Vitrina metodológica Resultados de: Gobierno de las preferencias electorales en el Estado de Jalisco y la Presidencia de la República. CONTENIDO Perfil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vitrina metodológica Resultados de: Sexto Informe de Gobierno del Presidente Vicente Fox en opinión de los ciudadanos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Advertisements

Vitrina metodológica Resultados de: El día de Muertos como una tradición para los ciudadanos de la Zona Metropolitana de Guadalajara CONTENIDO Representatividad.
Vitrina metodológica Resultados de: Las preferencias electorales a la Presidencia de la República CONTENIDO Perfil de la muestra Definición de Voto.
Encuesta Nacional Elecciones 2012 Del 25 al 27 de marzo de 2012.
Vitrina metodológica Resultados de: La evaluación del movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968 CONTENIDO ¿Qué se conmemora? Importancia del movimiento.
Contenido Demandas Sociales Evaluación de Gobierno Nivel de conocimiento de los candidatos Imagen de candidatos Propaganda electoral Expectativas electorales.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Resultados de la Encuesta de Preferencias Electorales realizada en el municipio de Puebla los días 12 y 13 de Abril y publicada los días 17 y 19 del mismo.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:30.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:23.
Junio 2006 Vitrina Metodológica VitrinaMetodológica Vitrina Metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:26,
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:30.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN EN COLIMA JUNIO Población objetivo. Hombres y mujeres mayores de edad con credencial de elector del Estado de Colima. Diseño.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:15.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:21.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:11.
Vitrina Metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:8.
Encuesta de Clima Político Campeche Reporte Gráfico 27 al 29 de marzo del 2015.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:28.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:16,17.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Encuesta Telefónica Pos-debate. Encuesta Telefónica Pos-debate.
Las preferencias electorales en el Estado de Jalisco enero 2006.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Preferencias Electorales a la Gubernatura del Estado a percepción de los ciudadanos de la ZMG.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:26.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:26.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:6.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:19.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:El.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Resultados del Conteo Rápido Elecciones para la Gubernatura del Estado de Jalisco.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:14.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:El.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
CONTENIDO Vitrina Metodológica Resultados de: Evaluación del desempeño de Francisco Ramírez Acuña como Gobernador del Estado de Jalisco por los ciudadanos.
VITRINA METODOLÓGICA Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:21.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:
CONTENIDO Vitrina Metodológica Resultados de: Percepción en el aumento de tarifas de transporte público de los ciudadanos de la Zona Metropolitana de.
TRANSFORMACIÓ N ALIMENTICIA. Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:19,
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:19.
Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:11 y 12.
Julio de 2008 Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:3.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:11.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Víctimas del Transporte Urbano en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:28.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
RENDIMIENTO ESCOLAR EN NIÑOS Y JÓVENES Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:2.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Transcripción de la presentación:

Vitrina metodológica Resultados de: Gobierno de las preferencias electorales en el Estado de Jalisco y la Presidencia de la República. CONTENIDO Perfil de la muestra Definición de Voto Nivel de conocimiento de candidatos Expectativa electoral Intención de voto (local) Intención de voto (federal)

Vitrina Metodológica

Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento: 17 y 18 de junio de 2006 Universo de estudio: Ciudadanos mayores de 18 años del Estado de Jalisco Tamaño de muestra:2000 casos Puntos muestrales:170 secciones Técnica de muestreo:Submuestreo Aleatorio Estratificado Técnica de levantamiento de campo: Entrevistas vía domiciliaria, cara a cara, asegurando el anonimato de los entrevistados Confiabilidad estadística:95% Grado de error estadístico:+/- 2.1% Vitrina metodológica

Perfil de la muestra

Edad

Sexo

Escolaridad

Ingresos Familiares

Definición de Voto

¿Qué es lo más importante para decidir su voto en las elecciones del próximo 2 de Julio?

Imagen de los candidatos

¿Qué imagen tiene de los candidatos a la gubernatura del Estado de Jalisco? ExcelenteBuenaMalaPésima No sé/ No Contestó Emilio González Márquez10.6%53.8%21.2%4.7%9.7% Arturo Zamora Jiménez13.6%48.2%24.6%5.0%8.6% Juan Enrique Ibarra Pedroza2.2%25.5%29.7%7.5%35.1%

¿Qué tanta credibilidad le tiene usted a los siguientes candidatos? MuchaPocaNadaNo sé Emilio González Márquez27.6%46.4%18.0%8.0% Arturo Zamora Jiménez30.7%44.3%18.2%6.9% Juan Enrique Ibarra Pedroza7.7%35.5%27.4%29.4%

Intención de voto

¿Por cuál candidato/partido político votaría? (pregunta aplicada con boleta y urna) Del 90% de las personas que manifestaron tener una intención de voto 45.3% 42.9% 9.4% Oliva de los Ángeles Órnelas López (PASC) 0.9% Antonio Jaime Reynoso (Convergencia) 0.4% Fernando Espinoza de los Monteros (Nueva Alianza) 1.2%

¿QUÉ TAN SEGURO ESTÁ DE MANTENER ESA DECISIÓN EL DÍA DE LAS ELECCIONES? (94.7% DE LOS CIUDADANOS QUE MENCIONARON VOTAR POR ALGÚN CANDIDATO)

Animadversión Por partido ycandidato Por partido y candidato Enrique Ibarra por el PRD / PT Arturo Zamora por el PRI Emilio González por el PAN 30.8% 18.4% 17.3% Oliva de los Ángeles por Alternativa Socialdemócrata 2.5% Antonio Jaime Reynoso por Convergencia 3.9% Fernando Espinoza de los Monteros por Nueva Alianza 3.4% NINGUNO 10.9% NO SÉ 12.9%

Emilio González 1.5% 15.7% 19.1% Enrique Ibarra Arturo Zamora Fernando Espinoza de los Monteros Oliva de los Ángeles Órnelas Antonio Jaime Reynoso 11.9% 0.7% 2.8% NINGUNO 37.1% NO SÉ 11.2% ¿CUÁL SERÍA SU SEGUNDA OPCIÓN PARA GOBERNADOR DEL ESTADO DE JALISCO? (94.7% DE LOS CIUDADANOS QUE MENCIONARON VOTAR POR ALGÚN CANDIDATO)

Expectativa electoral

De los candidatos que se mencionan a la gubernatura, ¿Quién cree que ganará las próximas elecciones?

Independientemente de su intención de voto, ¿Quién le conviene que gane?

Seguridad del voto

Intención de voto (federal)

¿Por cuál candidato y partido político votaría, si en día de hoy fueran las elecciones para Presidente de la República? (del 75.5% de los ciudadanos que ya decidió por quién votar)

¿Qué tan seguro está de mantener esta decisión el día de las elecciones?

¿Por cuál candidato y partido político NUNCA votaría, si en día de hoy fueran las elecciones para Presidente de la República? (del 75.5% de los ciudadanos que ya decidió por quién votar)

Seguridad del voto