Gandía Zaira Gil Climent.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Comunidad Valenciana
Advertisements

31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Alicante (en valenciano Alacant) es la segunda ciudad más importante de la Comunidad Valenciana. Situada en la costa mediterránea, es la capital de la.
ESPAÑA MI PAÍS.
REPORTAJE DE CAMPOTÉJAR. LOS EDIFICIOS MAS IMPORTANTES.
Aragón Aragón se sitúa entre Cataluña y Navarra y tiene frontera con Francia por las Pirineos centrales. Hay una población de habitantes La superficie.
Las esculturas... Al lado del mar, podemos ver esculturas de Elena Asins que se llaman Canons 22. La imagen no tiene nada a ver con el título porque hay.
Colegio Ave María de Penya-roja.
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
BENAMARGOSA Y SU MONUMENTO.
España y valencia.
PÓRTICO DE SANTA MARÍA LAGUARDIA (ÁLAVA).
DÉNIA.
Andrés Arias Ráez Fco Alberto Matarán López
Fotos: Internet Textos:Internet Musica: HADYN - credo from nelson mass 3.
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN
PÓRTUGOS.
***** Avance automático ***** FUENTES DEL NARCEA. El Bosque Encantado Ubicada a los pies del la Cordillera Cantábrica esta comarca se ha convertido en.
Espan᷉a Las fiestas VY_32_INOVACE_ El país de fiestas  fiestas nacionales – se celebran los acontecimientos históricos en todo el país  fiestas.
Iglesia Parroquial. Está dedicada a San Juan Bautista. El actual templo comenzó a construirse en 1734, siendo inaugurado el 14 de agosto de El viejo.
Patrimonio Artístico Cultural de Cabra
Guadalupe Sanchez Sanchis
La «Capilla del Obispo»
Situada a orillas del mar mediterráneo es la tercera ciudad española por importancia y población, y la decimoquinta de la unión europea.. Canta: Juan.
Marta Aparicio Blasco1 2 Presentación del territorio Rincón de Ademuz es una comarca de la provincia de Valencia (España), situada en Comunidad Valenciana.
ARAGÓN Aliisa Hatten Profesora Wright SPA 380. MAPAS.
VALENCIA Sergio Fandos Perea.
Presentado por Princess Dickens
Autores: Víctor , Alex y Jonathan
JCA Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro.
Las Fallas de Valencia Realizado por Myriam Jnib.
Irene Durá Estruch1 G A N D Í A. 2 Gandía es una ciudad situada en el centro de la comarca de La Safor, en la Comunidad Valenciana. Se encuentra a 65.
Cástaras. Evolución demográfica A A A A A A A A A A A
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
1 SALVADOR GIL CALPE SEGORBE. 2 SITUACIÓN Segorbe, antigua Segóbriga, está situado en un lugar privilegiado, en el camino natural que une Aragón con Valencia,
Úbeda es una ciudad española de la provincia de Jaén de honda raigambre histórica, capital de la fértil comarca de La Loma, en la comunidad autónoma de.
Rosa Mª Gelonch 1 Población perteneciente a la comarca de l´horta Nord, provincia de Valencia. Población perteneciente a la comarca de l´horta Nord, provincia.
CATEDRAL DE MURCIA.
Raquel Abellán Viana.
PLAYA DE GANDÍA Gandía es una ciudad de la Comunidad Valenciana (España). Se encuentra situada en el sureste de la provincia de Valencia y es la capital.
Carla Masip Almiñana1 GANDÍA, LA CAPITAL DE LA SAFOR.
BAEZA Baeza es un municipio de España. Se encuentran en el centro geográfico de la provincia de Jaén, al este de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En.
domingo, 19 de julio de 2015domingo, 19 de julio de 2015domingo, 19 de julio de 2015domingo, 19 de julio de 2015domingo, 19 de julio de 2015domingo, 19.
Las Fallas de Valencia Por: Señora Germond Español III.
U N DÍA EN … E SPAÑA. M I P UEBLO El pueblo donde nací se llama Alcázar de San Juan. Es un pueblo de la Comunidad de Castilla-La Mancha, en la provincia.
Begoña Luengo Santacreu
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
¿Conoces Valencia? By Xavi Benet. Torres de Serranos.
Alquézar Huesca Automático - Manual.
El principito en Valencia
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
PAMPLONA Ciudades españolas. Es la capital de la Comunidad de Navarra. Fue fundada en el 74 a.c. por los romanos.
Centro Histórico El Palacio Ducal de Gandia es uno de los monumentos más visitados de la ciudad. Gandia cuenta con atractivos monumentos de interés histórico.
Por: Ricardo Vera.  Monterrey es la ciudad más poblada y capital del estado de Nuevo León, así como cabecera del área urbana que lleva su nombre: Zona.
Situada a orillas del mar mediterráneo es la tercera ciudad española por importancia y población, y la decimoquinta de la unión europea..
Catedral de la asunción de la Virgen - Santander
Viaje España: Comunidad Valenciana
Las fiestas de la imaginación y la controversia.  Las Fallas es una fiesta celebrada del 15 al 19 de marzo en algunas ciudades y pueblos de la Comunidad.
VALENCIA.
… AUTOMÁTICO… Roa y sus alrededores tienen un interesante pasado prehistórico y su historia posterior no es menos interesante, siendo Roa un enclave.
Santiago de Compostela Presentación de Daniel. Índice Información general Monumentos Gastronomía Fiestas Bibliografia.
Segovia.
La arquitectura de Ámsterdam conserva las casas de ladrillo y algunas mansiones del siglo XVII y la vanguardia arquitectónica del siglo XX hasta nuestros.
PATRONAS DE ANDALUCIA PATRONA DE MALAGA.
PAULA PADILLA GARCIA.6ºB.. El 8 de diciembre de 1867 fue declarada oficialmente Patrona Principal de toda la diócesis de Málaga. Fue oficialmente coronada.
Visita a Yepes La villa de Yepes es una localidad de la provincia de Toledo que tuvo en los siglos XVI y XVII su máximo esplendor. Actualmente tiene unos.
X a t i v a JC Alegría – Marzo 2016.
JC Alegría G a n d í a.
Transcripción de la presentación:

Gandía Zaira Gil Climent

Gandia Com. autónoma: Comunidad Valenciana Provincia: Valencia Comarca: La Safor Predom. Lengua oficial: el valenciano Alcalde: José Manuel Orengo Habitantes (INE 2007): 77.421 Gentilicio: Gandiense Zaira Gil Climent

Evolución demográfica de Gandia Demografía Gandia cuenta con 77.421 habitantes (INE 2007). El 23,5% de la población censada es de nacionalidad extranjera. Evolución demográfica de Gandia 1857 1887 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2000 2007 8881 8723 11304 14558 15790 17217 23484 23898 24176 41984 48494 52000 59123 77421 Zaira Gil Climent

En los años 1960, y debido al gran crecimiento urbano de la ciudad, el municipio de Gandía anexionó a los hasta entonces municipios independientes de Beniopa y Benipeixcar, actualmente barrios de la ciudad. En este grafico vamos a ver la evolución de la población gandiense. Zaira Gil Climent

Palacio Ducal de Gandia Entre los monumentos más importantes de la ciudad destaca el Palacio Ducal. Es considerado una de las mansiones señoriales más importantes de la Corona de Aragón. La habitación de Francisco de Borja se conserva prácticamente como estaba en aquel entonces. Zaira Gil Climent

Ayuntamiento El Ayuntamiento. Ocupa un edificio con una fachada de estilo neoclásico en la que se puede leer una inscripción con el nombre del Rey del momento, Carlos III. Zaira Gil Climent

La colegiata de Santa María La iglesia de Santa María de Gandía es conocida como la "Seu" y es colegiata desde 1499, fecha en que el papa Alejandro VI le concede este título a la iglesia de Santa María. Constituye un ejemplo de la arquitectura gótica Catalano-Aragonesa de los siglos XIV y XV. Incendiada durante la guerra civil española (se perdieron, entre otras joyas artísticas, el famoso retablo de San Leocadio y Forment), fue restaurada en los años 40. Zaira Gil Climent

Fiestas locales San Antonio Abad. El 17 de enero se venera a Sant Antoni del Porquet, con hogueras incluidas. Fallas. Desde el 16 de marzo se celebran las Fallas, quemadas la noche del 19, día de San José. La ciudad de Gandia cuenta con 22 fallas (20 en la ciudad y 2 en el Grao de Gandia). Virgen del Carmen. El 16 de julio, fiestas marineras en honor a la Virgen del Carmen, en el Grao de Gandia (zona del puerto). Fira i festes. Alrededor del 3 de octubre, en honor del patrón municipal, San Francisco de Borja. Destacando en ellas el inicio con “El tío de la porra” Zaira Gil Climent

Gastronomía Gandia es la cuna de la popular fideuá. Entre sus platos más destacados se encuentran los arroces marineros, la cazuela marinera (suquet de peix) y la paella. En la repostería sobresalen las tortas de maíz (coques de dacsa); éstas suelen acompañarse de diferentes rellenos, como el de tomate y huevo, el de capellán o anchoa, o el de espinacas. Zaira Gil Climent