Manuel Calvo García Sociología de los Derechos Humanos1 SOCIOLOGÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN (1.3 - 1.5)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobernanza Ambiental Democrática
Advertisements

Fuentes de información
Nociones de Archivistita
Métodos y técnicas en las ciencias sociales
ESTUDIO DE MERCADO.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
¿QUE ES INVESTIGAR? ¿PARA QUE INVESTIGAR? ¿COMO INVESTIGAR?
Enfoques de la investigación:
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Criterios de selección SciELO.
PROYECTO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL ADOLESCENTE EN GUATEMALA JUSTIFICACIÓN La Biblioteca Virtual en Adolescencia tiene como objetivo principal.
SOCIOLOGÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Experiencia y Situación Actual para
metodología de validación técnica
LA ARCHIVISTICA COMO CIENCIA AUXILIAR
1 OBSERVATORIO DE INDUSTRIAS CULTURALES de la Ciudad de Buenos Aires Subsecretaría de Gestión e Industrias Culturales SECRETARIA DE CULTURA GOBIERNO DE.
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
METODOLOGIA TIPO DE INVESTIGACION
Universidad de Oriente Maestría en Bibliotecología e Información Fuentes de información “Instrumentos y recursos que sirven para satisfacer las necesidades.
Delitos Económicos Emergentes: Una Mirada hacía el futuro “Lavado de Activos y la Investigación Patrimonial” Unidad Especializada de Lavado de Dinero,
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad en la docencia  Análisis DAFO de la calidad en la educación.
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
Unidad II Aspectos Metodológicos propios de los paradigmas implementados en la investigación social.
CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - PARAGUAY
“ESTUDIOS DE PROFUNDIZACIÓN Y ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN”
Archivos y Memoria de los Grupos étnicos II Jornada Internacional de Archivos “Estrategias para el Desarrollo Archivístico Nacional e Internacional” Ciudad.
Laura Fernández Ruiz Almudena González López Mariola Serdio Sánchez
Evaluación Externa.
Cómo desarrollar el plan de exportación.
Alan Cruz Mendoza Este tipo de investigación se apoya en informaciones que provienen entre otras, de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones.
Prof. Reinaldo Mayol.  Una parte trascendental de una investigación suele ser acudir a archivos de datos y a fuentes bibliográficas en busca de información.
COORDINACIÓN GENERAL DE DERECHOS Y GARANTÍAS DEL MINISTERIO DE RREE, COMERCIO E INTEGRACIÓN DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CULTURAL E INTERCULTU RALIDAD DIRECCIÓN.
Investigación M. Silvana Di Silvestre Introducción a la Investigación
Fuentes de información
BÁSICOS DE GESTION DOCUMENTAL
1 Tema 9:Métodos y técnicas de investigación criminológica. A. Entre las ciencias empíricas y las ciencias normativas.  La ciencia del Derecho tiene por.
“Aspectos Técnicos del Diccionario de Datos Topográficos Escala
METODOLOGIA I RADIOLOGIA E IMAGENOLOGIA PROF. CARLOS TORRES
Es la que se realiza apoyándose en fuentes de carácter documental, es decir, en documentos de cualquier especie. Dentro de esta clasificación tenemos:
Parte V. Tema 15. La investigación del consumidor
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
11/05/2015 Rodríguez Silvero & Asociados Octubre de Cooperativas en Paraguay: Regulación y supervisión Con datos e informaciones del INCOOP y sobre.
EL PROCESO DE PROGRAMACIÓN EN RR.PP
Fuentes de información Tipología y valoración. Valor informativo de la fuentes.
Valoración: Proceso que se define como el análisis de la información desde diferentes puntos y según los resultados de dicho análisis se determina la utilidad.
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO INFORMATICO.
METODOLOGÍA CUALITATIVA
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
LAS FUENTES EN LA HISTORIA
Diseños de investigación cuantitativa: Diseños No experimentales
CUPS-TLAPA TALLER DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Metodología de la Investigación Social.
Instrumentos de Evaluación
Sistemas de Control de la OIT Servicio de Liberdad Sindical OIT Ginebra.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAS DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN INVESTIGACIÓN EN.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SISTEMAS DE PROTECCION DE DERECHOS HUMANOS.
Informática Lic. en Criminología.
TRABAJO FINAL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PUESTOS. Proposito Realizar un diagnostico de puestos de trabajo en una pequeña o mediana empresa de la localidad.
TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL TRD
BASE DE DATOS DE MARCOS JURÍDICOS, REGLAMENTOS, POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE MIGRACIÓN EN EL HEMISFERIO AMERICANO.
Diseño de marco metodológico proceso. vocabulario 1. ENFOQUE CUALITATIVO: -Recolección de datos sin medición numérica -Busca descubrir o afinar aspectos.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad 2.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Capítulos III Y IV Profesora: Nelwi Báez.
Actividad Final MAXIMILIANO ARAUJO MORALES GRUPO U Cuarto Trimestre
Metodología de la Investigación Científica Educativa Prof. Patricio E. Vera Peñaranda.
Proyecto de Ley Consejo Nacional y Consejos de Pueblos Indígenas (Boletín )
Análisis de datos secundarios Tema 1: Introducción Enrique Fernández Macías Departamento de Sociología y Comunicación Universidad de Salamanca.
ANÁLISIS DOCUMENTAL. Definición Conjunto de conocimientos relativos a los principios, métodos y técnicas que permiten examinar, distinguir y separar cada.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
ARCHIVOS PARTICULARES INCORPORADOS A UN ARCHIVO HISTORICO. Gloria Carreño, AHUNAM-IISUE UNAM Mayo de 2016.
UNIVERSIDAD CATÓLICA TECNOLÓGICA DE BARAHONA UCATEBA.
Transcripción de la presentación:

Manuel Calvo García Sociología de los Derechos Humanos1 SOCIOLOGÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN ( )

Manuel Calvo García Sociología de los Derechos Humanos2 METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Técnicas para la recogida de datos 3. Técnicas para la recogida de datos: Aproximación general Utilización de datos existentes: Investigación secundaria Fuentes de la investigación secundaria Técnicas de producción de datos: La encuesta La observación La entrevista en profundidad El grupo de discusión El análisis de contenido Otros.

Manuel Calvo García Sociología de los Derechos Humanos Ventajas y desventajas de la investigación secundaria Uso de fuentes secundarias en la investigación socio- jurídica Uso de los documentos en las fases preliminares Recogida de datos en las fuentes documentales Tests de verificación y control de fiabilidad de las fuentes documentales Autenticidad Credibilidad Representatividad Significado Evaluación de datos de la investigación secundaria. Utilización de datos existentes: La Investigación Secundaria

Manuel Calvo García Sociología de los Derechos Humanos4 Fuentes de la investigación secundaria 2.1. Clases de documentos Fuentes históricas Fuentes estadísticas Informes y estudios Memorias y anuarios Documentos oficiales Archivos privados Documentos personales Publicaciones periódicas Documentación indirecta (ensayos y literatura científica) Documentos sonoros Documentación grafica y audiovisual Procedencia y posibilidades de consulta de las fuentes documentales.

Manuel Calvo García Sociología de los Derechos Humanos Fuentes documentales internas Texto constitucional, legislación que lo desarrolla y documentos preparatorios Fuentes jurisprudenciales: T. C., T.S., etc Documentación generada por los diversos órganos encargados de la protección y promoción de derechos humanos: Defensor del pueblo; Ministerio Fiscal; Ministerio de Asuntos Sociales; Consejerías y órganos de acción social de las Comunidades Autónomas, etc Documentación de las O.N.Gs.: Cruz Roja, Caritas, sindicatos, etc Otras fuentes de documentación Fuentes documentales de carácter internacional Tratados y otros instrumentos internacionales Constituciones y derechos humanos Fuentes jurisprudenciales Documentación de las diversas organizaciones internacionales y regionales: ONU, UNESCO, OIT, Consejo de Europa, Comité Internacional de la Cruz Roja, etc Otras fuentes de documentación. FUENTES DOCUMENTALES ESPECIFICAS EN EL CAMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS