PROPIEDADES GEOMETRICAS DE LA LUZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 34A - Reflexión y espejos (geometría)
Advertisements

Espejos planos y curvos
-Propagación de la Luz -Óptica
PROBLEMAS DE ÓPTICA GEOMÉTRICA
SISTEMAS DE LENTES DELGADAS
2 ÓPTICA.
Óptica Geométrica Refracción y marcha de rayos en lentes delgadas.
Tema 10. óptica geométrica
Sistemas Ópticos 1ª. Parte
ÓPTICA GEOMÉTRICA Se aplicará en:
Óptica Geométrica.
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
FORMACIÓN DE IMÁGENES EN LENTES
Profesor: Francisco Soto P.
OPTICA INSTRUMENTOS ÓPTICOS Dra. Marlene Rivarola.
Tipos de lentes.
ÓPTICA GEOMÉTRICA DEFINICIONES PREVIAS IMAGEN: FIGURA FORMADA
Física Luz óptica ¿Cómo se propaga la luz?.
Refracción Capítulo 35 Física Sexta edición Paul E. Tippens
REFRACCIÓN DE LA LUZ.
REFLEXIÓN DE LA LUZ.
Física Luz óptica ¿Cómo se propaga la luz?.
Ciencias Naturales 2º ES0
ESPEJOS PLANOS Son de superficie pulida y plana. Estos espejos forman un reflejo idéntico al objeto que está frente a ellos. La imagen es virtual, derecha.
Formación de imágenes Espejos esféricos: Lentes Cóncavos Convexos
ESPEJO CONCAVO C F Objeto
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS
R E F L X I Ó N.
Dpto. Física Aplicada UCLM
Capítulo 35 Aparatos Opticos
Óptica geométrica: espejos y lentes delgadas.
OPTICA GEOMETRICA.
Construcción de imágenes en espejos y lentes
Profesor: Francisco Soto P.
Lentes e instrumentos ópticos
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Profesor: Víctor Zarate
ÓPTICA GEOMÉTRICA II.
LA REFLEXIÓN LA LUZ Y LA REFRACCION.
Optica.
 Para una lente positiva (convergente), la distancia focal es positiva. Se define como la distancia desde el eje central de la lente hasta donde.
Instrumentos ópticos Física II.
2 Hay dos tipos de reflexión: Reflexión especular Reflexión difusa
Los modelos de la luz: OPTICA GEOMÉTRICA.
Óptica II Parte..
INTEGRANTES: 1.-Alan Claudet 2.- Fabián García 3.-Francisco Rovayo.
Óptica geométrica Especular Difusa Reflexión.
REFRACCIÓN DE LA LUZ LENTES
Profesora: Gabriela Matamala
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
Óptica: la lente del conocimiento
Integrantes: Pedro Nel Martínez Cañas. Frank Muñoz Rincón.
ESPEJOS Espejos planos Espejos cóncavos y convexos
Escuela de Tecnología Médica
Alejandra Maza Lobo Arantza de la Torre Minondo Claudia Dibildox González Ana Patricia Martínez.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
La refracción de la luz Miguel Ángel Morón Rueda
Magnetismo y Óptica Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante.
Optica geométrica.
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS. ¿Qué es la reflexión de la luz? La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al.
Objetivo: Comprender la ley de la reflexión y los tipos de espejos
Optica geométrica.
Efectos de la refracción aplicaciones de la refracción.
Tema 2. Óptica geométrica
Ciencia que estudia el funcionamiento y composición de cada uno de los microscopios.
La Luz La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNETICA La luz es.
ESPEJOS Montoya.
ESPEJOS Montoya.
Transcripción de la presentación:

PROPIEDADES GEOMETRICAS DE LA LUZ Fís. Alberto Vázquez Rodríguez Fís. Miguel Montoya Gasca

Las direcciones de incidencia, refracción y reflexión están todas en un mismo plano, que es perpendicular a la superficie de separación de los medios Normal N Rayo incidente Rayo reflejado Medio 1 Medio 2 Superficie Rayo refractado

Reflexión de la Luz Normal N Rayo incidente Rayo reflejado i r´ Espejo El ángulo de incidencia i, es igual al ángulo de reflexión r´

Refracción de la luz Rayo incidente i Medio (1) Medio (2) Sen i / Sen r = n21 r n21: índice de refracción del medio 2 respecto al medio 1 Rayo refractado La relación entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción es constante (ley de Snell)

Rayos provenientes de un Objeto

Imagen de Objeto (Espejo)

Focos de un Espejo

Focos de un Espejo

Construcción de Imágenes

Imágenes de un objeto para un espejo cóncavo (varias posiciones)

Imagen producida por un espejo convexo

Lentes

Lentes Convergentes y Divergentes

Focos de una lente

Imágenes de un objeto para una lente convergente

Imagen de un objeto para una lente divergente

Proyector

Cámara Fotográfica

Microscopio Simple o Lupa A = δ / f (Aumento para la Lupa)

Microscopio Compuesto A = (δ L) / (f´f) EL objetivo (lente convergente de corta distancia focal, unos mm. El ocular es también una lente convergente de distancia focal algo mayor, unos 2 cm.

Telescopio de Refracción A = f / f´ El objetivo es una lente convergente, casi planconvexa, de gran distancia focal f (20m) y gran diámetro. El ocular es también una lente convergente de corta distancia focal f´(3cm).