SULFIDRIL OXIDASA REYES LÓPEZ JUAN CARLOS TECNOLOGÍA ENZIMÁTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos Médicos en el Litigio
Advertisements

La Leche Alimento Esencial.
ACCIÓN ENZIMÁTICA ACCIÓN HORMONAL ACCIÓN ANTICUERPO
Conservación de alimentos por acidificación
Llenado estándar de un envase para líquidos
Procesamiento térmico de alimentos
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
Esterilización de los alimentos
INGENIERÍA DE ALIMENTOS
Metanogénesis y Metilótrofos
TECNOLOGÍA EN GASTRONOMIA
Tecnología en Gestión gastronómica lina marcela muñoz ANGIE CAROLINA MORENO angie paola romero yessica yanquen cutiva PASTEURIZACIÓN.
Alimentos de cuarta y quinta generación
Intolerancia a la lactosa
JUAN CARLOS GUEVARA ELENA DIBILDOX ALVARADO
Conservación de alimentos Métodos por acción de las altas Temperaturas
2.6.Hidratos de carbono LACTOSA (C12H22O11) único glúcido libre
Calidad nutricional Propiedades Sensoriales Influencia del Calor en la calidad del producto.
PARDEAMIENTO DE MAILLARD LAS PROTEINAS
Conservación de los alimentos
NOMBRE: YESICA FLORES ARIAS TECNOLOGÍA ENZIMÁTICA
STABILAK Activador del Sistema Lactoperoxidasa, presente de forma natural en la leche.
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN PARA EL MANEJO DE ALIMENTOS EN AGROINDUSTRIA Y OBJETIVOS DE LA CONSERVACIÓN Montería 2009.
Nutrición y Tecnología en la Cocina Diaria  VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS  La alimentación e la base de la vida, constituye un factor con acciones.
LA LECHE Generalidades.
Cota Karen Mendiola Abril Prado Karla
ENZIMAS Son catalizadores biológicos que permiten que las reacciones metabólicas ocurran a gran velocidad en condiciones compatibles con la vida.
METODOS DE CONSERVACION POR CALOR
NOMBRE: Marco Esteban González López Reg: grupo: 5c1 Materia: lacteos.
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE LA LECHE
Proceso de la Leche Autora: Constanza Flores Kudin. Curso: 6º básico
Evaluación Final Proyecto Aplicado
MANEJO DE PLANTAS Y PREPARACION DE ALIMENTOS BALANCEADOS CICLO 2004-II.
Enzimas.
“ Educación para todos con calidad global ” PROCESOS CARNICOS UNIDAD 3 UNIDAD 3: OPERACIONES DE CONTROL EN LOS PROCESOS CÁRNICOS. Valledupar Agosto del.
Cambios Obligatorios en el Agua en Quesos Tratados a Altas Presiones, medida por TGA (Análisis Termogravimetrico) Aura Marcela Riveros Niño Universidad.
Envasado De leche - Diana rubí Ibarra Pasillas Reg. - Daniela Piceno Montiel Reg /08/12.
Leche y sus derivados microorganismos patógenos
Conservación alimentos por procesos no térmicos
TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Características y transporte de leche cruda
Termorresistencia de Microorganismos
COCCIÓN DE LOS ALIMENTOS
MÉTODOS NO CONVENCIONALES DE CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
Unidad III Carbohidratos
UN REY PARA TODOS. …y su familia! UN REY PARA TODOS Con una vida apasionante.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES FUNCIONES ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN UN Juan Camilo Ramirez Ayala código: de junio del 2015.
ANDRES MOLINA DIEGO CASTELLANOS ANGELICA ORTIZ ANDREA OJEDA
Daniel Alejandro Ortiz Soltero Gisela Jacqueline Robles Macías Nayeli Berenice Garavito Hernandez Iván Chávez Galicia
Vanguardia en la transportación de perecederos: ¿Cómo lograr la conservación del producto? Junio 25, 2015 Juan Carlos Pardo Presidente Canilec.
Murcia 26 y 27 de octubre de 2009 IV SIMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE TECNOLOGÍA ALIMENTARIA Envases barrera de PET para alimentación Por Carlos Ballesteros.
APA 6ta ed. Citas y Referencias
Alamillo Mtz. Tollani Gómez Monroy Mariel Ortiz Padilla Joseline Cortes Sánchez Carlos Valverde Torres Francisco.
LACTANCIA MATERNA VS. LACTANCIA ARTIFICIAL
Valorización del okara, subproducto de elaboración de bebidas a base de soja Disertantes: Marcela Cordara Claudia Falabella.
Conservación de los alimentos
Salazar Moreno María Elvira Murillo López Nancy de Jesús Robles Cárdenas Jocelyn Denisse Barajas Villarruel Karen Mirled
Forma de cita bibliográfica conforme a la APA. Juan Carlos Martínez Aguilar A AEV 6.
Tecnología de la leche Licenciatura en Nutrición.
Estrategia Bancos de Leche Humana para contribuir a la reducción de la morbi- mortalidad neonatal e implementación de la Estrategia Global de Alimentación.
Licenciatura en Nutrición Año 2011
1 Tarea 4.- Estudio de la aplicación de Alta Presión Hidrostática sobre quesos ibéricos (Torta del Casar y Queso de Évora) Instituto Tecnológico Agroalimentario.
Pasteurización.
“Lactanciaconsumo adolescentes” “Lactancia y consumo en adolescentes” Dra. DIANA GÓMEZ SASIA
20 cosas que no sabías que no sabías Instrucciones: Con tus compañeros de equipo, di si las siguientes afirmaciones son falsas o verdaderas. Ganará el.
PRESERVACIÓN DE ALIMENTOS
Glandulas.
Updated Frequency of EGFR and KRAS Mutations in NonSmall-Cell Lung Cancer in Latin America: The Latin-American Consortium for the Investigation of Lung.
Volume 121, Issue 2, Pages (August 2001)
Transcripción de la presentación:

SULFIDRIL OXIDASA REYES LÓPEZ JUAN CARLOS TECNOLOGÍA ENZIMÁTICA

PROCESAMIENTO DE LA LECHE  TÉRMICO  Pasteurización  Esterilización: -Clásica -Clásica -UHT (Ultra high temperature) -UHT (Ultra high temperature)  Microondas

Estudios de actividad  Presenta actividad después de la pasteurización  Decrece durante el almacenaje

Inconvenientes del tratamiento térmico  Propiedades nutritivas iguales a la leche cruda  Disminución de lisina disponible  Sabor a cocido  Sabor cetónico  Sabor caramelo

Inconveniente de tratamiento con microondas

¿DÓNDE SE ENCUENTRA?   Janolino & Swaisgood, 1975   Proteína asociada a la membrana plasmática de las glándulas mamarias   Resultado de la fragmentación de la membrana durante la lactancia   Retiene propiedades en pasteurización

 Oculta los grupos -SH ¿QUÉ FUNCIÓN TIENE?

Aplicaciones  Tratamiento de leches  Pasteurizadas  Esterilizadas  Tratadas con microondas  Inmovilización, UHT

Otros usos  Panificación -Mejora propiedades reológicas -Mejora propiedades reológicas

GRACIAS

Referencias   D. A. CLARE, W. S. BANG, G. CARTWRIGHTJ. COMPARISON OF SENSORY, MICROBIOLOGICAL, AND BIOCHEMICAL PARAMETERS OF MICROWAVE VERSUS INDIRECT UHT FLUID SKIM MILK DURING STORAGE DAIRY SCI. 88:4172–4182 American Dairy Science Association,   MARY B. SLIWKOWSKI, ~ HAROLD E. SWAISGOOD. Solubilization of Sulfhydryl Oxidase, A Bovine Skim Milk Membrane Enzyme. Journal of Dairy Science Vol. 65, No. 9, 1982