QUÉ CIENCIA NOS ENSEÑAN LAS PELIS GRAVEDAD LA FÍSICA EN LA CIENCIA FICCIÓN Una actividad para divertirse aprendiendo física y aprender física divirtiéndose.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SPACE PEN Beatriz Asín Isabel Castillo Belén Morales.
Advertisements

Vehículos y proyectos espaciales
Bienvenidos a la asignatura EMN 1 y 2
La Geografía.
ESCUELA SECUNDARIA DNA. No. 51
Haciendo predicciones sobre fuerzas
COMUNICACIÒN POR SATÈLITES.
La estructura de la Tierra y los cambios en su superficie
CAMBIOS Y SECUENCIAS.
Los asteroides.
UNA ODISEA DEL ESPACIO “El hombre ha querido conquistar el espacio, pero se le niega el tiempo y es el tiempo el que hace al hombre, donde no hay hoy,
Clase no.1: El sistema solar Tercero primaria: sembrando el futuro.
 Dentro del la Mir se realizaban experimentos sobre la reacción del cuerpo a la falta de gravedad. El Mir fue visitado varias veces por astronautas.
LECCION #1 “GEOSISTEMAS” ORDEN DEL DIA Silencio
El Último Repaso para el examen de Español Radhika, Tania, and Parmeet, and Richard.
Nuevas tecnologías Alumno: Daniel Vicente Martínez Torres
Programa de Entrenamiento Satelital para Niños y Jóvenes 2Mp
Definición de APRENDIZAJE
PRESION ATMOSFERICA AE 5: Identificar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento AE 6: Formular problemas.
Textos narrativos.
Universidad de los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Maestría en Didáctica de las Ciencias Naturales Trujillo Edo Trujillo La gravedad, el magnetismo.
Movimiento Circular y otras Aplicaciones de las Leyes de Newton
¿Veamos qué aprendimos hoy?
Vehículos espaciales Por: Miguel Pérez Diego Vásquez Diego Vásquez Marcos Vargas Marcos Vargas Alan Thomson Alan Thomson.
Formas de representar la tierra.
Prof. Joel Rodríguez Chávez
Exploración y conocimiento del mundo natural
El cine de ciencia ficción es un género cinematográfico que utiliza representaciones especulativas basadas en la ciencia de fenómenos imaginarios como.
Los eclipses y las fases
QUÉ CIENCIA NOS ENSEÑAN LAS PELIS LUZ Y SONIDO LA FÍSICA EN LA CIENCIA FICCIÓN Una actividad para divertirse aprendiendo física y aprender física divirtiéndose.
                                      El Universo.
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
LOS SATÉLITES Y LA LUNA.
“La comunicación dirige la comunidad hacia …”
C. P. San Jorge. Pamplona. 2º y 5º de E. P. Curso C. P. San Jorge. Pamplona. 2º y 5º de E. P. Curso
HOY JUGAMOS A SER: “ASTRONAUTAS”
“Las Ciencias pertenecen al laboratorio tan natural como cocinar pertenece a la cocina y la jardinería al jardín” Joan Salomón
BANDAS SONORAS DE PELICULAS Alberto Hernández Blanco.
Las estaciones del año.
Alumna: Jazmin Alejandra Salas Avila Asignatura: Comunicación educativa Mtra. María Teresa Ortega Reza SESIÓN 8: Educación y medios. Tercera parte.
Tema 1. Introducción: ciencia y enseñanza de las ciencias Díaz Moreno, Naira Jiménez Liso, Mª Rut López-Gay, Rafael Martínez Chico, María 1 DCE I - 2º.
Atmósfera terrestre.
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°1
ACTIVIDADES: Funciones del Lenguaje
Derechos 1 Clase # 2 Recapitulación Escuchemos el DC, “Wind and Mountain” Escuchemos el DC, “Wind and Mountain” Mientras conversamos.
Memoria de trabajo Objetivo: estimular la construcción activa, elaborando estrategias, ordenando datos, relacionando significados, estableciendo asociaciones.
Estados de la materia PROPÓSITO:
Inicio de clase Movimientos de la Tierra Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°1.
ATENTO! Este es un test de observación
Objetivo de la clase: *Diferenciar la Ciencia Moderna de la Ciencia Clásica *Identificar las áreas de desarrollo de la Ciencia Moderna, sus exponentes.
Por: Paula Prellezo Y Andrea Revuelta
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 7º Básico / Clase N°1
C OMPETENCIA QUE SE FAVORECE : I DENTIFICA Y USA MEDIOS A SU ALCANCE PARA OBTENER, REGISTRAR Y COMUNICAR INFORMACIÓN.
¡Quiero hacer investigación!
Pequeños científicos Proyecto Está dirigido a los alumnos de Nivelación y 4°A. Está dirigido a los alumnos de Nivelación y 4°A. Crea un espacio para.
Tecnología GPS Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
Bienvenido al mundo del sistema solar, un lugar donde podrás darle respuestas a todas tus incógnitas…
El Sistema Solar.
La conquista del Universo
Ciencias Naturales Repaso.
Movimiento circular uniforme
Star wars es una saga que esta formada por seis películas...
La Campana: Hoy es viernes el 20 de noviembre de 2015 Compara las siguientes cosas: Recuerda usa más ______ que, menos_______que o tan____como. 1. Harry.
Guía del alumno El aparato respiratorio. Actividades Vamos a realizar una serie de actividades para ver si habéis entendido el vídeo que hemos acabado.
Pautas para el trabajo 1.Ingrese al link y observar el video que se propone co&feature=related 2. Diligencie.
Litosfera y fenómenos sísmicos Objetivo de la clase: Conocer las características de la litosfera y los fenómenos sísmicos.
Mareas.
“Personajes del Imperio Napoleónico”.
El cine de ciencia ficción es un género cinematográfico que utiliza representaciones especulativas basadas en la ciencia de fenómenos imaginarios como.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
Transcripción de la presentación:

QUÉ CIENCIA NOS ENSEÑAN LAS PELIS GRAVEDAD LA FÍSICA EN LA CIENCIA FICCIÓN Una actividad para divertirse aprendiendo física y aprender física divirtiéndose

¿Observas en este fragmento de la película algún fenómeno erróneo? RECUERDA: anota tus comentarios en la hoja de respuestas OBSERVA ATENTAMENTE EL SIGUIENTE VÍDEO. Es un fragmento del capítulo v: “El Imperio contraataca” (1980) de la saga “Star Wars”, película dirigida por Irvin Kershner

¿Por qué gira la nave? RECUERDA: responde en la hoja de respuestas. COMPARA EL VIDEO QUE ACABAS DE VER CON ESTOS OTROS ¿Cómo anda la azafata por el pasillo? ¿Qué le ocurre al bolígrafo y a la mano del personaje que duerme? Acabas de ver un fragmento de la película 2001, Odisea en el espacio, dirigida en 1968 por Stanley Kubrick con el asesoramiento científico de Carl Sagan.

¿Qué similitudes y qué diferencias encuentras con el fragmento de Star Wars y 2001? RECUERDA: responde en la hoja de respuestas. El siguiente vídeo ha sido realizado por los astronautas en la Estación Espacial Orbital, en órbita a 360 km de altura sobre la superficie de La Tierra