Modulo 3 Comunidades de Usuarios: Blogs, Wikis, Fuentes Web y Marcadores Sociales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Advertisements

Wiki como herramienta de aprendizaje de Post grado en Anestesiología Objetivos de la presentación Objetivos de la presentación Definición de wiki Definición.
Módulo I: Nuevas tecnologías para la producción multimedia.
Publicidad por Internet
¿Q UÉ ES UN B LOG ? P OR : A YDÉ C APETILLO ESTEFANÍA RODRÍGUEZ.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Un blog, o en español también una bitacora es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o articulos de uno o varios.
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
Blog y wiki.
Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para nombrar a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios.
CAROLINA CARRASQUILLA CAMARGO NOVENO ¨A¨ JORNADA VESPERTINA 2010
 Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information.
Modulo 3 Comunidades de Usuarios: Blogs, Wikis, Fuentes Web y Marcadores Sociales.
ANALISIS DEL CURSO. Las herramientas multimediales nos permiten tener acceso a una amplia gama de productos e información lo cual nos posibilita ponernos.
Portafolio Electrónico
Por: Mariana Arango Yesica surez Anny cano. Blog y sitios web: Integrantes: Yesica Suarez Mariana Arango Anny Cano Docente: Conrado Henao.
Que es un blog.
C OLEGIO DE B ACHILLERES N O. 8 “C UAJIMALPA ” Maestra: Mónica Velázquez Alumnos: Galicia Campos Susana Belén Reséndiz García Tania Ruiz Pérez Jorge Grupo:
Alfredo Ruiz C 11-B.   La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles.
¿QUE SON LOS BLOGS? 1-HISTORIA DE LOS BLOGS. 2. ¿ QUE ES UN BLOG?
Aplicaciones Educativas de la WEB 2.0 Las WIKIS Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda Mtro. Domingo Villavicencio Aguilar Cuerpo Académico de Procesos Educativos.
Modulo 3 Comunidades de Usuarios: Blogs, Wikis, Fuentes Web y Marcadores Sociales.
El paso actual, es la visión de la Web como una plataforma, es decir, como el medio para la distribución de servicios y para la construcción de información,
Portafolio Electrónico
Herramientas de la informática
Herramientas educativas Web 2.0
EL INTERNET. HISTORIA DEL INTERNET  La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 8 INTEGRANTES: AVILA ROSAS SARA CARMONA CUEVAS ESTEFANY CASTORENA HERNANDEZ MARICELA CERON CRUZ PAOLA ITZEL.
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
QUE ES UNA RED: Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos.
Servicio de sindicación
Gabriel Montañés León. RSS es el acrónimo de Really Simple Sindication (Sindicación Realmente Simple). Es un formato basado en el lenguaje XML que permite.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
DEFINICIÓN Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de.
Un blog, en español también bitácora digital o simplemente bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o.
El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo.
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Juan Pablo Piedrahita(9C) Santiago tamayo (9C) CARLOS FERNANDEZ DOCENTE DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 9ºC INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR.
Web 2.0 Herramientas para el trabajo cooperativo: WIKIS Y BLOGS
Definición Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Que es un blog ?  es un sitio web actualizado que recopila textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que integran funcionalidades.
Una nueva generación Web
LAURA VANESSA GUEVARA GUTIERREZ NOVENO ¨A¨ JORNADA VESPERTINA 2010.
Fundamentos de Programación. WordPress es un programa de administración de contenido para páginas web. Lo mejor the todo es que código de WordPress es.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno.
UNIVERSIDADCOOPERATIVADECOLOMBIA Especialización Multimedia para la Docencia.
Lenguaje Computacional Presentado por: Ing. Edgar Hernández.
ANGEL DAVID BERRIEL HERNANDEZ 202 INFORMATICA 2 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
Herramientas de Comunicación Virtual
Diplomado: “Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje”
BLOG. QUE ES UN BLOG Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
es un sitio en la red que por medio de documentos, fotos, comentaros y archivos realizan puedes presentar tu punto de vista a los demás.
Comunicación Educativa Multimedia
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Tu sabes que siiiiiiiiiiiii
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
TIPOS DE WEB.
Tecnólogo Gestión Administrativa
Alumno: David Kahansky Profesor: Guillermo Lutzky División: 2d.
RECURSOS DIDÁCTICO TECNOLÓGICOS Herramientas WEB 2.0, útiles para el desarrollo y trabajo en clase.
Herramientas colaborativas Blogs y wikis.
 Concepto de blog Concepto de blog  Clases de blog Clases de blog  Requisitos para crear un blog Requisitos para crear un blog  Elementos para crear.
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
Web 2.0 y Escuela Comunidades de Usuarios: Blogs, Wikis, Fuentes Web y Marcadores Sociales, licencias, recursos y Educacion 2.0.
BLOGS. ¿Qué es? Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
HERRAMIENTAS EDUCATIVAS WEB 2.0 CRUZ GUERRA 2008.
Transcripción de la presentación:

Modulo 3 Comunidades de Usuarios: Blogs, Wikis, Fuentes Web y Marcadores Sociales

Web 1.0…Web 2.0…Web Fuente: Blogs en la Educacion, José Cuerva, Observatorio Tecnológico, CNICE evolución desde la web educativa 1.0 a la Web 2.0 (Fijaros en la interactividad de los experimentos)

Web 1.0…Web 2.0…Web 3.0 Elmol.net ( evolución desde la web educativa 1.0 a la Web 2.0 (Fijaros en la interactividad de los experimentos) Fuente: Blogs en la Educacion, José Cuerva, Observatorio Tecnológico, CNICE

Web 1.0…Web 2.0…Web evolución desde la web educativa 1.0 a la Web 2.0 (o en la planificacion del aprendizaje) Fuente: Blogs en la Educacion, José Cuerva, Observatorio Tecnológico, CNICE

Web 1.0…Web 2.0…Web

Web 1.0…Web 2.0…Web 3.0

Web 1.0…Web 2.0…Web 3.0

Web 1.0…Web 2.0…Web 3.0 Fuente: Wikipedia: (castellano) El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.Tim O'Reilly2004Webserviciosredes socialesblogswikisfolcsonomías Discusion: ¿Qué es la Web 2.0 para ti? Fuente: Wikipedia: (euskara)

Web 1.0…Web 2.0…Web 3.0 Fuente: Wikipedia: (castellano) Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada.neologismobase de datos inteligencia artificialweb semántica Web 3DWeb Jeffrey ZeldmanAJAX La Web 3.0…..

Discusion: ¿Qué es un BLOG para ti? Y en Educación…. Fuente: Wikipedia: (castellano) Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.bitácorawebtextosartículosautorbitácora Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).cuadernos de bitácoradiarioweben línea Fuente: Wikipedia: (euskara)

Discusion: ¿Qué es un WIKI para ti? Y en Educación…. Fuente: Wikipedia: (castellano) Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki, esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página web.sitio webnavegador web usuarios Fuente: Wikipedia: (euskara)

Blogs y Wikis Educativos de alumnos, profes, centros para alumnos, profes, padres Fuente: Blogs en la Educacion, José Cuerva, Observatorio Tecnológico, CNICE

Blog – Diario escolar

Discusion: ¿Cuándo Wiki, cuándo Blog? Fuente: Blogs en la Educacion, José Cuerva, Observatorio Tecnológico, CNICE

RSS y fuentes web Fuente: Wikipedia: (castellano) RSS es una familia de formatos de fuentes web codificados en XML. Se utiliza para suministrar a suscriptores de información actualizada frecuentemente. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). Una fuente web (usualmente canal web o web feed) es un medio de redifusión de contenido web. Se utiliza para suministrar información actualizada frecuentemente a sus suscriptores. En su jerga, cuando una página web "redifunde" su contenido mediante una fuente web, los internautas pueden "suscribirse" a ella para estar informados de sus novedades. Los interesados pueden usar un programa "agregador" para acceder a sus fuentes suscritas desde un mismo lugar. Son muy utilizados en los blogs o bitácoras de Internet, así como en prensa electrónica. Cada día hay más medios que utilizan este sistema de redifusión web. La gran difusión de este tipo de servicio web ha estimulado el interés en otros sectores que comienzan a ver en las fuentes web una forma efectiva de difundir y compartir información empresarial. Fuente: Wikipedia: (euskara)

Marcadores sociales Fuente: Wikipedia: (castellano) Los marcadores sociales son una forma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg.com

Tareas de la semana Tarea 1 – Repaso de conceptos (~1h)  Repaso personal de los conceptos vistos durante la semana.  Plantea tus dudas en el blog del profesor. Mediante mensajes cortos a través de la caja de texto. No olvides poner tu nombre. Se aceptan, sugerencias, comentarios, etc. Mantén una actitud y un lenguaje al ámbito de trabajo. Se valorara la participación constructiva.

Tareas de la semana Tarea 2 - Articulo de prensa (~2h)  Lectura del articulo: La nueva Web social: blogs, wikis, RSS y marcadores sociales  Búsqueda de información utilizando varios de los métodos citados en la teoría sobre “El uso de la Web 2.0 en educación”.  Entrada en el blog personal de cada alumno con dos apartados. Título de la entrada: “El uso de la Web 2.0 en educación” Análisis del articulo leido. (Apartado 1) Una reflexión personal basada en la búsqueda de información realizada. (Apartado 2)

Tareas de la semana Tarea 3 – Aplicar cuestiones practicas vistas en clase (teorica y practica) a nuestro Blog personal (~1h): entradas, fuentes de archivos, etc……  Entrada en el blog personal de cada alumno con titulo “¿Que hecho con mi blog?”, especificando todo lo que se ha hecho.

Tareas de la semana Tarea 4 (unas 2h) Crear un documento en GoogleDocs compartido entre 6 compañeros y con el profesor. Titulo del documento:"Habilidades comunicativas y TIC" Al comienzo del documento deben figurar los nombres de todos los integrantes del grupo y cual de los 6 apartados del documento ha hecho cada uno. En el documento se analizaran los siguientes apartados desde el punto de vista del uso de las TICs para habilidades comunicativas:  Wiki  Blog  Redes sociales y comunidades en internet  Web 2.0 y educación  Trabajo colaborativo  Proyectos educativos con TICs