Provincia de Salta. Aproximadamente 2.000.000 de habitantes Aproximadamente 2.000.000 de habitantes Conviven en el territorio ancestralmente nueve etnias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuestra Experiencia en procesos de consulta
Advertisements

PUEBLO INDÍGENA DE MOZONTE NUEVA SEGOVIA. NICARAGUA
Nuevo Código de Minas de Colombia
“Día Mundial del Medio Ambiente”
MEDIO AMBIENTE Y TLC  .
Antropología Económica y la economía de los pueblos originarios
TEMA 4: I.E.S. ENRIQUE NIETO PCPI AUXILIAR TECNICO INFORMÁTICA PROFESORA: Aurora Mingorance Muley.
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y REDD
Bosques para la gente De existir políticas nacionales y provinciales que tiendan a preservar las áreas con monte nativo, brindando seguridad jurídica.
Isa y Michu. Limita con el Mar Argentino. Se encuentra en el centro-este de la Argentina. Limita con las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba,
BY: and Ubicación geográfica y Política Limita con: Entre Ríos, Córdoba, Sana Fe, Río Negro y El Mar Argentino. El Gobierno se organiza en tres poderes:
Provincia de Buenos Aires
IMPACTO MEDIO AMBIENTAL DEL DISTRITO DE TAMBO DE MORA
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LA PRODUCCIÓN SOJERA. SOJA Ambiente Recursos de luz, agua, nutrientes y micronutrientes del suelo y agroquímicos Economía Cotización.
RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA
Hacia una Política de Conservación basada en Derechos Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales Red MOCAF es miembro de San José de Costa Rica.
LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN ARGENTINA
Acceso al Agua, higiene, nutrición La experiencia desde Bolivia: avances y desafíos.
Problemas Ambientales: aspectos globales, regionales y locales.
EVALUACION DE SUELOS DEGRADADOS
Evitando la deforestación y manejando sosteniblemente los recursos
Perspectivas del Medio Ambiente América Latina y el Caribe GEO ALC 3
8º CONGRESO DEL GOBERNANZA Y DESIGUALDAD. DESIGUALDAD La desigualdad como un problema que limita el desarrollo. Favorece la inseguridad ciudadana. Amenaza.
Conclusiones Grupo Nº1. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Región con bajos índices de desempleabilidad. Sin contaminación Menor delincuencia.
PROGRAMA SOCIO BOSQUE Ministerio del Ambiente Gobierno de la República del Ecuador Mayo 2012.
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
Seguridad Jurídica en las Inversiones en Gas y Petróleo Hugo Martelli Martelli Abogados Mayo 2011.
PLAN TOCOPILLA GOBIERNO DE CHILE REGION DE ANTOFAGASTA JORNADA MACROZONAL RECURSOS HÍDRICOS REGIONES DE ARICA Y PARINACOTA, TARAPACÁ, ANTOFAGASTA Y ATACAMA.
La Contaminación Maestra : Sandra Murió Camacho
Jorge Gellibert.  El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están.
Su población es de habitantes.
Santa Cruz – Bolivia Enero Personería Jurídica: R.S.# del 18 de Diciembre de 1990 Registro Único Nacional de ONG`s: Nº 0227 PROBIOMA es una.
EL PETROLEO.
Mecanismo de participación, poder de negociación
Problemas Geográficos Globales
CENTRO DE EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN JÓVENES BOLIVIA.
Desarrollo sustentable El concepto
Regiones productivas: NOA- 2015
Políticas Sociales y Ambientales en México Rocío Moreno López Fundar A.C. 19 de noviembre 2010.
JUNÍN.
ALUMNOS: COLEGIO: PROFESOR: GRADO Y SECCIÓN: •Barrera Almeida Taylor
Nombre: Blanca Alicia Islas Montero Matrícula: Sección: Correo electrónico:
Desarrollo sustentable El concepto
Población y recursos Joaquín Bosque Sendra Universidad de Alcalá.
PROYECTO YASUNI.
Fausto Torrez ATC Relaciones Internacionales Más vale un no acuerdo que un mal acuerdo: Las miles de soluciones están en manos de los pueblos.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Efectos de la intervención humana sobre los recursos naturales
Sitios mas frecuentes de ETAS Antioquia Bogotá Guajira Valle Atlántico.
Licenciatura en Administración Publica
PROVINCIAS DE ARGENTINA
"A ÑO DE LA P ROMOCIÓN DE LA I NDUSTRIA R ESPONSABLE Y DEL C OMPROMISO C LIMÁTICO " A LUMNOS : J HERSON Á NGEL P IÑA R OMÁN J OSELYN Y OVERA P ÉREZ P ROFESOR.
"A ÑO DE LA P ROMOCIÓN DE LA I NDUSTRIA R ESPONSABLE Y DEL C OMPROMISO C LIMÁTICO " A LUMNOS : J HERSON Á NGEL P IÑA R OMÁN J OSELYN Y OVERA P ÉREZ P ROFESOR.
PROVINCIAS ARGENTINAS
INTEGRACION TERRITORIAL ARGENTINA
"A ÑO DE LA P ROMOCIÓN DE LA I NDUSTRIA R ESPONSABLE Y DEL C OMPROMISO C LIMÁTICO " A LUMNOS : J HERSON A NGEL P IÑA R OMAN Y OSSELYN Y OVERA P EREZ P.
Los conflictos en los países en desarrollo: estudio de caso de Rio de Janeiro Grupo de Guatemala PLSI 26 julio 2,011.
JORNADAS DEL ESCORIAL Octubre 2012 Taller nº 8: Dos miradas a nuestros proyectos: La territorialidad (el acceso al territorio) y las emergencias.
Problemas ambientales y sus soluciones.  Las actividades económicas de la región, tales como la agricultura intensiva, la tala de árboles y la explotación.
Provincias Mapa Actividades Clima y relieve Datos generales.
ELABORADO POR :SERGIO MANTILLA SERRANO. La consulta previa es el derecho fundamental que tienen los pueblos indígenas y los demás grupos étnicos, de poder.
Trabajo Practico del NOA (noroeste argentino)
Los Wichí Hecho por: Vida Alvarez, Brenda Goldstein y Camila Galante Curso: 3°J Fecha de entrega: 24/4/2014.
Coordinador del equipo técnico: Ing. Agr. MSc. Carlos D’Angelo (FCA-UNL) Responsable del área de Cartografía: Perit. Topocart. Silvio Graciani (FICH-UNL)
tres tipos de generaciones de energía eléctrica en nuestro país.
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
Es considerada la energía del futuro, ya que cuida el medio ambiente y va a ser la principal energía cuando se acabe el petróleo.
Hecho por Franco Martini, Ezequiel Castiglione, Franco Cassanello y Marcos Ezcurra.
Viceministerio de Ciencia y Tecnología 1 Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1ra. Reunión Regional.
ESPACIO, SOCIEDAD Y NATURALEZA (TP) Hecho por Luciano P. y Julieta S.
Transcripción de la presentación:

Provincia de Salta

Aproximadamente de habitantes Aproximadamente de habitantes Conviven en el territorio ancestralmente nueve etnias Tobas, Wichi,,Chorote, Chulupí, Guaraní, Tapiete, Chané, Kolla, y Diaguita Calchaquí,Lules, distribuídos en la zona del Gran Chaco, Yungas y los Valles. Conviven en el territorio ancestralmente nueve etnias Tobas, Wichi,,Chorote, Chulupí, Guaraní, Tapiete, Chané, Kolla, y Diaguita Calchaquí,Lules, distribuídos en la zona del Gran Chaco, Yungas y los Valles. Sólo 360 comunidades aborígenes tienen personería jurídica, otras 300 están en trámite y otro tanto todavía no inició tramitación. Sólo 360 comunidades aborígenes tienen personería jurídica, otras 300 están en trámite y otro tanto todavía no inició tramitación. Menos del 10% cuenta con la titularización de sus tierras Carecen de poder de decisión gubernamental. Menos del 10% cuenta con la titularización de sus tierras Carecen de poder de decisión gubernamental. POBLACION

ECONOMIA Provincia rica en recursos naturales, tierras aptas para cítricos, caña de azúcar, banana, vides, porotos,etc.. Actividad forestal. Actividad minera : Uranio, sales y boratos, yacimientos de petróleo y gas natural en el norte de las sierras Subandinas

SUPERFICIE Km o hectáreas. B Bosques Nativos : has. Sólo en el periodo 2004/2007 el gobierno de Salta autorizó el desmonte de hectáreas de Bosques Nativos, 16 veces la extensión de Capital Federal.

Tartagal Escenario del ecocidio gubernamental

Desmontes petroleros

Petrolera desmontando

Zona de pendiente desmontada

Topadoras en acción

Así queda la zona

El Estado es el responsable de la pobreza estructural de la población, de la destrucción del medio ambiente y del genocidio de los pueblos originarios : Permitiendo desmontes de casi un millón de hectáreas de bosques nativos sin respetar decisiones de pueblos originarios. Permitiendo desmontes de casi un millón de hectáreas de bosques nativos sin respetar decisiones de pueblos originarios. Fomentando cultivos intensivos de soja transgénica. Fomentando cultivos intensivos de soja transgénica. Fumigando con agrotóxicos sobre campos y pueblos. Fumigando con agrotóxicos sobre campos y pueblos. Permitiendo extracción de áridos en lechos de ríos : Caso Río Tartagal Permitiendo extracción de áridos en lechos de ríos : Caso Río Tartagal No controlando el uso indiscriminado de explosivos en la actividad petrolera que provoca grandes movimientos de tierras y aludes. (Caso de Panamerican Energy : Rodolfo Urtubey) No controlando el uso indiscriminado de explosivos en la actividad petrolera que provoca grandes movimientos de tierras y aludes. (Caso de Panamerican Energy : Rodolfo Urtubey) Permitiendo la contaminación de las aguas por parte de petroleras y mineras. Permitiendo la contaminación de las aguas por parte de petroleras y mineras.

Por eso RECLAMAMOS Anulación de todos los permisos de desmontes otorgados entre los años 2004 a Anulación de todos los permisos de desmontes otorgados entre los años 2004 a Inmediata mensura, entrega y titulalrización de tierras a los pueblos originarios. Inmediata mensura, entrega y titulalrización de tierras a los pueblos originarios. Prohibición de otorgar nuevos permisos de desmontes sin previa consulta a las comunidades originarias que habitan la tierra y territorio. Prohibición de otorgar nuevos permisos de desmontes sin previa consulta a las comunidades originarias que habitan la tierra y territorio. Prohibición de utilización de agrotóxicos, Prohibición de utilización de agrotóxicos, Estricto control estatal en la actividad petrolera,gasífera, minera y forestal a efectos de evitar depredación y contaminación del ecosistema Estricto control estatal en la actividad petrolera,gasífera, minera y forestal a efectos de evitar depredación y contaminación del ecosistema Urgente implementación del art. 75 de la C. N con la efectiva integración pluriétnica de todos los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Urgente implementación del art. 75 de la C. N con la efectiva integración pluriétnica de todos los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

Reclamamos también Juicio y castigo a los responsables materiales, intelectuales y políticos del saqueo de los recursos naturales de Salta. Juicio y castigo a los responsables materiales, intelectuales y políticos del saqueo de los recursos naturales de Salta. Juicio y castigo a los gobernantes y empresarios responsables del alud y desborde del Río Tartagal, de 2 muertes, evacuados y miles de damnificados, dengue, hepatitis,cólera, tuberculosis y demás enfermedades provocadas por la emergencia sanitaria y ambiental. Juicio y castigo a los gobernantes y empresarios responsables del alud y desborde del Río Tartagal, de 2 muertes, evacuados y miles de damnificados, dengue, hepatitis,cólera, tuberculosis y demás enfermedades provocadas por la emergencia sanitaria y ambiental.