IUSES USO DE LA ENERGÍA EN EL SECTOR INDUSTRIA Manual para estudiantes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 7
Advertisements

IUSES PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
III CONGRESO DE LA RED ESPAÑOLA DE MUJERES EN EL SECTOR PESQUERO TALLER 3: PROMOVIENDO PROYECTOS MEDIOAMBIENTALES 05/06/ /06/2013 Santiago de Compostela.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
LA PRODUCCION MAS LIMPIA “CONCEPTOS Y METODOS”
Fecha: martes 4 de mayo de 2010 Hora: 9:00 a.m. (hora colombiana) Duración: 2 horas + sesión de preguntas y respuestas Idioma: español.
EL PLANETA Y EL HOMBRE. El problema de la contaminación ambiental no es actual, sino que ha estado asociado a la expansión de la especie humana desde.
PLANES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA Octubre 2009 I JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA SANITARIA.
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
EL MARKETING ECOLOGICO
MERCADEO SOSTENIBLE Mercadeo Ecológico redirigiendo al consumidor.
CONTROL DE CALIDAD.
PRODUCCIÓN LIMPIA.
TENDENCIAS EN MATERIA DE RESDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
Las 5 “R”.
SUBTEMA PROCESOS ECOEFICIENTES.
COMERCIO JUSTORESPETA EL MEDIO AMBIENTE Suma del peso de todos los materiales movilizados y transformados durante todo el ciclo de vida de un bien de.
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN LIMPIA y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Capítulo 4.1 Producción Más Limpia
¿Qué podemos hacer? El mayor error lo comete quien no hace nada porque sólo podría hacer un poco Edmund Burke.
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCION MÁS LIMPIA EN MINERÍA
RESIDUOS INDUSTRIALES
EL PAPEL Y EL MEDIO AMBIENTE JORNADAS TÉCNICAS – TAJAMAR – 9 DE OCTUBRE 2008.
RELACIONES PÚBLICAS RESPONSABLES EVENTOS SOSTENIBLES
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
FUENTES DE ENERGIA.
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
Proceso de planificación, desarrollo y control de los flujos de retorno, de las materias primas, productos en proceso, envases, embalajes y productos finales,
PRODUCCIÓN LIMPIA.
ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV) HERRAMIENTA que se usa para evaluar el IMPACTO POTENCIAL sobre el ambiente de un PRODUCTO, PROCESO o ACTIVIDAD a lo largo.
Día Mundial del Sobregiro Martes 20 de agosto Martes 19 de Agosto La demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la tierra.
El Análisis del Ciclo de Vida (ACV)
AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES”
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
 INTEGRANTES:  MARISSA MELGAREJO GONZALEZ  JESSICA RAMOS MANZANARES  EDUARDO HERRERA GAMEZ  FRANCISCO HERNANDEZ GONZALEZ  DANIEL GASPAR LUGO.
KELLY YOKARY BUENO CASTELLANOS ALEJANDRA ROJAS GUTIERRES
Coordinación: Dr. Rieradevall J., Dr. Gabarrell X., Equipo Técnico: LLic. Farreny R., Llic. Martínez C. ACV Comparativo Bobina de madera para cableado.
CIUDADES SOSTENIBLES MODELOS E INDICADORES
TEMA 3.- HERRAMIENTAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
Desarrollo sustentable El concepto
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
Manejo Integrado de Desechos: Reciclando los recursos naturales
RESIDUOS INDUSTRIALES
Desarrollo sustentable El concepto
Tecnología y Medio Ambiente
Diana Rebeca Garrido Licona La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras,
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1 ADM 280
LAYOUT DE UN ALMACÉN.
El reciclaje.
 Una asociación dedicada al desarrollo de eco-empresas : › Cerca de 500 eco-empresas regionales (empresas con actividades ambientales) › Involucramiento.
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
Semillero de Investigación Contable (SIC). IMPACTO ECONÓMICO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS MANUFACTURERAS LIMPIAS EN LAS PYMES DEL SECTOR DE LAS CONFECCIONES.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
La Gestión Ambiental como herramienta proactiva
Economía, Sociedad y Cambios demográficos Mercado y Actitudes del consumidor Aspectos legales y Medioambientales Tecnología.
Tecnología en Logística Nelson Eduardo Peñuela García.
El enfoque ecológico de cara al diseño, fabricación, uso y disposición final de empaques y embalajes, debe responder a tres interrogantes: Materias.
Competencia internacional ETAPE 1 SEMAINE 4 La isla que tú quieres.
Energía y Sostenibilidad Seminario Desarrollo Sostenible 7 de abril de 2003.
Etiquetado Ecológico Ecología Industrial Curso 2013/14
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
ESTRATEGIAS QUE MINIMIZAN EL IMPACTO AMBIENTAL DURANTE EL CICLO DE VIDA.
“Acuerdos de Producción Limpia, una oportunidad para el transporte de carga”
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
En un proceso de producción pueden haber desperdicios o desechos, los cuales se generan por el proceso de producción normal o bien, por problemas relacionados.
“Huella Ecológica” Impacto en la sociedad..
Desechos en el medioambiente Miss Marcia Pérez Mendoza.
Transcripción de la presentación:

IUSES USO DE LA ENERGÍA EN EL SECTOR INDUSTRIA Manual para estudiantes Giuseppe Pugliese Fundación CIRCE CPS Zaragoza , 22-26-28 de octubre 2009 El proyecto se ha realizado con el apoyo de la Comisión Esta presentación refleja exclusivamente el punto de vista del autor; la Comisión no se puede considerar responsable del uso de las informaciones contenidas en la presentación.

Indicador: La Huella Ecológica Medida de la demanda de biocapacidad de la humanidad. Mide cuanto suelo, agua y recursos requiere una población para producir los productos y artefactos que consuma y absorber los residuos (usando la tecnología prevalente) www.footprintnetwork.org

La Huella Ecológica 1.3 planetas España 3 veces España

Los Niveles de la Protección Ambiental

Ejemplos: Radiografías y Rayos X Nuevos métodos de diagnosis Fotos digitales Recupero materiales peligrosos Tratamiento residuos

Coches

Ecoeficiencia El concepto de la Ecoeficiencia: Distribución de bienes y servicios que satisfagan las necesidades humanas y mejoren la calidad de vida al tiempo que reduzcan los impactos ecológicos y la intensidad de recursos a lo largo de su ciclo de vida a un nivel al menos igual a la capacidad de carga estimada del planeta. Pensar en lo que no se ve (mochila ecológica de los materiales) Una alianza de oro de 5gr tiene una mochila ecológica de 2.000kg de recursos, es decir, 400.000 veces su peso.

Análisis del Ciclo de Vida Definición ACV (SETAC*): “Proceso para evaluar cargas ambientales asociadas a un producto, proceso o actividad identificando y cuantificando el uso de materia y energía y los vertidos al entorno; para determinar su impacto en el medioambiente y evaluar y poner en práctica estrategias de mejora medioambiental” *The Society of Environmental Toxicology and Chemistry

Análisis del Ciclo de Vida Análisis: Las etapas de extracción y procesado de materias primas, diseño del producto, producción, comercialización, transporte, utilización, desecho y eliminación o reutilización de los componentes del producto, a lo largo de su vida útil. Evaluación de los impactos Consideran varias categorías de impactos: efecto invernadero, capa de ozono, acidificación, metales pesados, sustancias cancerígenas, polución, pesticidas, recursos energéticos, residuos sólidos

Ecodiseño/Ecoproducto Supone introducir criterios ambientales en el diseño de productos, tratando de minimizar los principales impactos ambientales a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. DISMINUIR LA CANTIDAD TOTAL DE MATERIAL QUE SE NECESITA PARA FABRICAR y CONSUMIR EL PRODUCTO Empresas pueden encontrar un argumento competitivo – valor añadido

Ecodiseño Diseño debería: Mejoras en su función Selección de materiales menos impactantes Usar materiales reciclados Usar el mínimo posible de materiales El consumo de energía: A menudo subestimado No diseñar productos, sino servicios Procesos productivos Disminución transporte Optimizar los envases y embalaje Menor superficie destinada a almacén Hacer los productos reciclables Alargar la vida

Producto/Servicio LA POSIBILIDAD DE DESMATERIALIZACION DEL PRODUCTO. La posibilidad de no vender el producto sino su utilidad, su servicio. NECESIDAD DE CAMBIAR DE MENTALIDAD EN TODOS LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON PRODUCCIÓN Y CONSUMO Un esfuerzo de abstracción importante. Modificar las relaciones entre producto y usuario: pasar de una mentalidad que premia el consumo a una mentalidad que premia el ahorro. No se puede producir con máquinas diseñadas para consumir recursos a gran escala.

Producto/Servicio Desde el producto de uso individual y privado Hacía el servicio, alquilado y de uso común

Eficiencia Energética El vatio más eficiente es el NEGAVATIO... !el no consumido! Si hay que consumirlo, hay que hacerlo de forma eficiente...

Eficiencia Energética Ver Presentación “Industria 2” “Eficiencia en Equipos”