Presentación del Curso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Temas tipos para micro proyectos de investigación
Advertisements

Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
Utilización educativa de Internet
Debe seleccionar uno de los ítems. Para poder realizar la Pasantía Especial Debe presentar un Plan de Trabajo 10º Semestre 9º Semestre Innovar Evaluar.
Bienvenidos Sonido I Cátedra Seba
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS BÁSICOS.
Proceso Administrativo Especialización en Educación Bilingüe Diplomado en Educación Bilingüe.
Introduccion a las Redes e Internet Rolando Simon Titiosky Ingeniero en Sistemas de información (UTN) Especialista.
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
Organización de la materia
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
BLACKBOARD LEARNING SYSTEM ML
Seminario de actualización de desarrollos actuales en terapia ocupacional. Profesora: Lic. Gabriela Capel.
Estructura de la Monografía
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Presentación.
RESUMEN.  El diseño de un curso en línea para ser impartido en internet requiere de un grupo de profesionales que apoyen al instructor y lo ayuden.
Semestre Académico ENERO Prof. Evelyn Davila Depto. Ciencias Naturales y Matemática Oficina E-202.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
Desviación y control social 2010/2011
Patricio A. Castillo José M. Galarce Agosto 9 de 2008 Charla Informativa.
SOCIALIZACIÓN DEL SÍLABO
AGUSTIN FRAGUEIRO Fecha de Nacimiento: 22/10/60 DNI Título Profesional: Ingeniero Civil ( ). Universidad Nacional de Córdob-Argentina.
V Jornada de Innovación Docente (ETSINF) Implantación del Grado en Informática en las Universidades Públicas Valencianas Sílvia.
PRÁCTICUM PROFESIONAL PRESENCIAL
INGENIERIA Y SOCIEDAD Guía para el Alumno
1 Proyecto de Solución de Problemas con Programación Verano 2008.
Residencia Profesional
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ENTORNOS DE APRENDIZAJE.
INFORMATICA Y SOCIEDAD
SOFTWARE Y PROCESOS CONTABLES
GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE USO PÚBLICO EN MEDIO NATURAL D. Cesar Alonso Álvarez D. Iván Poblador Cabañero.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Ingeniería Cátedra: Análisis y Diseño de Sistemas Presentación.
Estructura de Datos Bienvenida Contenido temático
Física I. Mecánica GRUPO 7
Teoría de Probabilidades
BIOQUÍMICA Modalidad semi-presencial Correo electrónico Blog
Fisicoquímica Segundo cuatrimestre – 2011 Universidad Nacional de Quilmes.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ENTORNOS DE APRENDIZAJE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
JORNADAS DE ACOGIDA Y ORIENTACIÓN Doble Grado en Ciencia Política UAM-IEP Burdeos 12 de septiembre de 2011 LOS NUEVOS GRADOS: GUÍAS DOCENTES Y ORGANIZACIÓN.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de i nformática p rimer c uatrimestre.
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
BIOQUÍMICA Modalidad semi-presencial Correo electrónico Blog catbioquimicavet.ecaths.com.
Evaluación interna Nivel superior (NS)
BIENVENIDOS AL CURSO DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y ENERGÉTICOS
CÁTEDRA DE MEDICINA I Dr. Félix Ariel Fleitas Cuttier 2015.
MONOGRAFÍAS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. CONSEJOS Lista de palabras clave del tema. Lista de temas estrechamente relacionados. Siempre tome nota del autor.
TRABAJO CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO + INFORMÁTICA Curso 2008/ ª Evaluación.
Informática II Tecnicatura Universitaria en Logística
Co evaluación del curso Computación Avanzada (Habilidades digitales para el adulto mayor) Guión de la evaluación Prof. Juan David Covarrubias Corona. Departamento.
DESARROLLO DEL CURSO La asignatura consta de dos partes: teórica y práctica. Primera: Explicaciones y discusiones en clase del programa. Segunda: Presentación.
Protocolo Monográfico
DERECHO LABORAL Prof. : Juan Muñoz Becerra. VISIÓN Constituirnos, en la presente década, en una facultad de prestigio internacional reconocida por su.
Clases presenciales una vez a la semana en dos módulos continuos Durante la semana, los alumnos realizan ejercicios y prácticas de aprendizaje. En las.
CURSO 2014/2015. TEMARIO:  T EMA 1: H ERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL ESTUDIO DE REDES  T EMA 2: M ODELIZACIÓN DE SISTEMAS DE VIGILANCIA  T EMA 3: R EDES.
Web conferencia 4 Biología Temas: Momento 4 Examen Final Bibiana Ávila García Directora del curso 8 de octubre de 2015.
ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA.
Curso: Comunicación y cambio social
formalidad para la presentación de trabajos escritos
DESARROLLO DEL CURSO Asignatura de 2 partes:. Teórica: programa
DIRECTORA DE CURSO: María Camila Hernández
Universidad Provincial de Ezeiza Informática I.
TALLER DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I Docentes: Alejandra Garrido Federico Balaguer
Desarrollo de Software en Sistemas Distribuidos Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
1 Todo lo que Vd. siempre quiso saber sobre la asignatura (y nunca se atrevió a preguntar) Sistemas Operativos.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
Transcripción de la presentación:

Presentación del Curso Materia: Tecnología de la Información Profesor: Ariana Rosenthal Cátedra: Silvia Koklia FCE – UBA Clase Inicial Presentación del Curso

Agenda Presentación Normativas Generales Síntesis del contenido de la materia

Presentación Profesora: Ariana Rosenthal Ayudantes: Ana Paula Vidal _Adrián Telias Mariana Zanet _Gabriela Quaglatini Guido Olomudsky _Pilar Figueroa Pablo Marasco _Romina Casal Leandro De Benedetti _Daniela Brusco

Normativas Generales Modo de manejo Clases Teóricas y Prácticas. Monografías. Exámenes – Puntuación de los mismos Bibliografía y Documentación del curso Primeros Compromisos Mail de contacto: ti_rosen@econ.uba.ar Foro del Curso: http://www.websyllabus.org/ Código del Curso: 1252XYYY Página del Curso: www.econ.uba.ar. (Seleccionar Carrera, Materia, Cátedra y Profesor.)

Normativas Generales Modo de manejo Clases Teóricas y Prácticas Clases Prácticas : No hay resueltos Se corrigen ejercicios que no se hayan hecho en clase hasta una semana antes del parcial. Normas de Presentación de los mismos. Monografías Fecha Límite de entrega y de corrección de versiones preliminares. Asistencia de Tutores a cargo. Tema a elección dentro de los temas propuestos. Máximo de grupos por tema. Se evalúa la investigación efectuada y el aporte del grupo. 5

Normativas Generales Exámenes – Puntuación de los mismos Parciales ( Se tomarán juntos teoría y práctica) Teóricos: 2 Prácticos: 2 Puntuación: 4 equivale al 60% de cada examen aprobado Recuperatorios: Se recupera una teoría y una práctica Existe Opción de Levantar Nota. Finales: Promedios menores a 7 Notas de Monografías: Solo se promedian al haber aprobado TODOS los parciales. Nota antes de ir al final.

Normativas Generales Bibliografía y Documentación del Curso Bibliografía Básica: Sistemas de Información Gerencial. Laudon & Laudon. (Edición 10 Prentice Hall) Otra Bibliografía indicada en el cronograma publicado Guía de Trabajos Prácticos Cronograma de Clases Normas de Presentación de Monografías Normas de Presentación de Ejercitación Práctica Apuntes de Teoría Artículos de Actualidad

Normativas Generales Primeros Compromisos Inscribirse en el Foro Grupos de 5 personas máximo Mirar el Video de Steve Jobs (Charla en la Universidad - YouTube) Fechas límite para estas actividades

Síntesis del Contenido de la Materia La Era Digital Los Sistemas de Información Las Tecnologías de Información y Comunicación (Hardware, Software, Administración de Datos, Comunicaciones y Redes, Internet) Desarrollo de Soluciones mediante Sistemas de Información Seguridad y Control de S.I. Responsabilidad Social en el empleo de Tecnologías de Información