1 Parámetros básicos: la velocidad Sandro Rocci Universidad Politécnica de Madrid.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOGRAFÍA URBANA
Advertisements

Acotación Boceto, Croquis y Plano. Importancia de la acotación.
Informe sobre la movilidad 2008
III Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial
INSPECCIONES DE SEGURIDAD VIAL
Fecha: martes 4 de mayo de 2010
Plan de racionalización del transporte ferroviario
VARIANTE DE LEKEITIO Abril 2006ko Apirila.
Cursos voluntarios de conducción segura para motoristas
TRABAJO PRACTICO Nº15 MAPAS TOPOGRÁFICOS
Prof. Alfredo García David Llopis, Ana María Pérez,
CURVAS DE NIVELES CURVAS DE NIVEL TOMA DE TOPOGRAFIA
El mapa topográfico Araceli Peña Aranda.
Parámetros básicos: la visibilidad
Elementos del trazado en alzado
INTEGRANTES: NELSON TORIJANO MIGNARD DIAZ LIDIA SOLARTE DIANA BOLAÑOS
Eje Temático N°5: Representaciones Topográficas
TOPOGRAFÍA MASTER INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DEL AGUA
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
Movimiento de Vehículos en
SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍAS PARA SOPORTAR EL PAGO POR EL USO DE LAS INFRAESTRUCTURAS VIARIAS VALENCIA ( ) ROAD PRICING: UN PANORAMA ACTUAL VICENTE.
ACTUACIONES EN CARRETERAS
EDUCACIÓN VIAL PARA CICLISTAS.
TEMA 5 ACOTACION.
Efectos en la calidad del aire por la introducción de la limitación de velocidad a 80 km/h en las vías de acceso a Barcelona Evaluación preliminar 1º.
Luminotecnia Cálculos.
Plan Director mejora de la movilidad a pie y en bicicleta.
SUPERFICIES TOPOGRAFICAS
Balance de la seguridad vial en España AÑO 2010 Madrid, 20 de Enero de 2010.
TCP – MDT Modelo Digital del Terreno Versión 5.3
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS
01 ¿Qué es una ICT? 1.1 Normativa ICT 2. Recintos y canalizaciones
URBAN SPRAWL. QUE ES SPRAWL ? El crecimiento o desarrollo irregular de la ciudad La dispersión de la ciudad fuera de una área compacta a lo largo de carreteras.
EXCESO DE VELOCIDAD El exceso de velocidad es una de las causas de accidentes en nuestro país, una infracción que aumenta el riesgo en el tránsito, y.
Lección 10. Dominio público artificial: puertos y carreteras
Anlly aristizabal Sebastián Echavarría 9-5
LA IMPORTANCIA DE LAS SEÑALES DE TRANCITO
“Planeación del Levantamiento de Datos Lidar”
Plan Estratégico para la Seguridad Vial de las Motos
RAMPAS INSTITUTO TOULOUSE LAUTREC.
ICT cloud-based platform and mobility services available, universal and safe for all users Especificaciones de los Servicios del piloto de Madrid
Diseño de Vías Autor: María Fernanda García
6.303 SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO HORIZONTAL (DEMARCACIÓN)
ELEMENTOS CARRETERAS OBRAS PÚBLICAS m Ley 25/1988, de 29 de julio, de carreteras del Estado mDominio público (art. 21)  Terrenos ocupados por carreteras.
2º Medio Cinemática.
DEFINICIONES DESARROLLO: Importantes autores latinoamericanos plantean que, el desarrollo de una sociedad supone progreso material, dominio de la naturaleza.
CRITERIO Y UBICACIÓN DE LAS SEÑALES DE TRANSITO..
TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Aspectos urbanísticos
Sistema vial en Costa Rica
PRESENTA: LUCIANO REYES ITZEL ELVIRA TRABAJO: UNIDAD 3.
ORDEN DE 3 DE MARZO DE 1980 Características de: accesos, aparatos elevadores y condiciones interiores de las viviendas en inmuebles de protección oficial.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Reunión región de Cuyo.
La Velocidad y los accidentes de autos
CREATIVIDAD, ARTE Y PRECISIÓN
MELISA NOVO ISMAEL FERNANDEZ. Es la porción de la precipitación que fluye hacia los arroyos, canales, ríos, lagos u océanos como corriente superficial.
VÍAS Y MOVILIDAD MÁS SEGURAS
METODOS DE EXPLOTACION II (RAJO) INTRODUCCION
CAMINOS - CUBICACION DE MOVIMIENTO DE TIERRAS
Universidad Politécnica de Madrid MÁSTER EN AUDITORIA DE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD.
La Conducción Eficiente Un Nuevo Estilo de Conducir 5. Aspectos prácticos 1. Circulación en una determinada marcha El motor funciona de forma más eficiente.
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD
LOS ATRIBUTOS TOPOGRÁFICOS DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS
1 PAVIMENTACIÓN Y RENOVACIÓN DE SERVICIOS DE LA AVENIDA DE LA CONSTITUCIÓN SECCIÓN DE VIAS Y OBRAS FEBRERO 2015 AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA.
6.1.- Normas generales de circulación.
DEFINICIÓN Definiremos la escalera como el elemento constructivo empleado para salvar de un modo cómodo y seguro diferencias de nivel o comunicar entre.
Tabla Curvas en contraperalte Sobre ciertos valores del radio, es posible mantener el bombeo normal de la vía, resultando una curva.
Transcripción de la presentación:

1 Parámetros básicos: la velocidad Sandro Rocci Universidad Politécnica de Madrid

2 Presentación Sandro Rocci Promoción 1960 Despacho: torre, 3ª planta Teléfono

3 Introducción El trazado es lo primero... Prioridad sobre: ¿Drenaje? Estructuras Firme Se circula por una superficie en un espacio tridimensional

4 Cómo se estudia la superficie espacial

5 Representaciones bidimensionales Predominio de la longitud: Curva espacial de un punto de la sección (eje) Sección transversal bastante constante Prescindir de la cota: planta. Dimensiones x, y Alzado. Dos dimensiones: Distancia al origen: camino recorrido en planta Cota En elementos bi- o tri-dimensionales (nudos): Maquetas, modelos informáticos o planos acotados

6 Trazado en planta RUMBO

7 Trazado en alzado INCLINACIÓN

8 ¿Qué se exige al trazado? Sociedad Funcionalidad Integración en el entorno Economía Usuarios: Comodidad Seguridad

9 Parámetros básicos Velocidad Visibilidad

10 La velocidad Influye en: Calidad del servicio (tiempo de recorrido) ¿ Seguridad ? Deseos de los conductores: Seguridad para la práctica totalidad Comodidad para la mayoría Velocidades elevadas... Tener en cuenta, salvo que sean: Costosos Inaceptables (ambientalmente) Limitaciones: aparentes y justificadas

11 Distribución de las velocidades Interesa más el conjunto de los vehículos (macro-) que la evolución de cada uno (micro-) Medir o modelar Fractil de referencia: Muy alto: trazado caro Fracción mínima por fuera de la seguridad estricta (1 %) Incomodidad de los más rápidos (15 %) Compromiso entre gastos de construcción y de explotación: Comodidad: 85 % Seguridad estricta: 99 %

12 Velocidad específica Para cada elemento del trazado Base del dimensionamiento Máxima compatible con comodidad Asociada al fractil 85 de la distribución real

13 Velocidad de proyecto Para cada tramo significativo (> 2 km) Mínima de las específicas del tramo En terrenos accidentados: Aumenta el coste Limitación En terrenos llanos: limitaciones inexplicables no VP lo mayor posible: Menores costes de explotación ¿Mayor siniestralidad?

14 La velocidad de proyecto depende de... Condiciones del entorno (relieve) Consideraciones ambientales Función de la vía dentro del sistema de transporte Homogeneidad del itinerario o del trayecto Economía

15 Norma española 3.1-IC CLASE DE CARRETERA VELOCIDAD DE PROYECTO (km/h) Autopista A-80A-100A-120 Autovía AV-80AV-100AV-120 Carretera convencional C-40C-60C-80C-100

16 Otras velocidades de proyecto En zona urbana: menores Coste Función: Circulación más intensa Menor distancia entre nudos Vías de giro y ramales: mucho menores, por falta de espacio Ordenaciones con necesidad de detenerse Ramales sin cruces y con tráfico intenso: máx. 60 – 80 km/h

17 Velocidad de planeamiento Definición: longitud del tramo / tiempo para recorrerlo Media armónica de V i Depende de: Sinuosidad Rampas y pendientes Anchura de plataforma Frecuencia de nudos y accesos Comparación con velocidad de proyecto: medida de la homogeneidad del tramo (  máx = 20 km/h)