The Economist System Josef T. Kolar Departamento de Computación Universidad Técnica Checa de Praga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rocío Contreras Aguila Primer Semestre 2010
Advertisements

ELEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS DE LIBRE DISTRIBUCIÓN
Internet y tecnologías web
Regresión mínimo cuadrada (I)
Sistema operativo Componentes de un sistema operativo
Director: Julio Pindado Profesorado: Dr. Julio Pindado
FUNDAMENTOS DE LAS PRUEBAS DEL SOFTWARE
Planificación y Control de la Producción I
Profesor: Ing. Matías Vallerga Ayudante: Lic. Cristian Kenny
"java del lado del servidor" Servlet y JSP Java Server Pages.
GUÍA PARA LA AUDITORÍA INFORMÁTICA
Índice 1. Introducción, objetivos y justificación del proyecto.
75.10 Técnicas de Diseño Grupo E
Modelado y simulación en Ingeniería Química. Manuel Rodríguez
Especialista en Business Intelligence Analysis Services SSAS (Sesión 14) Microsoft SQL Server 2008 R2 Suscribase a o escríbanos a
Modelo básico de regresión Lineal
TECNOLOGÍAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE INTERFACES DE USUARIO
Capitulo 10: La metodología Box-Jenkins
Conceptos Fundamentales
Métodos Matemáticos I.
Contexto en el proceso general
Tema 2: Métodos de ajuste
MÉTODOS DE PROYECCIÓN Existen varias alternativas para determinar el comportamiento futuro de un producto, lo cual exige de los proyectistas, un análisis.
Tecnologías para el desarrollo de aplicaciones Web
Medición del Mercado.
BIOMETRIA II TEMA 2 El Modelo de Regresión.

Desarrollo de Aplicaciones Web
SERIES TEMPORALES.
Diseño de algoritmos La computadora puede realizar procesos y darnos resultados, sin que tengamos la noción exacta de las operaciones que realiza. Con.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
Computación en la Nube UASF.
Introducción a los Sistemas Operativos
Sistemas Cliente-Servidor Introducción. Sistemas cliente-servidor Servidor Cliente Petición Respuesta.
DESARROLLO DE PÁGINAS EN EL WEB Preparado por Prof. Edgar Lopategui Corsino.
Lenguajes de programación para la web Lenguaje html Lenguaje java script Es un lenguaje estático para el desarrollo de sitios web Ventajas: Sencillo que.
Creación de un dominio Windows  Descripción general Introducción a la creación de un dominio de Windows 2000 Instalación de Active Directory Proceso.
Microsoft Office Project 2010 Curso Básico
Previsión de Ventas. Métodos no paramétricos Previsión de Ventas. Tema 2. 1 Antonio Montañés Bernal Curso
FIBEP Fib e-projects. Introducción Servicios ofertados Chat Calendario Subversion Web Seguridad Despliegue físico Planificación FIBEP.
Regresión lineal simple
Regresión lineal múltiple
INTRODUCCIÓN A GRETL Diana Ruiz Tinajero..
Aplicación de apoyo a la gestión de una PYME de logopedia Universidad de Alcalá de Henares Marina Rodríguez Iglesias.
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02 Resultados de la 3ª Iteración de Construcción.
“condición que necesita el usuario para resolver un problema o conseguir un objetivo determinado”. Los requisitos de un sistema son los aspectos que el.
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Cristian Fonnegra Marin
Servicios de red e Internet Gustavo Antequera Rodríguez.
1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.
ARQUICTECTURA DE SERVIDORES
Son los atributos de un sistema que son visibles para un programador, es decir aquellos atributos que impactan directamente en la ejecución lógica de un.
2.1 DEFINICIONES CARACTERÍSTICAS Y SUPOSICIONES.
* UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COM. AREA REDES Y TELECOMUNIC IONES ADMINISTRACION DE SERVIDORES «ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS»
PROCESADORES DAVID ALCALÁ JHONNY POSADA LESLY MARTINEZ LADY MUNAR.
ARQUITECTURAS DE LOS SERVIDORES El computador tiene 2 aspectos para entender su funcionamiento al nivel de programación: Almacenamiento Procesamiento Para.
Ingeniería del Software I
MANUAL DE LABORATORIO DE CÓMPUTO ECONOMETRÍA I MODELO DE REGRESIÓN GENERAL 1 Profesor: Barland A. Huamán Bravo 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA.
Estimación de Puntos de Función
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS. ·
INTRODUCCIÓN A INGENIERIA KARLA TATIANA OLAYA TORRES ID ( )
TEMA : ANALISIS DE REGRESION
Investigación preliminar  Entender la naturaleza del problema  Definir el alcance y las restricciones o limitaciones del sistema  Identificar los beneficios.
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
BPMN COMO HERRAMIENTA DE MODELADO DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE MODELOS CONCEPTUALES Integrantes Horenstein, Nicolás Gómez, Federico IDJEI 52.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
ESTADISTICA DESCRIPTIVA BIVARIADA MEDIDAS DE RELACIÓN ENTRE VARIABLES CUANTITATIVAS.
DLM Transact SQL Sesión I Introducción al SQL Server Uso de las herramientas de consultas del Transact SQL.
Entregables del Proyecto
Bioestadistica II 2014 FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
Transcripción de la presentación:

The Economist System Josef T. Kolar Departamento de Computación Universidad Técnica Checa de Praga

The Economist System2 Guión de la presentación Introducción Introducción Estructura del sistema Modelos causales Series temporales Regresión lineal generalizada Características comunes Líneas futuras

The Economist System3 Introducción (1) creación de la versión MS DOS idea de base: tres modelos bajo el mismo techo idea y selección de modelos: Aedil Suárez implantación en Turbo Pascal: Josef Kolar look-and-feel del sistema: "ventanas" en char mode capacidad interna limitada distribución con clave/protección individualizada

The Economist System4 Introducción (2) 2002 creación de la versión WWW funcionalidad igual a la MS DOS sencillez de utilización implantación: Marta Alonzo Fernández / J. Kolar tecnología: Java + SWING GUI libre acceso al sistema editores de modelos se ejecutan en cliente modelos (servlets) se ejecutan en servidor

The Economist System5 Guión de la presentación Introducción Estructura del sistema Estructura del sistema Modelos causales Series temporales Regresión lineal generalizada Características comunes Líneas futuras

The Economist System6 Estructura del sistema (1) De punto de vista funcional: modelos causales (multiecuacionales) modelos de series temporales regresión lineal generalizada De punto de vista operacional: para cada tipo de modelo se tiene editor de modelo (Java aplicación) "ejecutor" de modelo (Java servlet)

The Economist System7 Modelos causales variables explicadas (endógenas) en función de explicativas (exógenas) estimación de variables endógenas método de resolución: algoritmo iterativo de Gauss-Seidel X1 = 3*X2 + 2*X3 – Y *Y2 X2 = 2*X1 – 3*X *Y1 X3 = X1 + 2*X2 + Y1 – 2*Y2 X1  Y1 X3  Y2 para la próxima vuelta

The Economist System8 Series temporales univariantes observaciones medidas a lo largo del tiempo extrapolación valores futuros previsiones a corto plazo método de resolución: alisado exponencial de Holt-Winters Ejemplo: consumo mensual de refresco X en Santiago en 5 años pasados serie de 60 valores, una temporada ≈ 12 valores

The Economist System9 Modelo de regresión variable dependiente: función de las variables independientes (lineal en coeficientes desconocidos) regresión lineal multiple Y = C0 + C1*X1 + C2*X Cn*Xn +  regresión lineal generalizada Y = C0 + C1*f1(X1,...,Xn) Ck*fk(X1,...,Xn ) +  método de resolución: aplicando resolución matricial y algoritmo de Gauss-Jordan

The Economist System10 Estructura del sistema (2) datos de modelo resolución de modelo resultados de modelo ajuste de modelo fichero de texto Java servlet editor de ficheros creación asistida Java aplicació n

The Economist System11 Editores de ficheros meta - creación asistida de ficheros de datos requisito - almacenamiento en cliente   ejecución en el cliente applets - imposible por política de seguridad aplicaciones de usuario - a modo de GUI, paquete Swing de Java

The Economist System12 Algoritmos de resolución representan recurso compartido ejecución en servidor  Servlets Java uniformidad de la tecnología del sistema se facilita portabilidad eficiencia y escalabilidad frente a otras tecnologías del "lado del servidor"

The Economist System13 Estructura del sistema (3) Código nativo mayor rapidez Tomcat Stand-Alone Server

The Economist System14 Interfaz

The Economist System15 Guión de la presentación Introducción Estructura del sistema Modelos causales Modelos causales Series temporales Regresión lineal generalizada Características comunes Líneas futuras

The Economist System16 Modelos causales

The Economist System17 Editor de modelos causales

The Economist System18 Características de modelo Parámetros de resolución: número de iteraciones límite precisión (relativa) año inicial dígitos decimales en resultados Datos de modelo: variables exógenas/explicativas Yi (con descripción) variables endógenas/explicadas Xi (con descripción) ecuaciones de modelo (no lineales en caso general) Representación interna (de ecuaciones): similar a byte code de Java

The Economist System19 Uso del editor Creación nuevo fichero Despliegue menú ayuda Apertura fichero Almacenamient o fichero

The Economist System20 Chequeo Corrección de errores detectados Botón de comprobación

The Economist System21 Guión de la presentación Introducción Estructura del sistema Modelos causales Modelos temporales Modelos temporales Regresión lineal generalizada Características comunes Líneas futuras

The Economist System22 Modelos temporales

The Economist System23 Editor de modelos temporales

The Economist System24 Características de modelo Parámetros de resolución: año y mes inicial longitud de temporada, de serie y de la parte usada coeficientes , ,  del método de Winters Datos de modelo – serie de la logitud especificada

The Economist System25 Guión de la presentación Introducción Estructura del sistema Modelos causales Modelos temporales Regresión lineal generalizada Regresión lineal generalizada Características comunes Líneas futuras

The Economist System26 Regresión lineal

The Economist System27 Editor para regresión

The Economist System28 Características de modelo Parámetros de resolución: número k de variables independientes número n de puntos (1 punto ≈ (k+1)-valores) número m de fórmulas fi (para regresión generalizada) tipo de regresión Datos de modelo valores de puntos (n  (k+1) números) fórmulas (para regresión generalizada) Representación interna (de fórmulas): similar a byte code de Java

The Economist System29 Guión de la presentación Introducción Estructura del sistema Modelos causales Modelos temporales Regresión lineal generalizada Características comunes Características comunes Líneas futuras

The Economist System30 Características comunes (1) Sistema de ayuda Sistema de ayuda "on-line"

The Economist System31 Uso fácil e intuitivo Mayor volumen datos que su predecesor Accesible a todo usuario con conexión Comprobación errores y ayuda on-line Archivos por tipos Portabilidad Rendimiento y eficiencia Características comunes (2)

The Economist System32 Resultados (1)

The Economist System33 Resultados (2)

The Economist System34 Resultados (3)

The Economist System35 Resultados (4)

The Economist System36 Guión de la presentación Introducción Estructura del sistema Modelos causales Modelos temporales Regresión lineal generalizada Características comunes Líneas futuras Líneas futuras

The Economist System37 Líneas futuras  dotar al sistema de una base de datos y modelos  mejorar la enterfaz  internacionalización o sea soporte para diferentes idiomas  conversión de datos de/a otros sistemas  extenciones de la funcionalidad (algoritmos genéticos, redes neuronales,...)

The Economist System38 Fin de la presentación Gracias...

The Economist System39 Fin de la presentación Gracias...

The Economist System40 Fin de la presentación Gracias...