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Castilla y Aragón En el 1469 se casa la princesa Isabel de Castilla con el príncipe Fernando de Aragón. Diez años después ambos heredan los reinos de.
Parte V – la época colonial
Clase 17 Destreza : Identificar – Lectura de Imágenes - Inferir.
El Mercantilismo y el Impacto del Descubrimiento de América
Unidad I: El Encuentro entre dos mundos Europa y América
Los Europeos llegan al Caribe
La fundación del sistema colonial
CONQUISTAS Y COLONIZACIONES
“Descubrimiento y Conquista de América y Chile”
El reinado de los Reyes Católicos El descubrimiento de América.
Unidad N º 4 Expansión de Europa
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales.
Repaso prueba.
Causas de la expansión europea
Necesidad por nuevas rutas
Transcripción de la presentación:

El impacto de las exploraciones europeas Obj.: conocer y analizar la importancia de las exploraciones europeas

Causas de los descubrimientos Desarrollo del Humanismo y del Pensamiento Científico: reafirmaron capacidad del ser humano para conocer el mundo, estimularon curiosidad y afán de explorar nuevas realidades. Búsqueda de nuevas rutas a Oriente: la caída de Bizancio obstaculizó la ruta mediterránea, muchos comerciantes y Estados se lanzaron a la búsqueda de nuevas rutas para conseguir productos exóticos. Avances en conocimiento geográfico: difusión de portulanos, mapas en los que se unían los puertos mediante líneas, facilitaron navegación. Adelantos técnicos: hicieron posible la navegación por mar abierto (brújula, astrolabio y carabela)

Empresas de descubrimiento Portugal: dirigida por Enrique “El Navegante” quien creó la Escuela de navegación de Sagres, dedicada a la geografía y al estudio de los mares. Se dedicaron a rodear África hasta encontrar un paso hacía las Indias (Oriente) 1433-1445: se patrocinaron una serie de expediciones con el fin de descubrir nuevas rutas, se descubrió: 1435: Islas Azores 1446: Islas Cabo Verde 1486: Paso de Nueva Esperanza (Bartolomé Díaz) 1498: Cabo de Nueva esperanza (Vasco da Gama) 1511: Islas Molucas, instalación de factorías, comercio de especias, seda y algodón.

España: unidad política de España con los Reyes Católicos favoreció el inicio de las exploraciones españolas. 1492, el mismo año de la expulsión de los árabes deciden apoyar a Cristóbal Colón, mediante las Capitulaciones de Santa Fe los reyes y el navegante establecieron un acuerdo donde le otorgaban el título de almirante y una parte de las ganancias de descubriera. Colón intentó llegar a las costas orientales navegando hacía el oeste, pues calculó que en breve tiempo podía llegar a oriente utilizando esa ruta, no sabía, eso sí, que existía de por medio un continente nuevo para los europeos: América

Reparto de Ultramar Bula Intercaetera (1493) Alejandro VI intentó dividir las posesiones territoriales de españoles y portugueses, estableciendo una línea imaginaria a 100 leguas al oeste de las islas Azores, España se quedó con el Oeste Tratado de Tordesillas (1494) firmado por Reyes Católicos y de Portugal, se estableció nueva división 370 leguas al oeste de las islas Cabo Verde, que dejó a Portugal sus factorías africanas y Brasil. Tratado de Zaragoza (1529) firmado entre España y Portugal, establecía áreas de influencia en Asia, según este las Islas Molucas quedaban en poder de Portugal, mientras las Filipinas con España

Consecuencias Consolidación de España y Portugal como grandes imperios. Nuevas fuentes de riqueza para Europa (plata, oro y nuevos productos). El Mar Mediterráneo es superado como ruta comercial por el Océano Atlántico e Índico. Decadencia económica de las ciudades italianas y alemanas Expansión de la cultura europea hacía las regiones colonizadas.

Actividad Nº 1: 164 -165 1.- ¿En qué consiste el proceso denominado colonización? 2.- Compara las dos posturas posibles frente a este proceso: ¿Qué diferencias hay entre las europeas y las colonias? 3. Señale y explique las motivaciones de los conquistadores europeos para venir a las nuevas tierras. 4.- ¿Qué materias primas son las que se explotan y comercializan? ¿Por qué? 5.-Explique la relación entre la colonización de América y la Globalización

Aspectos positivos Aspectos negativos