Video y Televisión Digital Televisión: De análogo a digital

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las 7 C`s de la Interfaz para el consumidor
Advertisements

Televisión Digital Terrestre
TDT Televisión Digital Terrestre.
Tecnología Multimedia Fundamentos y Aplicaciones
¿PARA QUE SIRVE EL CCTV? ¿COMO SE FORMA? ¿QUE ES? ¿COMO SE CONFORMA?
Cooperativa Telefónica, OSP y de Crédito Merlo Ltda.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
Introduccion a los Sistemas de Grabacion Digital de Video
IMPLEMENTACIÓN DE UN TRANSMISOR DE PRUEBAS DE TV DIGITAL TERRESTRE ISDB-TB, PARA LA EMISIÓN DE APLICACIONES INTERACTIVAS La nueva forma de ver televisión.
LINEA DEL TIEMPO LA TELEVISIÓN
TELECOMUNICACIÓN. TELEVISIÓN La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL TRASPASO DE TRANSMISIÓN ANALÓGICA A
MARKETING Y TECNOLOGÍA
Las diferencias entre HDTV y la televisión convencional
¿ Que es la television por cable ?
LUIS ALFONSO SANCHEZ CARDONA
Video:.
Vibraciones mecánicas
VIDEO Y AUDIO DIGITAL El video digital es un tipo de sistema de grabación de video que funciona usando una representación digital de la señal de vídeo,
Conferencia # 36 TV de alta definicion (HDTV) TEEL 2045 Circuitos de Television (3 horas lectivas semanales) Images and data taken from: wikipedia.org.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 8va Semana – 15va Sesión Miércoles 20 de Abril del 2005 Juan José Montero Román
Video y Televisión Digital Video Digital en Múltiples Plataformas Gonzalo Gili I.
PANTALLAS DE ALTA RESOLUCION
JPEG/JPG Aguilar López Donaji Cruz Ortiz Nora Elida
1 Televisión Digital Terrestre o TDT es la aplicación de las tecnologías del medio digital a la transmisión de contenidos a través de una antena convencional.
Materia: Comunicaciones Estudiante: Jesus vega Grado: 12ºB.
QUE ES LA MULTIPLEXACIÓN
Recursos Tecnológicos
Introducción a la Tecnología de Audio y Video MC. Luis Anselmo Zarza López.
VIDEO Y AUDIO DIGITAL.
TIC’S La Sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
Redes Inalámbricas MPEG-4 Sobre Redes Inalámbricas.
LA TELEVISIÓN ese gran “desconocido”.
BENEFICIOS DE LA TELEVISION.
Conceptos Básicos de Informática
Su origen y comienzos en nuestro país
Tema 4. VÍDEO DIGITAL.
María Antonia Álvarez Hernández Juan Esteban Cárdenas
ITV La televisión del futuro. TV Digital Incremento en la oferta de programas Mejora de la calidad de imagen y de sonido nuevos servicios interactivos:
Allan Claudet - Fabián García - Francisco Rovayo FREE TO AIR.
Dispositivos Móviles Estefanía Rivera.
Equipo 8. Televisión digital, Alta definición y Formato. Presentado Por: *Mora López Julio de Jesús *García Menchero Enrique Eduardo *Medina Jiménez Gpe.
AVILA CHABOLLA OSCAR EDUARDO. * En la década del 2000 es donde surgió la tecnología 3G, que permite fax e Internet a una escala global, una conectividad.
VIDEOS Y AUDIO DIGITAL. DEFINICIONES VIDEOS: Es un tipo de sistema de grabación de videos que funciona usando una representación digital de la señal de.
LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC´S EN EL MUNDO
Fundamentos del vídeo digital
LA EDICIÓN DE VIDEO Micro Clase Carlos Miguel Quirós.
Punto 3 – Servicio de Vídeo Juan Luis Cano. El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión (RSS) que.
Electiva Profesional III Silvana Martínez. La televisión digital terrestre (TDT) es una tecnología que sustituirá ala televisión analógica convencional.
VIDEOCONFERENCIA.
Servicio “streaming”. Gabriel Montañés León.
Servicio “streaming”.
Nueva Televisión, Nuevos Canales, ¿Nueva Industria?
Digitalización. Consiste en la transcripción de señales analógicas y digitales.
-ESTEFANY RAMOS -MARISOL OLIVAS -MIRNA MORALES. En la década de los 40 solo existía televisión monocromática (Blanco y negro). La señal de video transmitida.
Televisión Digital Terrestre
Inserción de Videos en PowerPoint
Mirasys Serie N - NVR N series general presentation v. 2.6 en PWo Copyright Mirasys Ltd Subject to changes without prior notice.
El Streaming  Consiste en la distribución de audio o video por Internet.  La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua.
Servicios de video.. El vídeo es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
MODULACIÓN.
AUDIO Y VIDEO DIGITAL. DEFINICIÓN -AUDIO DIGITAL: Es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. -VIDEO DIGITAL: Es.
Tema : Selección del tipo de Computadora (Hardware)
Presentado Por:Lina Gissel López Michel Daniela Gonzalez Adriana Gutierrez Hurtado 10/10/2015 Presentado A: Instructora Blanca Nubia Chitiva.
La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos.
1 TELEVISIÓN DIGITAL  Eliminación de ruido  Eliminación de fantasmas  Mejoras en el color  Mejor definición: Alta Definición  Mejor Sonido  Servicios.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Que es la TV Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante.
Transcripción de la presentación:

Video y Televisión Digital Televisión: De análogo a digital Gonzalo Gili I.

Temario TV análoga TV digital Alta Definición TV Interactiva Breve descripción TV digital Comparación con TVA Funcionamiento Formatos Características Alta Definición Formatos TV Interactiva Caracterización Ejemplos

TV análoga – Un poco de historia Las primeras transmisiones de televisión se realizan en la segunda década del siglo XX, 1927-1928. En el año 1930 la BBC comienza transmisiones regulares de televisión. Primera transmisión en color: 1953 en Estados Unidos En Chile la primera transmisión fue en el año 1957, en 1959 se inauguran los canales UCV y UCTV La TV a color en Chile se introdujo el año 1978

Funcionamiento Las imágenes son captadas por una cámara. La cámara convierte las imágenes en un conjunto de líneas. Estas líneas son convertidas a señales eléctricas las que son transmitidas a través del aire por una antena. En el receptor se produce el inverso de este proceso, tomando las señales eléctricas, convirtiéndolas a un conjunto de líneas y mostrándolas en el monitor del receptor como imágenes.

Funcionamiento

Formatos Existen varias formas de hacer esta descomposición de una imagen a líneas. Los estándares son: NTSC (originado en USA) PAL y SECAM (originado en Europa)

Distribución Aérea Cable Satelital Usando el especto público, normalmente en las bandas VHF o UHF Cable Usando redes privadas de cable coaxial Satelital Usando satélites geoestacionarios

Producción En vivo Envasados Cámaras de estudio o móviles Switch Generación de gráfica Envasados Grabación en cintas Edición en salas con equipamiento dedicado Post-Producción en salas con equipamiento especializado Salida al aire desde players mecánicos

Modelos de Negocio Publicidad Venta de Contenidos Modelo principal Tandas publicitarias entre los contenidos Menciones o placement dentro de los contenidos Venta de Contenidos Compra/venta o licenciamiento de contenido entre productores

TV digital - Historia Las primeras transmisiones de televisión digital se realizan a fines de los años 1990. En Chile la televisión digital la introduce la empresa SKY con su sistema de televisión satelital. Posteriormente existen productos por cable (Metrópolis-Intercom).

Funcionamiento Las imágenes son captadas por una cámara. La cámara convierte las imágenes en un conjunto de puntos. Estos puntos son convertidos a números o dígitos. Una vez en esta forma, pueden ser almacenados, procesados o transmitidos a través de redes de comunicación En el receptor se produce el inverso de este proceso, tomando estos dígitos y convirtiéndolos en imágenes para mostrarlas en monitores.

MUX TV Análoga TV Digital Input video Codificador MPEG2 Input audio Generador de carrusel MPEG2 Inserción de datos

TV Análoga vs. TV Digital Proceso Televisión Analógica Televisión Digital Ventajas de TV Digital Producción Cintas, hardware especializado Discos duros, software especializado. Mayor rapidez, disponibilidad de más herramientas Transmisión Señales continuas en el tiempo Señales basadas en 0s y 1s Menos susceptible a ruido, mejor calidad recibida. Múltiples plataformas. Codificación en permanente mejora. Canales Permiten solo la transmisión de una señal por canal asignado Permiten la transmisión de más de una señal por canal asignado Mayor oferta de contenidos y servicios Datos (Casi) no permite transmitir datos Permite transmitir datos Creación de servicios de valor agregado. Interactividad

Formatos de transmisión por aire Existen varios estándares para implementar la TV digital ATSC (originado en USA) DVB (originado en Europa) ISDB (originado en Japón) Además existen dos “sub-estándares” provenientes de adaptaciones de los estándares descritos arriba SBTVD (Brasil, basado en ISDB) DMB-T/H (China, basado en una forma de DVB)

Formatos de TV digital en el mundo

Formatos El uso de cualquiera de estos formatos no altera los conceptos fundamentales de la TV digital Tampoco altera mayormente las capacidades o prestaciones finales de un sistema de TV Sin embargo, por razones de desarrollo histórico, las fortalezas de cada estándar son: ATSC: La alta definición DVB: La interacción ISDB: La movilidad Todos los estándares contemplan todas las prestaciones

Características de TV Digital La TV Digital nos permite : Producir de una manera eficiente y rápida Entregar una alta calidad técnica (video y audio) Evolución en el tiempo Transmitir por varias plataformas: Aire, cable, IP, móvil Transmitir datos adicionales al contenido tradicional

Producción Cambio tecnológico: Cambio de procesos Cambio de cultura Cámaras, Estudios, Salas de Control, Antenas, etc. Cambio de procesos Se acaban las cintas, el centro son los archivos Cambio de cultura Más acceso a material, más rápido “Era todo más fácil en análogo”

Calidad Al estar codificado digitalmente la señal no sufre de interferencias análogas La codificación digital permite la corrección de errores Las imágenes se describen con mayor precisión

Calidad Ejemplo Análogo Digital

Calidad - HD Además de la mejora en calidad en las señales de Definición Estándar o standard definition o SD existe la posibilidad de formatos de Alta Definición o high definition o HD Implica un aumento en la resolución horizontal de al menos 6 veces. Estos formatos asemejan la experiencia televisiva al formato cinematográfico

Calidad - HD El formato HD contempla el cambio de la relación de especto (aspect ratio) de la imagen. Esta relación pasa del tradicional 4:3 de SD al 16:9 similar al de cine

Calidad - HD SD: 640x480 pixeles Existen varios formatos de HD, algunos con más o menos resolución vertical y horizontal, los más comunes son: 720p: Tamaño de imagen es 1280x720 pixeles, el despliegue es progresivo 1080i: Tamaño de imagen es 1920x1080, despliegue interlaceado 1080p: Tamaño de imagen es 1920x1080, despliegue progresivo El despliegue progresivo ofrece mayor estabilidad de la imagen a cambio de mayor requerimiento de ancho de banda

Calidad - Audio La calidad del audio es mejorada en la televisión digital pudiendo enviar audio en el estándar de surround 5.1, similar a lo encontrado en el cine

Evolución La tecnología digital está en permanente estado de desarrollo y avance Es así como, por ejemplo, encontramos que los métodos de codificación avanzan y es posible utilizar cada vez menos ancho de banda para el envío de la misma información Ejemplo: MPEG4 es capaz de enviar la misma información en la mitad del ancho de banda que MPEG2 (codificación estándar de DTV) Además como toda tecnología digital es posible aplicar Moore’s law Las capacidades de todo tipo de características se duplican cada dos años

Plataformas Al estar la información codificada digitalmente, las imágenes pueden ser transmitidas a través de cualquier plataforma digital Aire: ATSC, DVB-T Cable: DVB-C Móvil: H.264 Web: WMV, Flash IP: MPEG4 DVD: MPEG2

Datos La posibilidad de enviar datos dentro de la señal digital permite poder agregar servicios de valor agregado al video La categoría más importante de valor agregado para la televisión actual es la interacción. La interacción permite al usuario tener una mejor experiencia del producto televisivo.

Interactividad Definición: ¿Qué es la Interacción ? “Intercambio de acción” Intercambio implica más de un involucrado En la TV tradicional El receptor es pasivo y sin control sobre lo entregado El flujo de la información es solo en una vía La información recibida es lineal en el tiempo En la TV interactiva El receptor es activo El receptor puede alterar el flujo de la información recibida El receptor puede también ser un emisor

Datos – Televisión Interactiva La TV interactiva es una televisión en la cuál el usuario tiene ingerencia en los contenidos entregados. El grado de interacción cubre un amplio rango. El tipo de ingerencia es variado. ¿Cuánta interactividad queremos?

¿Interactividad?

Categorización de Interactividad Servicios de Navegación Guías electrónicas o EPG Servicios de Comunicación E-mail, chat, video-conferencia Servicios Interactivos Autónomos Servicios Informativos Publicidad Servicios Interactivos Asociados a Programas Participación con programa Comercio electrónico (contextual) Programas A/V interactivos en flujo Selección de cámaras Selección de quiebres dramáticas Programas A/V interactivos en stock Video on demand

Categorización de Interactividad - Ejemplos Línea de Interacción - + Servicios de Navegación Guías Electrónicas De Servicios de Comunicación Aplicación de correo Servicios Interactivos Autónomos Informativos Publicidad Interactiva Servicios Interactivos Asociados a Programas Participación Comercio Electrónico Programas A/V interactivos en flujo Selección de cámaras Programas A/V interactivos en stock Video on Demand Servicios de Telecomunicación Servicios de Televisión Interactiva

Gracias!

Sitios de Interés http://del.icio.us/gonz1313/PeriodismoDigital

Video y Televisión Digital Televisión: De análogo a digital Gonzalo Gili I.